Recetas Vegetarianas
Publicado: 31 Ene 2007 11:16
Recetas Vegetarianas (Cocina Tradicional, Thermomix y Olla R?pida)
Albondigas de Tofu
Berenjenas Rellenas
Canelones Morados
Champi?ones Marinados de Saskia 7 - Nueva
Crema de Esp?rragos verdes
Croquetitas de Guisantes de alegna - Nueva
Cuquis Integrales
Dulce de Membrillo
Ensalada de Lentejas con Toque Verde de Magari Nueva
Espaghettis con Calabacán al Curry
Espaghettis con Espinacas
Esp?rragos Blancos
Estofado de Soja
Garbanzos al Azafr?n
Lasaña Tofu?esa
Lentejas Estofadas TH ? WMF
Menestra de Verduras
Malafattis de Caleuche - Nueva
Morcilla de Verano
Pastillas de Caldo de verduras
Risotto de Esp?rragos Verdes y Rovellones
Risotto en Calabaza
NOTA: Las recetas que no llevan enlace es porque están en este mismo post, todo seguido.
Programa Gratuito de descarga de Recetas Vegetarianas (Muy recomendable)
Natural Gourmet
WEB
La Web de Magari
Blogs
Enlace al [url=http:///eldelantalverde/]blog de Magari[/url]
Enlace al blog de Alegna
Enlace al blog Verduras Para Todos
Foro Vegetariano
Post Sobre Recetas Vegetarianas
Foro Thermomix - 27.02.07
RECETAS:
Berenjenas Rellenas



INGREDIENTES (dos personas)
1 berenjena
200 gr. Espinacas Congeladas
150 gr. Champi?ones
50 gr. Aceite
3 ajos
Pi?ones
Pasas
Pimienta Negra y Sal
150 gr. Agua de cocer las espinacas
30 gr. Harina
30 gr. Aceite
Pimienta negra, Nuez Moscada y Sal
ELABORACI?N
Lavamos la berenjena, abrimos a la mitad y hacemos unos cortes en forma de rejilla en la pulpa.
Colocamos agua en la Olla R?pida y ponemos el accesorio para cocinar al vapor, colocamos la berenjena boca abajo.
Cocemos con un anillo - 2 minutos y medio
También podemos hacerlas al horno o al microondas, la idea es cocerlas o asarlas un poquito para sacar la pulpa
Soltamos el vapor retiramos la berenjena y en el agua que usamos para cocer al vapor echamos las espinacas congeladas. Acercamos al fuego y sin cubrir esperamos que llegue a ebullici?n. Cocemos unos dos minutos y escurrimos bien las espinacas en un colador sin perder el líquido de cocción.
Vaciamos las dos mitades de berenjena reservando la pulpa.
Ponemos el thermomix en velocidad 5 y dejamos caer los ajos pelados por el bocal.
Bajamos los restos de las paredes, incorporamos el aceite y programamos 3m - Varoma - V1
Ponemos la mariposa en las cuchillas e incorporamos las espinacas bien escurridas, los champiñones troceados, la pulpa de las berenjenas, las pasas y los pi?ones. Sal pimentamos y programamos 12m. - 100º - V1
Escurrimos bien las espinacas y rellenamos las mitades de berenjena.
En el Thermomix ponemos el agua de cocción de las espinacas, la harina, el aceite y sal, pimienta y nuez moscada. Programamos 2ª30m - 90? - V4.
Cubrimos con la veloute las berenjenas rellenas, incorporamos pan rallado o queso rallado y metemos al horno.
Canelones Morados

INGREDIENTES:
1/2 Lombarda(500 gr.) (solo vamos a usar 200gr en la receta pero lo demás lo congelamos para otro día hacer una guarnici?n rehogandolo con un ajito)
1 Puerro (80 gr.)
1/4 de cebolla (20 gr. ... jeje ... es que desde que tengo b?scula el?ctrica..)
Un pimiento verde (117gr)
Un calabacín (285 gr.)
Una rama de apio (60 gr.)
40 gr. de aceite
ELABORACI?N
Cocemos la Lombarda después de picarla en el TH 6 segundos a Velocidad 3 y 1/2 - En Olla rápida 1 anillo 4 minutos en el accesorio de vapor. Reservamos el líquido morado de cocer la lombarda para hacer luego la veloute (bechamel sin leche)
Ponemos en el TH toda la verdura menos el calabacín y picamos 6s.-V3 y 1/2. Reservamos
En el TH 40 gr. de aceite 3m. - Varoma - V1
1 Ajo picado 2m. - Varoma - V1
Echamos todas las verduras menos el calabacín 5m. - 100º - V1
Ponemos la mariposa e incorporamos el calabacín 9m. - 100º - V1
Echamos 200gr. de lombarda, más o menos la mitad de lo que cocimos, 3m. - 100º - V1
Los canelones los cocemos justo después de hacer la lombarda y c**o ya los tenemos cocidos pues vamos rellenando (ya digo que es mejor hacerlo en forma de lasaña, mucho más fácil)
Y cubrimos con una veloutte:
300 gr. agua de cocer la lombarda
30 gr. aceite
30 gr. harina
Sal, pimienta y nuez moscada
Todo al TH 5m. 90? V4
Cubrimos los canelones, si vamos a congelar dejamos enfriar y al conge, cuando los vayamos a comer al horno 15 minutos a 180º y 5 minutos de grill.
Crema de Esp?rragos Verdes
Un manojo de espárragos verdes
Un cuarto de cebolla
Un trocito blanco de puerro
Un ajo
Un trocito de Raiz de Jengibre (opcional)
Un chorrito de aceite (unos 40gr.)
Un par de pastillas caseras de caldo vegetal (o una pastilla comprada)
600 gr. de agua
Lavamos los espárragos y cortamos las puntas.
Quitamos lo más duro del final y troceamos.
Echamos en el vaso el aceite, la cebolla troceada, el trozo de puerro en rodajas, el ajo pelado y en cachitos y el jengibre.
Programamos 5m.100ºV1
A?adimos los tallos de los espárragos troceados y la mitad del agua
Trituramos en V5 y después al 9
Pasamos todo a la olla rápida e incorporamos el resto del agua, la pastilla y un poquito de pimienta. En el accesorio de vapor ponemos las puntas de los esp?rrago.
Cerramos y cuando coge presi?n, 1 raya - 3 minutos
Servimos con las puntitas de espárragos enteras de decoración
Dulce de Membrillo


INGREDIENTES:
Tres membrillos
El mismo peso de los membrillos de azucar
1 Limón
ELABORACI?N:
Cog? tres membrillos, este año han salido bastante grandotes, los partú a la mitad, los puse en la olla rápida con tres dedos de agua y coc? tres minutos con una sola valvula. Mi olla es la WMF, para las que tengais la magefesa, fagor y demás es el tiempo del arroz en la posici?n primera de la valvula, creo que 6/7 minutos
Suelto vapor abro y los membrillos están enteros pero ya no están duros, asi que con muchísima facilidad les quito las pepitas los troceo SIN PELAR y al vaso del TH con el mismo peso de azucar (700gr. en este caso) y un limón sin piel ni pepitas (el limón lo corto al vivo y hago cuartos)
Aquí el limón cortado al vivo, a que es una chulada eso de cortar al vivo, y de paso que os quería enseñar esa hachita tan mona que me compré el otro día
Una vez abierta la olla este es el aspecto de los membrillos, ya veis que se han hablandado, ahora es sencill?simo quitar las pepitas, pero siguen enteros
Program? 30s V 5-7-9 y con la espátula remob? bien, queda c**o una papilla amarillita.
Vuelvo a programar 15m. 100º V5, ahora el tiempo es muy importante, el membrillo cuando esta hecho tiene un tono más oscuro, c**o la madera, y si miramos por el agujero no vemos que de vueltas sino que burbujea c**o si estuviera hirviendo, en mi caso para llegar a este punto estuvo los primeros 15m. más 10m. más 5m. 100º V5 sin cubilete los últimos 5, total media hora, pero no lo pongo de golpe para que no se pase y removerlo con la espátula de vez en cuando.
(Hoy c**o estaba ya hasta el gorro de hacer membrillo lo he puesto la media hora de golpe más de cinco a diez minuto según veía la textura)
Pues una vez hecho lo vuelco en un tupper alargado, lo dejo en la encimera hasta la noche (unas 6 horas) y luego toda la noche en la nevera, y por la mañana simplemente volcar el tupper y cae c**o un flan pero más durito, la consistencia perfecta.
Cuquis Integrales


INGREDIENTES:
100 gr. Harina Integral
100 gr. Margarina Ligeresa
100 gr. Azucar Moreno
1 Huevo
75 gr. Chocolate Postres
50 gr. Nueces
50 gr. Copos de Avena
Una cucharadita de Levadura
Media cucharadita de Bicarbonato
Un pellizco de sal
ELABORACI?N:
Antes de empezar sacamos la mantequilla y el huevo de la nevera.
Encendemos el horno a 180º/190º, arriba y abajo.
Trituramos el chocolate y las nueces, yo lo hago a mano porque me gustan los trocitos en las galletas, pero podemos triturarlo con la thermo, unos segundos a velocidad 3 y medio.
Echamos el azucar al vaso de la TH y hacemos glass.
Echamos la maragarina, que teníamos hace un rato fuera de la nevera, y mezclamos con el azucar hasta que quede una crema. (TH 30sg. V3)
A?adimos el huevo, que abremos batido previamente, con una pizca de sal, y mezclamos. (TH 15sg. V3)
Mezclamos la harina con la levadura y el bicarbonato y lo añadimos. (TH 15sg. V3)
Echamos la avena y las nueces y terminamos de mezclar hasta conseguir una pasta de galletas con tropezones.
Para hornearlas podemos ponerlas bien separaditas sobre papel de horno o silpat (crecen bastante) o rellenar los huequitos de un molde de muffins pequeños, o galletas.
Para que las cuquis nos queden más uniformes, nos mojamos los dedos con agua y las redondeamos.
Al horno, la bandeja en posici?n media, de doce a quince minutos. Yo las dejo 12, pero cada horno ...
Nada más sacarlas parece que estan un poco blandas pero al enfriar siempre endurecen.
Y las guardamos en una lata y duran un montón
Espaghettis con Calabacán al Curry
INGREDIENTES:
Spaghettis Integrales
1 ajo
1 Puerro (solo la parte blanca)
1/4 de cebolla
Una rodajita del tamaño de un ajo de jengibre fresco (venden la raiz en carrefour, baratúsimo)
1 calabacín
Un trozo de Queso para rallar (Parmesano)
Aceite de Oliva
Curry, Sal y Pimienta
ELABORACI?N:
Primero rallamos el queso.
Ponemos agua a hervir para cocer la pasta.
Lavamos las verduras.
Preparamos la salsa de los espaghettis:
Ponemos el TH en velocidad 5 y echamos el ajo y el jengibre.
Bajamos los residuos de las paredes y echamos unos 40gr. de aceite. Programamos 3m - T.Varoma - V1
A?adimos el puerro y la cebolla picada o si la añadimos en trozos picamos 6s. V.3 y 1/2.
Bajamos los residuos si hemos picado en el TH.
Programamos 3m. T.100º V1
Mientras cortamos el calabacín en daditos (sin pelar, solo bien lavado).
Ponemos la mariposa en las cuchillas, incorporamos el calabacín y las especias (curry, sal y pimienta, cuidado que no caiga todo el curry sobre la mariposa que se queda amarilla)
Programamos 12m. T.100º V1
Mientras se hace la salsa cocemos la pasta con una cucharada de sal gorda, cuando este al dente la escurrimos y la refrescamos en agua.
Terminado el tiempo del TH volcamos todo en la cazuela donde cocimos la pasta, removemos e incorporamos la pasta escurrida (mejor dejarla al dente para que no se nos pase ahora) Damos unas vueltas para que los espaghettis no queden fríos tras lavarlos y cojan el sabor de la salsa.
Servimos y espolvoreamos con parmesano rallado.
Espaghettis Integrales con Espinacas
INGREDIENTES (para dos plato único o cuatro con segundo)
250 gr. Espaghettis Integrales
250 gr. Espinacas
Puñadito de Nueces
Puñadito de Pi?ones
Puñadito de Pasas
2 Ajos
Parmesano Rallado
Aceite de Oliva
Hoja de Laurel
Sal y Pimienta
ELABORACI?N
- Por la mañana dejamos las espinacas en la nevera para que se descongelen (yo no tengo microondas, pero se pueden descongelar en el momento con el aparatejo)
- Rallamos el Queso V 5 - 7 - 9
- Ponemos una olla con agua al fuego, cuando empiece a hervir echamos la hojita de laurel, sal, un chorrito de aceite y la pasta.
- Ponemos el TH en V.6 y dejamos caer los ajos pelados para que se piquen, con la espatula arrastramos lo que haya quedado por las paredes y echamos un chorretún de aceite, unos 40 gr., programamos 3m. T. Varoma V.1
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos las nueces, los pi?ones y las pasas más las espinacas. Prog. 10m T.100º V1
- Antes de que acabe el tiempo de la TH ya estará la pasta, la escurrimos en un colador y en la misma olla que usamos para hacer la pasta echamos el líquido que sueltan las espinacas cuando han pasado los 10 minutos que programamos. En este liquido damos una vuelta a los espaghettis, y probamos porque generalmente les hace falta un poquito más de aceite y sal, la pasta tiene que estar buena así, sin nada más.
- Ponemos la pasta en los platos y por encima echamos las espinacas y espolvoreamos con el queso rallado
- Lavamos el vaso de la TH con agua 20 seg. V9 y ?claramos la olla.
Estofado de Soja
INGREDIENTES:
Una Taza (150gr.) de Soja Verde (remojadas 24H)
Media cebolla
Un ajo
Una rodaja de jengibre (opcional)
Un cuarto de pimiento de asar o un pimiento de freir
Una Zanahoria
Una Cucharadita de Pimentún
Una cayena
Unas bolitas de pimienta negra
Dos clavos de Especia
Un chorretún (unos 40gr.) de aceite de oliva virgen
Un poquito de sal gorda
Agua hasta cubrir el guiso
ELABORACI?N:
Ponemos el aceite en el TH y programamos 3M Varoma V1
Echamos la cebolla, el ajo y el jengibre y picamos 6S V3y1/2, programamos 3m.100ºV1
Ponemos la mariposa, ?adimos el pimiento picadito y programamos 2m100ºV1
A?adimos la cucharadita de pimento y 20s100ºV1
Incorporamos la zanahoria, la soja y las especias, cubrimos de agua y 20m100ºV1
Cuando termine el tiempo comprobamos de sal y miramos que las habas de soja están tiernas.
Están muy ricas, saben c**o las lentejas por el tipo de guiso pero la soja es más suave, probadla que está buena de verdad.
Garbanzos al Azafr?n

INGREDIENTES:
150gr.Garbanzos
2 Zanahorias pequeñas
Un nabo pequeño
Un cuarto de cebolla
un ajo
Una hoja de laurel
2 clavos de especia
unas bolitas de pimienta negra
media cucharadita de cominos
un cucharadita de preprado para paella con azafr?n o unas hebras de azafr?n machacadas en el mortero
una pizca de sal gorda
ELABORACI?N:
Picamos la zanahoria, el nabo y la cebolla en la TH. 6s V 3 y medio
Ponemos los garbanzos escurridos del agua de remojo, las verduras picadas y todas las especias en la olla y cubrimos de agua (cubrir no ahogar)
Olla R?pida - 6m - Dos rayas de presi?n

INGREDIENTES:
200gr. Lentejas (remojadas unas horas)
Una Zanahoria
Una Patata
Media Cebolla
Dos ajos
Medio Pimiento verde
Una hoja de laurel
Un trocito de raiz de jengibre
Dos cucharadas de Tomate triturado
Media cucharadita de Pimentún
Dos clavo de especia
Unas bolitas de Pimienta verde
Aceite de Oliva
Sal
ELABORACI?N:
Ponemos las lentejas a remojo unas horas antes.
Tiramos el agua del remojo y ponemos las lentejas escurridas en la base de la olla rápida.
Incorporamos un cuarto de la cebolla, un ajo sin pelar, una hoja de laurel, un trocito de raiz de jengibre, los clavos de especia y las bolitas de pimienta.
Cubrimos de agua y encendemos el fuego a temperatura media.
Encendemos el TH a velocidad 5 y dejamos caer el ajo por el bocal.
bajamos los residuos de las paredes e incorporamosunos unos 50gr. de aceite de oliva. Programamos 3m. T100º V.1
pasados los tres minutos incorporamos el otro cuarto de cebolla a cachos y el pimiento verde igual. Programamos 6s. V4. Bajamos los residuos de las paredes y programamos 3ª30m.100ºV1.
Pelamos y lavamos la zanahoria y la patata y las echamos a la olla. La zanahoria en dos o tres trozos y la patata en cubitos cascados.
Pasado el tiempo del TH incorporamos el tomate y programamos 1ª30m. 100º V1.
Después añadimos media cucharadita de pimentón y programamos 30sg.100º V1.
Incorporamos todo a la olla, removemos, añadimos la sal y tapamos con la olla de presi?n.
Cuando coge presi?n (dos rayitas), bajamos el fuego al mínimo y contamos 4?30m.
Apartamos del fuego y dejamos salir el vapor.
NOTAS:
- Si usamos vitrocer?mica bajar el fuego al mínimo en el momento que sale la primera raya completa y asoma la segunda, contar a partir de ver la segunda raya completa.
- Si no vamos a vaciar la presi?n, contar 4 minutos.
MORCILLA DE VERANO
INGREDIENTES
-70 g De aceite de oliva
-400 g De berenjenas
-200 g De cebolletas o cebollas
-40 g De pi?ones
-3 cucharadas colmadas de: orégano, pimienta negra molida y sal
PREPARACIÓN
Lavar las berenjenas y sin pelar cortarlas en sentido vertical, partir en trozos y poner en el vaso y trocear 4 segundos, velocidad 3 1/2. Reservar.
Hacer lo mismo con las cebollas. Reservar.
Poner la mariposa y echar todos los ingredientes en el vaso y programar 25 minutos, Varoma, velocidad 1. Pasados 5 minutos, para la míquina, abrir con cuidado (quema) y bajar con la espátula lo que está en las paredes. Repetir esto 2 ó 3º veces.
Cuando termine, volcar todo en el cestillo, para escurrir el aceite. Servir tal cual o rellenar pimientos de piquillo con este mezcla. También se pueden hacer paquetitos con pasta brick y hornearlos.
Es curioso, porque sabe a morcilla
RISSOTO DE ESPÁRRAGOS VERDES y ROBELLONES
INGREDIENTES
50gr. Un chorretún de aceite de oliva
150gr. Una taza de arroz integral (Marca Hacendado de Mercadona)*
60gr. Dos chalotas o una cebolla pequeña
Dos dientes de ajo
Una lata de Robellones (Cidacos)
Un manojo de Esp?rragos Verdes
50gr de Queso Rallado Parmesano
100ml de Nata L?quida
325ml. de Caldo. Lo obtenemos de: el líquido del bote de setas, un chorrito de vino blanco y el líquido de guardar los espárragos (rellenar con agua si no llega)
Medio Limón
Una pastilla de caldo de verduras (Mercadona)
Pimienta negra
Sal (solo al final si es necesario)
Perejil fresco picado
* Si se usa otro tipo o marca de arroz integral habrá que tener en cuenta el tiempo, el arroz integral ?bueno? necesita más tiempo de cocción.
ELABORACION:
Cogemos los espárragos y los partimos con la mano, reservamos la parte de la punta. Del otro trozo cortamos la parte más dura del final, pelamos un poco con el pelapatatas y hacemos rodajas finitas la última parte y mas gorditas según vamos hacia arriba. En un tupper echamos el zumo de medio limón y vamos dejando las rodajitas de esp?rrago, una vez cortados todos, reservamos las puntas y juntamos con las puntas reservadas y cubrimos de agua (solo cubrir)
Rallamos el Queso en la TH con unos golpes de turbo y velocidad 5-7-9
Echamos los 50gr. de aceite de oliva, programamos 3m. T. varoma V.1.
Agregamos la cebolla pequeña partida en cachos (o dos chalotas) y dos dientes de ajo (pelados), trituramos 8s. V.6., después programamos 5m., T. 100º, V. 4
Ponemos la mariposa y añadimos los espárragos, programar 3m. T. 100º V.1
A?adimos las setas, enteras o troceadas dependiendo del tamaño, el arroz, el líquido, pimienta negra y la pastilla de caldo desmenuzada, programamos 17m. T.100º V.1.
Agregamos el parmesano, perejil fresco picado, y la nata liquida, programamos 1m. y medio T.90? V.1 y a la mesa.
Pastillas de Caldo de Verduras
1l. de Agua
20 gr. de Aceite de Oliva Virgen
Una cucharadita de sal gorda
2/3 Clavos de especia
Unas bolitas de Pimienta Negra
Media cucharadita de C?rcuma
Media cucharadita de Jengibre
Un hoja de Laurel
2 Ajos
1 Zanahoria
1 rama de Apio
1 Puerro
1 cebolla
Unos trocitos de alga Kombu
Olla R?pida - 8 minutos - 2 rayas de presi?n
Triturar las verduras sin el caldo.
Rellenar las cubiteras forradas de film, y cubrir con papel de aluminio
Congelar
Albondigas de Tofu
Berenjenas Rellenas
Canelones Morados
Champi?ones Marinados de Saskia 7 - Nueva
Crema de Esp?rragos verdes
Croquetitas de Guisantes de alegna - Nueva
Cuquis Integrales
Dulce de Membrillo
Ensalada de Lentejas con Toque Verde de Magari Nueva
Espaghettis con Calabacán al Curry
Espaghettis con Espinacas
Esp?rragos Blancos
Estofado de Soja
Garbanzos al Azafr?n
Lasaña Tofu?esa
Lentejas Estofadas TH ? WMF
Menestra de Verduras
Malafattis de Caleuche - Nueva
Morcilla de Verano
Pastillas de Caldo de verduras
Risotto de Esp?rragos Verdes y Rovellones
Risotto en Calabaza
NOTA: Las recetas que no llevan enlace es porque están en este mismo post, todo seguido.
Programa Gratuito de descarga de Recetas Vegetarianas (Muy recomendable)
Natural Gourmet
WEB
La Web de Magari
Blogs
Enlace al [url=http:///eldelantalverde/]blog de Magari[/url]
Enlace al blog de Alegna
Enlace al blog Verduras Para Todos
Foro Vegetariano
Post Sobre Recetas Vegetarianas
Foro Thermomix - 27.02.07
RECETAS:
Berenjenas Rellenas



INGREDIENTES (dos personas)
1 berenjena
200 gr. Espinacas Congeladas
150 gr. Champi?ones
50 gr. Aceite
3 ajos
Pi?ones
Pasas
Pimienta Negra y Sal
150 gr. Agua de cocer las espinacas
30 gr. Harina
30 gr. Aceite
Pimienta negra, Nuez Moscada y Sal
ELABORACI?N
Lavamos la berenjena, abrimos a la mitad y hacemos unos cortes en forma de rejilla en la pulpa.
Colocamos agua en la Olla R?pida y ponemos el accesorio para cocinar al vapor, colocamos la berenjena boca abajo.
Cocemos con un anillo - 2 minutos y medio
También podemos hacerlas al horno o al microondas, la idea es cocerlas o asarlas un poquito para sacar la pulpa
Soltamos el vapor retiramos la berenjena y en el agua que usamos para cocer al vapor echamos las espinacas congeladas. Acercamos al fuego y sin cubrir esperamos que llegue a ebullici?n. Cocemos unos dos minutos y escurrimos bien las espinacas en un colador sin perder el líquido de cocción.
Vaciamos las dos mitades de berenjena reservando la pulpa.
Ponemos el thermomix en velocidad 5 y dejamos caer los ajos pelados por el bocal.
Bajamos los restos de las paredes, incorporamos el aceite y programamos 3m - Varoma - V1
Ponemos la mariposa en las cuchillas e incorporamos las espinacas bien escurridas, los champiñones troceados, la pulpa de las berenjenas, las pasas y los pi?ones. Sal pimentamos y programamos 12m. - 100º - V1
Escurrimos bien las espinacas y rellenamos las mitades de berenjena.
En el Thermomix ponemos el agua de cocción de las espinacas, la harina, el aceite y sal, pimienta y nuez moscada. Programamos 2ª30m - 90? - V4.
Cubrimos con la veloute las berenjenas rellenas, incorporamos pan rallado o queso rallado y metemos al horno.
Canelones Morados

INGREDIENTES:
1/2 Lombarda(500 gr.) (solo vamos a usar 200gr en la receta pero lo demás lo congelamos para otro día hacer una guarnici?n rehogandolo con un ajito)
1 Puerro (80 gr.)
1/4 de cebolla (20 gr. ... jeje ... es que desde que tengo b?scula el?ctrica..)
Un pimiento verde (117gr)
Un calabacín (285 gr.)
Una rama de apio (60 gr.)
40 gr. de aceite
ELABORACI?N
Cocemos la Lombarda después de picarla en el TH 6 segundos a Velocidad 3 y 1/2 - En Olla rápida 1 anillo 4 minutos en el accesorio de vapor. Reservamos el líquido morado de cocer la lombarda para hacer luego la veloute (bechamel sin leche)
Ponemos en el TH toda la verdura menos el calabacín y picamos 6s.-V3 y 1/2. Reservamos
En el TH 40 gr. de aceite 3m. - Varoma - V1
1 Ajo picado 2m. - Varoma - V1
Echamos todas las verduras menos el calabacín 5m. - 100º - V1
Ponemos la mariposa e incorporamos el calabacín 9m. - 100º - V1
Echamos 200gr. de lombarda, más o menos la mitad de lo que cocimos, 3m. - 100º - V1
Los canelones los cocemos justo después de hacer la lombarda y c**o ya los tenemos cocidos pues vamos rellenando (ya digo que es mejor hacerlo en forma de lasaña, mucho más fácil)
Y cubrimos con una veloutte:
300 gr. agua de cocer la lombarda
30 gr. aceite
30 gr. harina
Sal, pimienta y nuez moscada
Todo al TH 5m. 90? V4
Cubrimos los canelones, si vamos a congelar dejamos enfriar y al conge, cuando los vayamos a comer al horno 15 minutos a 180º y 5 minutos de grill.
Crema de Esp?rragos Verdes
Un manojo de espárragos verdes
Un cuarto de cebolla
Un trocito blanco de puerro
Un ajo
Un trocito de Raiz de Jengibre (opcional)
Un chorrito de aceite (unos 40gr.)
Un par de pastillas caseras de caldo vegetal (o una pastilla comprada)
600 gr. de agua
Lavamos los espárragos y cortamos las puntas.
Quitamos lo más duro del final y troceamos.
Echamos en el vaso el aceite, la cebolla troceada, el trozo de puerro en rodajas, el ajo pelado y en cachitos y el jengibre.
Programamos 5m.100ºV1
A?adimos los tallos de los espárragos troceados y la mitad del agua
Trituramos en V5 y después al 9
Pasamos todo a la olla rápida e incorporamos el resto del agua, la pastilla y un poquito de pimienta. En el accesorio de vapor ponemos las puntas de los esp?rrago.
Cerramos y cuando coge presi?n, 1 raya - 3 minutos
Servimos con las puntitas de espárragos enteras de decoración
Dulce de Membrillo


INGREDIENTES:
Tres membrillos
El mismo peso de los membrillos de azucar
1 Limón
ELABORACI?N:
Cog? tres membrillos, este año han salido bastante grandotes, los partú a la mitad, los puse en la olla rápida con tres dedos de agua y coc? tres minutos con una sola valvula. Mi olla es la WMF, para las que tengais la magefesa, fagor y demás es el tiempo del arroz en la posici?n primera de la valvula, creo que 6/7 minutos
Suelto vapor abro y los membrillos están enteros pero ya no están duros, asi que con muchísima facilidad les quito las pepitas los troceo SIN PELAR y al vaso del TH con el mismo peso de azucar (700gr. en este caso) y un limón sin piel ni pepitas (el limón lo corto al vivo y hago cuartos)
Aquí el limón cortado al vivo, a que es una chulada eso de cortar al vivo, y de paso que os quería enseñar esa hachita tan mona que me compré el otro día
Una vez abierta la olla este es el aspecto de los membrillos, ya veis que se han hablandado, ahora es sencill?simo quitar las pepitas, pero siguen enteros
Program? 30s V 5-7-9 y con la espátula remob? bien, queda c**o una papilla amarillita.
Vuelvo a programar 15m. 100º V5, ahora el tiempo es muy importante, el membrillo cuando esta hecho tiene un tono más oscuro, c**o la madera, y si miramos por el agujero no vemos que de vueltas sino que burbujea c**o si estuviera hirviendo, en mi caso para llegar a este punto estuvo los primeros 15m. más 10m. más 5m. 100º V5 sin cubilete los últimos 5, total media hora, pero no lo pongo de golpe para que no se pase y removerlo con la espátula de vez en cuando.
(Hoy c**o estaba ya hasta el gorro de hacer membrillo lo he puesto la media hora de golpe más de cinco a diez minuto según veía la textura)
Pues una vez hecho lo vuelco en un tupper alargado, lo dejo en la encimera hasta la noche (unas 6 horas) y luego toda la noche en la nevera, y por la mañana simplemente volcar el tupper y cae c**o un flan pero más durito, la consistencia perfecta.
Cuquis Integrales


INGREDIENTES:
100 gr. Harina Integral
100 gr. Margarina Ligeresa
100 gr. Azucar Moreno
1 Huevo
75 gr. Chocolate Postres
50 gr. Nueces
50 gr. Copos de Avena
Una cucharadita de Levadura
Media cucharadita de Bicarbonato
Un pellizco de sal
ELABORACI?N:
Antes de empezar sacamos la mantequilla y el huevo de la nevera.
Encendemos el horno a 180º/190º, arriba y abajo.
Trituramos el chocolate y las nueces, yo lo hago a mano porque me gustan los trocitos en las galletas, pero podemos triturarlo con la thermo, unos segundos a velocidad 3 y medio.
Echamos el azucar al vaso de la TH y hacemos glass.
Echamos la maragarina, que teníamos hace un rato fuera de la nevera, y mezclamos con el azucar hasta que quede una crema. (TH 30sg. V3)
A?adimos el huevo, que abremos batido previamente, con una pizca de sal, y mezclamos. (TH 15sg. V3)
Mezclamos la harina con la levadura y el bicarbonato y lo añadimos. (TH 15sg. V3)
Echamos la avena y las nueces y terminamos de mezclar hasta conseguir una pasta de galletas con tropezones.
Para hornearlas podemos ponerlas bien separaditas sobre papel de horno o silpat (crecen bastante) o rellenar los huequitos de un molde de muffins pequeños, o galletas.
Para que las cuquis nos queden más uniformes, nos mojamos los dedos con agua y las redondeamos.
Al horno, la bandeja en posici?n media, de doce a quince minutos. Yo las dejo 12, pero cada horno ...
Nada más sacarlas parece que estan un poco blandas pero al enfriar siempre endurecen.
Y las guardamos en una lata y duran un montón
Espaghettis con Calabacán al Curry
INGREDIENTES:
Spaghettis Integrales
1 ajo
1 Puerro (solo la parte blanca)
1/4 de cebolla
Una rodajita del tamaño de un ajo de jengibre fresco (venden la raiz en carrefour, baratúsimo)
1 calabacín
Un trozo de Queso para rallar (Parmesano)
Aceite de Oliva
Curry, Sal y Pimienta
ELABORACI?N:
Primero rallamos el queso.
Ponemos agua a hervir para cocer la pasta.
Lavamos las verduras.
Preparamos la salsa de los espaghettis:
Ponemos el TH en velocidad 5 y echamos el ajo y el jengibre.
Bajamos los residuos de las paredes y echamos unos 40gr. de aceite. Programamos 3m - T.Varoma - V1
A?adimos el puerro y la cebolla picada o si la añadimos en trozos picamos 6s. V.3 y 1/2.
Bajamos los residuos si hemos picado en el TH.
Programamos 3m. T.100º V1
Mientras cortamos el calabacín en daditos (sin pelar, solo bien lavado).
Ponemos la mariposa en las cuchillas, incorporamos el calabacín y las especias (curry, sal y pimienta, cuidado que no caiga todo el curry sobre la mariposa que se queda amarilla)
Programamos 12m. T.100º V1
Mientras se hace la salsa cocemos la pasta con una cucharada de sal gorda, cuando este al dente la escurrimos y la refrescamos en agua.
Terminado el tiempo del TH volcamos todo en la cazuela donde cocimos la pasta, removemos e incorporamos la pasta escurrida (mejor dejarla al dente para que no se nos pase ahora) Damos unas vueltas para que los espaghettis no queden fríos tras lavarlos y cojan el sabor de la salsa.
Servimos y espolvoreamos con parmesano rallado.
Espaghettis Integrales con Espinacas
INGREDIENTES (para dos plato único o cuatro con segundo)
250 gr. Espaghettis Integrales
250 gr. Espinacas
Puñadito de Nueces
Puñadito de Pi?ones
Puñadito de Pasas
2 Ajos
Parmesano Rallado
Aceite de Oliva
Hoja de Laurel
Sal y Pimienta
ELABORACI?N
- Por la mañana dejamos las espinacas en la nevera para que se descongelen (yo no tengo microondas, pero se pueden descongelar en el momento con el aparatejo)
- Rallamos el Queso V 5 - 7 - 9
- Ponemos una olla con agua al fuego, cuando empiece a hervir echamos la hojita de laurel, sal, un chorrito de aceite y la pasta.
- Ponemos el TH en V.6 y dejamos caer los ajos pelados para que se piquen, con la espatula arrastramos lo que haya quedado por las paredes y echamos un chorretún de aceite, unos 40 gr., programamos 3m. T. Varoma V.1
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos las nueces, los pi?ones y las pasas más las espinacas. Prog. 10m T.100º V1
- Antes de que acabe el tiempo de la TH ya estará la pasta, la escurrimos en un colador y en la misma olla que usamos para hacer la pasta echamos el líquido que sueltan las espinacas cuando han pasado los 10 minutos que programamos. En este liquido damos una vuelta a los espaghettis, y probamos porque generalmente les hace falta un poquito más de aceite y sal, la pasta tiene que estar buena así, sin nada más.
- Ponemos la pasta en los platos y por encima echamos las espinacas y espolvoreamos con el queso rallado
- Lavamos el vaso de la TH con agua 20 seg. V9 y ?claramos la olla.
Estofado de Soja
INGREDIENTES:
Una Taza (150gr.) de Soja Verde (remojadas 24H)
Media cebolla
Un ajo
Una rodaja de jengibre (opcional)
Un cuarto de pimiento de asar o un pimiento de freir
Una Zanahoria
Una Cucharadita de Pimentún
Una cayena
Unas bolitas de pimienta negra
Dos clavos de Especia
Un chorretún (unos 40gr.) de aceite de oliva virgen
Un poquito de sal gorda
Agua hasta cubrir el guiso
ELABORACI?N:
Ponemos el aceite en el TH y programamos 3M Varoma V1
Echamos la cebolla, el ajo y el jengibre y picamos 6S V3y1/2, programamos 3m.100ºV1
Ponemos la mariposa, ?adimos el pimiento picadito y programamos 2m100ºV1
A?adimos la cucharadita de pimento y 20s100ºV1
Incorporamos la zanahoria, la soja y las especias, cubrimos de agua y 20m100ºV1
Cuando termine el tiempo comprobamos de sal y miramos que las habas de soja están tiernas.
Están muy ricas, saben c**o las lentejas por el tipo de guiso pero la soja es más suave, probadla que está buena de verdad.
Garbanzos al Azafr?n

INGREDIENTES:
150gr.Garbanzos
2 Zanahorias pequeñas
Un nabo pequeño
Un cuarto de cebolla
un ajo
Una hoja de laurel
2 clavos de especia
unas bolitas de pimienta negra
media cucharadita de cominos
un cucharadita de preprado para paella con azafr?n o unas hebras de azafr?n machacadas en el mortero
una pizca de sal gorda
ELABORACI?N:
Picamos la zanahoria, el nabo y la cebolla en la TH. 6s V 3 y medio
Ponemos los garbanzos escurridos del agua de remojo, las verduras picadas y todas las especias en la olla y cubrimos de agua (cubrir no ahogar)
Olla R?pida - 6m - Dos rayas de presi?n
- Lentejas Estofadas TH - WMF

INGREDIENTES:
200gr. Lentejas (remojadas unas horas)
Una Zanahoria
Una Patata
Media Cebolla
Dos ajos
Medio Pimiento verde
Una hoja de laurel
Un trocito de raiz de jengibre
Dos cucharadas de Tomate triturado
Media cucharadita de Pimentún
Dos clavo de especia
Unas bolitas de Pimienta verde
Aceite de Oliva
Sal
ELABORACI?N:
Ponemos las lentejas a remojo unas horas antes.
Tiramos el agua del remojo y ponemos las lentejas escurridas en la base de la olla rápida.
Incorporamos un cuarto de la cebolla, un ajo sin pelar, una hoja de laurel, un trocito de raiz de jengibre, los clavos de especia y las bolitas de pimienta.
Cubrimos de agua y encendemos el fuego a temperatura media.
Encendemos el TH a velocidad 5 y dejamos caer el ajo por el bocal.
bajamos los residuos de las paredes e incorporamosunos unos 50gr. de aceite de oliva. Programamos 3m. T100º V.1
pasados los tres minutos incorporamos el otro cuarto de cebolla a cachos y el pimiento verde igual. Programamos 6s. V4. Bajamos los residuos de las paredes y programamos 3ª30m.100ºV1.
Pelamos y lavamos la zanahoria y la patata y las echamos a la olla. La zanahoria en dos o tres trozos y la patata en cubitos cascados.
Pasado el tiempo del TH incorporamos el tomate y programamos 1ª30m. 100º V1.
Después añadimos media cucharadita de pimentón y programamos 30sg.100º V1.
Incorporamos todo a la olla, removemos, añadimos la sal y tapamos con la olla de presi?n.
Cuando coge presi?n (dos rayitas), bajamos el fuego al mínimo y contamos 4?30m.
Apartamos del fuego y dejamos salir el vapor.
NOTAS:
- Si usamos vitrocer?mica bajar el fuego al mínimo en el momento que sale la primera raya completa y asoma la segunda, contar a partir de ver la segunda raya completa.
- Si no vamos a vaciar la presi?n, contar 4 minutos.
MORCILLA DE VERANO
INGREDIENTES
-70 g De aceite de oliva
-400 g De berenjenas
-200 g De cebolletas o cebollas
-40 g De pi?ones
-3 cucharadas colmadas de: orégano, pimienta negra molida y sal
PREPARACIÓN
Lavar las berenjenas y sin pelar cortarlas en sentido vertical, partir en trozos y poner en el vaso y trocear 4 segundos, velocidad 3 1/2. Reservar.
Hacer lo mismo con las cebollas. Reservar.
Poner la mariposa y echar todos los ingredientes en el vaso y programar 25 minutos, Varoma, velocidad 1. Pasados 5 minutos, para la míquina, abrir con cuidado (quema) y bajar con la espátula lo que está en las paredes. Repetir esto 2 ó 3º veces.
Cuando termine, volcar todo en el cestillo, para escurrir el aceite. Servir tal cual o rellenar pimientos de piquillo con este mezcla. También se pueden hacer paquetitos con pasta brick y hornearlos.
Es curioso, porque sabe a morcilla
RISSOTO DE ESPÁRRAGOS VERDES y ROBELLONES
INGREDIENTES
50gr. Un chorretún de aceite de oliva
150gr. Una taza de arroz integral (Marca Hacendado de Mercadona)*
60gr. Dos chalotas o una cebolla pequeña
Dos dientes de ajo
Una lata de Robellones (Cidacos)
Un manojo de Esp?rragos Verdes
50gr de Queso Rallado Parmesano
100ml de Nata L?quida
325ml. de Caldo. Lo obtenemos de: el líquido del bote de setas, un chorrito de vino blanco y el líquido de guardar los espárragos (rellenar con agua si no llega)
Medio Limón
Una pastilla de caldo de verduras (Mercadona)
Pimienta negra
Sal (solo al final si es necesario)
Perejil fresco picado
* Si se usa otro tipo o marca de arroz integral habrá que tener en cuenta el tiempo, el arroz integral ?bueno? necesita más tiempo de cocción.
ELABORACION:
Cogemos los espárragos y los partimos con la mano, reservamos la parte de la punta. Del otro trozo cortamos la parte más dura del final, pelamos un poco con el pelapatatas y hacemos rodajas finitas la última parte y mas gorditas según vamos hacia arriba. En un tupper echamos el zumo de medio limón y vamos dejando las rodajitas de esp?rrago, una vez cortados todos, reservamos las puntas y juntamos con las puntas reservadas y cubrimos de agua (solo cubrir)
Rallamos el Queso en la TH con unos golpes de turbo y velocidad 5-7-9
Echamos los 50gr. de aceite de oliva, programamos 3m. T. varoma V.1.
Agregamos la cebolla pequeña partida en cachos (o dos chalotas) y dos dientes de ajo (pelados), trituramos 8s. V.6., después programamos 5m., T. 100º, V. 4
Ponemos la mariposa y añadimos los espárragos, programar 3m. T. 100º V.1
A?adimos las setas, enteras o troceadas dependiendo del tamaño, el arroz, el líquido, pimienta negra y la pastilla de caldo desmenuzada, programamos 17m. T.100º V.1.
Agregamos el parmesano, perejil fresco picado, y la nata liquida, programamos 1m. y medio T.90? V.1 y a la mesa.
Pastillas de Caldo de Verduras
1l. de Agua
20 gr. de Aceite de Oliva Virgen
Una cucharadita de sal gorda
2/3 Clavos de especia
Unas bolitas de Pimienta Negra
Media cucharadita de C?rcuma
Media cucharadita de Jengibre
Un hoja de Laurel
2 Ajos
1 Zanahoria
1 rama de Apio
1 Puerro
1 cebolla
Unos trocitos de alga Kombu
Olla R?pida - 8 minutos - 2 rayas de presi?n
Triturar las verduras sin el caldo.
Rellenar las cubiteras forradas de film, y cubrir con papel de aluminio
Congelar