Jump to content

Al pan...pan

Puntuar este tema:


MERMIX

Recommended Posts


Re: Al pan...pan

Lo dejas levar bastante hasta que doble el volumesn, más o menos?
Luego, para que quede crujiente tienes que ponerle algún cacharrito con agua para que tenga humedad o darle un golpe de vapor.
¿precalientas el horno?

Bueno, voy a leer el enlace que has puesto :beso:


Hola Hafslo, gracias por contestar tan rápido
pues mira, el último que hice estuvo levando por lo menos 2 horas, y doblo su volumen o más, tenia una textura increible, pensé que me saldria buenisimo peeeero al hacerle las rallitas con el cuchillo se vino abajo :( q pena me dio jolin, puede estar ahi el fallo? en que hay que hacerle los cortes antes de levar?
el horno si estaba precalentado, de hecho la ultima vez lo hice en horno de leña (de los antiguos) y llevaba 6 horas encendido pues hicimos un cabrito, imagina si estaba precalentado jajaja y las otras veces lo intente en horno normal y tb precalentado antes

luego, no entiendo lo que dices del cacharrito con agua, donde lo tengo que poner? yo habia oido que el paño con el que lo cubres para que no endurezca tenía que estar humedo, pero yo no lo he probado, puede tener algo q ver con lo q dices? por la humedad?
aisss q pesada soy verdad? es q tengo q zanjar esto como seaaaa! mil gracias!

Quiza es eso, que las rallitas las tienes que hacer antes del levado, como ocurre con el roscón de reyes que hay que poner la fruta y el azúcar antes del último levado, ya que si no se baja. Prueba así. El cacharrito con agua es algo que tengas de cristal, metal, barro,...flaneras por ejemplo. Las llenas de agua y las pones en la misma bandeja del pan. También hay quienes rocian además el pan con agua con un vaporizador. Es para que haya un grando de humedad suficiente para que el pan tenga una corteza supercrujiente. Prueba de todas formas la receta del pan qu he puesto que es más fácil. Y así vas empezando. Muacs.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 166
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • MERMIX

    38

  • chyty

    14

  • Verena

    14

  • Veggiegirl

    10

Top Foreros En Este Tema


Re: Al pan...pan

hosti! y sera por las rallitas??? :evil: mira que lo pensé! pues este fin de semana voy a probarlo sin falta, vamos, q no va a poder un pan conmigo :bate: jejeje y sí, creo que probaré con tu receta, que ademas tiene una pinta estupendisima, Mermix, y más a estas horas :lol: y le he echado un vistazo a tu blog y ya está enlazado a mis favoritos, mil gracias, sois mis idolas :plas::beso::beso::beso:

pd- os contare mis progresos en breve, aunque no puedo comerlo ahora mismo, a ver que opina "el catador oficial"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Al pan...pan

Me autocito para poner junto a la receta la foto del pan de ajo suave que he hecho hoy!!

Qué olorcitooooooo

30vjewy.png

Foto con la mano para que veáis el tamaño que sale:

wqqals.png

Este es mi segundo tuneo de la receta! Lo comimos recién salido del horno, delicioso! Y lo que sobró (bien poco) estaba tiernísimo y muy rico y aromático al día siguiente.

PAN DE AJO SUAVE

175 grs de agua
30 grs. de aceite de oliva
6 ajos pelados
20 grs. de levadura fresca
300 grs. de harina de fuerza del mercadona (la compré para probar)
1 cucharada de sal

------------------

Lo hice casi igual que la receta original:

1) pelamos los ajos y los cortamos en 4 trozos. Los ponemos en un recipiente apto para el microondas (taza, vaso, bol...) junto con los 30 gramos de aceite de oliva. Lo ponemos tapado 2 minutos a máxima potencia y dejamos enfriar (5/10 Minutos...). No podemos echar el aceite muy caliente junto con la levadura fresca porque "la mata" y luego el pan no sube.

2) una vez que el aceite está templado, echamos en la thermo el agua, el aceite con los ajos y la levadura, 1 minuto, 37º, vel 2. Cuando termine subimos 3 segundos la velocidad a 5 para triturar los ajos un poco más.

3) Añadimos la harina y la sal. Mezclar15 sg. v. 6. y luego 3m. a v. Espiga.

4) Dar forma y hornear en horno frío a 200º durante 40 m.

Rico rico! :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Al pan...pan

Rahela y Verena, vaya panes.... :up::up::up:
El de ajos, según tu método, lo voy a hace mañana. Hoy lo he hecho con ajos picados, tomates secos y albahaca. Me voy a comprar un poquito de jamón serrano para acompañar. Que olor ha dejado en la cocina.
Yo pongo el pan en la última guía del horno, y vosotras?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Al pan...pan

Rahela y Verena, vaya panes.... :up::up::up:
El de ajos, según tu método, lo voy a hace mañana. Hoy lo he hecho con ajos picados, tomates secos y albahaca. Me voy a comprar un poquito de jamón serrano para acompañar. Que olor ha dejado en la cocina.
Yo pongo el pan en la última guía del horno, y vosotras?


Gracias a ti Mermix por empezar esta fiebre panil!!!!! Yo quiero probar a hacerlo con chocolate, sale una miga tan suave que seguro que con un toque dulce también está fabuloso por ejemplo para merendar :plas:

Mi horno tiene 5 alturas, si cada guioncito es una altura (de arriba a abajo)

-
-
- rejilla con recipiente de barro lleno de agua, para hacer vapor

- bandeja con el pan
-

:up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Al pan...pan

Es de justicia que os cuente que ya he hecho el pan dos veces, pero como soy muy perezosa con las fotos pues :nodigona::nodigona: me habia callado. Os cuento mi tuneo :D:D le añado una cucharadita de miel y el resto tal cual lo pone Mermix, hago 2 barras, el otro dia en horno frio y sin levados, hoy tenia el horno caliente que habia hecho arroz al horno para comer y he dejado levar las barras mientras cocia el arroz ( unos 25 min), me han quedado buenísimos de la muerte los dos dias. Gracias Mermix. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...