Jump to content

yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bueno pues he vuelto ha hacer yogures...
y con las recetas de maria como siempre ha quedado esquisito,lo he hecho en nuestra fc por que no tengo yogurtera ni espacio para ella :cry::cry: antes quiero hacerle espacio a la amasadora...
los hago sin termometro,un poco a ojo la temperatura,por que no tengo....
pero hace una hora me vino el chico a traer uno que pedi por internet a una empresa de la que habla maria en su blog,es yogoterm,y lo pedi el domingo y ya me lo han traido(rapidisimos...)bueno a lo que vamos os dejo aqui las fotos del yogurt y el enlace a la pagina de maria con la receta,espero que os guste...
2wqvrd0.jpg2wh44lh.jpg
no es un yogurt muy cuajado pero es super cremosito como podeis ver(no semiliquido ehhh)
este es el enlace de mariabc...
http://recetasyogur.blogspot.com/2009/08/yogur-de-caramelo.html
maria mi novio esta encantado desde que conoci tu blog...
cuando acabemos estes que sera en unos dias hare mas para probar con las temperaturas exactas...ahora que tengo termometro al fin
ahhh ademas salio muy barato 10 euros con gastos de envio incluidos,coparado con lo que me pedian por aqui por algunos,en una tienda me llegaron a pedir hasta 24 euros...
esperto que os guste,merece la pena
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

Andaaa miraaa, te ha quedado estupendo, a mi me encanta que queden así cremositos :plas::plas::plas: Con el termómetro es mucho más sencillo porque sabes con seguridad que llegas al límite de la temperatura y que no te pasas, y la textura cambia bastante de echar la leche a 42º o a 45º, y también la acidez se nota un pelín más ácido si lo pones a 45º La empresa yogotherm tengo que decir que es muy seria y eficaz, a mi los pedidos me llegan muy rápido y todo perfecto, además lo que tú dices, los productos salen económicos incluso con el envío.

Si os ha gustado tanto ese yogur te recomiendo que pruebes a hacer también el yogur con caramelo, que para mí es más rico todavía. La gracias está en meter la cuchara hasta el fondo e ir cogiendo cada cucharadita con yogur y un poco de caramelo líquido, y asi´parece que te estás comiendo un helado con sirope, además el caramelo en la capa que se junto con el yogur hace como una costrilla que se deshace en la boca, igual que cuando se tuesta en un flan, y está riquísimo :)

Luego otra combinación que todavía no tengo hecha es hacer yogur de vainilla con caramelo en el fondo. Dale un saludo a tu novio de mi parte, me alegro de que disfruteis de las recetillas del blog :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

gracias guapa....
la verdad es que me nime a pedirselo a ellos,por lo bien que hablabas en tublog y eso a demas de rapidos,son economicos comparado con lo que vi yo por ahi.asi que estoy encantada...
el siguiente lo hare seguramente con furta en trocitos que anu no los probe y tengo unas peladillas caseras en al mibar que hace mi suegro que quiero probar y tambien montones de kiwis de la huerta asi que probare a ver que tal,cuando los haga los enseñare aqui como siempre....
por cierto que tal con el fermento en polvo,te gusto mas el resultado que con el yogurt,es que igual me animo y les hago un pedido...
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

El fermento el polvo es el único que utilizo desde que lo probé, tanto para kéfir como para yogur. Es más económico que utilizar un yogur y además tiene ciertas ventajas que lo hacen ser la mejor opción. Tengo que hacer un artículo sobre ello a ver cuándo me pongo. Con el fermento en polvo puedes hacer el yogur que quieras sin necesidad de atenerte autilizar un yogur comercial, como es el caso del yogur de soja que sólo son posibles buenos resultados si se utiliza el fermento en polvo. También se puede hacer yogur con leche de continuación sin necesidad de utilizar un "miprimerdanone", yogur desnatado sin necesidad de utilizar como fermento un yogur de leche entera, ya que la mayoría sabemos que los yogures desnatados hechos en casa no suelen salir bien, en cambio con el fermento en polvo salen estupendos. El fermento en polvo es lo mismo que utilizan en la fábrica para elaborar el yogur, son las bacterias cultivadas y libres de cualquier tipo de patógeno o elemento no deseado, metidas en un sobre que se tiene que mantener en la nevera para que se conserve. El kéfir comercial tampoco se hace con el hongo, sino que se hace con la bacteria pura, así se evitan posibles contaminaciones, el "honguito" blanco que todos conocemos no es más que el medio en el que vive la bacteria y el hongo que producen la fermentación del kéfir.

El fermento en polvo utilizado en yogurtera necesita sólo 6 horas de fermentación, si lo dejamos más tiempo sale muy ácido debido a la pureza del fermento. Utilizado en incubadoras, como la yogotherm o como la fussioncook con 7 horas sale un yogur perfecto.

Guardando un poco de yogur o de kéfir de cada tanda, se pueden sacar otras 2 tandas sucesivas a partir del primer yogur o kéfir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

uy maria.... muchas gracia spor tomarte el tiempo de la explicacion,pues si que me ha convencido si y si ademas en la FC tarda una hora meno pues mejor que mejor...
lo pedire entonces para empezar a probar,aunque me queda un yogurt comercial que lo usare en los proximos ...
gracias guapa,tu siempre tan atenta
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

Si pero la invención del yogur en fussion es de Ovillar eh, que conste :) Oye marsu, tu al final te has animado con el yogur de soja? a mi me ha encantado, es un yogur que suelta mucho suero eso sí, aunque se pueden hacer dos cosas, meter cuchara y remover todo y listo, o ir tirando el suero. Me gusta mucho la textura que tiene, más cuajado incluso que el yogur de leche, y de cremosidad untuosa como si fuera nata, me falta el icono de relamerse :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: yogurt de caramelo MARIA BC (FC)

Si pero la invención del yogur en fussion es de Ovillar eh' date=' que conste :) Oye marsu, tu al final te has animado con el yogur de soja? a mi me ha encantado, es un yogur que suelta mucho suero eso sí, aunque se pueden hacer dos cosas, meter cuchara y remover todo y listo, o ir tirando el suero. Me gusta mucho la textura que tiene, más cuajado incluso que el yogur de leche, y de cremosidad untuosa como si fuera nata, me falta el icono de relamerse :lol:[/quote']

Pues todavía no María... Quiero preguntarle al pediatra primero, que así me quedo más tranquila :):beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...