Jump to content

Estrategias para comer de forma sana cuando tu día "sólo" tiene 24 horas

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 47
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    13

  • maglez

    4

  • bluesky

    3

  • junio8

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Anda, que post tan estupendo!!!!

pues yo aparte de congelar el típico sofrito de cebolla, pimiento y cebolla, también congelo la cebolla pochadita que la utilizo muchísimo, lo que hagos es picar y pochar unas 4 cebollas a la vez en la mycook (se podría hacer en sartén, claro), y luego congelo en fiambreras pequeñas y alguna mediana. Asi que cuando quiero hacer una boloñesa, o un pescado con cebollita, o lomo en salsa de cebolla o.... pues es sacar y descongelar y ahorras un buen rato de cocina.

y sigo pensando por si se me ocurre algo más....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta el post, yo os digo cositas que hago por si sirven a alguien.

Tengo panificadora con lo cual echa humo la pobre, me pongo un día que tenga tiempo y hago un par de panes de molde, los parto en rodajas y las congelo, no hace falta que sea una a una porque se separan super bien y por la mañana es abrir el congelador y directa al tostador, una delicia. Si la quereis sin tostar en 10 minutos en la encimaera está decongelada.

También hago panecillos tipo pulga para las medias mañanas y meriendas, así no me paso de la cantidad de pan que debo, congeladas también.

Todo lo que sea dulce o pan lo congelo en raciones y así se evita la tentación de pasarte, te comes tu ración y listo.

Tambien congelo en bolsas herméticas cualquier salsa que me sobra de cualquier cosa, un pollo guisado, txipirones en su tinta, estofado de ternera..... y en un apuro se hace un arroz blanco y una bolsita de esas por encima, super rico.

Las patats asadas las hago en el micro, las pincho con un cuchillo y depende del tamaño de la patata unos 2-3 minutos por cada lado, mientras pones la mesa o haces algo a la plancha tienes una guarnición sana y rica.

A las que os gustan las masas caseras pero os da pereza hacerlas, por ejemplo de pizza, yo hago cantidad como para 4 pizzas,las doy forma, dejo fermentar y les doy un golpe de horno. Cuando enfrían, al congelador! El día que os apetezca es sacarla y congelada echar los ingredientes que querais y al horno.

Perejil siempre picado en el congelador, ajo picado en aceite en un tarro en la nevera, vinagreta siempre en tarro en la nevera estas cosas me son super útiles. Las croquetas lo mismo, las hago, las pongo en bandejas y a congelar, cuando están congeladas las paso a una bolsa y así no se pegan.

No se si os sirven pero a mi me salvan de mucho.

Por cierto, también compramos fruta de temporada y hacemos mermelada casera y la embotamos, ahora estamos con las fresas, está deliciosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis ideas a lo mejor estan muy vistas, pero como a veces lo que nos parece super visto a unas otras no lo han hecho nunca ahi voy.

Yo como decis casi todas hago sofrito, pero yo lo congelo en cubiteras, luego lo meto en una bolsa y al congelador (es que no me fio de hacer conservas, me da la sensacion de que no me van a salir) y así segun lo que necesites sacas mas o menos cubitos de sofrito.

Tambien congelo en cubiteras las verduras del caldo trituradas (nosotros no nos las comemos, y así no se tiran) deshacemos el cubito en agua caliente y ya tenemos clado de verduras concentrado, esto se lo copie a alguien del foro de thermomix, quien sea la autora que me los diga, que no me quiero apropiar la idea.

La cebolla caramelizada tambien la hago en cubitos ultimamente, pq sino se me pone mala.

Cuando pico de cebolla, como lo hago en lathermo, pico de mas y la conelo en bolsitas, así para el proximo guiso que hago en sarten solo es descongelar la cebolla y listo.

El post que hay en recopilaciones de "fondo de congelador" de Belenciaga va super bien para tener comida lista en le congelador.

Lo que dice Ardid de prepar el menu de toda la semana, yo l ohago a veces y va super bien, para ahorrar, pq solo compras lo que vas ha usar, para no comer porquerias y para haorrar tiempo.

espero que os sirvan.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias Ardid por este post ..

mas o menos hago lo mismo congelo legunbres en bolsas que ocupan menos sitio

el pimiento lo parto a trocitos y lo congelo tengo una bolsa siempre de cebolla partida la preparo con cebolla fresca

el pollo guisado tambien lo congelo en fin todo lo que mas o menos se puede para tenerlo para uan prisa y mas comodo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

He aprovechado un consejo de Nitt sobre cómo congelar croquetas, y lo he aplicado a carne hervida a trocitos, que tengo siempre lista para Iñaki. En una bandeja pongo los trozos de carne, aproximadamente de una ración, bien separados. La meto al congelador, y cuando están bien congelados, los meto en una bolsa y ya no se pegan :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os comento lo que hago yo... lo que he leído se parece algo a lo de Mirall78

-Carnes/pescados: Los empaqueto en film transparente por pesos (normalmente de 150g aprox., ya serán 4 solomillos de pollo o un trozo de lomo de salmón...), les pego una pegatina blanca de esas que se ponen en los cds y les pongo la fecha en que los congelo, donde lo he comprado y los gramos que pesan. Luego junto paquetitos iguales (solomillos con solomillos, pechugas con pechugas, pescados...) y los pongo todos juntos en una bolsa zip (me encantan las Zipper http://www.albal.net/ziploc_zipper_es,3686,3590.html) y a su cajón correspondiente del congelador (separo la carne del pescado en cada cajón).

- Verduras: Si tengo acelgas, judías...etc que veo que se me van a pasar, las congelo de la siguiente forma: Pongo a hervir agua, y cuando alcance el punto de ebullición escaldo la verdura un minuto. Acto seguido la refresco con agua fría o hielo y la guardo en tuppers o bolsas zip. Pongo etiqueta blanca correspondiente con lo que es, la fecha de congelación y las raciones que salen.

Respecto a comida cocinada, también la congelo en tuppers y el pan lo corto según tamaño de bocadillo o a rodajas y lo de siempre, bolsa zip y fecha de congelación.

Otra cosa que se me ocurre, que nunca consumo suficiente y sino se marchita es el perejil fresco. Meto las ramas en un bote de vidrio (tipo mermelada), sin lavarlo ni nada, y creerme que se conserva semanas :D

Aixx perdonad, que se me ha olvidado comentar que no me gusta ningún caldo comercial ni el avecrem y siempre me lo hago yo. Para tener siempre caldo, hago 2-3 litros cada vez, espero que se ENFRÍE (sobretodo para que el calor no consuma el plástico que puede resultar tóxico) y los cuelo en una botella de agua de 1,5 litros o 2 litros de agua vacía. Luego congelo la botella y cuando quiero caldo para arroces, guisos o sopa, el día anterior pongo a descongelar la botella de caldo en la nevera :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Además como están planitos, les coloco una etiqueta con el nombre de la comida y la fecha y los almaceno apiladitos en el cajón del congelador..



Tú eres de las mías con las etiquetas :lol:

Es que así si un producto (carne, pescado...) no te sabe bien, o no te gusta, para lo próxima lo tienes en cuenta de no comprarlo en el mismo sitio :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este hilo es un filón!!:D

Gracias por las ideas. Cuando compro pimientos siempre me pasa lo mismo, uso lo necesario para el guiso que sea y el resto ahí se queda en la nevera arrugándose. Creo que lo de picarlos y congelarlos me puede servir.

Cuando compramos verdura, como en casa somos dos nos dura un montón cualquier pieza, así que la semana que nos apetece lombarda, por ejemplo, un día la tomamos cocida para comer, otro día rehogada para cenar y reservo un trocito para picarla en una ensalada. De esta manera no nos da la sensación de poca variedad en el menú.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...