Jump to content

Como teñirse con Henna y no morir en el intento

Puntuar este tema:


shor

Recommended Posts


Gracias nat! :) De todas maneras yo seguramente me pondría henna castaña o algo de eso, lo que pasa es que cada vez que releo el primer mensaje y veo el lío que hay que montar, y el pelaco que tengo yo, que ya lo llevo cerca del culo, y con la cantidad que tengo, puf, me da un vértigo... :S


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • shor

    9

  • Bettie

    8

  • arteriola

    6

  • Verena

    4

Top Foreros En Este Tema

  • 9 meses después...
  • 6 años después...

Hola a todas.

Quiero explicar mi experiencia, pues contrariamente a lo que se ha dicho, yo la uso justamente por las canas y tengo que decir que sí las cubre, sólo que de un tono diferente. Es decir, mientras el resto del cabello se queda con reflejos rojizos, las canas adquieren un tono rojo cobrizo, más o menos intenso dependiendo del tiempo que se deje la henna puesta. Así quedan matices muy bonitos y si se tienen las canas más concentradas en ciertas zonas, como es mi caso, quedan mechones cobrizos que contrastan con el resto más oscuro.

Eso sí, la que tiñe más efectivamente las canas es la cobre natural.

He probado con castaño intenso, pues mi color natural es castaño medio, y con ese las canas quedan más claritas y de un tono amarillento.

Últimamente lo que hago es mezclar cobre natural y castaño intenso, pero el doble de cobre, y lo dejo puesto mínimo tres horas. Así obtengo tonos un poco más castaños en el resto del cabello, y consigo cubrir las canas con un color cobre intenso, con más matices. Aunque supongo que los matices dependerán de la naturaleza y color de cada cabello.

 

Otra cosa que creo importante es que no hago la mezcla con aceites pues eso impide que agarre bien, la mascarilla o aceite los pongo al quitarla, para hidratar, y hay una crema hidratante de la misma marca de la henna para después que va muy bien.

Otra cosa que no hago es utilizar champú justo al quitarme la henna. Sólo enjuago muy bien con agua hasta que sale casi transparente, pongo la crema y dejo el tiempo recomendado, enjuago y listo. Esto es porque leí que este tipo de tinte sigue haciendo efecto durante dos o tres días, por oxidación si mal no recuerdo.

Eso sí, durante esos dos o tres primeros días hasta que lavo y uso champú por primera vez tras la aplicación, el pelo huele como a maderas o hierbas, pero a mí no me molesta.

He de decir también que nunca he manchado la ropa de la cama ni suelta tinte al llover ni al ir a la piscina ni nada por el estilo, sólo al lavar el pelo con champú sale el agua un poco oscura, pero muy poco, las primeras veces. 

Me la pongo cada cuatro semanas aproximadamente pues, en mi caso, no pierde nada de intensidad y sí se me van viendo las canas en la raíz, al crecer del pelo.

 

Espero haber sido clara en la explicación, pues es mucha información, y poder servir de ayuda.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...