Jump to content

¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Yo no he dicho que tú digas, o Lo, diga que se le deje llorar. Es una suposición,he dicho que yo no voy a dejar llorar a mi hija por la noche.
Mis hijos, por ejemplo, tienen una rutina establecida, se levantan a una hora determinada, comen a horas determinadas y se van a la cama a su hora, peeeero, la niña se despierta, toma alimentación complementaria desde los 6 meses y LM, mama a demanda, con decirte que no bebe agua... :lol:
Pero no quiere bibes, ni tetinas, así que mi solución es colechar con ella, porque si no, no descanso.
Por cierto, admiro lo que haces tú, yo ya habría desistido con la LM :wink:


lo siento habia entendido que lo habia dicho yo :( ... yo ya deje llorar bastante a Pau porque por co.jo.nes le tenia que dar la teta

yo tambien hubiera desistido pero como tengo sangre maña :lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 66
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    18

  • Lo_Madhouse

    16

  • boom

    10

  • Rosa81

    4

Top Foreros En Este Tema


Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Por supuesto que no hay problema en sacarse leche y darsela al bebé con unos cereales antes de dormir, si es que ya se le pueden introducir los cereales. El único problema es pretender que un crío de esa edad tenga horarios, porque hace que los padres se creen unas expectativas dificiles de cumplir.

Ah, y los consejos no se dan a la ligera, porque son sólo eso, consejos, no imposiciones, luego, cada uno sabe cuales son sus circunstancias personales y familiares y, conforme a ellas, sabrá si puede o no seguir los consejos que, habitualmente, se dan de buena fe :)

Yo no defiendo el colecho a ultranza, como, desde luego, sí hago con la LM. Lo que hago es sugerirlo como posible solución al problema de falta de sueño de la mamá :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Pues precisamente por eso, cada circunstancia es diferente.. En mi caso no podría porque una vez que mi chico acabe el permiso de paternidad yo tengo que llevar al peque al cole.. y empieza a las 8.30h. Alguien cree que yo podría matarme a insistir a que el bebé mame cada 2 horas por la noche?? luego tengo que coger el coche y perder 1 hora entre la ida y la vuelta para dejar a Pol al cole y al recogerlo igual, otra hora.. qué hago? tener un acidente porque no he dormido? Igual eso podrá hacerlo alguien que no tenga otros hijos, que no tenga que madrugar para hacer cosas así.. pero yo.. y miles de mujeres más, tampoco.

Es como la LM.. a mí me parece de puta madre, sé que es lo mejor que hay para un bebé y un vínculo con la madre.. pero yo tengo clarísimo que le voy a dar biberón.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

yo pregunto, que hay de malo si por las noches esta chica decide sacarse la leche y darsela por la noche y poder dormir toda la noche de un tiron????

somos madres no martires, y se necesita descansar para estar al 100%

yo solo tengo uno y no puedo dormir siesta a no ser que este mi pareja para estar pendientes, y como dice Lo ella que tiene 2 mas como duerme????

sigo opinando que no hay nada de malo si ya tiene unos meses para que duerma toda la noche


Hola guapa, el tema es que todas compartimos la idea de ayudar con cosas que le puedan hacer las noches más fáciles, es decir descansar mejor. Y levantarse para sacarse leche en mitad d ela noche no es más descansado que arrimarte al bebé y ponerlo al pecho. QUiero decir, que si eso es una opción razonable para alguien, levantarse un par de veces a sacarse leche para que el papá se la de en bibe, pues imagino que habría llegado ahí ella sola... EL tema es que eso suele ser bastante peor... Claro, lo suyo es no tener ni que amamantar ni que extraerse, pero eso también tiene sus consecuencias. Por ejemplo, aún suponiendo que el peque aceptara un cacho biberón con cereal (o sin él) y durmiera varias horas, la mamá tendría que levantarse a sacarse, al menos los primeros días. Luego habría que ver cómo afecta a la producción el estar muchas horas sin estímulo... Ahora, intentar conseguir menos demanda por la noche puede ser un principio, pero vamos, que el tema de los bebés que maman por la noche no es que la mamá haga algo diferente, es que son así. Otros no. Por eso, porque no suele ser cuestión de hambre, no vale con darles un biberón, si el peque come ya todo lo que necesita con el pecho (y asumo que sí, puesto que tiene ya 5 meses), un biberón no va a aportar mucho, si eso implica que la madre puede dormir a pierna suelta porque otro se levanta, aún, pero si el cambio es para levantarse a extraerse, o para levantarse a darle el biberón, no es a mejor, es a peor... pienso. Pero vamos, es una opinión, como otra cualquiera.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Pues precisamente por eso, cada circunstancia es diferente.. En mi caso no podría porque una vez que mi chico acabe el permiso de paternidad yo tengo que llevar al peque al cole.. y empieza a las 8.30h. Alguien cree que yo podría matarme a insistir a que el bebé mame cada 2 horas por la noche?? luego tengo que coger el coche y perder 1 hora entre la ida y la vuelta para dejar a Pol al cole y al recogerlo igual, otra hora.. qué hago? tener un acidente porque no he dormido? Igual eso podrá hacerlo alguien que no tenga otros hijos, que no tenga que madrugar para hacer cosas así.. pero yo.. y miles de mujeres más, tampoco.

Es como la LM.. a mí me parece de puta madre, sé que es lo mejor que hay para un bebé y un vínculo con la madre.. pero yo tengo clarísimo que le voy a dar biberón.


Ya que lo pones como ejemplo... Yo he estado en esa misma circunstancia. Solución: dormir con el bebé. Porque se trata de descansar. Para otros la solución es levantarse a pesar de todo, y aguantar el sueño, pero yo lo soporto fatal. Y he tenido dos niñas bastante demandantes, vamos que a mí los que duermen toda la noche, o casi, no me han tocado :lol: . Pero igual que con la primera pasé muchísimo sueño los 4 primeros meses, porque me obligaba a darle el pecho despierta (y la niña tardaba un huevo), con la peque ya sabía del tema de tenerla a mi lado y fue muchísimo más sencillo. Y no recuerdo haber pasado sueño de esa manera.

Así que no, no es blanco o negro, no es o pecho arrastrandote de sueño, o biberones... Que va, hay muchas opciones intermedias, tantas como madres, hijos y familias. Y cada una que elija la que mejor le vaya, para compaginar de la mejor manera las cosas que ella considere prioritario. Y hay quien considera prioritario dar el pecho sobre dormir sola, y hay quien es al revés, y etc etc... :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Pero es que yo NO QUIERO dormir con el bebé. Quiero dormir con mi chico y el bebé en su cuna.. quiero poder tener relaciones con mi chico cuando me dé la gana sin preocuparme por el bebé (por poner un ejemplo).. y NO QUIERO la LM.. :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Pues a eso me refería Lo, cada uno tiene sus prioridades, y sus márgenes de maniobra. Pero no se puede hablar de pecho = muerta de sueño (o de biberon = dormir a pierna suelta) porque primero no es verdad (ni lo uno ni lo otro), y segundo, si se da el caso de que el bebé pide de noche, hay muchas maneras de solucionarlo sin tener que acabar arrastrandote muerta de sueño. Muchas. Y cada uno escoge su solución. Yo la que comenté era la mía, una solución, no la solución :wink:

Y conste que no digo esto con ánimo de convencer a nadie de nada, si no de dejar claro ante otras mamás que opciones hay muchas, no sólo la A o la B, como a veces se da a entender.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Yo en ningún momento he dicho que fuera la solución.. sólo que si se ha intentado hasta la saciedad y no se puede.. probar con un biberón para que tanto la madre como el bebé duerman, tampoco es ser mala madre. Que lo intente con el colecho y le funciona.. olé. QUe no y le da un bibe y tampoco.. pues también..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Pero a ver... si esto no es ninguna competición de madres... ¿o sí, y me he perdido algo? :wink:

El caso, es que darle un biberón tiene sus implicaciones. Ponerlo al lado en la cama, no. Darle biberón por norma de noche tiene consecuencias sobre la lactancia, y sobre la salud del bebé. Por eso cuando se habla de soluciones conservando la lactancia, pues esa no suele estar en las primeras posiciones de la lista, ta claro...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿como alargar el sueño del bebe sin dejar lactancia materna?

Pero a ver... si esto no es ninguna competición de madres... ¿o sí, y me he perdido algo? :wink:

El caso, es que darle un biberón tiene sus implicaciones. Ponerlo al lado en la cama, no. Darle biberón por norma de noche tiene consecuencias sobre la lactancia, y sobre la salud del bebé. Por eso cuando se habla de soluciones conservando la lactancia, pues esa no suele estar en las primeras posiciones de la lista, ta claro...



boom no siempre tiene consecuencias negativas no se puede decir que es o blanco o negro, hay matices, si esta madre como muchas otras esta sumamente cansada y necesita dormir, y depende de como le suba la leche o no, se puede sacar la leche, darle la teta, ofrecerle el bibe (no hace falta cereales) y que duerma del tiron, eso si probando el colecho no le funciona o si no quiere probarlo, y si duerme esa noche, y no tiene subida de leche como para que se le salga o le duela y puede dormir toda la noche pues eso que se lleva (bueno creo que me he liado

en mi caso darle el biberon no ha tenido ninguna consecuencia negativa, mientras que darle solo el pecho en mi caso si.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...