Jump to content

¿ por qué se me baja el roscón de reyes?

Puntuar este tema:


estela278

Recommended Posts


Re: ¿ por qué se me baja el roscón de reyes?

De verdad que no sé por qué tenéis tantos problemas con los roscones, ni por qué os complicáis tanto la vida. Yo soy relativamente torpe en el tema de la repostería, y he hecho como 8 o 10 roscones ya, entre el año pasado y éste, y todos me han quedado perfectos sin romperme la cabeza. La forma de hacerlos que sigo es siempre la misma:

  • Hago una bola con la masa madre, y la meto en agua templada durante 30-40 minutos, hasta que flota y ha doblado el volumen.
    [/*:m:3u309oif]
  • Mezclo todos los ingredientes de la masa principal, amaso en la thermo, y lo dejo dentro del vaso durante 1 hora justa.
    [/*:m:3u309oif]
  • Bajo la masa con la espátula, amaso durante 1 minuto más, formo el roscón, lo adorno y lo meto en el horno (apagado) durante 45 minutos. Si hace demasiado frío en la casa, antes de meterlo enciendo durante unos segundos el horno, para que temple un poco. Eso sí, muy muy poco. La temperatura ideal para el levado es entre 20 y 30º, y es muy importante no pasarse, porque por encima de 40º se estropea la levadura, y luego ya sí que no sube.
    [/*:m:3u309oif]
  • Cuando lleva 45 minutos levando, saco el roscón, enciendo el horno para que caliente a 200º (mi horno tarda 15 minutos en alcanzar esa temperatura, con lo cual completo la hora de levado). Meto un recipiente con agua en el fondo del horno.
    [/*:m:3u309oif]
  • Introduzco el roscón en el horno, bajo la temperatura a 180º y lo dejo durante 20-25 minutos. Durante la cocción lo vigilo, y si veo que se está haciendo demasiado por arriba, pongo sólo calor por abajo. Luego apago el horno, y lo dejo otros 5-10 minutos dentro de él caliente, para que termine de cocerse bien.[/*:m:3u309oif]



Todos los que he hecho han quedado perfectos. La receta que sigo es la del libro de la thermo, sólo que he ido cambiando cositas de aquí y de allá, añadiendo ingredientes que no vienen en la original para mejorar el sabor (ron, miel, etc), pero básicamente sigo haciéndolo todo igual desde el primero, y todos salen bien. Tardo poco más de 3 horas en tenerlo listo, así que no necesito ni meter la masa en la nevera, ni empezar a prepararlo el día antes, ni más historias. Me suelo poner a ello un rato antes de empezar a hacer la cena, sobre las 7 y media de la tarde, y como lo que es la elaboración en sí te lleva 10 minutos, y durante los levados puedes ir haciendo otras cosas, así cuando terminamos de cenar y de recoger la cocina ya tenemos el roscón haciéndose en el horno.

Sobre las recetas que he visto que ponéis en el foro, lo que no entiendo es por qué hacéis 3 levados. Alguna vez lo he probado, y me quedó idéntico a cuando hago sólo 2, con la diferencia de que se tarda 1 hora más, lo cual ya empieza a ser demasiado tiempo para mí. Y lo de meter la masa en la nevera, yo no lo he hecho nunca con el roscón, pero sí con el pan, y no lo recomiendo, puesto que después es muy difícil cuando la sacas pillarle el punto en que se ha puesto a temperatura ambiente y ha levado lo que debería (en la nevera, aunque mucho más despacio, la masa también va subiendo).

Resumiendo: Que os aconsejo que no os compliquéis tanto la vida, sigáis la receta del libro de la Thermo al pie de la letra, si queréis cambiéis los ingredientes y pongáis los de la receta de Mafalda, o de la que queráis, y listos. Queda perfecto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ por qué se me baja el roscón de reyes?

Hola Pepin33 :D

Supongo que no vives en Soria porque a mi me tardó mas de tres horas en subir la masa de arranque :lol: (¿soy muy indiscreta si te pregunto donde?) :duda: la verdad es que es la primera vez que tarda tanto y el resto de los levados también fueron muy lentos y eso que la puse abrigadita y te aseguro que la calefacción lleva encendida desde septiembre :lol::lol::lol: de cualquier modo enhorabuena porque tienes manos con las masas :D

Sobre lo que dices de los levados mi experiencia es que la miga queda mas esponjosa cuando levan con tranquilidad dandole el tiempo que pide la masa, no puedo estar mas de acuerdo contigo en que la nevera si puede evitarse mejor.

Tienes razón en que a veces les damos tantas vueltas a las recetas que las hacemos con mas miedo que alma :lol: y cuando se hacen las cosas con seguridad todo va mejor... ya le tienes cogido el truco a los roscones y las condiciones en que los haces son siempre las mismas no hay mejor receta que la experiencia :wink:

Ya nos pondrás foticos 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ por qué se me baja el roscón de reyes?

Hola, Soriana.

Supongo que no vives en Soria porque a mi me tardó mas de tres horas en subir la masa de arranque :lol: (¿soy muy indiscreta si te pregunto donde?) :duda: la verdad es que es la primera vez que tarda tanto y el resto de los levados también fueron muy lentos y eso que la puse abrigadita y te aseguro que la calefacción lleva encendida desde septiembre :lol::lol::lol: de cualquier modo enhorabuena porque tienes manos con las masas :D

Pues yo soy de Cantabria, que mucho calor no es que haga precisamente en invierno (especialmente estos últimos días), aunque seguro que más que en Soria, sí. Pero es que, haga la temperatura que haga en la calle, en casa es muy raro que baje de 17-18º, y además, si está la calefacción encendida, pues lo normal es que andemos sobre los 20º. De todas formas, la masa madre, si la pones sumergida en agua templada, es bastante independiente de la temperatura que haga fuera, puesto que si el agua está a 30º, por ejemplo, pues esa es la temperatura a la que se pondrá la bola de masa. Y a mí siempre me ha levado en 30-40 minutos (recuerdo que al principio, cuando empezaba a flotar a los 20 minutos creía que era demasiado pronto, y que lo había hecho mal, pero no).

Yo creo que el tema de que no suba el roscón, sólo puede deberse a lo siguiente:

  • No se ha puesto la cantidad adecuada de levadura.[/*:m:1cq686wm]
  • La levadura está caducada, o no está en condiciones, y no ha hecho su labor como es debido. O se ha puesto levadura Royal, que a pesar del nombre, no es la misma que se utiliza para estas cosas.[/*:m:1cq686wm]
  • Se ha incorporado algún ingrediente frío (cuidado con añadir leche o mantequilla directamente de la nevera, es mejor pasarlo primero un poco por el microondas para templarlo).[/*:m:1cq686wm]
  • La temperatura ambiente es muy baja. En este caso, se puede acercar el recipiente donde esté levando la masa a un radiador u otra fuente de calor, o templar muy ligeramente el horno y meterlo allí dentro. De todos modos, insisto en que no hay que pasarse con el calor, porque la levadura por encima de 40º se estropea, y luego la masa no sube.[/*:m:1cq686wm]



Además, yo siempre suelo pecar de quedarme corto de levadura antes que de meterle demasiada (no me gusta el regusto que le deja a la masa cuando le pones mucha), y lo que he notado es que si le pones menos cantidad, aumentan un poco los tiempos de levado, pero nada más. He hecho recetas incluso poniendo la mitad de la cantidad de levadura que se indicaba, y lo único que he tenido que hacer es duplicar los tiempos de reposo, al final termina subiendo la masa lo mismo.

En mi casa es raro que los roscones duren más de 2 días, pero este año, por el tema del mal tiempo, que no pudimos ir a la cabalgata, al final hubo sobrecarga de roscos, de modo que nos juntamos con 3 :burla: , y aún queda la mitad de uno. Lleva 3 días hecho, y no te voy a decir que esté como recién sacado del horno, pero esta mañana me he desayunado un trozo, y está perfectamente comestible (todavía mañana me lo pienso terminar para desayunar y/o merendar).

Y sobre eso de cogerle el truco a las masas, en el caso del roscón como digo, nunca he tenido el menor problema. Ya si hablamos del pan, es tema aparte, que ahí sí que he tenido todo tipo de aventuras, y aún no he llegado a cogerle el truco del todo (también en parte es por mi empeño en usar masa madre en lugar de levadura).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ por qué se me baja el roscón de reyes?

Que bonita tu tierra :) vinimos encantados la última vez que estuvimos.

Estoy de acuerdo contigo y también pensé que esta vez había tardado tanto porque la levadura no estaba en condiciones (era en polvo :duda: y estaba guardada en un frasco hermético pero seguro que algo tuvo que ver) ya que en casa los 20 grados están asegurados.
Yo también suelo quedarme corta porque no hay nada peor que el gusto que deja la levadura por eso me gusta mas la granulada que la fresca.

Bueno pues un placer y no me des envidia que a mi ya no me queda roscón :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ por qué se me baja el roscón de reyes?

Que conste que el roscón estaba buenísimo :meapunto: aunque a Estela no le gustase el aspecto . Quedó un minitrozo ( pues yo tripití ) y me lo desayuné al día siguiente. A mi estas masas... me pierden :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...