Jump to content

Para los expertos en el roscon de Vane

Puntuar este tema:


rassiersl

Recommended Posts


Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Carlos gracias por poner lo del pastelero que me aclaró muchas cosas. A partir de ahora pienso echar la leche poco a poco y dejar el horno encendido para que leve antes. Tú lo dejas levar toda la noche ¿no?, voy a probar como tú a ver qué tal.

CAMPANILLACELI I- Otra cosa importante es darle la forma, hay que ir remetiendo la masa hacia dentro, a la vez que se hace el agujero, porque si no, la masa crecera a lo ancho y no hacia arriba.


No entendí esto de remeterlo :nodigona: . yo a los que hice les hice un agujero en el centro de la masa y fui estirando tirando de los lados :nodigona::duda::beso::beso::beso::beso:


Sebe, yo creo que es lo que hace el hombre de este vídeo al final...míralo:
http://www.gourmet.com/magazine/video/2008/03/bertinet_sweetdough

:beso::beso::beso::beso:


Qué rabia no puedo ver el vídeo no sé por qué :evil::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cpa

    7

  • rassiersl

    6

  • Sebeair

    6

  • llampec

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Rassiersl yo lo he hecho dos veces: una vez con la amasadora de mano (la mitad de la receta) y otra con la panificadora (la receta completa (3 veces consecutivas el programa Masa para pasta, que tiene 15 min. de amasado).

Quedó muchísimo mejor con la amasadora y no le tuve que añadir nada de harina. Al principio obtuve una masa pegajosa (con consistencia de gachas o bechamel muy espesa) que se convirtió en una masa blanda y elástica después de unos minutos de amasado (con la amasadora).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Emeka, yo lo he hecho las dos veces con la panificadora.... en un principio tenía la misma consistencia de la que hablas... pero a pesar de amasarlo repetidas veces, hasta que no fui añadiendo harina la consistencia no cambió.... quizá es por el tipo de harina que absorve menos líquido... no se..... yo utilicé en este último caso la harina de fuerza de makro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

a mi el primer roscon que hice me salio bueno pero los dos restantes fueron a la basura y creo que fue porque no use harina de fuerza... :bate::bate: ... por cierto en el video de patisier habla de que la harina de fritos de mercadona es buena como harina de fuerza.. alguna la ha probado?... es que la unica que encuentro es la harimsa y vale un paston.. :sinunduro::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Saranora, ¿donde vives? ... porque la Alteza normal es de fuerza y sale muy barata... Podría intentar mirar donde la puedes comprar más o menos cerca...

Yo la compro en los lupa, pero en el sur también hay varios super donde las venden, y también en los masymas y alguna otra cadena...

Edito: Mira, también la venden en los Hiperber, y en los UPPER


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Si tienes una batidora de las de mano:

10377?xsf_version=1254747622&&name=10377.jpg

haz la prueba con la misma harina pero con la mitad de ingredientes y verás como cambia la masa. Queda perfecta. Yo también utilicé harina del Makro.

Con la panificadora no me quedo bien esa receta (la de Onega si) y mira que tuvo 45 minutos de amasado :o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Hola hicas/os, tengo una duda, haber si me podeis ayudar.

Cuando decis que hay que poner la masa en el horno, para su fermentacion a 50º: ¿hay que dejar el horno encendido a esa temperatura miebtras esta la masa dentro, fermentando o àpagarlo?

Disculpad mi ignorancia.

Un abrazo

FELIZ AÑO NUEVO


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

Hola hicas/os, tengo una duda, haber si me podeis ayudar.

Cuando decis que hay que poner la masa en el horno, para su fermentacion a 50º: ¿hay que dejar el horno encendido a esa temperatura miebtras esta la masa dentro, fermentando o àpagarlo?

Disculpad mi ignorancia.

Un abrazo

FELIZ AÑO NUEVO

No, ésto es para calentar el horno, luego lo apagas y ya metes la masa del roscón dentro... :wink:
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Para los expertos en el roscon de Vane

a mi el primer roscon que hice me salio bueno pero los dos restantes fueron a la basura y creo que fue porque no use harina de fuerza... :bate::bate: ... por cierto en el video de patisier habla de que la harina de fritos de mercadona es buena como harina de fuerza.. alguna la ha probado?... es que la unica que encuentro es la harimsa y vale un paston.. :sinunduro::beso::beso::beso:

Compra la harina en cualquier panadería donde hagan allí el pan....es harina de fuerza...Yo la he comprado esta mañana en la panadería donde compro el pan para desayunar... :wink:
Edito para decir el precio: me ha costado 0,70 € medio kilo.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...