Jump to content

Para los expertos en el roscon de Vane

Puntuar este tema:


rassiersl

Recommended Posts

  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cpa

    7

  • rassiersl

    6

  • Sebeair

    6

  • llampec

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Para los expertos en el roscon de Vane

pues ya diras como sale tu experimento y a lo mejor me animo de nuevo,pero yo la masa de vane ya no la pude sacar de la thermo, entoncs que lo que puedo hacer es si el programa de amasado de la pani dura 15 minutos puedo ponerle otros 15 minutos mas el martes voy a probarlo de nuevo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Bueno, tengo levando por segunda vez el roscon en el horno..... creo que le voy a dar un meneo y lo voy a dejar toda la mañana..... espero que este salga mejor, ya os contaré....

a ver si hoy compro agua de azahar ya que me habeis dicho donde lo puedo encontrar y el próximo ya me sale completito.... :D
luego os pongo una afotillo del resultado..... :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Carlos gracias por poner lo del pastelero que me aclaró muchas cosas. A partir de ahora pienso echar la leche poco a poco y dejar el horno encendido para que leve antes. Tú lo dejas levar toda la noche ¿no?, voy a probar como tú a ver qué tal.

CAMPANILLACELI I- Otra cosa importante es darle la forma, hay que ir remetiendo la masa hacia dentro, a la vez que se hace el agujero, porque si no, la masa crecera a lo ancho y no hacia arriba.


No entendí esto de remeterlo :nodigona: . yo a los que hice les hice un agujero en el centro de la masa y fui estirando tirando de los lados :nodigona::duda::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Carlos gracias por poner lo del pastelero que me aclaró muchas cosas. A partir de ahora pienso echar la leche poco a poco y dejar el horno encendido para que leve antes. Tú lo dejas levar toda la noche ¿no?, voy a probar como tú a ver qué tal.

CAMPANILLACELI I- Otra cosa importante es darle la forma, hay que ir remetiendo la masa hacia dentro, a la vez que se hace el agujero, porque si no, la masa crecera a lo ancho y no hacia arriba.


No entendí esto de remeterlo :nodigona: . yo a los que hice les hice un agujero en el centro de la masa y fui estirando tirando de los lados :nodigona::duda::beso::beso::beso::beso:


Sebe, yo creo que es lo que hace el hombre de este vídeo al final...míralo:
http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Carlos gracias por poner lo del pastelero que me aclaró muchas cosas. A partir de ahora pienso echar la leche poco a poco y dejar el horno encendido para que leve antes. Tú lo dejas levar toda la noche ¿no?, voy a probar como tú a ver qué tal.

CAMPANILLACELI I- Otra cosa importante es darle la forma, hay que ir remetiendo la masa hacia dentro, a la vez que se hace el agujero, porque si no, la masa crecera a lo ancho y no hacia arriba.


No entendí esto de remeterlo :nodigona: . yo a los que hice les hice un agujero en el centro de la masa y fui estirando tirando de los lados :nodigona::duda::beso::beso::beso::beso:


Sebe, yo creo que es lo que hace el hombre de este vídeo al final...míralo:http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough

:beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

pues yo tengo el roscon en el horno levando, la masa no me quedo nada pegajosa, eso si no le hechado anis sino 2 cucharas soperas de agua de azahar, haber que tal cuando leve, ha le he puesto una fuente en medio haber si no se me cierra el agujero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

hola... pues aquí estoy con el resultado... mucho mejor que el de ayer... aunque tengo que decir que de nuevo he tenido que añadir harina... y como me ha dado miedo que me quedara apelmazado como ayer, al final la masa me ha quedado un pelín pegajosa a pesar del amasado que ha sido al menos 35 ó 40 min.... pero bueno, para no tener problemas, he pintado el papel de horno con aceite y que no se quedara pegado... y en el primer levado tb he pintado de aceite la masa y lo he cubierto con film transparente.... ha estado levando unas tres horas... después le di forma y lo dejé levar toda la noche, aumentó bastante de tamaño teniendo en cuenta que esta vez puse la mitad de los ingredientes para no tener que tirar tanto roscón a la basura en caso de que fuera mal.... :nodigona: Aun así, no quedé contenta y a primera hora de la mañana le volví a dar unos meneos y de nuevo le di forma al roscón, lo pinté con huevo y le puse las almendras y los piñones y ha estado levando hasta las 3 de la tarde.....
ya por fin lo puse al horno y este ha sido el resultado.... De nuevo el agujero me ha desaparecido :lol: ya que además de haber levado bastante durante la mañana, tb levó un poquito más durante el horneado....

La textura creo que está muy bien.... de sabor tb aunque creo que me gustaría un poquito más dulce.... no se si es personal esta apreciación, ya que los dos primeros roscones que he probado este año son los que yo he hecho..... :meapunto:

Vosotros notais un saborcito muy dulce en la parte interna de vuestros roscones???

Por cierto... que os parece este????

2i93uye.jpg2mjmns.jpg15n9jqr.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

hola... pues aquí estoy con el resultado... mucho mejor que el de ayer... aunque tengo que decir que de nuevo he tenido que añadir harina... y como me ha dado miedo que me quedara apelmazado como ayer, al final la masa me ha quedado un pelín pegajosa a pesar del amasado que ha sido al menos 35 ó 40 min.... pero bueno, para no tener problemas, he pintado el papel de horno con aceite y que no se quedara pegado... y en el primer levado tb he pintado de aceite la masa y lo he cubierto con film transparente.... ha estado levando unas tres horas... después le di forma y lo dejé levar toda la noche, aumentó bastante de tamaño teniendo en cuenta que esta vez puse la mitad de los ingredientes para no tener que tirar tanto roscón a la basura en caso de que fuera mal.... :nodigona: Aun así, no quedé contenta y a primera hora de la mañana le volví a dar unos meneos y de nuevo le di forma al roscón, lo pinté con huevo y le puse las almendras y los piñones y ha estado levando hasta las 3 de la tarde.....
ya por fin lo puse al horno y este ha sido el resultado.... De nuevo el agujero me ha desaparecido :lol: ya que además de haber levado bastante durante la mañana, tb levó un poquito más durante el horneado....

La textura creo que está muy bien.... de sabor tb aunque creo que me gustaría un poquito más dulce.... no se si es personal esta apreciación, ya que los dos primeros roscones que he probado este año son los que yo he hecho..... :meapunto:

Vosotros notais un saborcito muy dulce en la parte interna de vuestros roscones???

Por cierto... que os parece este????

2i93uye.jpg2mjmns.jpg15n9jqr.jpg


Te quedó altísimo y super esponjoso, es lo que digo yo que creo que merece la pena darle más levados y de más tiempos :plas::plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...