Jump to content

Dieta dukan

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 21,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • zita

    3383

  • julycar

    673

  • roski

    580

  • txikitina73

    508

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Muy buenas como ya dije hace unos dias que cuando se terminaran los alimentos prohibidos de la nevera empezaria la dieta, bueno pues la empezare junto con mi novio el lunes, esta tarde iremos de compras y SOLO compraremos alimentos permitidos en la fase de ataque, asi que si me recomendais algo en especial???
Por otro lado tengo bastantes dudas y haber si me podeis resolver algunas:

- Tenemos que hacer 6 dias de fase de ataque, me parecio leer en el libro que hay un dia que te lo puedes tomar de descanso y comer lo que "quieras", es asi o yo lo he interpretado mal??? de ser asi, cuando podria ser ese dia entre fase y fase o a medias de una fase?

- En la fase de ataque no se puede comer verduras pero se puede hacer caldo de verduras y tomarlo???

- Las pastillas de caldo tipo avecrem sea de lo que sea, pollo, vegetal, pescado etc, se pueden utilizar???

- Galletas, magdalenas, bizcochos y pan Dukan, en que fase se pueden comer? y donde estan las recetas???

Bueno si me podeis ayudar os lo agradezco, muchos besos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

vale, luna, gracias y con el aporte de levadura de cerveza en el pan seria suficiente? o tambien podria tomar las capsulas?
me explico, que aporte diario seria necesario?


Hombre en el pan echamos sólo una cucharada sopera y ese pan es para toda una semana...Con lo cúal la cantidad es muy poca..si se quiere obtener beneficios de ella..Me entiendes? Yo no estoy haciendo aqui propaganda para que la gente la tome..Yo es que la he decidido tomar ahora un tiempo..quizás pensando también que las vitaminas que compré de Mercadona como dice Zita..no son demasiado completas.Entonces yo que soy una persona nerviosa..todas la vitaminas del grupo B que aporta la Levadura me benefician..y si encima me aporta otros nutrientes..pues no está de más..Contando que no son caras en pastillas..Las mias traen 300 y valen unos 6 € escasos..se toman de 4 a 6 al dia..con lo cúal un bote da para mucho..

Si tu tienes de la otra de la que ponemos para hacer el pan..pues prueba a tomarla mezclada con lo que quieras..mi marido la tomaba en las ensaladas...purés...yogur..etc..Siempre con la finalidad de enriquecer.Copio ésto que he encontrado..por si a alguién le interesa...Perdonar es muy largo..Espero no molestar.


Fijate especialmente que tiene B1-B2-B6, niacina y biotina-pantotenato. Eso definitivamente ayuda a nuestro cabello.



La Levadura de Cerveza:
Un producto natural
(en base a un artículo del Dr. Carlos Markmann, especialista en nutrición)

La levadura de cerveza es un fermento que procede de la descomposición del gluten contenido en la cebada; está constituido por un hongo, conocido con el nombre de Saccharomyces cerevisiae. Esta levadura es considerada el cultivo más antiguo realizado por el hombre que da nacimiento a la biotecnología y tiene gran importancia por su valor alimenticio intrínseco. La levadura cultivada se prepara en los laboratorios a fin de obtenerla pura, de manera que sólo contenga los mejores y más aptos microorganismos.

Se entiende por levadura seca a aquella cultivada y separada del líquido nutritivo, sometida a prensado para quitarle el exceso de humedad. Por ser un producto natural, durante muchos años esta especie de levadura ha formado parte de la dieta del hombre, y es utilizada en muchos alimentos y bebidas fermentadas pues mejora el perfil nutricional de los mismos.

Es un complemento rico en proteínas y vitaminas del grupo B ideal para suplementar dietas deficientes, siendo de fácil digestibilidad y rápida absorción por el organismo. La Levadura de Cerveza desecada virgen es un polvo que difiere de la utilizada en la panificación -la levadura prensada activa- cuya propiedad es fermentar carbohidratos con producción de anhídrido carbónico motivo por el cual su ingesta puede producir trastornos gastrointestinales.

Posee proteínas de valor biológico medio con buena composición en aminoácidos. Contiene mayor cantidad de lisina que la soja y los guisantes y es dos veces más rica que las proteínas contenidas en las semillas de oleaginosas; sólo es igualada por el huevo y la leche. Su contenido en treonina e isoleucina no es superado por ningún otro alimento vegetal. Sólo tiene niveles relativamente bajos de metionina y cisteina.

COMPOSICION Y ALGUNAS PROPIEDADES BIOFUNCIONALES

PROTEINAS

El contenido de proteínas de la levadura es el elemento nutricional más importante y se las ha llamado proteínas unicelulares. Tal vez el nombre más apropiado seria BIOMASA MICROBIANA. Al ingerirse las proteínas de la levadura se liberan a nivel intestinal las envolturas celulares por acción de las enzimas digestivas, siendo hidrolizadas a aminoácidos, que luego son reconstituidos para formar enzimas y otros compuestos nitrogenados necesarios para la vida.

Se observa que las levaduras contienen todos los aminoácidos considerados esenciales por la OMS y la FAO (Informe 522 de 1973). Las proteínas de la levadura presentan elevado contenido de lisina, de ahí su utilidad para combinarla con las proteínas de los cereales que generalmente carecen de ella; además son abundantes en isoleucina y treonina. Debe destacarse que contiene niveles menores de metionina y cisteína, aminoácidos azufrados que se hallan en mayor cantidad en las proteínas de origen animal. Del total de las proteínas debe tenerse en cuenta que el 6-8% se halla compuesto por ácidos nucleicos. Las diferencias comparativas observadas son fácilmente compensadas con una dieta mixta.

Respecto a la presencia de los ácidos nucleicos antes mencionados (principalmente ARN) se hace necesario recomendar una restricción en el consumo de la levadura en pacientes con aumento del ácido úrico pues la levadura contiene 6-8% de ácidos nucleicos contra el 2% estimado para la carne. Las investigaciones han demostrado que puede consumirse 20 gr. a 30 gr. de levadura seca por día sin inconvenientes en pacientes con ácido úrico alto o gota.

La ingesta de 20 gr. por día de levadura corresponde al 17% de la dosis diaria recomendada de 65 gr. por día de proteínas para un hombre adulto de 70 kg. De esto se desprende que la levadura de cerveza es un suplemento proteico muy útil para dietas hipocalóricas deficientes en proteínas.

VITAMINAS

Las levaduras contienen importante cantidad de vitaminas hidrosolubles del complejo B, fuente indispensable para el hombre pues muchas veces deben ser incorporadas para lograr el normal desarrollo de las funciones celulares durante el crecimiento y la reproducción. El complejo B incluye a las vitaminas B1-B2-B6, niacina y ácido fólico, biotina-pantotenato; sus funciones son las de participar en reacciones enzimáticas como co-enzimas (B1, B6, niacina, biotina, ácido fólico y pantotenato); en la síntesis de ácidos nucleicos (biotina y ácido fólico) y como activadores de funciones de la respiración celular (B2 y niacina).

El consumo de 20 gr. diarios de levadura cubre buena parte del requerimiento de vitaminas del complejo B de la dieta humana. El contenido de la levadura en vitaminas B1, B2 y niacina, supera en magnitud al de alimentos tan importantes como leche, queso y carnes. Cabe destacar que las levaduras no aportan normalmente suficiente cantidad de vitaminas C, A, E, D y K. Pero, al ser ingeridas junto a otra variedad importante de alimentos (dieta mixta) cubriría en exceso todas las necesidades del organismo.

MINERALES Y OLIGOELEMENTOS

Predominan en la levadura de cerveza los FOSFATOS y el POTASIO, que cubren una importante parte de los requerimientos en el hombre, 34% y 21% respectivamente con la ingesta de 20 gr. de levadura. El contenido en elementos bioquímicamente importantes como azufre, magnesio y calcio es relativamente alto. Recientes estudios han demostrado que la suplementación con levadura seca, subsana total o parcialmente las deficiencias de hierro, cobre, zinc, cromo, selenio y molibdeno que a veces presentan ciertas dietas. En USA y Europa se producen levaduras con alto contenido en estos últimos minerales - con propiedades antioxidantes- y oligoelementos que son incorporadas a los alimentos para mejorar de ese modo la deficiencia que ocurre con la utilización de ciertos tipos de dietas.

Por su bajo contenido en sodio, el extracto de levadura de cerveza, puede ser utilizado en hipertensos.

LÍPIDOS

El contenido en lípidos de las levaduras puede variar entre 4% y 7 % en base seca según las condiciones de propagación impuestas y las especies o cepas utilizadas. La especie Saccharomyces cerevisiae empleada en la producción de levadura alimenticia contiene una cantidad considerable de ácidos grasos insaturados que ayudan a controlar el colesterol (bajando el popularmente conocido como “colesterol malo” –LDL colesterol-). El contenido en ácidos oleico y linoleico es importante desde el punto de vista nutricional (hoy se considera a estas substancias –al igual que los aceites de pescado de mar- como muy importantes para el buen estado de las arterias). La levadura contiene además esteroles de distintos tipos moleculares y compuestos como la lecitina.

CARBOHIDRATOS

La cantidad total de carbohidratos está en el orden del 30% a 35 % de sustancia seca. Son principalmente carbohidratos de reserva tales como glicógeno y trealosa; el material estructural de la pared celular son polímeros de glucosa y manosa (glucanos y mananos) muy poco asimilables por el hombre.

Las levaduras son utilizadas además como agentes espesantes de alimentos pues poseen los mananos, los cuales no alteran sus propiedades por el calor y mejoran la viscosidad de ciertas preparaciones como salsas, comidas para niños, pastas, etc. Pueden además ser utilizadas como agentes ligantes en productos que contienen almidón para mejorar su comportamiento al ser sometidos a altas temperaturas (secados) o a altas presiones (extrusión). Otra utilidad industrial sería su empleo como ligante de agua y grasas en productos cárnicos triturados. Además la inclusión de levaduras en ciertos tipos de alimentos contribuye a disminuir la actividad del agua y mejorar su preservación.

FIBRAS

La levadura de cerveza es rica en fibra dietaria siendo su valor de alrededor del 18% de la materia seca. Hoy sabemos de la importancia del aporte de fibras en la dieta del ser humano.

USOS DE LA LEVADURA DE CERVEZA COMO SUPLEMENTO DIETARIO EN ALIMENTACION Y EN MEDICINA

La levadura de cerveza se ajusta al concepto de alimento funcional(functional food), término acuñado recientemente en Japón, de los cuales los nutracéuticos son una categoría especial.

Se pueden definir como alimentos (o suplementos dietarios) que contienen sustancias que promueven una buena salud y/o contribuyen a evitar enfermedades crónicas relacionadas con una mala nutrición. Las preparaciones nutracéuticas incluyen a todas las preparaciones nutricionales que suponen una elaboración industrial y que sirven a una finalidad dietoterápica, las mismas están sujetas a la aprobación de los organismos sanitarios correspondientes y deberá figurar en el envase su composición química exacta.

El interés de la levadura como alimento funcional se centra especialmente en dos atributos nutricionales:

fuente natural de proteínas concentradas de alta calidad

abundancia del complejo vitamínico B.

Es importante destacar que los minerales contenidos en ella cumplen biofunciones como antioxidantes naturales.

RESUMEN

La levadura de cerveza es elaborada especialmente para fines alimentarios y nutritivos, en forma natural, a partir de la "fermentación" aeróbica de la MELAZA de CAÑA DE AZUCAR, utilizando la más moderna metodología de control para su producción y realizando controles estrictos de calidad al producto terminado. No contiene agregado de azúcar, almidón, colorantes, conservantes, lactosa ni gluten.

En un sentido amplio, la levadura de uso alimenticio se considera como una materia prima, pues puede procesarse para mejorar su sabor y fortificarse para elevar su contenido en vitaminas y proteínas o en otros compuestos de interés dietético.

El uso de las levaduras en la alimentación se halla además favorecido por su estabilidad (aunque se aconseja no alcanzar temperaturas mayores de 1OO º C, para evitar destruir ciertas vitaminas). Es compatible con una gran variedad de dietas y es fácil de incorporar en todo tipo de alimentos.

USOS

Puede ser mezclada con todo tipo de alimentos, para enriquecer el valor nutricional y por sus características físicas se puede mezclar en cualquier proporción con:

verduras deshidratadas en polvo, sopas y caldos, pastas y ensaladas (espolvoreada con queso rallado) jugos de frutas e infusiones.

carnes picadas (hamburguesas caseras)

alimentos para niños.

leche líquida o en polvo, cacao, chocolate, yoghurt, cremas, azúcar, cereales, leche de soja, etc.

cualquier tipo de alimento o dieta que necesite un suplemento extra de vitaminas (del grupo B), minerales y oligoelementos.

vehículo de sabores para condimentos.
agente espesante, texturizante y ligante de alimentos
incorporación adicional de fibra dietaria.


APLICACION EN MEDICINA

En sanos:

Embarazo y lactancia

Niños durante el desarrollo y crecimiento

Adolescencia

Deportistas: para mejorar su rendimiento, facilita la oxigenación de los tejidos musculares.

Suplementa dietas adelgazantes

Suplementa dietas vegetarianas

Gerontes con deficiencias alimentarias

Refuerza el sistema nervioso favoreciendo el normal funcionamiento cerebral

Antioxidante natural

Preventivo de afecciones vasculares (por su contenido en ácido fólico y ácidos grasos insaturados)

Importante fuente de fibra

Fortalece la piel y el cabello

Favorece la síntesis de varias hormonas: tiroideas, progesterona, testosterona


En enfermos:

Desnutridos en general, especialmente oncológicos

Postoperatorios no complicados

Quemados

Protección hepática por daño químico o medicamentoso

Combate la anorexia

Activa el sistema inmunológico

Favorece la reducción del LDL colesterol (“colesterol malo”)

Antianémico, preferentemente por su contenido en ácido fólico
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy muy desanimada,si como me has dicho julycar, en el tema del trigo entran salvados y demás...tendré que dejar la dieta no tenía bastante con los lácteos que ahora también esto...La semana que viene le pregunto al médico y que me explique.
Un beso a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!

Me presento soy Anne y estoy pensando en empezar la dieta Dukan, pero tengo muchas dudas, porque la veo demasiado estricta como para luego no perder lo suficiente, supongo que me entendeis verdad? pues he estado viendo la página dukan y tengo que hacer 5 dias de ataque, peso 78kilos y segun la página me sobran justo 20 kilitos casi nada eh?? el caso es que no se si voy a ser capaz de llevarla a cabo, me he leido el libro y he visto algunas recetas sobre todo me interesa la del pan jeje, he pensado en empezarla el lunes porque a finales de julio se casa mi mejor amiga y bueno si pierdo un poco de peso para entonces me vendría muy pero que muy bien.

Queria sobre todo opiniones, experiencias en fin un empujoncito para animarme.

Muchas gracias


Hola Anne, desde mi experiencia, que tengo que perder más o menos como tú, te la recomiendo sin reservas. Se lleva mejor de lo que parece, las recetas "a la española" son mucho más ricas que las del libro, que son más "afrancesadas". Pásate por el hilo de recopilaciones para echarlas un ojo y ya verás qué bien. Si no encuentras el hilo, pincha en la firma de Zita, que te lleva hasta el de recetas y el de recopilaciones. Seguro que para finales de julio te has quitado un montón de kilos :grin:

yo aun no he hecho el pan de julycar' date=' pero son tantas las maravillas que oido de el que al final me animare, lo que pasa es que los ingredientes me parecen complicados de encontrar...[/quote']

No son difíciles de encontrar, prácticamente todos son de herbolario. Y si te animas, prueba a hacer también la variante con leche, que queda tierníiiiisimo.:grin:

Por esta parte de Galicia no llueve tanto..........tenemos un clima muy bueno.........ni hace mucho frió...............yo aquí en mis 53 casi 54 años vi dos veces la nieve y no cuajo.........................en Orense hace muchísimo calor..........En Santiago a 30 km de Noia donde vive mi hija mayor llueve muy a menudo....suelen la gente llamar por teléfono para preguntar si esta día de playa.........por que puede ser que alli este lloviendo y aquí hace un día de sol.................En Coruña a Noia siempre hay una diferencia de 5 grados..............En Noia mas calor.................lo bueno es que por la noche refresca y podemos dormir muy bien...........para mi es el clima ideal.....ni mucho calor "que cuando tenemos 34 o 35 grados nos asfixiamos ni mucho frió....... el calor ideal 27 -28 grados.................para mi es el mejor............Dicen los Madrileños que vienen por aquíDesde que descubrieron Galicia descubrieron el Paraiso....................buen clima buena comida......... .....un bico:beso:.......


Apoyo la moción, me encanta la zona donde vives (y no te digo nada si coincide con la feria del marisco.....) :dientes:


ZITA en el libro DUKAN hace referencia al pasar frio dice que es mejor porque asi el cuerpo pierde calorias al tratar de coger la temperatura que necesita y que la comida no debe estar demasiado caliente parahacer trabajar mas al cuerpo... sera por eso que adelgazabas mas si tenias frio???¿¿???
...


Y si no me equivoco, en alguna parte del primer libro, recomienda duchas frías de cintura para abajo para que el organismo trabaje calentadolo y gastar más calorías.

Zita cuando recoja la herencia del tito Trump invito a todo el foro d vacaciones a la playa para lucir tipin!!! Je' date='je!!![/quote']

Yo también quierooooooo..... que este año de momento ni vacaciones ni náaaaaaa.....:sinunduro:
Muy buenas como ya dije hace unos dias que cuando se terminaran los alimentos prohibidos de la nevera empezaria la dieta, bueno pues la empezare junto con mi novio el lunes, esta tarde iremos de compras y SOLO compraremos alimentos permitidos en la fase de ataque, asi que si me recomendais algo en especial???
Por otro lado tengo bastantes dudas y haber si me podeis resolver algunas:

- Tenemos que hacer 6 dias de fase de ataque, me parecio leer en el libro que hay un dia que te lo puedes tomar de descanso y comer lo que "quieras", es asi o yo lo he interpretado mal??? de ser asi, cuando podria ser ese dia entre fase y fase o a medias de una fase?

De descanso nada de nada! los 6 días a proteína pura y luego empiezas con PV

- En la fase de ataque no se puede comer verduras pero se puede hacer caldo de verduras y tomarlo???

El caldo eliminar líquidos (busca la receta en recopilaciones) pero sin nigún tropezón de verdura, solo caldito

- Las pastillas de caldo tipo avecrem sea de lo que sea, pollo, vegetal, pescado etc, se pueden utilizar???

No son muy recomendables porque tienen demasiada grasa, hay alguno que dice que es "desgrasado", pero parece que no es fácil encontrarlos. Mejor si te haces tú misma el caldo, de verduras o de pollo.

- Galletas, magdalenas, bizcochos y pan Dukan, en que fase se pueden comer? y donde estan las recetas???

Se pueden comer aquellas que no tengan tolerados (maizena, leche en polvo, cacao desgrasado....) El pan de salvados receta de July es apto para todas las fases, pero las cantidades difieren, ya que en ataque el pan resultante creo que se divide en 9 días y en curcero se divide en 6,5 días.

Las recetas, en el hilo de recopilaciones, lo más fácil es pinchar en la firma de Zita, donde dice CLAVES DUKAN y allí encuentras todos los enlaces a las recetas y recopilaciones que usamos. ¡Anímate!

Bueno si me podeis ayudar os lo agradezco, muchos besos :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

LUNA_MJ8 me has resuelto la duda perfectamente. GRACIAS

TOWANDA,,,, siii lo de las duchas tambien lo pone!!! algo sobre las "fascias" o algo asi que es la zona de las ingles... tengo que re-leer el libro.... al menos alguna parte para "empaparme" mejor del tema

PROMESA... si tienes tantas alergias, no seria mejor que fueses a un dietista que considerase todo eso y te hiciese una a tu medida?? las enfermeras de los medicos de cabecera estan llevando ahora mucho este tema...
de hecho yo tengo que ir a verla y a contarle que estoy con dukan y hacerme analisis...

Zita, ay, no me pegues, que ire... prometido


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arrghhhhh! Estoy que muerdo! :pelea::pelea::pelea:

Todas tan contentas "que si he perdido un kilo", "que si yo medio...." A ver donde los habéis perdido, que yo me he encontrado algunos de los vuestros :pelea::pelea:

Es broma, pero me he pesado y he "ganado" 100 grametes..... chicas, que yo no les quiero, que vuelvan al michelín de donde se hayan fugadooooo:cry:

En fins, como ya dije en el pasado, con la báscula a mi plim, me hace mucha más ilusión que ayer me fui a poner una falda y resulta que me tuve que cambiar, porque me la sacaba sin desabrochar!! :lol::lol::lol::lol: Vamos, que si me descuido y la nena me tira de la falda en plena calle, menudo bochorno!:coqueta:

Pues eso, que lo importante es ver cómo el cuerpo va bajando de volumen. Así que las que pensais que bajais poco peso, o queréis bajar más deprisa, no os preocupéis, que todo llega. Poco a poco, pero de forma segura. Con la de dietas que llevo encima, y esta es con la que más peso he bajado en toda mi vida!!

Hala, me voy a por avena, que ya no tengo para hacer pan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nuripi, hija si vas muy bien... igual no vas tan lenta como tu piensas despues, ya veras :coqueta:
(es envidia sana, ehhh, no te lo tomes a mal)....:up:

yo la verdad es que ya llevaba 8 kg perdidos en otra dieta y super leeeentoooo asi que no me puedo quejar.


:up:
Verás como lo conseguimos y luego...a celebrarlo¡¡¡¡ :fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pos si a lo que dice Towandah, yo de volumen me lo noto muchisisisisimoooo
como si hubiese bajado los 11 kg de golpe en volumen! pos asi! y eso que tengo muchas muchas cartucheras, vamos que soy tipo "pera" y de verdad que estoy alucinando con lo que me ha bajado la pierna de volumen!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

GUAPASSSSSSS!!!!!!!!!!!!

pues es que hoy tenia medico tambien, zita gracias por preguntar cariño, ayer al final era para saber como estaba y hacerme una revision completa con citologia, analisis y para darme cita para lap roxima revision. Hoy tenia que hacerme una prueba en el hueso de la cadera que me duele horrores, creo que por el tamoxifeno, pero como me vieron aquellas manchitas en la gammagrafia se quieren asegurar (no me pueden hacer resonancia porque soy claustrofobica y la ultima vez me desmayé y la lié parda!!!!

roski tu yus es precioso, yo es ver un animalico y volverme loca, por la calle me paso todo el rato diciendoles cositas a tooooodos los perritos que veo, me los comeria a todos a besitos!!!! yo tengo un perro y una gata, son mi vida, los adoro a mas no poder!!!! muchos besitos, seguro que se pone bueno, tu yus es mucho yus y vive como un rey, seguro que sale adelante!!!!

july hice tu tarta de limon y nos la comimos de una sentada, madreeeeeee que ricaaaaaaaaa!!!!!!!!! no le puse colorante y quedo preciosa, blanca y la gelatina intermedia amarilla, super bonita. Hoy la volveré a hacer, ñammmmmmm!!!!!!!!!! mil gracias por tus recetas, gracias a ti sigo la dieta, que lo sepas!!!!

luna mil gracias por la info de la levadura de cerveza, la verdad es que yo la estoy tomando, en el pan echo más cantidad que una cucharada sopera porque como me quedé calva y las uñas se me pusieron tan mal, y la iel tambien (de la kimio) pues pensé que asi me ayudaria, y la verdad es que creo que me está yendo bien!!

zita yo me pongo extracto de quinina en el pelo, bueno uso mil cosas para que me creaca fuerte y no se me caiga, si quieres te explico lo que hago yo, creo que me ha ido bien quedarme calva, el pelo nace virgen, fuerte y sano. Antes lo tenia fatal, si te animas te cuento guapa!! por cierto, yo me apunto al viaje a galicia, yupiiiiiiiiiiiiiiii

mencarm y zita dentro de unos dias tengo que ir a los madriles por trabajo, con una compi. Pienso quedar con vosotras si o si, que lo sepaissssssssss!!!!!!!!! mis nenassssss os voy a invitar a una pedazo de merendola dukan, ole oleeeeeeeeeeeeeeeeeee

ayer caminé muchisimo y hoy no voy a poder porque esta lloviendo como nunca, asi que me quedare en casita, que la verdad me encuentro fatal porque me ha venido la regla y estoy hecha polvooooo....

muchos besitos, muakssssssss!!!!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...