Jump to content

CHICAS, ¿CONOCÉIS ESTE INGREDIENTE CASERO GANGA????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: CHICAS, ¿CONOCÉIS ESTE INGREDIENTE CASERO GANGA????

NOENTROBCAP me parece un tema buenísimo, no se me había ocurrido, vamos, ni lo he oido nunca que se hiciera.
Creo que decías que se puede hacer también con calabaza, verás, tengo en casa un par de calabazas dulcísimas, que uso en tartas y para hacer dulce, tipo mermelada, pero si sabes cómo se hace "la mantequilla", te agradecería lo comentaras, saldrían unos postres baratísimos. Mmmmmmmmmm que ganaas


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    12

  • Sup

    5

  • LOLIAN64

    3

  • Chocolatt

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: CHICAS, ¿CONOCÉIS ESTE INGREDIENTE CASERO GANGA????

NOENTROBCAP me parece un tema buenísimo, no se me había ocurrido, vamos, ni lo he oido nunca que se hiciera.
Creo que decías que se puede hacer también con calabaza, verás, tengo en casa un par de calabazas dulcísimas, que uso en tartas y para hacer dulce, tipo mermelada, pero si sabes cómo se hace "la mantequilla", te agradecería lo comentaras, saldrían unos postres baratísimos. Mmmmmmmmmm que ganaas



Hola, Palola! Ya he comprado las "provisiones básicas"...mañana me pongo a experimentar. No me ha quedado muy clara tu pregunta...¿Quieres saber cómo se hace la mantequilla de ciruela seca o bien la de calabaza? En este último caso, es que me parece que no se hace mantequilla de calabaza, sino que se usa calabaza cocinada hecha puré. De todas mañanas mañana te lo miro en el libro, que ahora es muy tarde. La mantequilla de ciruela es simplemente poner en la trituradora o picadora ciruelas y agua o zumo de frutas.....poco líquido, sólo para que quede jugosillo y unido. Sale riquísima y la verdad es que sólo tomada así como mermelada vale la pena..
Mañana voy a hacer applesauce casera (compota de manzana), he encontrado una receta con sólo una cucharada de azúcar para 7 manzanas. Se usa mucho también como sustituta de la grasa. También la fruta en conserva en su jugo, triturada; yo hoy en Mercadona he comprado peras. Por eso digo que creo que la calabaza también se usará así, cocinándola hasta que esté blandita y luego triturándola. Seguro que tiene que dar un sabor riquísimo.
El plátano muy, muy maduro también lo usan mucho, pero claro, eso ya tiene más puntos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHICAS, ¿CONOCÉIS ESTE INGREDIENTE CASERO GANGA????

Hola de nuevo, ya estoy experimentando con el libro... Voy a ir poniendo fotos y comentando los resultados.

Éstas son unas magdalenas de chocolate, se hacen con Cacao Valor. Bueno, aproveché para hacer una en formato galletón... :lol:23w8dxz.jpg

Aquí las veis por dentro. Estaban muy buenas, pero mi fallo fue que no precalenté el horno...así que quedaron algo mazacote, pero seguro que la próxima vez quedan mejor. De este tamaño tendrán unos 2.5 puntos cada una.

2vjbq60.jpg

Aparte esta mañana he hecho una tarta tipo tatin, de manzana. La he tuneado un poco. La verdad es que no es muy baja de puntos, 36 puntos en total la tarta, por tanto si haces 18 raciones, 2 puntos. En la foto veis 12 raciones, si no me equivoco serían 3 puntos cada una. Se podría tunear sustituyendo parte del azúcar, que lleva bastante, por sacarina. Ya digo que el libro no es para adelgazar, sino para cuidarse la salud, aunque desde luego muchas calorías o puntos sí se restan con lo de que no llevan grasa.

Las fotos:

309n4zr.jpgo:

6jg1ow.jpg2r53sxf.jpg


Creo que se ve en la foto que queda muy jugoso; a mí me ha gustado mucho pero eso ya va a gustos; es un pastel que sabe mucho a fruta y no es muy dulce, además se nota que es ligerísimo, hay que tener en cuenta que la masa que se echa sobre las manzanas se hace sólo con harina, azúcar y zumo de fruta. Bueno, y 3 cucharadas de sustituto de huevo.




En fin, seguiremos experimentando...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHICAS, ¿CONOCÉIS ESTE INGREDIENTE CASERO GANGA????

Será que es domingo...aunque nadie me dice ná... :lol: yo sigo poniendo mis fotitos:

Estos han salido espectaculares, brownies a 2 puntos cada uno, pero si se quita algún ingrediente pueden bajar a 1 punto:

sxj8z7.jpg

No es que me quiera hacer pesada... :nodigona: Pero están de muerte y suerte que yo los reparto pronto, que si no...

Parece mentira que quitando la grasa de los dulces, y aun sin quitar el azúcar e incluso usando almendra...bajen tanto de puntos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: CHICAS, ¿CONOCÉIS ESTE INGREDIENTE CASERO GANGA????

Sup, tengo la receta en mi blog con el paso a paso, pero de todas maneras te la copio y pego aquí:


------------------------------------
INGREDIENTES

Para la mantequilla de ciruela seca (no la usaremos toda para la receta, nos quedará la mitad):

250g de ciruelas secas sin hueso
6 cucharadas de agua o de zumo de fruta

Para los brownies:

125g de mantequilla de ciruela, 3 puntos
150g de azúcar, 12 puntos
3 claras de huevo ***, 0 puntos
30g de cacao sin azúcar, 1.5 puntos
50g de harina blanca, 3 puntos
15g de salvado de trigo, 0.5 puntos
30g de copos de avena, molidos gruesos con el molinillo de café, 2 puntos
2 cucharaditas de esencia de vainilla, 0 puntos
Una pizca generosa de sal, 0 puntos
60g de almendra en cubitos, 9 puntos
1 cucharadita de postre de bicarbonato de soda, 0 puntos
30g de arándanos secos, 1.5 puntos

En total, pues, 32.5 puntos. 2 puntos por ración
Si no se usa la almendra y el arándano, 22 puntos
Si además se sustituye la mitad del azúcar por edulcorante, 16 puntos: 1 punto por ración

ELABORACIÓN

Para hacer la mantequilla de ciruela, ponemos en la picadora las ciruelas y el agua o zumo, y batimos hasta que nos quede una crema espesa con tropezones.



La mantequilla de ciruela se conserva 3 semanas en el frigorífico bien tapada, y además está riquísima, si se quiere con un poco de azúcar o edulcorante, sobre tostadas. O sea que podemos aprovechar para hacer más cantidad. Al hacerla, quizás tengamos que ajustar la cantidad de líquido.


Tomamos la cantidad que necesitamos para la receta, 100 gramos, y en un bol la mezclamos bien con el azúcar y las claras de huevo.Incorporamos también la esencia de vainilla. Si hemos optado por usar edulcorante líquido, lo añadimos ahora también.Mezclamos bien, pero no batimos.

En otro recipiente unimos el resto de los ingredientes: la harina, el salvado, los copos de avena, el cacao y, si los usamos, también las almendras y los arándanos. Añadimos también el bicarbonato distribuyéndolo muy bien y cuidando de que quede totalmente en polvo, sin apelotonamientos.

Si queréis preparar los brownies en un determinado momento, por ejemplo cuando lleguen los invitados (para comerlos recientes, están muy buenos tibios), guardad los ingredientes aún separados, en dos boles, y juntadlos en el último momento.



A la hora de preparar el pastel, con el horno caliente a unos 180 grados, formamos la masa y la extendemos sobre un molde que habremos forrado con papel engrasado





Entramos el molde al horno y lo dejamos hasta que los bordes empiecen a separarse un poco del molde (pero que de ninguna manera estén tostados). Si tocamos el centro del pastel tiene que estar hecho pero blandito, y si introducimos un pinchito tiene que salir seco.






Con ayuda del papel que sobresale por los bordes del molde, sacamos el pastel del mismo; veremos que se despega muy fácilmente el papel de aluminio:





Con cuidado le damos la vuelta y quitamos el papel...







Con mucho cuidado pasamos el pastel a una rejilla para que se enfríe...






Y al cabo de 5 minutos ya lo podemos cortar y servir, a no ser que lo prefiramos frío.

Haciendo 8 porciones salen grandotas, y cada una tendría 4 puntos con los ingredientes que he usado yo, o 2 usando la mitad del azúcar y sin usar almendra ni arándano.




Si las dividimos por la mitad salen dieciséis, y cada una tiene 2 o 1 punto, según las mismas opciones.


Os aseguro que están deliciosos y no parecen de régimen. A mí me gustan así, sequitos, pero también se los puede untar con mermelada de albaricoque o de fresa light.

--------------------------

Anímate y hazlos, están riquísimos....el problema es que después del "reparto" todavía me quedan seis porciones...¡Mientras no las ataque mañana por la mañana...! Que una tiene que controlar sus puntos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...