Jump to content

YOGURTERA ANCIANITA

Puntuar este tema:


amaia71

Recommended Posts


Re: YOGURTERA ANCIANITA

Espero que no te importe que haya puesto un enlace en mi blog, es que el tuyo me parece imprescindible de visitar.
:beso::beso::beso::beso:


Alifoxky claro que no me importa, de hecho lo agradezco yo y la gente que le interesa y llega a él a través de tu web seguro que también te agradece que tengas allí el enlace. Ya sabeis que mi blog (pronto será web) es copyleft total, así que todo lo que hay en él se puede utilizar y publicar libremente, yo lo comparto todo para que la gente tenga la oportunidad de aprender, no saco dinero con ello y lo del orgullo propio no lo entiendo...

La mia es marron y beis y le falta un vasito :herida: ' date=' le metere un botecillo de conservas. Por cierto, hay que tapar los tarritos para hacerlos o se tapan ya cuando los vas a meter a la nevera?[/quote']

amaia si tienes algún carrefour, alcampo o hipercor cerca te diré que en la nevera de los yogures tienen unos tarritos con tapa de la marca Santolaya, tienen yogur y cuajada, y esos tarritos son exactamente iguales a los de la yogurtera moulinex, y como tienen tapa son ideales. Por encima de la tapa tienen un papel ajustado con una goma, a modo de tarrito antiguo, que ese papel lo quitas y ves la tapa blanca.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mariabc

    11

  • alifoxky

    5

  • kooka

    2

  • regaliz

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: YOGURTERA ANCIANITA

Pásate por mi blog y échale un vistazo' date=' tienes un artículo sobre cómo se usa una yogurtera eléctrica (en la sección de fermentación) y muchos artículos sobre la fermentación para que puedas conseguir un yogur a tu gusto en cuanto a textura, firmeza y acidez, ya que hay muchas variantes en función del tipo de leche, tiempo de fermentación, temperatura de fermentación, tipo de fermento, etc... Tienes el enlace en mi firma. Cualquier duda que tengas tienes un panel de mensajes para exponerla.[/quote']


Yo tengo el kefir desde hace años, me ha gustado mirar tu blog, te seguiré a ver que cosas puedo aprender :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

¿qué pasó del de pan, que ya no puedo entrar en él, ha desaparecido?)
Saludos y suerte con el yogur, como el casero no lo hay!!!!


Se me olvidó responderte baldo, pues el blog y foro del pan lo he cerrado porque no entraba nadie y estaba hasta el moño de ver que se ponían aquí 2, 3, 4 recetas al día y en mi foro no entraba nadie... así que decidí que prefería centrarme en el de yogures que funciona muy bien y quitar el del pan, porque al fin y al cabo yo en el tema del pan poco tengo que compartir con el resto y aquí hay gente que tiene blogs de cocina con recetas y trucos sobre la elaboración del pan que están muy bien, como el de noradebon, y sin embargo el tema del yogur y leches fermentadas no se trata en ningún sitio tan en profundidad como en el mio y por eso prefiero dedicarle más tiempo y cariño.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA


Yo tengo el kefir desde hace años, me ha gustado mirar tu blog, te seguiré a ver que cosas puedo aprender :beso::beso:


Pues no sé noradebon lo que podrás aprender tú de mi blog porque tú ya sabes mucho, pero ahí lo tienes a tu disposición :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Espero que no te importe que haya puesto un enlace en mi blog, es que el tuyo me parece imprescindible de visitar.
:beso::beso::beso::beso:


Alifoxky claro que no me importa, de hecho lo agradezco yo y la gente que le interesa y llega a él a través de tu web seguro que también te agradece que tengas allí el enlace. Ya sabeis que mi blog (pronto será web) es copyleft total, así que todo lo que hay en él se puede utilizar y publicar libremente, yo lo comparto todo para que la gente tenga la oportunidad de aprender, no saco dinero con ello y lo del orgullo propio no lo entiendo...

:beso::beso::beso::beso:
es que hija mia, despues de lo que acabo de leer, miedo me da.....mira
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=360498&p=5354584#p5354584
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

No te preocupes, yo en mi caso tengo el logo de copyleft bien visible en la página de inicio y además en cada página del blog, si te fijas, abajo del todo tengo puesta una nota legal donde indico que todo el contenido es de libre utilización, tanto recetas, como fotos, artículos y demás. Sólo tengo una pequeña reseña a la protección de derechos de autor porque tengo una foto de vanesita82 en la receta de yogur con olla gm que como no es mia he señalado que los derechos de autor le pertenecen a ella. Hace poco vi en un blog una foto mia, la del yogur griego, y me hizo una ilusión tremenda que la gente pueda usar mis contenidos, eso ya va en la personalidad de cada cual :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

No te preocupes' date=' yo en mi caso tengo el logo de copyleft bien visible en la página de inicio y además en cada página del blog, si te fijas, abajo del todo tengo puesta una nota legal donde indico que todo el contenido es de libre utilización, tanto recetas, como fotos, artículos y demás. Sólo tengo una pequeña reseña a la protección de derechos de autor porque tengo una foto de vanesita82 en la receta de yogur con olla gm que como no es mia he señalado que los derechos de autor le pertenecen a ella. Hace poco vi en un blog una foto mia, la del yogur griego, y me hizo una ilusión tremenda que la gente pueda usar mis contenidos, eso ya va en la personalidad de cada cual :beso::beso::beso:[/quote']
De todas formas yo siempre pido permiso, es cuestion de logica. Hay gente muy mala y nunca se sabe.

Un beso wapisimaaa :beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Ay que gracia, yo tambien me he identificado con la yogurtera ancianita, a mi me la regalo mi madre que la heredó de mi abuela! jajajaja imaginaos si tiene años que en el enchufe tiene un botoncito para seleccionar si la corriente es 125 o a 220!
Pues salen unos yogures bueniiiisimos jejeje

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Hace un mes una amiga me dio, "la bactería del yogur" así es como la llamó ella, no sé si es kefir o no tiene nada que ver, el caso es que solamente tengo que añadirle leche, lo dejo un día aproximadamente a temperatura ambiente, destapado, y ya tengo hecho el yogur, queda como los envases de yogur natural, pero al añadir azúcar y moverlo se vuelve líquido.
Lo conocíais vosotras, y si es así, puedo hacerlo con sabores, es para no tomarlo siempre igual.
Gracias de antemano :beso:
Acabo de buscar fotos de kefir, y no es igual, el mío es tipo yogur líquido y cuando se va a acabar se añade más leche y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Si lo fermentas a temperatura ambiente 24 horas es kéfir, el yogur fermenta a más temperatura. Realmente la bacteria del yogur y la bacteria/levadura del kéfir se compran en cualquier super y luego echas más leche y lo dejas fermentar y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...