Jump to content

Para los expertos en el roscon de Vane

Puntuar este tema:


rassiersl

Recommended Posts

  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cpa

    7

  • rassiersl

    6

  • Sebeair

    6

  • llampec

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Para los expertos en el roscon de Vane

A mi me huele, por lo que comentas, que la harina que has usado no era de fuerza... ¿Qué harina usaste?...

Sebe, ayer estuve leyendo un post muy interesante de un pastelero acerca de los roscones. Parece ser que para masas dulces, el tema de hacer masa madre no es nada importante, de hecho dice que no aporta nada...

Es muy interesante y cuenta cosas curiosas...
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=354139

Sin embargo hay una cosa que me asombra muchísimo, y es la cantidad de levadura que echa... asumo que será levadura fresca y no seca....

Échale un veo, pues está muy interesante... :D


La levadura ke usa es la fresca,si lo haces con la seca,calcula una tercera parte y echas esa cantidad
sal2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

La levadura ke usa es la fresca,si lo haces con la seca,calcula una tercera parte y echas esa cantidad
sal2


Gracias María... Me he animado a hacer un experimento, y cogiendo varias recetas me he preparado yo una mezcolanza para la prueba de cantidad de ingredientes... a ver cómo sale y os cuento lo que he hecho... De momento estoy en amasado...

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
campanillaceli

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Hola a tod@s, voy a intentar dar mi opinion desde mi escasa experiencia.

Para el 24 hice el roscón de vane, y menudo roscón me quedó, estaba buenisimo y subió muchisimo, las únicas variaciones que hice fue ponerle agua de azahar en vez de anís, (porque creo que el aroma de azahar es lo que hace caracteristico al roscón), dejarlo levar toda la noche en el horno, y le añadí a parte de la levadura de panaderia un sobre de gasificante del mercadona, porque habia leido en otros post que quedaba muy bien, y la verdad que fue todo un exito.

Trucos para que el roscon quede bien y no se pegue la masa:

- No añadir mas harina, porque entonces quedará duro, la consistencia de la masa del roscón es pegajosa la va perdiendo cuanto más se amase.
Yo el de vane lo mezcle en la th y lo amase durante 20 minutos en la cocinera, creo que esta es una de las claves para que quede bien, el que no tenga ni cocinera ni amasadora tendrá que hacerlo a mano y armarse de paciencia.

- La harina tiene que ser de fuerza, es muy importante, si no , fracaso seguro.
- La levadura de panaderia.
- Otra cosa importante es darle la forma, hay que ir remetiendo la masa hacia dentro, a la vez que se hace el agujero, porque si no, la masa crecera a lo ancho y no hacia arriba.
- El calor del horno tiene que ir de abajo hacia arriba, para que crezca bien.

Estas son las conclusiones a las que he llegado después de leer mucho, el año pasado hice dos roscones con masa madre y tres levados, en los que tube que pegar a la masa un palizón para que no se pegara y quedara bien, y para el trabajo que me dieron no quedaron ni la mitad de bien que este que ha dado vane.

Así que no desistais e intentarlo que cuando sale bien, merece la pena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

La levadura ke usa es la fresca,si lo haces con la seca,calcula una tercera parte y echas esa cantidad
sal2


Gracias María... Me he animado a hacer un experimento, y cogiendo varias recetas me he preparado yo una mezcolanza para la prueba de cantidad de ingredientes... a ver cómo sale y os cuento lo que he hecho... De momento estoy en amasado...

:beso:


Esto quiero verlo yo : P No se merece un post o que??? : P
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Esto quiero verlo yo : P No se merece un post o que??? : P


Está levando... es un experimento. He variado las cantidades y las he adaptado a mi materia prima y mi maquinita... De momento estoy contento con la textura de la masa...

Si me queda bien, será la técnica y receta que use para el de reyes definitivo, así que ya haré un paso a paso... Si queda mal, pues tocará practicar otra vez... :lol::lol::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Esto quiero verlo yo : P No se merece un post o que??? : P


Está levando... es un experimento. He variado las cantidades y las he adaptado a mi materia prima y mi maquinita... De momento estoy contento con la textura de la masa...

Si me queda bien, será la técnica y receta que use para el de reyes definitivo, así que ya haré un paso a paso... Si queda mal, pues tocará practicar otra vez... :lol::lol::beso:


Ya contarás, y si necesitas ayuda ya sabes, privados o por donde sea : )
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

otra pregunta más...
donde comprais el agua de azahar? porque lo he buscado por todas partes y no hay manera....!!!! :cry:


Yo lo compré en el carreful... Lo tienen junto con la vainilla, los adornos de los pasteles y esas cositas...

Es un bote así como azul, de la marca vahiné...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...