Jump to content

Me ayudáis??? Recetas colombianas

Puntuar este tema:


MARIJOSE78

Recommended Posts


Buenas!!!! A ver si me podéis ayudar.
Una de mis mejores amigas en breves va a viajar a Colombia a buscar a sus dos nenes de 4 y 6 añitos. Para que los peques se aclimaten mejor le gustaría poder prepararles comiditas de las que comen en su país pero no tengo ni idea así que no puedo ayudarla. Me encantaría verla todavía un poquito más feliz de lo que está ahora mismo pasándole recetitas colombianas.
Me podéis ayudar??????????????
Yo voy a ir buscando por internete también.
Muakas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me ayudáis??? Recetas colombianas

Buenas!!!! A ver si me podéis ayudar.
Una de mis mejores amigas en breves va a viajar a Colombia a buscar a sus dos nenes de 4 y 6 añitos. Para que los peques se aclimaten mejor le gustaría poder prepararles comiditas de las que comen en su país pero no tengo ni idea así que no puedo ayudarla. Me encantaría verla todavía un poquito más feliz de lo que está ahora mismo pasándole recetitas colombianas.
Me podéis ayudar??????????????
Yo voy a ir buscando por internete también.
Muakas

yo no tengo recetas pero te dire que haces muy bien en buscarle recetas colombianas por que a esos niños le va venir muy bien darle un beso de mi parte y mi enhorabuena por ser padres doble yo la entiendo yo tengo una niña adoptada de china y me encuentro adoptando nuestro segundo hijo-hija
un saludo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me ayudáis??? Recetas colombianas

Yo he tenido niños colombianos de acogida...
Te cuento un poco...pero puedo ponerte en contacto con ellos, que ya son mas grandecitos y escriben.
Comen arroz a todas horas.
La panela ( la puedes encontrar en el lidl) tambien es algo que comen a menudo en postres.
El manjar blanco era su postre favorito.
El platano frito y las arepas ( he visto recetas pro aqui, en el foro..) Le encantaban.
No son de comer bocadillos. Y al principio le sabia todo mu raro... sobre todo el sabor de la cocina con el aceite de oliva.
Si te puedo ayudar mas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me ayudáis??? Recetas colombianas

http://pwp.supercabletv.net.co/garcru/colombia/Colombia/comidas.html

http://www.elrincondemartha.20m.com/Cocina_Colombiana/

http://maelisa.home.sprynet.com/recetas/index.html

http://www.colombia.com/gastronomia/colombia/

parece que hay ligeras diferencias de una zona a otra...pero las sopas/caldos, arroz y frijoles, platano frito, arepas...son la tónica general...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me ayudáis??? Recetas colombianas

Ahora me estoy acordando de hace muchísimos años (tenía 18, jejeje), cuando nos invitó a comer a su casa un compañero de carrera, hijo de español y colombiana. Recuerdo que nos pusieron unos huevos revueltos con maíz, que nos gustaron mucho y nos llamaron muchísimo la atención, porque en aquella época (estoy hablando de 1981-82 :nodigona: ) el maíz en grano no era un producto de consumo corriente en España. :D:D

La verdad es que estaba buenísimo ese revuelto, creo recordar que llevaba un pelín de queso, los huevos y el maíz.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me ayudáis??? Recetas colombianas

Hola preciosa,

Te comento por aquí que las recetas colombianas suelen ser dificiles de hacer, por los ingredientes, y la forma como se explican jejeje.

En el Carrefour hay una sección de productos internacionales: galletas ducales (son saladitas), otras galletas y dulces de allí, en cuanto los vean los niños los conocerán.
También está bien ir a los locutorios o tiendas especializadas.
:bate: ahora no me sale como se llaman unos membrillitos que venden en una cajita de madera.

En la sección de congelados tienes arepas de maiz ya hechas, hay de varios precios e ingredientes, la más baratas son las mejores para mi, también pulpas de frutas exóticas para hacer batidos con leche (les encantan)
En la sección de bebidas no pueden faltar gaseosa postobón de manzana y uva, y la colombiana.

A los chupachups les llaman bombones.
Tienen un dulce tipo chuche que es la gelatina (se parece a nuestras nubes rosas), pero de color marronáceo que se hace con el tuétano de las vacas (eso me dijo mi suegro) está riquísimo jejeje. (esto la verdad que no lo he visto aquí, siempre lo he comido cuando ha venido alguien y lo ha traido).

Les suele gustar desayunar arepas con queso y huevo frito y un vaso de leche con algo parecido al nesquik que se llama Milo.

Casi siempre toman jugos (zumos) en las comidas aguapanela (panela que ya te han dicho, esto es como la caña de azúcar prensada en una bolita, disuelta en agua y algo más pero tendría que preguntar)



Platos típicos:

Te digo ahora un poco de memoria y por encima, si necesitas algo más nos ponemos en contacto (te recuerdo que mi maridín es colombiano, lo que pasa que él está muy españolizado podría hablar con mi suegra y mi cuñada).

El sancocho, es como un cocido madrileño pero con sus ingredientes: gallina, yuca, maiz etc. (mi marido lo odia :duda: ) http://karmafreecooking.files.wordpress.com/2008/11/sancocho.jpg

Bandeja paisa contiene: arroz blanco, aguacate, chorizo criollo (muy parecido al chorizo fresco o chistorra gordito), carne desmechada (carne picada frita y algo compuesta), patacón (plátano macho frito tiene su truquillo para hacerlo), chicharrón (como un trozo de tocino gordo frito), alubias negras, arepa (torta de maiz), algunos le ponen huevo frito.
http://img.foodnetwork.com/FOOD/2003/10/27/ad1a07_bandeja_paisa_lg.jpg.
http://www.southamerica.cl/Colombia/Photos/Food/Bandeja_Paisa.jpg

Natilla colombiana (esto es típico de navidad).http://images.google.es/imgres?imgurl=http://img516.imageshack.us/img516/7181/natilla1nu5.jpg&imgrefurl=http://foro.univision.com/univision/board/message%3Fboard.id%3Dcolombia%26message.id%3D125092%26page%3D7&usg=__eEACGAchx1xM5Ugid7QEd1TOD-0=&h=333&w=500&sz=56&hl=es&start=3&itbs=1&tbnid=6uwaL-80MMwuKM:&tbnh=87&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Dnatilla%2Bcolombiana%26gbv%3D2%26hl%3Des%26sa%3DG

Pan de bono (lo he hecho alguna vez pero de verdad te digo que sale más barato comprarlo hecho en algún bar especializado)

Avena en leche, cuecen avena con la leche, canela y azúcar terminan disoviéndola con más leche hasta que queda un bebida, se suele tomar frio.

Empanadas, como nuestas empanadillas rellenas de carne picada o pollo.

Platano asado con queso, este plátano es el macho dejado madurar (tiene su misterio) y con un queso especial al horno (está delicioso).

Dulce de leche, arequipe, buñuelos de queso (no son como los nuestros), mazamorra.

Bueno creo que por ahora te dado unas cuentas ideas.

Lo dicho si necesitas algo ya sabes... :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Me ayudáis??? Recetas colombianas

Muchísimas gracias a todas, en serio. Le voy a pasar el link a mi amiga que seguro que le sirve muchísimo.
Que ganitas tengo de que por fin tenga a sus peques con ella!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muakas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...