Jump to content

envasadoras al vacío, consejos

Puntuar este tema:


carso

Recommended Posts


Quería comprarme una envasadora y estoy que no sé hacia donde tirar, no se, hay precios tan diferentes te dicen que todas son buenísimas y..... me pierdo. También quería que tuvieran accesorio o tuppers para hacer el vació y guardar en la nevera. Bueno, que las que la tengais a ver que me contais y si me ayudais un poquito que el sabado quería decidirme y de momento no tengo ni idea


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

Yo tengo hace tres dos años la ALFA FUTURA,estoy encantada con ella, envasa en bolsasy tarros.
No es demasiado cara ,si no recuerdo mal costo unos 170€,tambien compre los tarros para poder meter los botes dentro y hacer el vacio,guardo todos los tarros de conservas que son los que utilizo,en lugar de bolsas compro rollos que salen mucho mas economicos,y si se tiene cuidado son reutilizables.
Espero haberte ayudado.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

Muchísimas gracias, tu respuesta me es de gran ayuda, pero explicame cuando te sobra una comida ya cocinada la puedes envasar al vacío y en que????? por que lo de las bolsa y los rollos más o menos ya lo entiendo y si alguien tiene alguna información más, yo sigo aquí aguaradando. A ti Chochon gracias y biquiños :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

la comida ya cocinada que sobra la meto en tarros de conserva ,los pongo dentro de los tarros de la envasadora y hago el vacio,los guardo en la nevera, normalmente duran entre 8 y 10 dias.
Los tarros que mejor van son los de boca ancha ,el unico problema que hay es que las tapas no duran mucho,asi que yo pido tapas a mis amigas,y me las van guardando.
Tengo un hijo que vive en un piso de estudiante,se lleva toda la comida envasada,mete en la nevera y asi tiene hasta que vuelve a casa, envaso de todo , caldo,pure de verduras, carne guisada, paella,boloñesa etc.
Si empiezas un tarro de mermelada,tomate etc y no lo vas a gastar enseguida tapo hago el vacio y asi no se estropea tan rapido.
Si tienes alguna duda mas pregunta.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

Ya chochón te ha explicado todo muy bien.
Yo solo añadir que la para la comida ahora hago otro sistema. Lo congelo en tuppers en raciones individuales. Yo por que soy sola, que las sean dos o mas, pueden hacerlo a su medida. Cuando está congelado, lo pongo en bolsa, hago el vació y otra vez para el conge. Esto me permite hacer cuanto quiera sin depender si tengo suficientes tuppers . Me permite tener muchas cosas congeladas, ocupan menos espacio y encima me dura mas tiempo fresco. También así he conseguido deshacerme de los 50 mil tuppers que tenía y ganar sitio en la cocina, fregarlos..
Ayer iba a hacer garbanzos y empecé poniendo para un día.. luego pensé ya que te pones, haz para un par de veces y congelas y así hasta que decidí que por el mismo precio hacía el kilo entero. :lol: Ya tengo muchas cosas congeladas, así que habría ya como 30 tuppers en el conge. Pues no, todos están libres. Así que los cociné, los porcioné y al congelador. Esta mañana lo he puesto en bolsas y ya tengo los tuppers a disposición por si se me ocurre congelar alguna cosa mas. Puede parecer una complicación pero si te fijas, te toma solo dos minutos. :)
Esto lo aprendí de la bollería, magdalenas etc que se hace así, se congela antes de embolsar para que no se aplasten. Por supuesto también tengo congelado de eso, que no habría tupper que no robara medio cajón del congelador y así se ahorra muchisimo espacio.
En fin que con el tiempo vas adaptando las cosas a como a ti te va mejor o a tu propio modo.
Ya tampoco hay tuppers en la nevera, mas que lo que va a ser de uso inmediato. Todos los quesos que ahora compro grandes, van en sus bolsas y dura muchisimo mas. Jamón, longaniza, todo. Queda muy curioso en la nevera. Y ves lo que hay dentro sin tener que destapar todos los tupers. Coges lo que necesitas y en esa misma bolsa, lo vuelves a cerrar.
Soy una de las compis que se quedaron la ALFA MAXIMA. La compramos varias por las mismas fechas.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

bueno pues yo te digo lo mismito que bravomar, yo me compre algunos tuppers o contenedores especiales para envasar comida sobrante, lo hago cuando tengo alguna sobra y no la quiero congelar, me dura mucho en la nevera sin peligro a que se estropee o coja mal sabor, las mermeladas las envaso en botes de mermeladas compradas que voy guardando, lo demas pues como ya te han dicho, tambien envaso la harina para hacer pan, sobre todo en verano que salen bichitos y como compro mucha cantidad pues asi es una maravilla, vamos yo estoy encantadisima con ella y desde que me la he colgado en un mueble de la cocina aun mas, por que ahora no me da pereza de cogerla para cualquier cosa.......yo tambien tengo la alfa maxima

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

Oye, la harina de fuerza de makro, hace mogollón que la compré. Yo sabía que me duraría mas, pero que esté tan fresa y sin bichos a estas alturas, que ha pasado todo el verano, eso si que no me lo esperaba.
La sal y el azucar tambíen es una pasada, la sal sin gota de humedad, que se me olvidó un paquete de cuando estrené la maquina y al año aun estaba suelta. :o:lol:
Ya pongo en bolsas hasta el colacao. :lol:
De tenerla guardada no le sacaría tanto partido, seguro, porque yo la tengo encima de la mesa de la cocina y la uso constantemente: Para el desayuno abro bote y cierro bote. Para merendar que si el queso, que si un bollo..también la uso. Y cuando cocino bien para lo que guarde o para lo que saque y vuelva a cerrar.. son todos los días varias veces.
Si se me estropeara lo tendría negro por que ya me he acostumbrado a esta comodidad y yo creo que tendría que salir a buscar otra corriendo. :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

Lo de congelar y luego meter en bolsas, tambien lo hago yo,pero para la comida de mi hijo como vive en piso compartido,la parte de congelador que le toca es muy pequeña, asi que me va mejor envasarlo en tarros,la carne guisada dura unos 15 dias,el caldo pure etc durar unos 8,tambien le resulta mas comodo ,normalmente siempre se le olvidaba sacarla del congelador.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: envasadoras al vacío, consejos

Muchísimas gracias a todas, ya me explicasteis lo que yo quería y mi conclusión: la necesitO. Ahora cual compro???? la Alfa decís que es buena?? y los tuppers para conxervar la comida y los de hacer el vacìo son universales o tanbién tengo que comprar los de la máquina??? bueno biquiños para todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...