Jump to content

Red Velvet Cake de San Valentín

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts


corteredvelvetcake2.jpgCollagedePicnik-9.jpgcorteredvelvetcake.jpg

Que ganas le tenía a éste pastel....no encontraba nunca el momento de hacerlo y ya por fín le llegó la hora...y ya que es rojo, ¿ por qué no hacerlo para San Valentín? pues dicho y hecho...

La receta es americana y yo más o menos la he adaptado en cantidades, porque ya sabéis que en los paises anglosajones se utilizan unas medidas diferentes a las nuestras.

Antes de empezar con la receta, vamos a aprender algo sobre el suero de la leche, uno de los ingredientes básicos en ésta preparación.



SUERO DE LECHE

El suero de leche se obtiene en el proceso de elaboración del queso, cuando a la leche se le añaden las enzimas que hacen coagular la leche. Su principal componente es la lactosa, que se convierte en el intestino en ácido láctico que favorece el crecimiento de la flora intestinal.

Es un producto muy nutritivo, con gran cantidad de proteínas y contiene gran cantidad de oligoelementos como el calcio, el hierro o el potasio, por todo ello se le considera depurativo, desintoxicante y regenerador de la flora intestinal, además de un gran potenciador del sistema inmune, aportando al organismo nutrientes básicos para el equilibrio metabólico.

Como obtenerlo:

1 litro de leche fresca
un chorrito de zumo de limón o de vinagre de sidra
una gasa de algodón, gasa o tela de lino fina


Cortamos la leche con el limón o le vinagre y la calentamos hasta que esté a punto de hervir, la retiramos del fuego y la dejamos reposar a temperatura ambiente durantes varias horas (yo durante toda la noche), cuando empieza a enfriarse, se separa el suero de la leche y nos queda por un lado requesón y por otro lado el suero.

Ponemos la gasa de algodón encima de un bol hondo y vertemos la mezcla una vez que esté fría, y dejamos que el requesón escurra todo el suero, después de una hora, apretamos con suavidad la gasa formando una bola con el requesón, y el líquido obtenido es "suero de leche".

INGREDIENTES

Para el bizcocho:

200 gr. de azúcar
250 gr. de harina
250 gr. de "suero de leche"
2 huevos
una cucharadita de esencia de vainilla
una pizca de sal
80 gr. de mantequilla blanda (en pomada)
2 cucharada de cacao en polvo puro
un sobre de levadura química
1/2 cucharadita de colorante rojo

Para la cobertura o frosting:

300 gr. de nata para montar
500 gr. de queso cremoso (philadelphia, mascarpone)
180 gr. de azúcar glacé


ELABORACION

Precalentar el horno a 180º

Batir los huevos con la mantequilla y el azúcar hasta obtener una masa cremosa y blanquecina, añadir la esencia de vainilla, el colorante y el suero de leche. Mezclar bien hasta que el colorante se haya disuelto por completo.

En un bol, mezclar la harina, la levadura, el cacao en polvo y la pizca de sal.

Tamizar la mezcla de harina encima de la mezcla de huevos y remover hasta que se mezclen por completo las dos preparaciones.

Verter la mezcla en un molde enmantequillado (yo he utilizado un molde de silicona en forma de corazón)

Hornear unos 40 minutos, pichar con un palillo de brocheta hasta comprobar que salga seco, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla hasta que esté completamente frío.


FROSTING

Montar la nata bien fría con el azúcar glacé y reservar en el frigorífico.

Montar el queso crema con un poquito de esencia de vainilla, una vez batido lo mezclamos con la nata montada con unas varillas y con movimientos envolventes para que no se bajen.


MONTAJE DEL PASTEL


Una vez "frío" (para cortar los bizcochos con éxito deben estar completamente fríos), lo ponemos sobre una rejilla metálica,cortamos el bizcocho en tres capas con un cuchillo grande de sierra que sea algo más grande que el bizcocho (así no tendrá "trancos"), separar las capas y reservarlas.

Cubrir con frosting la primera capa, colocar la segunda capa y apretar suavemente; volver a repetir la operación y por último la última capa; cubrimos la totalidad del pastel con lo que nos quede de frosting, reservando un poco de éste en una manga pastelera para hacer el adorno.


Decoración de coco rallado coloreado

100 gr. De coco rallado
Colorante rojo en pasta o líquido
Bolsitas pequeñas de congelación

Poner el coco rallado dentro de la bolsita junto a una pizca de colorante, cerrar y remover con las manos por fuera hasta que el coco se impregne bién del color.


Por último colocamos la rejilla encima de una bandeja o papel de plata y espolvoreamos todo el frosting con coco rallado coloreado, sirviéndonos de la bandeja para recoger y reutilizar el coco que se vaya cayendo.

Adornamos con unos detalles de frosting y a disfrutar!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • AIXADALIAS

    9

  • Ángeles

    2

  • Nemesiss

    2

  • Ishtar

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Hola Ana, soy bastante nueva por aquí (de hecho sólo me he lanzado a escribir en el foro de Monty) pero hace mucho que os leo y hago muchas de vuestras recetas (gracias :plas: ) y ahora me gustaría hacer esta maravillosa tarta tuya pero no veo la cantidad de azúcar en la receta :herida:

A ver si es que está y yo no la veo :evil: jajaja...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...