Jump to content

*Croisants, Cruasán*

Puntuar este tema:


Unodedos

Recommended Posts


Deliciosos para desayunar : ) Aunque la receta sea larga, no quiere decir complicada. Animo a todos a hacerla ya que es una experiencia única el poder disfrutar del sabor de estos "cruasán".

img_croisants_enero_2010_03.jpg

Recomiendo una receta que no contenga huevo. Había probado otras variantes pero con menos éxito que esta, es curioso. Debo recomendar también, y esto es mi opinión personal, que aunque tengáis la posibilidad de conseguir “margarina para hojaldrar”-facilita el trabajo a la hora de trabajar la masa-, no la utilicéis. Esta margarina es vegetal y contiene grasas hidrogenadas, nada recomendables para nuestro cuerpo. Si os da el antojo
y por una vez os apetece, bien.
En su defécto, y creo que ganando muchísimo en sabor, uso la mantequilla de vaca comercial, suelo usar y me gusta mucho la de la pastilla rectangular marca “President” o “La Asturiana” .

img_croisants_enero_2010_02.jpgIngredientes (Para unos 20 croissants pequeños):

- 500gr de harina de fuerza + para espolvorear
- 1 sobre de levadura seca de panadero ó 25gr de levadura fresca
- 125+125ml de leche entera
- 12gr de sal fina
- 70gr de azúcar glas
- 250gr de mantequilla
- 1 yema + 1 cucharada de leche para el glaseado
- 1 cucharada de mermelada de melocotón + 100gr de azúcar + 100ml de agua para el almíbar

img_croisants_enero_2010_04.jpgPreparación:

Hacemos una esponja o masa madre con 125ml de leche, 100gr de harina y la levadura. Procedemos poniendo en un cuenco la harina, haciendo un hueco en medio donde colocamos la levadura. Echamos poco a poco la leche templada(apenas) y deshacemos la levadura. Vamos integrando toda la harina hasta conseguir una masa homogénea. La cubrimos con film transparente y dejamos reposar en lugar cálido un par de horas o hasta que haya doblado su volumen y veamos que la superficie burbujea.

Ahora ponemos el resto de la harina, los 125ml de leche restante , la sal y el azúcar en un cuenco y removemos. Añadimos la masa madre y seguimos amasando hasta obtener una textura blanda y pegajosa que se nos despegará de las paredes del cuenco. Formamos una bola, la envolvemos en film transparente y dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente(toda la noche).

Al día siguiente sacamos la mantequilla de la nevera unos 10? antes de proseguir el trabajo. Colocamos un film transparente sobre la mesa y lo enharinamos un poco colocando la mantequilla en medio. Enharinamos el rodillo y aplastamos un poco la mantequilla formando un rectángulo de 1cm de grosor aproximadamente. Lo envolvemos en film y reservamos en lugar fresco de la cocina o bien en la nevera unos minutos mientras trabajamos la masa.
Sacamos la masa de la nevera y la extendemos con el rodillo en forma de rectángulo, espolvoreamos harina a medida que estiramos y vamos dándole la vuelta si es necesario hasta que tenga 1cm de grosor aproximadamente. Retiramos el exceso de harina con ayuda de un pincel- es importante retirar el exceso de harina de la masa-.

Ahora colocamos la mantequilla en el centro de la masa y doblamos los bordes de ésta sobre la mantequilla cubriéndola por completo. Espolvoreamos un poco más de harina sobre la masa y el rodillo y la extendemos en sentido contrario a nosotros, es decir horizontalmente formando un rectángulo.

A continuación procederemos a realizar una vuelta sencilla a la masa-haremos 3 en total para los croissant, si fuese para hojaldre haríamos 5 vueltas-. La dividimos mentalmente en tres. Doblamos la parte de la izquierda sobre la parte del medio y a continuación lo mismo con la parte derecha. Y ahora dividiendo mentalmente en dos parte la cerramos como si fuera un libro. Retiramos el exceso de harina y envolvemos en film transparente. Dejamos reposar en la nevera 30?.

Sacamos la masa y la giramos media vuelta respecto a la posición de antes- al hacer la vuelta anterior el pliegue lo teníamos en un lateral, pues al girarla el plieque quedará mirando hacia nosotros-.La estiramos dejando más o menos un grosor de 1,5cm y repetimos otra vuelta sencilla como la de antes.

En total haremos tres vueltas sencillas dejando 30? de resposo entre cada vuelta y recordando girar la masa antes de estirarla-Si se os hace alguna burbujita durante el estirado, pinchar con un alfiler e importante ir sacando el exceso de harina con un pincel-. Cuando hayamos hecho las tres vueltas dejamos reposar la masa en la nevera como mínimo una hora- hice coincidir con la hora de comer y la dejé 2h y 1/2 antes de dar forma-.

Una vez pasado el tiempo, damos forma a los cruasán-hice una plantilla de cartoncillo de un triángulo de 13cm de base x 18cm de altura-. Para ello estiramos la masa en forma de rectángulo lo más fino posible dejando los bordes lisos-podemos cortarlos para igualar-y con ayuda de la plantilla, cortamos la masa. Cojemos un triángulo, ponemos la base mirando hacia nosotros y le hacemos un pequeño corte en el centro de 1cm de grosor y enrollamos. Así con todos hasta terminar la masa.

Vamos colocando sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal y pintamos con el glaseado, del centro hacia afuera, para que no entre en las capas. Dejamos fermentar hasta que doblen su volumen(en mi caso 2h). Volvemos a pincelar con el glaseado si es necesario.

Precalentamos el horno a 200º sin aire y bajamos la temperatura a 170º cuando los metamos. Horneamos hasta que estén dorados y hayan subido(unos 14? en mi horno).
Los vamos sacando a un rejilla y pintamos, si nos gusta, con un almíbar hecho con 1 cucharada de mermelada de melocotón, 100gr de azúcar y 100ml de agua. Conservar en una lata.

Deliciosos!!

Nota: Los horneé a última hora de la tarde y debo decir que estaban en su mayor esplendor de sabor a la mañana siguiente, una vez reposados y fríos. Imagino que esto irá en gustos ya que hay gente que les encantan recién salidos del horno. No puedo decir si más de tres días duran comestibles porque ya no quedaban, pero durante este tiempo muy ricos.

http://www.unodedos.com/recetario-de-cocina/croissant-cruasan/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Unodedos

    12

  • drapet

    2

  • Ishtar

    1

  • fiesta_30

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: *Croisants, Cruasán*

:plas::plas::plas::plas: madre mía qué pintaza! te han quedado de miedo, yo después de varios intentos he desistido, no hay forma de que yo maneje esa masa... en cuanto le pongo la mantequilla y empiezo a amasar se sale la mantequilla y es todo un pringue... los tuyos de 10!
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: *Croisants, Cruasán*

Por favor Pam, que pintaza tienen esos croasant!!!!!! :plas::plas::plas:

Me encanta el hojaldre, y con las explicación tan bien detallada, creo que me voy a animar aprepararlos :up::up:

Seguro que están muchísimos más ricos que los comprados. :):beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: *Croisants, Cruasán*

Yo ya te lo dije Unodedos, me parecen impresionantes esos cruasanes... Te pediría un par de ellos, pero ya sé que os los jalasteis rápidamente... :(

A ver si haces otra tanda y, esta vez, llego a tiempo... :lol::lol:

Otro 10 para la niña del trajecito verde y sombrero blanco... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...