Jump to content

TOMA TOMATES... resultados y una tosta para cambiar ;-)

Puntuar este tema:


RAQUEL_SORIA

Recommended Posts


vr4j74.jpg

Pues como dice el título ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Tooooooooma que tomates !!!!!!!!!!! del patio de unos buenos amigos con ese sabor de verdad que tienen las cosas buenas y que en el caso de los tomates ya no se encuentra en las tiendas y cuando aparece tiene unos precio que vamos.
A estos de la foto siguieron otros y también mi tio me surtió con una bolsa así que había que pensar algo para darles salida.

Aparte de comermelos así sin mas con unas escamas de sal y un trozo de pan... uhmmmmmmmm :dientes::dientes: pues aquí van unas cuantas ideas :wink:




MERMELADA DE TOMATE CON CLAVO DE OLOR



xasxa9.jpg

Ya le tenía yo ganas a esta mermelada y la verdad es que está buenísima, lástima que salga tan poquita cantidad... como oro en paño tengo el último minibote en la despensa.
La receta que use del Blolg Cuchara de Palo de Salipebre.

Ingredientes:
700 gr. de tomates pelados y troceados
500 gr. de azúcar (yo puse 400)
6 clavos en especie

Lavar los tomates y quitar la piel, bien pelando o escaldándolos.
Una vez pelados los troceamos un poco y los ponemos en el vaso de la thermomix, añadimos el azúcar y unos clavos.
Programamos 2o minutos, temperatura 100º, velocidad 2... el tiempo dependerá del agua que contengan los tomates así como de su variedad.
Si tienen mucha agua, le quitamos el cubilete para que evapore mejor y ponemos el cestillo bocabajo para que no salpique.
Pasado este tiempo comprobamos como está la mermelada, yo volví a programas 15 minutos en temperatura varoma.




MERMELADA DE TOMATE CON VAINILLA

Era la ocasión para probarla y comparar... esta receta del blog Amiloquemegustaescocinar de Alicia.
En su foto, mucho mejor que la mía, se aprecían los puntos negros que deja la vainilla.

Ingredientes:
600 gr de pulpa de tomate
300 gr de azúcar
1/2 vaina de vainilla
1 limón

Adaptada a thermomix...
Pelar los tomates y eliminar las semillas y el agua de vegetación.
Cortar la pulpa del tomate en trozos y ponerlo en el vaso de la thermomix, añadimos el azúcar y dejamos reposar un par de horas.
Añadir el zúmo de límón y la vaina de vainilla abierta.
Programamos 3o minutos, temperatura 100º, velocidad 2... el tiempo como en la entrada anterior dependerá del agua que contengan los tomates así como de su variedad.
Esta vez a la mitad de la cocción quité el cubilete poniendo el cestillo bocabajo para que evaporara.

x0z89j.jpg
BERENJENAS CON MERMELADA DE TOMATE


La idea del blog de Julio Con las Manos en la Grasa... el puso unas tostas de berenjena con parmesano.. yo la llevé a una cena y era mas cómodo mantenerlas así calientes aunque el punto de la tostada crujiente mejora la combinación... yo usé un curado y rulo de cabra, lo que había en la nevera.

23t1mdf.jpg

Forme una especie de milhojas de berenjena marcandolas primero en la sarten y alternando queso entre las capas... poner la mermelada y golpe fuerte de horno.

nv1gcg.jpg
CHUTNEY DE TOMATE


2wg92t1.jpg

Nunca había hecho algo así y consulté las recetas de otros chutneys como el de mango, el de higos... y bueno al final así quedó la cosa:

Ingredientes:
1 kilo de tomates maduros (sin piel)
1 manzana
250 gr. de cebollas
100 gr. pasas sultanas
150 gr. de azúcar moreno
1 cucharada de miel
2 cucharadas de aceite de sésamo (si se tiene)
300 ml. de vinagre de manzana
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de jengibre molido
1 cuharadita de pimienta en grano
1 vuelta de molinillo de mostaza en grano
1 pizca de pimienta de cayena molida (o al gusto)

Con thermomix:
1. En el vaso poner el azúcar moreno, el vinagre y las especias elegidas. Programar unos 10 minutos, velocidad 1, temperatura 100º para que infusionen.
2. Mientras tanto lavar los tomates y pelarlos retirando la pulpa y cortando en gajos.
3. Cortar la cebolla en rodajas así como la manzana.
4. Añadir al vaso junto con las pasas y programar unos 40 minutos velocidad cuchara, giro a la izquierda y temperatura 100º para que vaya espesando... a la mitad de la cocción mas o menos quitar el cubilete y poner el cestillo para facilitar la evaporación si aún así lo notamos muy liquido podemos poner en temperatura Varoma para que reduzca o añadir un poco más de azúcar.
Deberá tener la consistencia de una confitura, un color oscuro y aspecto brillante.


f9f2mo.jpg

El resultado una mezcla de sabores ácidos y picantes con un toque dulzón. Sin duda es un contrapunto original para platos de carne, caza, pescado, foie o incluso quesos... se suele usar como acompañamiento de un plato principal fuerte aportándole caracter y potenciando su sabor pero se me ocurre que bien podemos hacer todo lo contrario y darle protagonismo con un queso suave o unos huevos pochados.

Una vez preparado y dado que el vinagre y el azúcar son conservantes naturales podemos tenerlo mas de un mes en la nevera (podemos hacer un semivacio intoruciendolo en bote esterilizado, rellenando en caliente y poniendo boca abajo).
Pero si queremos que nos aguante mas lo ideal es pasteurizarlos o "embotarlos" que es la palabra que siempre hemos usado en casa.

Este es el proceso de embotado:
Esterilizar los botes de cristal y sus tapas.
Llenarlos con el producto a temperatura ambiente dejando un centimetro mas o menos hasta el borde y cerrar con la tapa.
Introducir en el agua con la tapa hacía arriba y cubrir con un paño para que no se golpeen con la cazuela ni entre ellos.
Cubrir con agua templada hasta que el nivel supere dos dedos los tarros, si es necesario añadiremos agua durante la cocción para que siempre queden cubiertos.
Cocer durante no menos de 20 minutos que contaremos desde que el agua hierva con fuerza.
Dejar enfriar en el mismo agua por su natural para que no exploten y colocar después boca abajo sobre un trapo limpio.
No consumir antes de dos meses para comprobar el buen estado de la conserva.


Y para cambiar de tercio unas tostas muy sencillas pero muy ricas :wink:


TOSTA DE QUESOS CON PIÑA Y NUECES


dgp4lk.jpg

Es una idea estupenda para preparar aperitivos calientes sin complicarnos mucho, podemos dejarlos preparados un rato antes a falta del último golpe de horno.
La primera foto no le hace justicia la verdad, el queso se enfría enseguida para la foto :duda: pero lo he repetido varias veces este verano no digo mas :up:

Pan
Piña enlatada (mejor de tamaño pequeño)
Nueces
Crema de queso camembert o similar
Lonchas de queso Edam o similares


21942u0.jpg


En este caso usé pan precortado, pero nos sirve cualquier otro incluso pan de molde para un apuro.
La ventaja de este pan además del corte perfecto y la rapidez de uso es que queda consistente sin endurecer demasiado.
Doramos en la bandeja del horno las rebanadas para que el resultado final sea mas consiste y no queden húmedas.
Untamos las tostas de forma generosa con la crema de camembert, disponemos encima las rodajas de piña escurridas poniendo en el centro unas nueces (de forma opcional podemos espolverear con un poco de azúcar moreno) y terminamos cubriendo con el queso Edam loncheado.
Horneamos de nuevo con el grill para que funda y servimos caliente.


Perdonad por tanta foto :nodigona: es que a mi ya me pasa como a Cane con la manga pastelera... veo la cámara y entro en trance :lol::lol::lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdonar dices? ay esta Raquel no sabe cuanto nos gustan sus post, yo no me pierdo ni uno así que a favoritos sin pensarlo ni un momento :):)

Espero hacer varias de estas pues me chiflan todas :up::up:

A pesar de la hora y con café en mano me entran ganas de una tostada :wink: :beso::beso::beso: Graciassssssssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdonar dices? ay esta Raquel no sabe cuanto nos gustan sus post, yo no me pierdo ni uno así que a favoritos sin pensarlo ni un momento :):)

Espero hacer varias de estas pues me chiflan todas :up::up:

A pesar de la hora y con café en mano me entran ganas de una tostada :wink: :beso::beso::beso: Graciassssssssss


Ya sabes que es mutuo Piedad :):beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...