Jump to content

Tarta de piña colada (fotos)

Puntuar este tema:


seviyana_85

Recommended Posts


SANY0102.JPGSANY0100.JPGSANY0099.JPGSANY0098.JPGSANY0097.JPGSANY0110.JPG

Bueno.. después de una mala rachilla personal y de que como dice el dicho.. "después de la tormenta llega la calma".. me he animado a poneros la primera prueba de mi proyecto de fin de curso... Tengo que presentarlo en junio pero vamos voy haciendo pruebas poco a poco y esta ha sido la primera.. Se de más que con tantas pruebas y todo al final no quedará ni como yo pensaba en un principio pero bueno iremos practicando poco a poco para que al final no nos coja el toro..

Os cuento mi idea, queria representar una tarta que al comerla.. recordase el sabor a piña colada ( coco, piña y ron)

He hecho un bizcocho de piña flambeada, calado con zumo de piña. Luego una mousse de leche de coco y puré de piña.. y el ron lo lleva en unos profiteroles que le puse por dentro, iban rellenos de trufa de chocolate y ron.

La mousse es acertada, sabe tanto a piña como a coco.. me gustó el sabor

Cosas que me han gustado menos? El bizcocho no tenia tanto sabor a piña como el que yo le queria dar, se lo tengo que incrementar poniendo más piña.. ya que como va cubierta la tarta con coco rallado, queria meterle mas sabor a piña por algun lado para que siempre supieran los dos sabores a partes iguales.. Tampoco se noto mucho el sabor a ron ya que el chocolate al ser negro lo enmascara más, la proxima prueba usaré choco con leche.. y para darle más sabor a ron aún haré un almibar con el zumo de la piña y con ron haber si asi lo igualamos junto con el de el coco y la piña.

Ideas nuevas que se me han ocurrido: Como ya he dicho que la piña sabe poquito y necesito igualar el sabor con el ron y el coco.. he pensado en eliminar el chocolate en esta tarta ( esto lo haré en la 3º prueba que haga despues de meterle el chocolate con leche jejej) y ponerle entre medio de la mousse piña asada y flambeada con ron.. o algo asi.. esto tengo que estudiarlo ya que quiero que tenga un corte bonito y igualado en todos sus trozos.

Después de este royo macabeo.. os pongo la receta.. supongo que con tanta charla se os habran quitao las ganas de hacerla jajaja pero de verdad sale muy buena y estar super recomendada.. ademas no es para nada dificil.. seguir algunos pasitos!! solo que necesito algo perfecto o casi perfecto porque de eso depende mi nota final!!!! -_- Ya que os he empapao de dudas.. si teneis alguna sugerencia!! echarme una manilla por fa, y decidmelo y se hacen más pruebas jejeje


*Para el relleno de los profiteroles:

190 ml de nata líquida
ron a gusto
170 gr de chocolate fondand
10 gr de azúcar invertido ( para ver la receta haz click aqui http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2009/02/azucar-invertido.html )
El relleno de los profiteroles que hemos hecho el dia anterior.


Poner el chocolate bien troceado en un recipiente. Hervir la nata con el azúcar invertidoy añadirla encima del chocolate inmediatamente para que lo funda, removiendo con una pala. Reposar una noche.

*Para los profiteroles ( Se puede hacer en th con la receta del libro)

125 ml de leche
40 gr de mantequilla
90 gr de harina
1 o 2 huevos ( según admita la masa)
sal

Hervir la leche con la mantequilla, una pizca de sal .

SANY0014.JPG

Cuando la leche esté caliente y la mantequilla derretida, se agrega la harina de una vez y se remueve de forma vigorosa hasta que se convierta en una masa consistente.

SANY0016.JPG

A continuación se retira del fuego y se sigue removiendo

SANY0017.JPG

hasta que se forme una bola que se separa de las paredes del cazo.

SANY0018.JPG

Sin esperar a que se enfríe, se añaden los huevos integrándolo bien con una pala o espátula de uno en uno hasta que se forme una crema brillante y que se pueda trabajar en una manga pastelera sin que quede tan líquida que no mantenga la forma. Con esta masa, se llena la manga pastelera y se puede poner en la manga, boquilla lisa o rizada pero de gran abertura.

SANY0020.JPG

Se precalienta el horno a 180 ºC.
En la placa del horno, sin papel de horno, pondremos un puntito de masa en cada esquina, esto es un truco para esta y para cualquier masa asi espesa ya que al apretar la manga sobre el papel cuando vayamos a formar las piezas se pega y se levanta, con estos puntitos conseguiremos pegar el papel a las esquinas e ir formando las piezas con toda comodidad

SANY0021.JPGSANY0022.JPG

En la que se van colocando porciones de la masa haciendo los profiteroles, yo los hice con boquilla rizada pero podeis poner la boquilla que querais siempre que no tenga el agujero pequeño ya que la masa es espesa.

SANY0024.JPGSANY0023.JPG

Se cocina en el horno unos 15 a 20 minutos a 180ºC hasta que estén dorados. NUNCA abrir el horno durante su horneado porque sino se bajará y no nos quedaran huecos por dentro para luego poder rellenarlos

SANY0026.JPG

Un truco para rellenarlos sin abrirlos ni nada, y que quede un corte bonito cuando cortemos la tarta es rellenarlos pinchandolo por abajo con una boquilla normal ( sin ninguna estria, de la que tienen la punta redonda) y usar la misma para la manga que tendremos con el relleno. Entonces introducimos la boquilla por la parte de abajo, rellenamos hasta que veamos que pesa más la pieza.. eso se nota, asi nos aseguraremos de que este bien relleno.

SANY0070.JPGSANY0072.JPGSANY0073.JPG

*Para la piña flambeada:

90 gr de piña ( puede ser de lata ) a taquitos ( la próxima vez pondría el doble)
20 gr de azúcar moreno
unas gotitas de zumo de limón
un chorro de ron
una nuez de mantequilla

Poner todos los ingredientes menos el ron.
SANY0027.JPG

Una vez que esté caramelizada la piña flambearla con mucho cuidado

SANY0033.JPGSANY0031.JPGSANY0031.JPG

Para el bizcocho de piña flambeada:

La piña flambeada que hemos realizado
1 huevo
50 gr de azúcar glass
50 gr de mantequilla
50 gr de harina con levadura tamizada
1 pizca de sal

Todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente. Batir bien con una pala o espátula la mantequilla con el azúcar hasta que parezca una crema, añadir el huevo y seguir batiendo, la harina tamizada con la sal y la piña. Extender en un molde redondo bien engrasado con mantequilla y hornear a 180º hasta que cuando pinchemos con una aguja esta salga limpia.

SANY0038.JPG

* Bizcocho genovés en plancha hecho con las cantidades para 3 huevos en vez 5 para decorar los bordes ( opcional) para ver la receta pulsa aquí http://pasteleriareposteria.blogspot.com/2009/03/bizcocho-genoves.html

Una vez horneado y frio, lo cortaremos en tiras a lo largo de unos 3 dedos de ancho

SANY0078.JPG

*Para la mousse de coco y piña:

300 gr de piña en su jugo que habremos batido con la batidora con la mitad del líquido ( reservar el resto del líquido para empapar después el bizcocho base)
400 ml de leche de coco
2 sobres de gelatna neutra remojada en un poquito de agua
400 ml de nata semimontada
150 gr de azúcar
100 gr de claras

Semimontar las claras con el azúcar con unas gotitas de limón o una pizca de sal.
SANY0084.JPG

Mezclar el puré de piña con el coco, calentar una parte y disolver la gelatina ahí.

Ir añadiendo el puré al merengue con movimientos envolventes y por último la nata semimontada.

SANY0086.JPG

* MONTAJE

Montaremos la tarta del revés ( es decir la parte de abajo será la que quedará arriba) para que nos quede lo más planita y perfecta posible por arriba al darle la vuelta.

Ponemos papel de horno en una bandeja que nos quepa en el congelador, con nuestro aro encima ( puede ser un aro de los extensibles o un aro de un molde redondo desmontable sin el platillo) Ponemos las tiras de bizcocho un poquito separadas, lo primero. Y a continuación rellenamos solo lo que es un dedito de base y al congelador, esto lo hacemos para hacer como un sello y que no se nos salga por los bordes de abajo la mousse a causa del peso de la tarta. Se congela en 15 minutos y así podemos seguir echando hasta gastar la mitad de la mousse sin miedo ya que estará dura la parte de abajo.

SANY0090.JPG

Colocamos los profiteroles boca abajo

SANY0091.JPG

La otra mitad de la mousse

SANY0093.JPG

Y el disco de bizcocho

SANY0094.JPG

El cual pincelaremos un poco por encima con el jugo de la lata de la piña que hemos usado para realizar la mousse para que esté mas jugoso al comerlo.

Congelarla durante una noche para que podamos darle la vuelta con total comodidad sobre la bandeja donde la vayamos a servir sin que se nos estropee nada y dejar unas horas en el frigorífico antes de servir para que se nos vaya descongelando.

Decorar a gusto, yo lo hice con coco, hojas, flores de fondant bañadas en colorante dorado en polvo.. en fin cuestión de gustos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de piña colada (fotos)

Madre mia chica!!! si esta tarta se supone que es el primer intento, no quiero imaginar como será la definitiva :o:o:o si quieres me las vas enviando y ya te digo yo como van quedando :lol::lol::plas::plas::plas: Te felicito pq eres una artistaza....................... :beso::beso::up: :Por cierto, has conseguido que tenga ese sabor piña*coco*ron??? :fiesta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de piña colada (fotos)

pasangara aun no he hecho más pruebas haber si tengo tiempo y sigo haciendo, pa la próxima que haga la cuento jejeje

roma62 está muy bueno el bizcocho pero como he dicho ahi en la receta, yo le multiplicaria por dos lo del flambeado de la piña para que sepa más, asi que te recomiendo que lo hagas así


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de piña colada (fotos)

Llevo un rato viendo las diferentes tartas que has puesto en el foro y no se con cual quedarme de todas, :plas::plas::plas:

vaya buena pinta que tienen, con esas presentaciones tan bonitas y las diferentes combinaciones de capas y sabores que haces.

aunque lo que pienso es que si tienes que hacer un proyecto de hacer tartas necesitaras a alguien que se las coma ¡ lastima que vivamos tan lejos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta de piña colada (fotos)

seviyana a mi lo que me descuadra son los profiteroles de choco, yo los rellenaria de una crema de vainilla que tenga colorcito amarillo y quedaria bonito con el color blanco de la crema de coco, igual si le quitas el choco, realzas el sabor del bizcocho, pero vamos yo no soy muy creativa que digamos, o sea que tu sigue tus ideas :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
MariaDolores50

Re: Tarta de piña colada (fotos)

:o:o:o:o
Ánimo guapa :guapa::guapa: verás que bien te quedará :plas::plas: si esta es la primera no quiero pensar como quedará la final.

Yo pienso como tu que tambien eliminaria el chocolate, :nodigona::nodigona: ahora no es que entienda yo mucho ehhhh

:beso::beso::beso::beso: Mantennos informadas de tus progresos :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...