Jump to content

MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Esto sale en el post de crus, quizas ahora nos lie mas (yo soy de las que tomo de postre sojafe, por eso no controlo lo de los lacteos enteros frescos o desnatados, pero es lo que creia que habia leido siempre que comidas grasas lacteos enteros, y con comidas glucidicas, lacteos desnatados
Pues liadillo si que es
Los lácteos frescos enteros: siempre y cuando no se sufra estancamiento, en comidas prótido lípidas, pero sin grasa saturada y tentempiés.

?Por qué? no se recomienda tomar lácteos frescos, ni enteros ni desnatados, en comidas con grasas saturadas?

Las grasas saturadas son muy fáciles de almacenar, porque no conllevan ningún proceso de descomposición para ser asimiladas. Hasta aquí entendido
Si al final de una comida con grasa saturada se consume un lácteo fresco, en el cual, la cantidad de lactosa puede ser importante, en organismos muy sensibles, esa lactosa podría propiciar mas aun el almacenamiento de las grasas saturadas, las de la comida ingerida y las del propio lacteo si es entero.Aqui ya me pierdo, por que una cosa es la lactosa y otra la grasa. Un yogur desnatado, por ejemplo, no tiene menos lactosa que uno griego, por eso estaría prohibido comer cualquier lácteo tras la carne (¿Alguien sabe si Montygnac es judío? Lo digo por que esta es una de las normas básicas de la alimentación hebrea: jamás mezclar un lácteo con carne -Ni dentro del cuerpo ni fuera, en los hogares ortodoxos hay dos neveras, dos fregaplatos, dos juegos de cubiertos y de platos)

os dejo el enlace de donde lo he copiado
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp3367565.html#3367565



segun esto, ni entero ni desnatado fresco se pueden tomar??

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 150
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • marsen

    52

  • Empiezodieta

    22

  • AVIVA

    13

  • Patito_3

    12

Top Foreros En Este Tema


Re: MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Lácteos frescos:.....Hummmm.... ejemmm.... bueno, como bien ha copiado Empiezo, el lactosuero que contienen, puede ayudar al almacenamiento de las grasas saturadas, si, eso es verdad y hay mucha gente que ni los prueba porque les estanca, en cambio a mi... no me afecta... :duda:
Entonces, yo por norma digo siempre lo siguiente: si se comen grasas saturadas, terminar la comida con yogur entero, se está sumando más grasas a la comida, así que es mejor tomar una pieza de fruta apta para no sumar más grasa a la ya ingerida, y para evitar que reaccione negativamente el dichoso lactosuero que contienen.
De todas formas, monty tambien dice: "en organismos muy sensibles"... por tanto, esto es como todo, al que le guste mucho el yogur, que se lo tome, mejor siempre desnatado por el tema de no seguir sumando grasas, y que vigile si le afecta en la pérdida de peso... :duda: que no a todo el mundo le afecta.
Lo del pollo con piel o sin piel....... :duda: otra cosa igual... yo pienso, que aunque lo guisemos/asemos sin piel, el pollo contiene grasas saturadas, muy pocas, es verdad, pero no es menos cierto que según en qué partes lleva más grasa que en otras, y aquí no vemos lo que come nadie, así que aunque con muy poca grasa saturada, cuando alguien come pollo, debemos considerar su comida como grasa, así evitamos confusiones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Esto sale en el post de crus, quizas ahora nos lie mas (yo soy de las que tomo de postre sojafe, por eso no controlo lo de los lacteos enteros frescos o desnatados, pero es lo que creia que habia leido siempre que comidas grasas lacteos enteros, y con comidas glucidicas, lacteos desnatados
Pues liadillo si que es
Los lácteos frescos enteros: siempre y cuando no se sufra estancamiento, en comidas prótido lípidas, pero sin grasa saturada y tentempiés.

?Por qué? no se recomienda tomar lácteos frescos, ni enteros ni desnatados, en comidas con grasas saturadas?

Las grasas saturadas son muy fáciles de almacenar, porque no conllevan ningún proceso de descomposición para ser asimiladas. Hasta aquí entendido
Si al final de una comida con grasa saturada se consume un lácteo fresco, en el cual, la cantidad de lactosa puede ser importante, en organismos muy sensibles, esa lactosa podría propiciar mas aun el almacenamiento de las grasas saturadas, las de la comida ingerida y las del propio lacteo si es entero.Aqui ya me pierdo, por que una cosa es la lactosa y otra la grasa. Un yogur desnatado, por ejemplo, no tiene menos lactosa que uno griego, por eso estaría prohibido comer cualquier lácteo tras la carne (¿Alguien sabe si Montygnac es judío? Lo digo por que esta es una de las normas básicas de la alimentación hebrea: jamás mezclar un lácteo con carne -Ni dentro del cuerpo ni fuera, en los hogares ortodoxos hay dos neveras, dos fregaplatos, dos juegos de cubiertos y de platos) :o asi me he quedaooooo no sabia yo eso de los judios, que poca cultura tengo...

os dejo el enlace de donde lo he copiado
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp3367565.html#3367565



segun esto, ni entero ni desnatado fresco se pueden tomar??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Preguntas y respuestas sobre el Método Montignac
De la página de Monty

Pregunta 40: ¿Por qué no se aconseja comer más del equivalente de dos yogures diarios siendo que los productos lácteos frescos tienen un IG bajo (30/35)?

Respuesta
La mayoría de los glúcidos generan una respuesta insulínica proporcional a su IG. Así, si el glúcido tiene un IG bajo, su respuesta insulínica también es baja. Los productos lácteos frescos (yogur, leche...) son la excepción. Se deben consumir en cantidades mínimas porque contienen el suero de la leche (el lactoserum) y este genera una respuesta insulínica crítica. Idealmente sólo se debe consumir el equivalente de dos yogures diarios de productos lácteos frescos. Es mejor comer quesos curados (puesto que a estos se les ha quitado el suero de la leche durante la fabricación). Se pueden consumir productos lácteos desnatados con cualquier tipo de comida pero los productos enteros y los quesos curados se deben consumir con las comidas prótido-lipídicas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Esto sale en el post de crus, quizas ahora nos lie mas (yo soy de las que tomo de postre sojafe, por eso no controlo lo de los lacteos enteros frescos o desnatados, pero es lo que creia que habia leido siempre que comidas grasas lacteos enteros, y con comidas glucidicas, lacteos desnatados
Pues liadillo si que es
Los lácteos frescos enteros: siempre y cuando no se sufra estancamiento, en comidas prótido lípidas, pero sin grasa saturada y tentempiés.

?Por qué? no se recomienda tomar lácteos frescos, ni enteros ni desnatados, en comidas con grasas saturadas?

Las grasas saturadas son muy fáciles de almacenar, porque no conllevan ningún proceso de descomposición para ser asimiladas. Hasta aquí entendido
Si al final de una comida con grasa saturada se consume un lácteo fresco, en el cual, la cantidad de lactosa puede ser importante, en organismos muy sensibles, esa lactosa podría propiciar mas aun el almacenamiento de las grasas saturadas, las de la comida ingerida y las del propio lacteo si es entero.Aqui ya me pierdo, por que una cosa es la lactosa y otra la grasa. Un yogur desnatado, por ejemplo, no tiene menos lactosa que uno griego, por eso estaría prohibido comer cualquier lácteo tras la carne (¿Alguien sabe si Montygnac es judío?lo que es seguro es que es gabacho... y que se ha metido en el negocio de la alimentación... así que por lo menos... algo "fenicio" si es :lol::lol::lol: Lo digo por que esta es una de las normas básicas de la alimentación hebrea: jamás mezclar un lácteo con carne -Ni dentro del cuerpo ni fuera, en los hogares ortodoxos hay dos neveras, dos fregaplatos, dos juegos de cubiertos y de platos) :oasi me he quedaooooo no sabia yo eso de los judios, que poca cultura tengo...

os dejo el enlace de donde lo he copiado
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postp3367565.html#3367565



segun esto, ni entero ni desnatado fresco se pueden tomar??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MENÚS DEL 17 al 23 DE MAYO

Preguntas y respuestas sobre el Método Montignac
De la página de Monty

Pregunta 40: ¿Por qué no se aconseja comer más del equivalente de dos yogures diarios siendo que los productos lácteos frescos tienen un IG bajo (30/35)?

Respuesta
La mayoría de los glúcidos generan una respuesta insulínica proporcional a su IG. Así, si el glúcido tiene un IG bajo, su respuesta insulínica también es baja. Los productos lácteos frescos (yogur, leche...) son la excepción. Se deben consumir en cantidades mínimas porque contienen el suero de la leche (el lactoserum) y este genera una respuesta insulínica crítica. Idealmente sólo se debe consumir el equivalente de dos yogures diarios de productos lácteos frescos. Es mejor comer quesos curados (puesto que a estos se les ha quitado el suero de la leche durante la fabricación). Se pueden consumir productos lácteos desnatados con cualquier tipo de comida pero los productos enteros y los quesos curados se deben consumir con las comidas prótido-lipídicas


¿Lo tienes claro ya Aviva?
Por cierto, explica tu avatar, que es muy chulo, pero no veo bien qué es lo que se mueve :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...