Jump to content

Roscon de Mafalda

Puntuar este tema:


aciteli

Recommended Posts


Re: Roscon de Mafalda

gracias por contestarme, el enlace de Auro lo tengo, y son muy parecidos Mafalda creo se oriento en el,cambiando algunas cosas,tengo miedo hacerlo otra vez, y no poder sacasr la masa del vaso, y eso que añadi un monton de harina para darle cuerpo, otra pregunta, si lo dejo en la nevera toda la noche le pasara algo?y lo horneo por la mañana. estoy en un mar de dudas, ya hice unos cuantos de prueva tengo al marido y la hija de conejos de i ndias, este queria que me quedase bien,es para regalarselo al nietin, que el no se va a enterar tiene 14 meses pero los padres si. enfin pensare cual hacer. :up::up::up::up:

marichol 2005


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • aciteli

    6

  • Bravomar

    4

  • Ajedrea

    2

  • soleteyaya

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Roscon de Mafalda

Pues yo también he hecho el roscón con los ingredientes y los pasos de mafalda, y pensé que no me saldría. Primero porque la masa en la TMX apenas subió; más bien diría que no subió naada de nada.

Luego porque la masa me quedó blanda, y entonces yo le añadí ás harina para poder manipularla. Y al final salió, aunque se me doró demasiado porque no bajé la temperatura del horno a 180º para los últimos cinco minutos.

Pero el sabor era parecedísimo al de cualqueir otro de pastelería.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Roscon de Mafalda



Si. Yo siempre me he quedado con la duda, por que Mafalda en la receta dice que deja levar la primera levada en la Th. Yo no se si esto es un error que lo ha explicado mal o si es que ella lo hace así. Yo le veo mas sentido a pegarle la paliza de amasado ANTES del primer levado. Se le da la paliza y ya se consigue la textura buena y se deja levar. Se saca, se pliega un par de veces para desgasificar y se deja a levar por segunda vez. Luego se le da la forma y se deja levar por última vez. Así es como yo lo hago. Por que no le veo sentido darle la paliza después del levado ya que lo destruímos todo. Eso lo explica también Bertinet ahí.
Bueno de cualquier modo así es como yo la hago después de haber probado infinidad de cosas y ver que es como mejor me queda. Si alguien lo quiere probar, ya sabe. Lo bueno del video es que nos da una idea de como tiene que quedar la masa, que normalmente la daríamos por buena muchisimo mas líquida y ya veis que no es así.

:beso:


Bueno yo tengo la idea de que en la thermomix (es que yo no la tengo) le da como un primer amasado, no tiene esa funcion con la mariposa??? Entonces la masa ya queda bastante sedosa y manejable.
Mi duda inicial era mas por la cantidad de liquidos añadidos a la masa, que no quedan del todo claros, porque ¿cuanto es una copita de ron? y sino se lo pones? eso afecta a la cantidad de harina, ademas de la harina en si, por eso pregunte en un principio la cantidad de harina de mas que añadiais.
Despues viendo el video de Bertinet, ya me hago mas a la idea que no es tanto la cantidad de liquidos como trabajar la masa para crear estructuras de gluten.

Pero bueno, mañana me voy a poner a hacer otra tanda y a ver si puedo hacerle un par de fotos y comentaros la diferencia entre los roscones del otro dia y los nuevos trabajados con esta tecnica.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Roscon de Mafalda

Bueno tengo la masa de roscon esperando paciente en mi frigorifico en su primer levado. Mañana desgasificar, foldings, segundo levado, desgasificar, formar, levar y hornear. Paciencia que son cuatro roscones.
¿Quien me mandaria a mi meterme en este berenjenal? espero que salgan bien :porfavor:

Me he dedicado a hacer fotos, que mañana seguire haciendo.

Primero preparar las masas de arranque. He hecho una con levadura fresca (mercadona) y otra con un sobrecito de levadura seca (maicena)

Las he preparado antes de comer, al cabo de una hora he mirado como iban, pero como preferia que hubiesen fermentado mas, he esperado toda la tarde a que tuviesen una bonita cantidad de burbujas.

Masa de levadura seca al cabo de 1 hora.

levadura_seca_1h.jpg

Masa de levadura fresca al cabo de 1 hora.

levadura_fresca_1h.jpg

Masa de levadura seca pasadas 4h largas.

levadura_seca_4h.jpg

Masa de levadura fresca al cabo de 4h largas.

levadura_fresca_4h.jpg

Como veis, la levadura seca ha tardado mas en arrancar pero luego ya le igualaba a la fresca.

Despues he preparado todos los ingredientes, como yo no tengo la maquinita dichosa, ni esperanza de que me la traigan los reyes, pues alla vamos todo a mano. Trituramos las pieles de los citricos con el azucar.

azucar_citricos.jpg

Luego templamos la leche y derretimos la mantequilla en el microondas. Solo templar que sino se nos achicharran las levaduras de la masa de arranque. Mezclamos con el azucar. Añadimos los aromas (azahar y ron). Añadimos los huevos, la miel, la sal y mezclamos. Y por ultimo la masa de arranque. No hice fotitos de todo. Nos debe quedar algo asi. Liquido, liquido.

liquidos.jpg

Luego pesamos los 450g de harina, y volcamos sobre la mezcla. Le damos un par de meneos con la cuchara.

recien_mezclada.jpg

Vemos que tiene una textura muy pegajosa, no nos desanimamos y seguimos dandole con la cuchara. :D Al cabo de cinco minutos dandole con el brazo vemos que comienza a despegarse de las paredes del bol. Mas por la cantidad de grasa diria yo que por el pequeño amasado.

cuchara_5min.jpg

Lo volcamos sobre la mesa y vemos como se nos desparrama el pegote de masa con futuro de roscon. Con paciencia, nos arremangamos y nos disponemos ha hacer lo mismo que el señor Bertinett. Apalizar la masa. Cada rato tendremos que ir recogiendo la masa que se nos queda pegada a la mesa con una espatulilla.
Yo me he tirado media hora con cada una de las masas. Y aunque no he conseguido la fantastica textura del señor Bertinett, la verdad es que se nota la diferencia en la textura de la masa. No he añadido ni un gramito de harina.
Eso si para librame de disgustos al final he juntado toda la masa y me he aceitado las manos para recojerla y darle el boleo final. La he puesto en el bol, tapado con film y al frigorifico a levar.

amasado_30_.jpg

Sigo creyendo que a la masa le falta harina, o mejores especificaciones en la receta.
Me explico, por ejemplo los huevos, yo uso XL pero si mafalda usó L o incluso camperos puede haber mucha diferencia en la cantidad de liquido que añadimos. U otra, el ron cuanto le poneis? cuanto es una copita?
La verdad que creo que añadiendo unos 30-40g de harina si los admitiria, pero como me gusto tanto el anterior que hice sin amasar y con la misma harina, me voy a arriesgar. Puede que queden un poquito mas chafados pero ya veremos.

Mañana sigo y siento el toston este que os he soltado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Roscon de Mafalda

Aciteli esto para ti :plas::plas::plas::plas: por el pedazo de curro que te has pegado con los roscones, yo lo hice anoche pero en la thermomix, la masa madre la hice con levadura seca y me pasó lo que a ti, muy líquida y no fermentaba ni a tiros, luego la masa muy pegajosa en la encimera pero yo si le añadí harina aunque también le dí un poco de paliza, ojalá te queden bien en el horno, despues de tanto trabajar. :up::up::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...