Jump to content

SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

Puntuar este tema:


carmela3

Recommended Posts


Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

He encontrado un artículo en la web del consejo oleíco internacional que dice las temperaturas recomendadas para freír cada alimento, empieza en 130º para alimentos con alto contenido en agua :duda: , lo malo es que está en inglés :lol:
Pero viene a decir que la temperatura ideal son 180º :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 64
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carmela3

    7

  • ALOA

    7

  • pericas

    6

  • rosadepitimini

    5

Top Foreros En Este Tema


Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

Tranquila guapa' date= se puede preguntar, es el único modo de saber,estas máquinas nose programan para que empiezen dentro de horas,las programas y empiezan a cocinar y al termino se paran y a comer, lo que tu dices es una máquina que hay,que es como una caja de zapatos muy grande, y hay una serie de comidas que se programan horas antes, y esas comidas son (creo) las que te pone en un folleto o librito, y se llama la cocinera, pero ni pesa, ni corta,ni amasa, ni trocea, ni tritura, ni emulsiona, ni hace helados ni bebidas, ni monta natas, ni hace merengue, ni mahonesa etc, etc etc,cocina, las comidas que te vienen para programar.y vale unos 600 euros o por lo menos eso me dijo una clienta, que también la tiene.no se si te he podido ayudar.ciao.


Yo tengo la Breadman desde hace más de 10 años ( me costó 75.000 ptas y me regalaron una batidora Braun que en aquel momento costaba sobre 15.000 ptas )y no sólo sirve para hacer unas determinadas comidas, lo que pasa es que tienes que adaptar los programas que puedes poner con temporizador a lo que tú quieres hacer para sacarle provecho, además, los programas tienen opción a modificar un poco los tiempos de cocción. Para amasar y levedar es muy buena ya que la masa la mantiene templadita y tapada, con lo que no coge corteza, e incluso puedes dejar los ingredientes por la noche y al levantarte tienes el pan calentito.
Puedes hacer pucheros (las lentejas salen buenísimas), platos de horno (el único inconveniente es que al tener las resistencias debajo no dora la comida), bizcochos, pan, mermeladas ... y hasta puedes programar unos macarrones con tomate. Los programas que te permiten usar el temporizador son limitados, pero todo es saber sacarle partido, a mí me resulta especialmente cómodo para usar con cosas que necesitan cocinarse durante bastante tiempo y además, lo que ha cocinado, lo mantiene caliente durante 1 hora sin resecarlo (muy útil por lo menos en mi caso, para llegar y tener la comida caliente aunque te retrases).

Por otro lado, yo tengo la Th 3300, heredada de mi cuñada y sigue funcionando de fábula, pero cuando necesité una más grande me compré la MC.
Confieso que me inclinaba hacia la Th porque ya la conocía, pero en una promoción en Alcampo encontré la MC por 300€ y ante la diferencia de precio no me lo pensé. Estoy muy contenta con ella, y aunque tiene diferencias con la Th, creo que es como todo, que si realmente quieres sacarle provecho, tienes que adaptar la máquina a lo que tú haces y no al revés o acabarás cansada de ella y se pondrá en un rincón a juntar polvo.

De todas maneras, por muy buenas que sean una y otra, en un principio tienes que esforzarte en adaptarte a su manera de funcionar y después utilizarlas para hacer tus recetas de siempre. En lo de que si una te la venden en casa y la otra en una gran superficie.. pues eso creo que es igual que si te compras la ropa buscando tú o prefieres que te la enseñe el vendedor.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

No se si es este el lugar para preguntar, pero... me gustaria saber si una u otra son programables. Es decir, si por la noche la puedo dejar preparada para que comience a funcionar a las 12 del dia siguiente.

Perdonar si meto la pregunta donde no toca y gracias

Al menos la th no se puede programar, pero hay muchas maquinitas programables como la GM, Fussioncook, La cocinera e.t.c. Ademas son mas baratas que la th y la Mycook. La Fussion por ejemplo vale 149 euros.
Eso si !! No tienen la misma funcion que la thermomix y la Mycook. No son ni mejores ni peores, sino que hacen otra funcion. Depende de que es lo que buscas en la maquinita.
En el foro de las cocinas programables puedes leer sobre ellas y ver un monton de recetas.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

Pericas, Aloa, Avalonia, Atina gracias a todas.

Me compraria todas las maquinitas pero... tendria que salir de mi cocina.

Por otro lado pienso: para poner una ensalada y un filete a la plancha tampoco me hace falta mucho, pero luego hago mas cosas y me gustaria tenerlas. Ademas os leo y me da una envidia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

Yo tengo una duda con el tema de los aparatos de cocina estos programables, os la planteo a ver si alguien que lo tenga me puede responder:

Me refiero a las máquinas de cocinar estas que en teoría les dejas los ingredientes dentro, les dices a la hora que quieres que esté lista la comida, te marchas y la dejas que cocine sola.

Digo yo, si quieres hacer pongamos por caso un guiso de legumbres, y metes los ingredientes por la mañana a las 7, antes de irte a trabajar, y quieres tenerlo listo pongamos a las 3 de la tarde.... ¿no se estropea por tenerlo varias horas todo ahí mezclado, sin cocinarlo? Quiero decir, que la legumbre por ejemplo, al estar metida en el agua varias horas, absorba demasiado líquido y se ponga demasiado blanda y se deshaga, o luego se quede el guiso muy seco porque se han chupado todo el agua las legumbres, no sé. Es que a mi me da la impresión de que la cosa no puede quedar bien por eso, por dejar los ingredientes muchas horas todos mezclados, sin cocinar, hasta que empieza el programa y se pone en marcha el aparato.

Y, otra cosa que me mala impresión, es que todos los ingredientes estén el mismo tiempo cocinándose. Porque cuando haces un guiso de forma manual, vas echando los ingredientes, cada uno en su momento, sabiendo que no todos tardan el mismo tiempo en cocinarse. Y en cambio en estas cocinas, todos van juntos desde el principio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?


Digo yo, si quieres hacer pongamos por caso un guiso de legumbres, y metes los ingredientes por la mañana a las 7, antes de irte a trabajar, y quieres tenerlo listo pongamos a las 3 de la tarde.... ¿no se estropea por tenerlo varias horas todo ahí mezclado, sin cocinarlo? Quiero decir, que la legumbre por ejemplo, al estar metida en el agua varias horas, absorba demasiado líquido y se ponga demasiado blanda y se deshaga, o luego se quede el guiso muy seco porque se han chupado todo el agua las legumbres, no sé. Es que a mi me da la impresión de que la cosa no puede quedar bien por eso, por dejar los ingredientes muchas horas todos mezclados, sin cocinar, hasta que empieza el programa y se pone en marcha el aparato.


Por mi experiencia con la Chef-o-matic, te podría decir que precisamente las legumbres son el punto fuerte de este tipo de máquinas. Cocinan a fuego lento, al menos la chefo, y el sabor es tradicional.
Nunca se me ha estropeado nada por dejarlo programado, aunque por ejemplo, no dejo pescado a 40 º en agosto ni nunca dejo patatas porque se ponen negras.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: SIN ACRITUD..¿DIFERENCIAS ENTRE THERMOMIX Y MYCOOK?

Yo tengo una duda con el tema de los aparatos de cocina estos programables, os la planteo a ver si alguien que lo tenga me puede responder:

Me refiero a las máquinas de cocinar estas que en teoría les dejas los ingredientes dentro, les dices a la hora que quieres que esté lista la comida, te marchas y la dejas que cocine sola.

Digo yo, si quieres hacer pongamos por caso un guiso de legumbres, y metes los ingredientes por la mañana a las 7, antes de irte a trabajar, y quieres tenerlo listo pongamos a las 3 de la tarde.... ¿no se estropea por tenerlo varias horas todo ahí mezclado, sin cocinarlo? Quiero decir, que la legumbre por ejemplo, al estar metida en el agua varias horas, absorba demasiado líquido y se ponga demasiado blanda y se deshaga, o luego se quede el guiso muy seco porque se han chupado todo el agua las legumbres, no sé. Es que a mi me da la impresión de que la cosa no puede quedar bien por eso, por dejar los ingredientes muchas horas todos mezclados, sin cocinar, hasta que empieza el programa y se pone en marcha el aparato.

Y, otra cosa que me mala impresión, es que todos los ingredientes estén el mismo tiempo cocinándose. Porque cuando haces un guiso de forma manual, vas echando los ingredientes, cada uno en su momento, sabiendo que no todos tardan el mismo tiempo en cocinarse. Y en cambio en estas cocinas, todos van juntos desde el principio.



Te digo lo mismo que Rosa... yo también tengo la chefomatic... hay cosas que si estas en casa es mejor menearlas un poco, o primero sofreir la cebolla... pero las cosas de cuchara quedan buenísimas... por lo del tiempo... las carnes también... pero evidentemente hay que tener cuidado más con los pesacados y lácteos... cosas que se puedan estropear... yo la tengo en la terraza de la cocina, donde en tiempo bueno hace fresquete... en veranos solo programo antes de bajar a la piscina... pero yo estoy encantada!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 años después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...