Jump to content

Desfile de roscones (edito nombres)

Puntuar este tema:


babybbt

Recommended Posts

  • 5 meses después...
  • Respuestas 194
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • babybbt

    52

  • lolitoba

    11

  • megancita

    6

  • Atina

    5

Top Foreros En Este Tema


Ya tengo el roscón terminado. He de decir que la vecina ha venido a casa a preguntarme qué estaba haciendo. Dice que le ha llegado un olor rico como a invierno y quería saber qué era.

Cuando le dije que estaba haciendo un roscón me miró un poco raro, pero fue ofrecerle un trozo y cambiársele la cara :lol:

Bueno, ahí voy... 8)

Una vez hecho el 3º levado

_DSC5552.jpg

Ya horneado

_DSC5559.jpg

En trozos listo para rellenar y repartir

_DSC5563_600.jpg


Ale, como ya dije antes... Se abre la veda :dientes:



:up::up::up::up::up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Re: Desfile de roscones (edito nombres)

voy poniendo el de onega que es el que he visto por ahi, jaja

ahí va

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=1&t=285791&st=0&sk=t&sd=a&hilit=roscones%2C+roscon

Yo también ando pruebas con el roscón de reyes, el año pasado hice varias recetas y la que más me gustó fue la de Auro. Así que este año, he querido recordar la misma receta, con pequeñas variaciones en cuanto a ingredientes y ¡¡claro está!! he adaptado la receta de la Thermomix al modo tradicional.
:D :D :D
Decir que para mí es el roscón más rico que he probado ( el de Mafalda no lo he hecho) pero este está....ummmm..... ¡¡¡¡espectacular!!! :D :D la masa me ha hecho sufrir horrores, porque me negaba a añadir más harina (luego se nota en la esponjosidad) y el trabajarla ha sido...¡¡¡de sudar!! pero....ha merecido la pena.

Aquí os pongo un par de fotos y la receta, en mi blog he hecho un "paso a paso" por si le interesa a alguien :wink: :

Imagen

Imagen

Imagen

ROSCÓN DE REYES

INGREDIENTES:
PIE DE MASA: . 3 ó 4 cucharadas de agua tibia
. 50 gr de harina de fuerza
. 20 gr de levadura de panadero

PREPARACIÓN: Se forma una masa compacta con los 3 ingredientes, se hace una bola y se deposita en un cuenco con agua tibia que cubra la masa. La masa irá al fondo, cuando la bola sube a la superficie quiere decir que ya ha fermentado y está lista para usar, se saca, se pone sobre un papel de cocina (para quitar el exceso de agua) para unirlo a la masa en su momento.


INFUSIÓN: . 50 ml. De agua
. 100 gr de azúcar glass
. 1 palito de canela
. ralladura de ½ limón
. ralladura de ½ naranja
. un chorrito de ron (opcional)
. 1 cucharada de agua de azahar (si se quiere más
aromático, echar 2 cucharadas)

PREPARACIÓN: Se mezcla el azúcar glass con la ralladura de naranja y limón. En un cazo se pone el agua con el palito de canela partido, se calienta y cuando esté a punto de hervir se aparta y se añade el azúcar glass; Se deje en infusión 10 minutos, a continuación se añade el ron, el agua de azahar , se mezcla bien y se retira el palo de canela.

MASA PRINCIPAL: . 500 gr de harina de fuerza (un poquito
Mas para el amasado).
. 3 huevos
. 100 ml de leche tibia
. 20 gr de levadura de panadero fresca
. 125 gr de mantequilla
. 25 gr de manteca de cerdo
. una pizca de sal
. frutas escarchadas
. azúcar humedecido
. almendra en láminas

PREPARACIÓN: Tamizar la harina con la pizca de sal en forma de volcán y abrir un agujero en el centro, echar la leche tibia (con la levadura desleída), los huevos batidos y la infusión.

Ir mezclando los líquidos del interior, intentando no coger nada de harina. Una vez perfectamente mezclados, ir cogiendo la harina del exterior poco a poco hasta que todo esté perfectamente integrado.

**** en este punto , yo he metido la masa resultante en la panificadora Biffinet, en el programa 6 (pastel) para que haga solamente el amasado, en dos partes – la primera de 10 minutos..(le he añadido la mantequilla y la manteca a punto de pomada y troceadas)... luego suena el pitido para añadir ingredientes (es cuando se le añade el pie de masa) y continua amasando durante otros 14 minutos).

En caso de que se haga manualmente, una vez que tenemos bien integrado el líquido con la harina, se le añade la mantequilla a punto pomada y se sigue amasando durante un buen rato mínimo 10 minutos, hasta que se mezcle perfectamente la grasa en la masa. A continuación , se añade el pie de masa y se sigue mezclando hasta lograr una bola de masa suave, elástica, y no pegajosa. Esto nos llevará otros 15 minutos de amasado mínimo.

**** queda una masa bastante pegajosa, hay que trabajarla mucho y bien, se puede añadir algo más de harina, pero cuanto menos mejor quedará luego la masa.
Se vuelca la masa en la mesa de trabajo (una vez que ha terminado el programa de amasado en la panificadora) y se amasa un poquito hasta darle forma redondeada.

**** en mi caso queda una masa bastante difícil de recoger y manejar.
Se forma una bola, se tapa con un film engrasado con aceite, luego con un paño de cocina (yo, después lo cierro en una bolsa de plástico). Se deja fermentar hasta que duplique o triplique el volumen.

Una vez doblado el volumen se saca del bol, se desgasifica (se quita el aire), se amasa de nuevo. Amasar remetiendo la masa hacia el centro, así le vamos diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y se vuelve a formar otra bola, se tapa y se deja fermentar hasta que vuelva a doblar el volumen. Comienza el segundo levado.

**** en este punto, yo metí la masa en la nevera para retrasar la fermentación, la dejé durante toda la noche, a la mañana siguiente la masa había levado casi al doble, la saqué de la nevera y la dejé levar un ratito hasta que dobló el volumen).

Sacar de nuevo la masa a la mesa de trabajo, amasar un poco ( ya no tanto como las veces anteriores), se separa en 2 trozos iguales, se forman 2 bolas y se dejan reposar en la misma mesa durante 10 minutos, para que la masa se relaje y se recupere del amasado, y de esta forma sea más fácil formar los roscones.

Se procede a dar forma de roscón a la masa, se hace un agujero en el centro de la bola y se va abriendo el hueco con un suave masaje, se introduce la figurita en la masa (en el caso de que no sea para rellenar), se coloca en la bandeja del horno - forrado con silpak o papel de hornear- y se pinta con huevo batido.

Se tapa con un film engrasado y se cubre con un paño de cocina, se deja levar de nuevo ( tercer levado), hasta que dobla el volumen. Una vez levado, se vuelve a pintar de huevo (con mucho cuidado de no pinchar el roscón con las cerdas de la brocha), se coloca encima la fruta escarchada, el azúcar humedecido y las almendras laminadas.

Se hornea en horno precalentado a 180º con calor abajo-turbo (ya que se dora muy rápidamente) durante 15 minutos. Se saca y se deja enfriar en rejilla.

NOTAS:
- Se puede congelar la masa después del segundo levado, se desgasifica, se
forma una bola, se envuelve bien y se congela, después sólo queda des-
congelar , darle la forma de roscón y tercer levado.
- Con esta receta, queda una masa bastante difícil de manipular y manejar.
La tendencia sería a añadir más harina para poder manejarla mejor ,
Con lo que perdería esponjosidad en el producto final. Por eso, es
Imprescindible utilizar la rasqueta para recoger la masa de la mesa de
Trabajo y evitar (en la medida de lo posible) añadir más harina.
-Todo lo que tiene de “puñetera” esta masa, compensa por el resultado
final del roscón. Para mi gusto, queda un roscón realmente aromático,
con una miga super-esponjosa y muy suave.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desfile de roscones (edito nombres)

Primero dar las gracias a alcoiama por su rteceta, hice el de aceite de oliva y tambien se agradece su paso a paso que para las novatas como yo nos ha venido genial.
Bueno pues parq ser el primero no ha salido nada mal, asi que repetiremos.
?49e39a13aafc2526a61e3ba423f0fa9eo.jpg


Por favor si alguien puede agrandar la foto y ponermela , que soy una negada para esto. :coqueta::coqueta:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desfile de roscones (edito nombres)

Primero dar las gracias a alcoiama por su rteceta, hice el de aceite de oliva y tambien se agradece su paso a paso que para las novatas como yo nos ha venido genial.
Bueno pues parq ser el primero no ha salido nada mal, asi que repetiremos.
24eqdna.jpg

Por favor si alguien puede agrandar la foto y ponermela , que soy una negada para esto. :coqueta: :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desfile de roscones (edito nombres)

Aqui os dejo unas fotos de mi primera experiencia con Roscon. El año pasado me quede con las ganas porque no me atrevia. Este año queria probar antes de Reyes y aproveche una merienda pre-Navideña que les hicimos a un grupo de niños. Al final me decidi por el de Alcoiama, porque no encuentro manteca de cerdo por Michigan y me dio miedo a que no me saliese. Pero tengo que agradecer a Alcoiama por compartir esta receta con un maravilloso paso a paso, y a Mafalda, Auro y Canela-Souffle porque gracias a todas las explicaciones que he leido sobre sus experiencias con sus Roscones, el mio me salio a la primera. Es ademas mi primera experiencia con levados, pues jamas he hecho ni siquiera un pan. Hacer roscon es laborioso, por el tiempo de espera, pero merece la pena totalmente. El mejor Roscon que he comido en mi vida! Este año tomaremos por primera vez, Roscon en Michigan el dia de Reyes! Aqui el dia Reyes no se celebra, pero un grupo de Españolas siempre les hacemos una merienda a los niños ese dia cuando salen del cole, para que aprendan las costumbres de "casa". Cuando estaba trabajando la masa, se me saltaron las lagrimas de emocion al percibir el aroma a Roscon que llevaba tantos años sin oler. Me vinieron inmediatamente a la mente los recuerdos de mis dias de Reyes en España! La españolas que estaban en la merienda quedaron alucinadas y se emocionaron muchisimo. Gracias de nuevo a todo el mundo en el Foro por compartir recetas tan autenticas y bien trabajadas!

Aqui la receta de Alcoiama:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx205682-0-0.html

Lo hice tal y como dice la receta, pero utilice levadura seca en lugar de fresca. Pense que metia la pata, ya que por no leer con detenimiento los sobres, me di cuenta que habia asumido que cada sobre era de 20 gr, y el paquete que compre eran tres sobrecitos que sumaban los 20 gramos. Habia empezado a mezclar un sobre y cuando lo fui a batir, se me cayo el vaso y se desparramo todo. Al echar el segundo sobre, me di cuenta que necesitaba los 3 sobres... Me lie la manta a la cabeza, eche los dos sobres que quedaban y cruce los dedos. En alguna de las explicaciones del foro habia leido que la cantidad de levadura influia los tiempos de levado. Asi que lo deje levar mas rato en cada paso. En el tercer levado, lo tuve levando en el horno apagado hora y media, lo meti a la nevera hasta al dia siguiente (lo hice por la noche), sobre las 10 de la mañana lo saque otra hora y media o asi en el horno y ya lo prepare para hornear. Quedaron perfectos! Forme dos roscones mas pequeños en lugar de uno grande. Uno lo deje tal cual y el otro lo rellene de nata. Tengo que decir que lo que peor lleve fue lo de formar los rosconos tras el tercer levado. Se me quedaron como rajas por todo y pense que se destrozaria en el horno, pero no, salieron muy bien. Estoy encantada. Espero que no sea la suerte del principiante y me vuelvan a salir!

Aqui os dejo las fotos

Este es sin rellenar. Por cierto, que lo del "azucar humedecido" no lo debo saber hacer bien y me quedaron unos pegotes duros de azucar que no veas... Pero no afecto el resultado final.

Roscon.jpg

Y aqui va el relleno

Roscon_Nata01.jpgRoscon_Nata02.jpg

Ahora quiero atreverme con el de Mafalda y el de Canela-souffle. Aunque de momento para Reyes tirare a lo seguro, que este ha salido muy bien. Y para San Valero probare alguno de los otros.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re:

Y tachan¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ el mio jajaja

8ekv9zl.jpg

Ya puedo decir que estaba bueno, pero creo que la masa estaba poco hecha, además era muy gordo, es muy mejorable, aquen la pinta no jajajja




HAY QUE BONITO MI ROSCÓN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Me estoy pensando si este año repetiré o no, no se si merece la pena estar todo el día preparandolo
y además , era muy mejorable la textura.........
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...