Jump to content

Experimentando con los Dalkys de Chocolate

Puntuar este tema:


neter

Recommended Posts


Re: Mis experiencias con los Dalkys de Chocolate

Yo me los hago como "capricho" precisamente por eso.

En cuanto a ponerle Cola Cao o Nesquik, yo lo he hecho con los dos y personalmente me quedo con el colacao.

Referente a lo de la nata, como no los hago todos los días, cuando los hago compro nata de la de las pastelerías y están para chuparse los dedos!!!! :nodigona::nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • neter

    13

  • Véronique

    3

  • bamby

    3

  • FAMALAP

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Mis experiencias con los Dalkys de Chocolate

:D:plas:
me parece estupenda esa investigación...
aún me estoy riendo de los primeros que hice... puse la cuchara en el medio del vaso...se enfrió... y al retirar la cuchara... salió todo el mazacote de chocolate, como si de un helado se tratara... :lol: tieso tieso...
que espanto... (no los he vuelto a hacer) y todo eso en cosa de una hora...

hablas de leche vegetal... pero si utilizas horchata... no sabrá mucho a chufa ??? puede que con leche de almendras o avellanas hecha en th te quede bien, ya que son frutos secos que van bien con el cocholate...

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis experiencias con los Dalkys de Chocolate

...si...pues yo he metido la tableta entera de chocolate de hacer en la thermo para triturarla en trocitos y mezclar con la leche...y cuando la he abierto...estaba desecha tipo nocilla, pero mas compacta y para limpiarla ...tela... :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis experiencias con los Dalkys de Chocolate

¡¡Que ricos!! :D la receta original es de Honorina...lo se pq ella mismo apareció en mi blog hace tiempo :) y por aquí hace mucho que no lo hace :duda:

Hola Alicia, me siento muy honrada de que pongas mi nombre a la receta de los Dalkys ( aunque no tenia la más minima importancia) y me siento muy satisfecha de que guste a la gente, solo que mi nombre ( ya feo de por si ) lo escribiste mal, jajajajaaja.



ya me he liado con tanto cambio :lol: la cuestión es que hayan salido a tu gusto :up::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:Jelen :bate: limpiat la thermomix de chocolate es muy cómodo y lo más facilito, mucho mejor que limpiarla tras una besamel :grrr:
Pones agua y unas gotitas de fayri, cinco minutos a 90º por ejemplo a velocidad 2 por ejemplo, para que no haga espuma y luego subes al 5... Del calorcito se derriten todos los restos de choco y te queda limpisima con el centrifugado 8):beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis experiencias con los Dalkys de Chocolate

En cuanto a ponerle Cola Cao o Nesquik, yo lo he hecho con los dos y personalmente me quedo con el colacao.


anadiezb, tendré que probar entonces para evaluar la diferencia como parte de esta investigación! jeje 8)
hablas de leche vegetal... pero si utilizas horchata... no sabrá mucho a chufa ??? puede que con leche de almendras o avellanas hecha en th te quede bien, ya que son frutos secos que van bien con el cocholate...


Gijonesa, decía lo de horchata precisamente para que se note el sabor a chufa mezclado con el chocolate... no sé cómo quedaría, pero en eso consisten los experimentos :lol: de todas formas, también me parece interesante la leche de almendras ó avellanas que comentas :up: tomo nota :meapunto:
Una duda... mis cucharas son muy grandes, y temo que me queden demasiado compactos... ¿Podéis decirme alguna cuánto son las medidas en gramos? Así me aclaro mas!!!!


bamby, a continuación pondré un mensaje con la receta con los pesos en vez de con las cucharadas, y de paso comentaré los pasos de mi investigación :D
la receta original es de Honorina...lo se pq ella mismo apareció en mi blog hace tiempo :) y por aquí hace mucho que no lo hace :duda:


canelona, gracias por la info!!! ya edito el mensaje con la receta para dejarlo bien claro! :up:

Bueno, y ahora que hemos comentado estas cosillas paso a otro mensaje donde pondré cosillas de la investigación :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis experiencias con los Dalkys de Chocolate

Como dar las medidas en cucharadas es un problema de estandarización de la receta, traduzco a "unidades internacionales" la receta :lol: así se facilita el trabajo:

Ingredientes:
- 3 huevos
- 500ml + 200ml de leche
- 100g de ColaCao
- 75g de azúcar
- 40g de harina ó 20g de maicena
- Una pizca de sal

Vale, y dicho esto, os comento los resultados de mi segunda experiencia:

- Torpe de mi, volví a no tener leche entera... como la vez anterior puse 200ml de nata+300ml de leche+200ml de leche y quedó demasiado cremoso-empalagoso... esta vez puse 100ml de nata+400ml de leche+200ml de leche; obviamente hablo de leche desnatada.

- Como ya venía avisando, esta vez puse 5 cucharadas de Nesquik + 1 cucharada de cacao puro en polvo sin azúcar (=80g de nesquik+20g de cacao). El color ya es más oscurito... están enfriando, cuando los pruebe comentaré el sabor...

- Volví a poner 1 cucharada de harina y 1 cucharada de maicena. PERO, cometí un error... y es que siendo las mismas cantidades de harina y maicena que la otra vez, esta vez parece que no está cuajando tanto... y lo achaco a que utilicé leche fría de la nevera y la primera vez usé leche del tiempo... me fijé que apenas alcanzó los 90º esta vez, supongo que debido a la diferencia de temperatura, y al no alcanzar esa temperatura durante el tiempo suficiente, la maicena y la harina no ejercen su efecto espesante... así que, aprendiendo de los errores, nota importante: HAY QUE USAR LECHE DEL TIEMPO ó en su defecto, aumentar el tiempo de la preparación, pero me parece más sencillo lo primero...

Por ahora me estoy ciñendo a la receta en cuanto al procedimiento, porque estoy investigando los sabores... cuando encuentre el punto de sabores que más me convenza empezaré a investigar las variaciones en el proceso, sobretodo lo del vaso de leche que se añade casi al final...

Bueno, pues por ahora poco más... mañana, cuando cuajen (espero que a pesar del error lo hagan) y los pueda catar, seguiré comentando mis impresiones :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Experimentando con los Dalkys de Chocolate

De nada bamby!

Al final los dalkys de hoy cuajaron pero no tanto como los anteriores... es como una crema fluida... como ya dije lo achaco a la leche fría... cosa solucionable para la próxima vez. En cuanto al sabor, saben más a chocolate, diría que incluso demasiado... :pelea: así que seguiré experimentando con más proporción de nesquik y menos de cacao...

Este domingo tengo una comida para unas 30-40 personas, y entre todos preparamos la comida: unos unas cosas, otros otras... yo estoy pensando aprovechar y así le doy salida a los dalkys que pueda hacer en más pruebas... que si me los tengo que comer yo todos voy a acabar haciendo el recorrido cocina-ordenador rodando... :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Experimentando con los Dalkys de Chocolate

hola, pues mira neter, yo los hice anteayer y me han quedado bastante líquidos, de sabor bien, la verdad que para ese tipo de cosas prefiero la maicena, pues me da miedo que si no está bien cocida la harina luego sepa a cruda, pero tenía muy poca maicena y le puse las dos cucharadas poco mas de rasas y seguramente debían ir colmadas. yo le puse 4 cucharadas de cola-cao y 1 de cacao valor puro, copiaré la receta en gramos para que no haya equívoco

lo que si sale es mucha cantidad, como acostumbrada a las natillas que salen bastantes menos, me salieron 6 cuencos que tengo con tapa casi hasta el filo

gracias por las explicaciones
un
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...