Jump to content

OT: ¿ERES NUTRICIONISTA O TIENES CONOCIMIENTOS DE NUTRICIÓN?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


LAPIZLAZURI, jo..., cuando he empezado a leer que se te habían puesto los pelos de punta pensé que era de la alegría y no de horror.

Comprendo y entiendo muy bien todo lo que cuentas sobre la alergia y lo innecesario de la leche en los humanos. Yo también he leido al respecto, pero también has de saber que no es lo mismo una alergia alimentaria detectada a corta edad, siendo bebé, que detectada en adultos. En el primer caso es reversible en la mayor parte de los casos (el 85% de los casos antes de los 3 años, según fuentes de AEPNAA), en el segundo no.

Nosotros hemos estado poniendo todo de nuestra parte para que así sea en cuanto a cuidados en alimentación, consultas y análisis privados, y todo lo que ha hecho falta . Le harán analíticas y pruebas cutáneas. (Las consultas hay que pagarlas y nosotros las estamos pagando, faltaría más) Con la leche, llegado el momento, le harán la provocación bajo supervisión médica y con baja dosis., y nos darán más citas y pautas de introducción. No nos vamos a lanzar a la aventura, y mucho menos estoy jugando con la salud de mi hijo, solo hacemos lo que creemos que será mejor para él en la sociedad en la que le ha tocado vivir. ¡A mi hijo lo quiero más que a mi vida, desde antes de que naciera, y siempre he buscado y buscaré la mejor opción para él!

En resumen, que si puedo, procuraré que mi hijo también pueda tomar un helado como lo toman sus padres y la mayoría de los que nos rodean sin que se quede mirando o llorando porque él no quiere el de nieve sino el chocolate que se está comiendo su amiguito, que pueda comer de la misma tarta de cumpleaños de la que comen los demás niños de la fiesta, que en las fiestas de fin de curso pueda comer de lo que pongan sin que yo tenga que dar antes el visto bueno, y además que sí, que la leche que hoy compramos no es como la leche que compraba mi madre directamente al cabrero, pero al igual que el pan tampoco es el mismo, ni la carne, ni los huevos, ni nada, y entonces o no comemos nada, o nos retiramos a una granja-huerto donde comer solo lo que nosotros obtengamos de forma natural, o nos volvemos ortoréxicos, porque si no es un alimento es otro el que estará con pecticidas, hormonas y cacas varias que a ellos les permite tener mayor margen de beneficios. Yo procuro siempre comprar lo más sano y natural posible, pero no siempre se consigue la mejor opción.

Muchas gracias por compartir tu experiencia personal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te entiendo a la perfeccion todo lo que comentas y yo desde luego si que estoy contigo Mop ..
claro que se puede vivir con leche vegetal y derivados(umm,umm) ..pero los demas peques y no tan peques toman los alimento comunes ,que tu hijo será lo que quiere ,pq es así ..ademas una alimentacion exenta de lo que normalmente compramos sale mas del doble por muy eco y por muy libre de lactosas o todo lo que termine en osa
..Así que jamia yo me alegro una barbaridad que ya pase todo y coma lo mas sano posible si ,pq la gran mayoria de mamis damos a nuestros hijos lo que sabemos es saludable y a la vez rico,apetitoso para ellos,pero que coma lo dicho : De Todo ,como cualquier otro nene sano ,no ,saniiiiiisimo!
Sitos maja!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[

En resumen, que si puedo, procuraré que mi hijo también pueda tomar un helado como lo toman sus padres y la mayoría de los que nos rodean sin que se quede mirando o llorando porque él no quiere el de nieve sino el chocolate que se está comiendo su amiguito,.


Ojala, que todos los problemas que tenga tu hijo en esta vida, sean esos, que no se pueda tomar un helado

Yo a mi hijo, con una alergia alimentaria a la leche de vaca, cuando no es necesaria para sobrevivir, porque esos minerales y vitaminas, las puede conseguir con otra alimentacion, no se la daria ni loca

No te juzgo y no digo, que no quieras a tu hijo, pero tu has pedido una lista de alimentos y que si alguien sabia... yo tengo esa alergia y no creo que no sea tan facil de superar, ya sea en adultos o en niños

Espero que tu hijo no tenga una reaccion alergia y que no tenga un trauma de por vida, de no poderse tomar un helado, que mas bien, yo creo que la que te causaria el trauma seria a ti y no a el

un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ojala' date=' que todos los problemas que tenga tu hijo en esta vida, sean esos, que no se pueda tomar un helado ¡Con ironía...! Pues claro que tendrá otros problemas, pero aquí estarán sus padres y su familia para ayudarlo en todo lo que podamos.

Yo a mi hijo, con una alergia alimentaria a la leche de vaca, cuando no es necesaria para sobrevivir, porque esos minerales y vitaminas, las puede conseguir con otra alimentacion, no se la daria ni loca Yo no le voy a dar leche teniendo alergia, le daré leche con la alergia superada, que es distinto. Ejemplo: no es lo mismo poner a andar a un niño con la tibia rota, que poner a andar a un niño que se ha recuperado de una fractura en la tibia.

No te juzgo y no digo, que no quieras a tu hijo, Sí, claro... pero tu has pedido una lista de alimentos Yo no he pedido ninguna lista de alimentos, decía que yo había creado una lista de aditivos que creo que se deben evitar en APLV, y aunque no lo he dicho en este post, también tengo una lista de alimentos libres de lácteos, derivados y trazas, pero de eso no decía nada... y que si alguien sabia... es que cuando una no sabe algo lo mejor que puede hacer es preguntar e informarse yo tengo esa alergia y no creo que no sea tan facil de superar, ya sea en adultos o en niños Ya no se si querías decir que no crees que sea fácil de superar o que no crees que no sea fácil de superar ¿? Pero me da igual. La APLV no es fácil de superar en niños, pero no es imposible y ahí están los datos y los testimonios de los padres de niños/as que la han superado, así como los de los alergólogos. Eso sí, con los cuidados de dieta estricta sin leche, derivados ni trazas, utensilios de cocina de uso exclusivo para el niño, nada de comidas preparadas fuera de casa, llamadas a fabricantes y rellamadas al cabo del tiempo para ver si variaron la forma de fabricación, etc, etc. En adultos, ni idea porque no buscado información al respecto.

Espero que tu hijo no tenga una reaccion alergia Desearía que ésto no fuera de nuevo con tonos irónicos y que no tenga un trauma de por vida, de no poderse tomar un helado, que mas bien, yo creo que la que te causaria el trauma seria a ti y no a el Ja, ja, ja... no vamos a tener un trauma porque él no pueda tomarse un helado, si no puede tomarse un helado de leche se lo toma sin leche, pero mentiría ni niego que nos haría mucha ilusión que pudiera comerselo si le da la gana.

un saludo


Otra cosa que quería decirte: en vez de sentirte tan indignada por querer que mi hijo cuando tenga superada la alergia tome leche o productos que la contengan, deberías preocuparte de tus alergias e informarte sobre ellas porque si realmente tienes las alergias que dices tener cómo puedes decir en otros post:

"¿La fructosa con la verdura qué tiene que ver?"

Y eres alérgica a la fructosa

" ¿Le puedo poner nata? Soy alérgica a la leche"

A no ser que sea nata vegetal, que no lo especificabas.

En fin, que no voy a comentar nada más al respecto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te entiendo a la perfeccion todo lo que comentas y yo desde luego si que estoy contigo Mop ..
claro que se puede vivir con leche vegetal y derivados(umm,umm) ..pero los demas peques y no tan peques toman los alimento comunes ,que tu hijo será lo que quiere ,pq es así .. Los niños/as quieren imitar a los que le rodean, y si ven que comen tal cosa pues ellos/as también quieren comer de eso. Otra cosa es que se lo demos o se lo podamos dar. ademas una alimentacion exenta de lo que normalmente compramos sale mas del doble por muy eco y por muy libre de lactosas o todo lo que termine en osa Dímelo a mí, se aprovechan y de qué manera...
..Así que jamia yo me alegro una barbaridad que ya pase todo Todavía no ha pasado todo, ha mejorado mucho pero lo vamos a dejar para diciembre. La alfa-lactoalbúmina ya la tiene superada, pero la beta-lactogrobulina y la caséina da todavía niveles bajos de anticuerpos IgE específicos, aunque han bajado con respecto a la analítica de junio, así que vamos bien. y coma lo mas sano posible si ,pq la gran mayoria de mamis damos a nuestros hijos lo que sabemos es saludable y a la vez rico,apetitoso para ellos,pero que coma lo dicho : De Todo ,como cualquier otro nene sano ,no ,saniiiiiisimo! Ahí estamos, yo no soy partidaria de comer muchas chuches, bollería, comída rápida y demás, aunque de vez en cuando sí que apetece tomarlo y no tiene nada de malo hacerlo siempre y cuando sigua una dieta equilibrada y variada, y de eso ya se encarga su mami, que desde que conocí las pautas de Bellablanca, no veas lo sano que se come en casa, y el peque pues igual claro.
Sitos maja!


Zukya muchas gracias por tus palabras. :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...