Jump to content

Eh, que aun falto yoooo....... Siempre tarde, joo.

Puntuar este tema:


chocolateysal

Recommended Posts


Mas vale tarde que nunca, aunque yo siempre tarde :nodigona:
Me iba a quedar yo con las ganas :anda-ya: Llevo un comienzo de año de lo mas estresado, sin tiempo para ná. Y no puede ser :pelea:
Así que ayer, con un frío impresionante en la calle, me puse a ello :dientes: Tenia las naranjas confitadas que le copie a Xiela, me había leído tropecientas recetas de roscos.... y al final me decidí por esta. :up:
Estoy muyyyyy contenta, prueba superada 8) aunque tengo que reconocer que se puede mejorar y el próximo espero que quede aun mejor,
ya que para mi gusto la base quedo un poco crujiente. Pero en casa ha gustado tanto que ya casi no queda 8) y no estoy acostumbrada que "los de casa" :evil: se deshagan en halagos para que lo vuelva a hacer (Son de un soso :nodigona: ).
Bueno, que aquí os lo dejo, coger lo que queráis, que hay para tod@s.
Ah, se me olvidaba..... Lo rellene de Crema Pastelera, muy rico.

156qoht.jpgRoscón de Reyes

Ingredientes:

Para la masa de arranque:
70 gr. de harina de fuerza
20 grs. levadura fresca de panadería
100 ml. de leche tibia

Para la masa:
500 gr. de harina de fuerza
100 ml. de leche
2 cucharadas de agua de azahar
150 gr. de manteca de cerdo
2 huevos y dos yemas
120 gr. de azúcar
1 cucharada de miel
la piel de medio limón y media naranja (sin nada de parte blanca)
10 grs. de sal

Para adornar:
Azúcar remojada con una gotas de agua
Frutas confitadas: naranja, melón, guindas...
Almendras fileteadas o picadas
1 huevo para pintar

Elaboración:
De la masa de arranque: En un bol mezclamos la harina y la levadura desmenuzada con los dedos, añadirla leche tibia y mezclar, formando una papilla. Tapamos con papel film y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Si se tiene tiempo dejar reposar esta masa incluso toda la noche pero si hay prisa cuando veamos que haya doblado estará lista.
De la masa:
*(Con thermomix):
Ponemos en el vaso el azúcar y la hacemos glass en velocidad 5-7-9. Bajamos lo que haya quedado en las paredes, añadimos las pieles de limón y naranja y repetimos la operación hasta que esté bien triturado todo. Añadimos al vaso la leche, la miel y el agua de azahar y programamos 3 minutos, 37º, Velocidad 2. Cuando termine, ponemos en el vaso la manteca y programamos 2 minutos, 37º , Velocidad 2. Comprobamos que la manteca se han disuelto si no es así lo dejamos unos minutos más ya sin calor en Velocidad 2, hasta que esté disuelta. Con la máquina en Velocidad 2, vamos añadiendo uno a uno los huevos y las yemas hasta que estén integrados.
A continuación añadimos la masa de arranque y mezclamos en Velocidad 4. Ponemos la harina en el vaso y lo último la cucharadita de sal, mezclamos unos segundos en Velocidad 6 y enseguida ponemos a amasar 5 minutos en Velocidad espiga Hay que ir mirando por si hiciera falta ir añadiendo mas harina, la masa tiene que despegarse de las paredes del vaso pero no debe quedar demasiado seca, es preferible que quede un poco blanda a que quede demasiado seca que eso tiene difícil arreglo. Si tenemos que añadir mas harina hacerlo poco a poco, una cucharada cada vez, lo mismo si tuviéramos que añadir mas líquido habrá que añadirlo muy poco a poco y que esté a temperatura ambiente o ligeramente tibio.
*(Modo tradicional): Con el molinillo eléctrico hacer azúcar glas y rallar las pieles de naranja y limón. En un cazo calentar la leche, la miel y el agua de azahar, hasta que este tibio, disolver en la mezcla, a fuego suave y sin parar de remover, la manteca; cuando este disuelta añadir uno a uno los huevos y las yemas, removiendo hasta que estén integrados. Añadir la masa de arranque y mezclar, pasr la mezcla resultante a un bol grande y añadir la harina, amasando hasta conseguir una masa elástica. Si tenemos que añadir mas harina hacerlo poco a poco, una cucharada cada vez, lo mismo si tuviéramos que añadir mas líquido habrá que añadirlo muy poco a poco y que esté a temperatura ambiente o ligeramente tibio.

Primer levado de la masa Dejar la masa en el Vaso tapado y abrigado y dejar levar una hora. En ese tiempo habrá doblado el volumen y la masa ha levantado el cubilete, si no es así dejar mas tiempo. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo.
Cuando ya ha levado por primera vez, sacar la masa del Vaso sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasar bien para desgasificar, golpear la masa y bolearla. En este punto, si la masa está bien hecha será una masa blanda pero no pegajosa, si estuviera pegajosa ayudarse en el amasado con harina pero muy poca la imprescindible para que no se pegue a la mesa o a las manos.
Hacer una bola remetiendo la masa hacia el centro y así ya le vamos diciendo a la masa que queremos que siempre suba para arriba.

Segundo levado Poner la bola de masa en un bol grande tapar con plástico y dejar levar a temperatura ambiente hasta que doble el volumen, aproximadamente una hora, aunque se puede dejar más tiempo.
Preparar la bandeja del horno con papel de horno o un silpat. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y volver a formar una bola remetiendo para arriba. Poner la bola en la bandeja y dejar reposar 10 minutos para que la masa se relaje. (La temperatura ideal de la masa es de 25 º aprox. , si tenéis termómetro haced la prueba, si la masa está demasiado caliente estará pringosa y si está demasiado fría estará poco elástica).
Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno, tenemos que ir “diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que iremos remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil de explicar. Si la masa tiende a “cerrarse” hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, dejarla reposar otros diez minutos y se manejará mejor. No olvidaros de envolver una figurita en papel de aluminio y remeterla en la masa.
Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido y tapamos con un film o plástico engrasado para que leve por tercera vez.

Tercer levado: Tardará en doblar una hora mas o menos, (este tercer levado puede dejarse hacer en la nevera toda la noche si por falta de tiempo no lo podemos hornear, simplemente sacarlo de la nevera un rato antes y continuar con la receta)
Antes de que termine el tercer levado, (o mientras atemperamos la masa una vez sacada de la nevera) precalentar el horno a 200º (arriba y abajo y aire) y poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para horno lleno de agua, para crear vapor.
Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido (con cuidado para que no se baje) y adornar al gusto con frutas, almendras y azúcar remojado en agua.
Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e inmediatamente bajar la temperatura a 180º. Y dejarlo 20 minutos. Vigilad porque cada horno es un mundo, si veis que se tuesta demasiado tapar con papel de aluminio o bajad un poco la temperatura.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Eh, que aun falto yoooo....... Siempre tarde, joo.

Como bien dices más vale tarde que nunca' date=' por que te ha quedado espectacular :plas:[/quote']

Gracias Karmela, no me veia capaz de hacerlo y viendo las maravillas que hay por aqui.... :o
Pero lo conseguí y la verdad es que estoy muy contenta :coqueta::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Eh, que aun falto yoooo....... Siempre tarde, joo.

:plas::plas::plas:

Yo cada año.....empiezo a leer y leer.....este año, no quise pensarlo tanto y me decidi directamente por el de mafalda :dientes:

Por halagos, no me quejo.....es más problema....que con el tiempo igual tengo que hacer tantos como fragina o Atina..... :nodigona:
Como el roscón casero, no hay nada :):beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Eh, que aun falto yoooo....... Siempre tarde, joo.

Pueas te ha quedado precioso :up:
Y yo esta noche que no me apetece ponerme a hacer cena, un trocito con un cola cao si me tomaria :wink: :lol::lol: un momentooooooooooo

Que me queda roscónnn, jejejeje me voy a prepararmelo, ale :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Eh, que aun falto yoooo....... Siempre tarde, joo.

¡Que graciosa eres chocolatita! me he reido con el titular de tu post, ¡DIVINO TE HA QUEDADO! y el día que te quieras volver loca, rellénalo de turrón de gijona y nata, y caeras rendida, ante el.
PRESENTADORA DE THERMOMIX EN MALLORCA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...