Jump to content

Quitáis la pala de amasado de la Chefo para cocer el PAN?

Puntuar este tema:


ToY_AkY

Recommended Posts


Hola!

Pues tengo la Chef o Matic desde hace 2-3 días. Ayer la estrené... y lo cierto es que no lo hice por todo lo alto, sea dicho de paso. Quise hacer pan. Y digo quise, porque lo que salió de allí después de 2 h y media fue algo más parecido a una piedra que a pan.

El problema, por lo que he podido ver ha sido fundamentalmente la levadura. Utilicé levadura Royal y parece ser que es únicamente para postres. A la próxima lo haré con levadura fresca o buscaré en Mercadona una que no sea Royal, si es que la hay.

No obstante, tengo otra duda, y es la que me hace abrir el post... y es que me costó Dios y ayuda sacar la pala de dentro de la piedra (intento de Pan), por lo que no sé si es que hay que quitarla en algún momento durante el proceso, ya que hay un momento que pita la máquina, supongo que indicando que empieza el proceso de cocción.

Es que además de lo que cuesta sacarlo (imagino que un motivo sería que estaba muy apelmazado), debe romperse bastante el pan cuando se hace y pierde la bonita forma que tiene. En fin, ya me diréis.

También está el tema de la leche en polvo. Es necesario utilizar leche en polvo o se puede utilizar leche normal? Me refiero a sustituir parte del agua por leche y ahorrar el tener que ponerle leche en polvo.

Saludos y gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

Hola, yo tengo panificadora.

La levadura Royal en realidad es un gasificante. En el Mercadona encontrarás levadura fresca (yo la disuelvo en el líquido previamente). En el supermercado del Corte Inglés, hipermercados, Supermercados Consum (Erosky), etc. podrás encontrar sobres de levadura liofilizada (seca) de las marcas Maizena y Vahiné. Este es el post de JosefinaGonzález "Impulsores, fermentos y levaduras":

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=38&t=37803

Para sustituir la leche en polvo por leche fresca debes multiplicarla por 10 y restar la cantidad de leche al líquido que has de utilizar. Es decir, si una receta lleva 20 gr. de leche en polvo y 300 ml. de agua, se haría de la siguiente forma:

20 x 10 = 200 ml. de leche fresca
300 - 200 = 100 ml. de agua

Cómo has observado la receta llevaba 300 ml. de líquido y, después, también (200 de leche y 100 de agua).

Sin embargo, hay recetas que llevan leche fresca y leche en polvo para enriquecerlo.

Si quieres quitar la pala no lo hagas antes del horneado pues desgasificarías la masa y te saldría un ladrillo. Debes retirarla después del último amasado (antes del último levado).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

La levadura que necesitas es especifica para pan, la tienes de la marca Vahine y tambien de Maizena pero que ponga harina de panaderia. Este tipo de harina no la encontraras en Mercadona.

Estas son harinas secas, tambien tienes las que te ha comentado la compañera "frescas" y si la venden en Mercadona.

Recuerda que necesitas harina de fuerza. No vale cualquier harina para hacer pan.

No olvides que el orden en los ingredientes para el pan es importante, primero liquidos, luego polvos y por ultimo levadura que no toque ni sal, ni agua. El agua no debe estar ni muy caliente ni muy fria ¿eh?

Respecto a la pala, yo no la saco nunca y cuando el pan esta bien hechito, cuando lo desmoldes, practicamente saldra sola.

Por ultimo, animo con el pan, lo las primeras veces llegue a tirar unos pocos de la chefito antes de llegar a hacer un pan en condiciones. Aun asi hay dias que no me sale bien el pan sin encontrarle ninguna explicacion razonable, ten en cuenta que la levadura es un ser vivo y no siempre funciona igual.

Suerte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

Muchas gracias. Tomo nota!!

Si es que me pasa por tonto!! He hecho mucha respostería, y normalmente utilizo la levadura fresca y siempre me ha ido bien (excepto para magdalenas y bizcochos, donde utilizo la Royal). Tenía de las dos, pero como en la receta ponía 3/4 de cdta de levadura... pues me fui a la Royal. Ni idea de que había otra levadura específica.

En cuanto a la pala... la dejaré dentro, a ver si saliendo el pan en condiciones, sale la pala sin problemas.

Lo dicho. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

Yo tengo panificadora y siempre salvo que no esté en ese momento en cuanto acaba de amasar le retiro las palas. Así queda el pan sin esos enormes agujeros y además a mí por lo menos me costaba mucho sacarlo :)
De levadura uso la de makro de panadería que sale genial de precio 500gr (es de la seca, como la vahiné y la maicena) sale por unos 4 euros :wink:

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

El problema que le veo es que se pone a amasar, luego deja reposar la masa un rato... y después amasa de nuevo. Lo que todavía no sé es cuantas veces lo hace.

A ver si voy a quitar la pala cuando quedan todavía dos amasados :lol:

Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

Mi panificadora es la de carrefour y hago el pan en el programa 1 de pan blanco y amasa una vez bastante rato, después hace el primer levado y vuelve a amasar otro rato pequeño, pero yo le quito las palas ya después del primer amasado después de dejarla levar un buen rato en cuanto me acuerdo porque aunque después vuelva a amasar y no estén las palas el segundo amasado ya lo hago yo al mover la masa para sacarle las palas, no sé si me explico :nodigona::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para la cocción?

Bueno, pues como a cabezón no me gana nadie, ya he hecho mi segundo pan.

Estéticamente nada tiene que ver con el anterior... al menos éste ha subido y no parece una piedra, jaja. De sabor, todavía no lo he probado.

Aún así, se ha hundido un poco por el centro y eso que no he abierto el cacharro en ningún momento. Lo he puesto en el programa 12 de la chefo (el rápido, por decirlo de alguna manera).

Lo que no sé es como carajo voy a sacar la pala sin destrozar el pan entero.

¿Cómo lo hacéis vosotros? ¿O no hay más webs que romperlo por ahí?

Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para cocer el PAN?

Hola Toy-AKY si te sirve de algo mi poca experiencia yo cuando hago el pan le quita la pala al final haciendo el agujero por abajo y no queda mal pero ya te digo yo soy novata saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Quitáis la pala de amasado de la Chefo para cocer el PAN?

Yo no es que sea muy experta, pero si que hago habitualmente pan en mi chefo,espero ayudarte.... Si el pan se te ha hundido es que te has pasado un poco con los líquidos, cuando termina de amasar, antes de levar, la masa debe ser una bola suave, lisa y no pegajosa(mucho líquido) ni quedar harina suelta(mucha harina), y recuerda que puedes abrir la maquina mientra este amasando y mirar, e incluso ayudar con una paleta de silicona a incorporar la harina a la bola. Con respeto a la pala, yo la quito una vez el pan cocido, con una pinza tiro suavemente y practicamente no hago ningùn destrozo.Animo y veras como despues de algunos intentos y algún que otro fracaso es facil conseguir un buen pan.

:):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...