Jump to content

Unas cuantas recetitas (con foto)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hacia bastante tiempo que no colgaba nada, porque entre la oposicion y las navidades pues no había manera. Por cierto , aunque todavía no me lo creo , despues de tres años por fin APROBE, :fiesta: estoy loca de contenta.Gracias a la oposicion encontre este foro hace ya tres años, porque empece a navegar por internet y me aficioné a la cocina. Habeis hecho muy feliz a la gente que me rodea, al compartir fines de semana y muchos momentos especiales alrededor de la mesa,saboreando vuestras recetas, y a mi me han ayudado a sobrellevar esos momentos de estres y tensión, así que muchisimas gracias. Y a todas/os las que se esten planteando prepararse unas oposiciones mucho animo y suerte, que se puede,solo hay que echar horas y tener un poco de constancia , yo soy un ejemplo de que no es inalcanzable y cualquiera que se lo proponga lo puede conseguir. :up::up::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Aqui van un puñado de recetitas copiadas

CHEESECAKE DE MOJITO


image24_12_2009+_+17_19_56.jpgimage24_12_2009+_+17_19_48.jpg

Esta receta esta sacada del blog Cocina-arte, esta muy buena y si que sabe a mojito. muchas gracias por compartir la receta, fue el postre de la cena de Nochebuena, lo serví en vasitos individuales.


Ingredientes:

Para la base:
150 g de galletas oreo
20 g de queso de untar, tipo philadelfia
1 chorrito de ron

Para la capa blanca:
1 sobre de gelatina neutra
300 gr. de queso de untar
Zumo y ralladura de 3 limas
100 grs. de azúcar moreno
½ vaso de ron
1 vaso de agua
1 manojo grande de hojas de hierbabuena

Para la capa verde:
1 sobre gelatina de limón
1/2 litro de agua
Colorante verde
Uas rodaja de lima para decora



* 1.Se trituran las galletas Oreo que estén completamente pulverizadas. Se riega con un chorrito de ron y se les añade el queso Philadelphia. Revolver bien el conjunto, hasta que quede una masa homogénea.

* 2.Colocar en el fondo de los moldes un trozo de papel.

* 3.Con la masa de las galletas hacer una base para la tarta, presionando con los dedos, de forma que quede compacta y regular. Reservar los moldes en la nevera.

* 4.Mientras vamos elaborando el relleno, para lo que calentaremos el ron, el agua y le añadiremos el azúcar, removiendo hasta que se disuelva.

* 5.Agregar el zumo y la ralladura de las tres limas, las hojas de hierbabuena y cocinamos a fuego suave durante 20 minutos.

* 6.Dejar enfriar y colar.

* 7.Volvemos a calentar y añadimos un sobre de gelatina neutra. Cuando se haya disuelto, añadimos el queso Philadelphia y removemos para que se mezcle todo bien.

* 8.Poner la mezcla en los moldes, sobre la base de galleta e introducir en el frigorífico para que la gelatina se solidifique.

* 9.Una vez haya cuajado, disolvemos el sobre de gelatina de limón en la cantidad de agua que indique el fabricante, ponemos unas gotas de colorante verde y la vertemos la mezcla sobre el relleno de queso, para volver a meterlo en frío para que adquiera forma sólida.

* 10.Desmoldar y servir decorado con una rodaja de lima.


CHUPITO DE CREMA DE LOMO IBERICO

image25_12_2009+_+13_51_46.jpg

Esta crema esta deliciosa, esta copiada del blog "Gastronomía y Cía", yo recomiendo servirla en vasitos de chupitos para que no resulte muy pesada, nosotros la pusimos como entrante principal en la cena de Nochebuena, se sirve templada y la acompañamos con una tostadita, esta realmente buena. Muchas gracias por compartir la receta.

INGREDIENTES (4-6 comensales)

1-2 patatas (400 gramos una vez cocida),
80 gramos de lomo ibérico más unas finas lonchas (yo utilice cabecero de lomo, de mercadona, todo en lonchas y no añadía las lonchas en la decoración porque me parecia demadiado lomo)
15 gramos de manteca de cerdo iberico
15-20 gramos de aceite de oliva virgen extra,
80 mililitros de nata o leche,
10 mililitros de agua mineral,
una pizca de sal y tostaditas.

ELABORACION

* Pela las patatas y trocéalas, cuécelas en un cazo con agua hasta que estén hechas. Escurre las patatas del agua de la cocción y pásalas a un cuenco amplio, añade la manteca, el aceite, la nata o la leche, el agua y el lomo ibérico cortado en daditos.(yo en lonchas )

* Tritura con la batidora hasta obtener una crema fina pero con tropezones pequeños de lomo. Pruéba la crema de lomo ibérico para añadir una pizca de sal si fuera necesario. Si quieres la crema más ligera puedes añadir más líquido, nata o leche, o incluso un poco de caldo, todo dependerá de la calidad del lomo empleado.

* Sirve la crema de lomo ibérico caliente decorándola con una fina loncha de lomo y una tostadita al gusto. ¡Buen provecho


SOVETE DE LIMÓN AL CAVA

image25_12_2009+_+21_42_26.jpg



Esta receta de sorbete esta copiada del blog Directo al Paladar, esta ríquisima, la pusimos en la cena de Nochebuena y Fin de Año, y tiene un peligro..... baja muy bien y sube igual de bien, la idea era limpiarnos de los sabores de los entrantes para poder saborear mejor el plato principal , pero la verdad es que fue un entrante mas porque nos encanto, la convertiremos en un clasíco en las reuniones familiares, ademas es muy sencillita de preparar, asi que muchas gracias por compartir la receta.

Ingredientes para 4 personas del sorbete de limón. (nosotros lo servimos en copas y nos cundió bastante: fueron 13 copas unas 2 cucharadas bien colmadas por copa)

Una botella de cava o vino espumoso blanco bien frío

6 limones

250 gr. azúcar

150 cc. agua.

Elaboración del sorbete de limón.

* Exprime los limones, cuela el zumo y reserva la cáscara de dos de ellos, lavada.

* Prepara un almíbar ligero calentando en un cazo el agua con el azúcar. Cuando rompa el hervor, deja cocer un minuto, añade la cáscara de dos limones y deja enfriar.

* Mezcla aparte el zumo de limón, colado, con el cava, bien frío. Añade el almíbar frío y colado, remueve ligeramente y vierte en bandejas metálicas. Congela una hora, o hasta que los bordes estén cristalizados. Rompe con un tenedor, removiendo. Vuelve a congelar una hora, batiendo de nuevo.

* Deja ahora congelar por completo. A la hora de servir bate con varillas para que quede ligero y semilíquido. Sirve al momento en copas.


GELATINA DE AJOBLANCO CON PISTACHO Y FRAMBUESA

image25_12_2009+_+21_41_36.jpg

Esta receta es otra de las que formo parte de los entrantes de Nochebuena, esta copiada del blog Cocina con Ana, muchas gracias por compartir la receta, yo la serví con una gotita de aceite sobre una tostadita y con el pistacho y la frambuesa como ella aconseja.

INGREDIENTES

150 gr. de almendras crudas peladas
1 diente de ajo gordo sin germen
100 gr. de miga de pan remojada y escurrida
100 gr. de aceite de oliva suave
50 gr. de vinagre de vino blanco
500 gr. de agua
sal
6 hojas de gelatina neutra en hojas

Para decorar:

Frambuesas
Pistachos pelados



* Poner todos los ingredientes (menos la frambuesa, los pistachos y las hojas de gelatina), en el vaso de la batidora y a batir.(yo lo puse todo y luego mientras batía le fuí añadiendo el agua)

* Ya tenemos el ajoblanco, ahora vamos a solidificarlo:

* para ello separamos 500 gr y de esos 500 gr calentamos la mitad,

* (mientras tendremos las hojas de gelatina en un bol con agua fría hidratandose, sabremos que lo estan en cuanto cambie su textura y se vuelvan babosas, ahí las escurrimos bien con las manos y las añadimos al ajoblanco que estabamos calentando),

* batimos bien con una barilla y echamos en la otra mitad del ajoblanco, removemos bien y al los moldes, que meteremos en la nevera.

* Nosotros lo servimos sobre unas tostadias, echamos una gotita de aceite de oliva, y colocamos los pistachos y la frambuesa que nos indica Ana en su blog.


SALSA DE SETAS EXPRESS

image30_12_2009+_+15_52_20.jpg


Esta receta es muy sencilla, me la enseñó Gustavo, y la utilizo para carnes y pasta y para mojar pan, que nos encanta. Las setas que utilizo son unas que venden en Mercadona congeladas. Son muy sabrosas. Gracias cariño por la receta.

INGREDIENTES

400gr setas congeladas (yo en mercadona)
500 ml de nata para cocinar
sal
PREPARACIÓN

* En una sarten, con una gota de aceite se echan la setas (no hace falta descongelarlas previamente) y cuando esten tiernas se les añade la nata y la sal

* dejamos espesar y la trituramos con la batidora

* nosotros si la vamos a utiliza para pasta le añadimos cuando esta terminando de hacerse queso rallado grana padano, si la hacemos para carne no .

SALSA DE MANZANA (para carnes)

image12_01_2010+_+13_21_36.jpg

Esta receta esta copiada del blog "Las recetas de mis amigas", es muy facilita y sabrosa, nosotros la acompañamos con unos solomillos de cerdo a la plancha . Gracias por compartir la receta.

INGREDIENTES

- 1 cebolla grande
- 1 manzana
- Medio vaso de Pedro Ximénez o vino blanco y 2 cucharadas de azúcar moreno.
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- Tomillo

Elaboración:

Cortamos la cebolla muy fina y la pochamos lentamente en aceite de oliva, añadimos la manzana cortada a dados pequeños. Removemos de vez en cuando para que no se peguen. Cuando esté todo tierno añadimos el vino, la sal, la pimienta y el tomillo. Cuando empiece a espesar, pasamos la salsa por el pasapurés


PAPAS FRITAS TIPO MC DONALS

image12_01_2010+_+13_11_22.jpg

Esta receta esta sacada del blog "La Cocina de Ile", las papas quedan igual que las que tomamos en el Mc Donals, para hacerlas de vez en cuando y ahorrarnos unos eurillos. Gracias por compartir la receta.

INGREDIENTES (yo utilice unas 4-5 papas)

papas
1 cucharada de azucar
2 cucharaditas de sal
media cucharada de vinagre
aceite para freirlas
agua para hervirlas

PREPARACIÓN

* se cortar las papas en bastones, (como las que freimos normalmente)

* en un caldero ponemos agua al fuego y cuando rompa a hervir, añadimos, la cucharada de azucar, las dos cucharaditas de sal y la media cucharada de vinagre y añadimos las papas y las dejamos unos 7-8 minutos (yo un poco menos porque las corte muy finas y si no se me deshacían).

* las escurrimos con un colador y las ponemos a freir. (tambien lo que podemos hacer despues de hervirlas es congelarlas y así ya las tenemos listas para freir cuando queramos)

CORTADILLOS DE CIDRA (CONVENTO DE SANTA CATALINA DE ZAFRA)


image18_12_2009+_+09_55_46.jpgimage18_12_2009+_+09_55_52.jpg

Esta receta esta copiada de una forera de Mundorecetas: "Mayturrina", en casa los hacemos en navidad, normalmente los rellenamos de cabello de angel, pero tambien los hemos rellenado de mermelada de fresa y nos gusto mucho, he de decir que la receta ademas de ser muy facil de preparar dura muchisimo en buen estado, y cunde bastante, es uno de nuestro dulces favoritos. Muchas gracias por compartir la receta.

INGREDIENTES
500 gms de manteca de cerdo
250 gms de azúcar glass
1/2 vaso de vino (Canasta)
1 kg. De harina
Canela en polvo
Semilla de anis
400 gms Dulce de Cabello de ángel (Mercadona)

PREPARACIÓN

* Se hace una masa con la manteca, el azúcar, el vino, la semilla de anis y añadirle la harina poco a poco, hasta formar una masa, dividir la masa en dos partes, para usar una como tapadera.

* Extender una parte de masa en un molde cuadrado, extender el cabello de ángel y ponerle un poco de canela (anda leche, esto se me olvido), se pone la segunda tapa encima. Se mete todo al horno durante unos 30 minutos a 200 grados (según la receta 5 min. pero mi horno no da pa tanto).

* Pasados estos minutos se saca y se corta en cuadrados y, por último se espolvorea con azúcar glass y canela.


Las capas no pueden sobrepasar el centímetro de altura, para que no pesen y no se mezclen entre si.

Aqui rellenos de mermelada de fresa.

image01_01_2010+_+14_58_44.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Unas cuantas recetitas (con foto)

Qué rico todo y qué identificada me siento contigo. Yo me he sacado la opo este año y por ese motivo tenía un poco abandonada la cocina, pero ha sido encontrar el foro y cogerlo con fuerza. Hoy he preparado tres recetas del foro para comer: lentejitas del post qué ricas las lentejitas..., revuelto de morcilla con manzana del post recetas rápidas y de postre la tarta de queso al horno....
A ver si tengo un ratillo y yo tb os pongo fotos
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...