Jump to content

Experimento: Masa madre natural:Conseguido y con receta Pan

Puntuar este tema:


Unodedos

Recommended Posts


Re: Experimento: Masa madre natural:Conseguido y con receta Pan

Sigo utilizando la masa obtenida en el experimento:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=357991

Considero que la masa gana en olor y fuerza a medida que se refresca. Este pan me sabe "mejor" que el anterior si cabe.
He utilizado para conseguir el alveolado irregular típico del pan de pueblo una técnica que explica Dan Lepard en un libro que tengo de masas. Simplemente consiste en un estirado y doblado de la masa que da muy buen resultado.
De esta forma la masa no crece "uniforme" y se crean estos agujeros irregulares.


img_f_pan_artesano_febrero_2010_02.jpgIngredientes:

Para la esponja:

- 200gr de harina de fuerza
- 250ml de agua mineral(a 30º aprox.)
- 150gr de masa madre natural

Para la masa:

- 200gr de harina de fuerza
- 6gr de sal ó al gusto

Preparación:

Hacemos la esponja mezclando la harina, el agua y la masa madre. Lo dejamos reposar durante unas 5horas tapado con un paño húmedo en un lugar cálido.

Transcurrido el tiempo la esponja estará activa y llena de burbujas. La ponemos en un bowl y añadimos el resto de la harina poco a poco y la sal. Amasamos hasta obtener una masa elástica. Dejamos reposar la masa durante una hora tapada con el paño y en lugar templado.

Pasado el tiempo ponemos la masa sobre la mesa y la estiramos formando un rectángulo. La doblamos a la mitad, giramos un cuarto de vuelta, y doblamos en tres, como si fuera un libro. Dejamos reposar la masa tapada de nuevo durante una hora. Repetiremos el plegado dos veces más en las dos horas siguientes(uno cada hora).

img_f_pan_artesano_febrero_2010_02.jpg

Hechos los plegados damos forma a la masa y dejamos que fermente al menos 4 horas o el tiempo necesario, hasta que doble su volumen.

Precalentamos el horno a 250º. Horneamos unos 10' a estas temperatura y luego lo bajamos a 190º durante 40'. Estos tiempos dependerán del tamaño de las piezas. Una vez hecho, dejamos que se airee en una rejilla. Estará mejor al día siguiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 106
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Unodedos

    43

  • drapet

    11

  • maria_40

    9

  • madre3niños

    7

Top Foreros En Este Tema


Re: Experimento: Masa madre natural:Conseguido y con receta Pan

has puesto el experimento en tu blog? no lo encuentro alli


Ey guapa te iba a escribir hoy mismo!!!! Por donde andas? : (
Aún no lo he colgado allí, no puedo más : (
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Experimento: Masa madre natural:Conseguido y con receta Pan

Ando algo liadilla, no tengo tiempo ni de leeros casi.Veo que a ti te pasa lo mismo, no sé de dónde sacas tanto tiempo!
Besos paisana! :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Lo saco de no dormir jajaja así ando con cara de zombi ; )

Bueno espero que todo mejore guapaaaa!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Experimento: Masa madre natural:Conseguido y con receta Pan

Bueno ya hice el pan

2w4e7i8.jpg14bjpxh.jpg

Prepare la masa ayer a las 2 de la tarde,por la noche,le di forma de barras y hoy por la mañana lo puse a cocer,me kedo un pan rico,pero la miga esta muy pesada y algo humeda,¿seria por ke la masa me kedo un poco humeda?,Tengo otra masa,preparada para mañana,esta la hice con 400gr de harina,180gr de agua,6gr de sal y 200gr de masa madre,a ver ke sale
sal2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Experimento: Masa madre natural:Conseguido y con receta Pan

Bueno ya hice el pan

2w4e7i8.jpg14bjpxh.jpg

Prepare la masa ayer a las 2 de la tarde,por la noche,le di forma de barras y hoy por la mañana lo puse a cocer,me kedo un pan rico,pero la miga esta muy pesada y algo humeda,¿seria por ke la masa me kedo un poco humeda?,Tengo otra masa,preparada para mañana,esta la hice con 400gr de harina,180gr de agua,6gr de sal y 200gr de masa madre,a ver ke sale
sal2


Guauuu vaya pan, a mí me parece que esta estupendo!!
Estos panes necesitan mucha fermentación puede ser por eso ; )
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...