Ibicenca escribió:Ayer hice merengues (la receta de merengue italiano de Beatriz Ruiz), lo puse en moldes y lo metú en el horno 1 hora a 100º, pero me quedaron poco hechos por abajo, soltaban líquido (más bien parec?a clara ...) así que volví a ponerlos a cocer 1 hora más pero me han quedado que parecen piedras y al probarlos se te quedan pegados que casi no puedes abrir la boca para hablar

?Alguien los ha hecho? ¿Me podéis ayudaré porque cualquier parecido con los merengues de pasteler?a es pura fant asía ... (me ha salido rimado y todo) Gracias
cariño, el merengue italiano no se vuelve a cocinar, las claras se cocinan con la temperatura del almíbar y se usa solamente paa cubrir.
Loa merengues para rellenar se hacen así:
Tantas claras c**o cucharadas soperas de azúcar com?n.
Batús las claras a punto merengue (que es batir un poco más que a punto nieve) sin dejar de batir le vas agregando el azúcar en forma de lluvia, este es el momento de ponerles colorantes, nueces o almendras si lo deseas.
Pod?s ponerlo en una manga pastelera e ir haciendo monta?itas separadas entre si por 2cm, sobre papel manteca, enmantequillado y enharinado, o sobre silpat, o ponerlo a cucharadas.
En ese momento encend?s el horno en lo más bajo que te dí y los metes por más o menos 2 horas, si no es demasiado bajo tu horno, le sostenés la puerta entreabierta con algo, ya que debe ser bajésima la temperatura, porque se cocinan igual, pero no se deben dorar.
Después de ese tiempo, los sacás y retiras con una espátula antes de que se enfríen del todo.
Verás que lindos te salen
