Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas tardes.
Después de unos días desconectada, no por estar de vacaciones precisamente, me he encontrado con la sorpresa de este post. Me recuerda tristemente al que se escribió entre Efestos y Crus y que lei atónita cuando empecé a entrar en el foro.
Me cuesta entender dónde está el problema que origina la batalla ¿en un enlace? Por favor, si por eso se es capaz de escribir con tanta agresividad y encono ¿qué sería de nosotros si hablaramos de religión o de política? ¿Deberíamos iniciar una guerra?....
Quiero pensar que cuando se escribe a veces no calculamos el tono en que la otra persona lo va a interpretar, por eso nos ayudamos de los emoticonos.
Si a pesar de las disculpas se sigue en el mismo tono, da que pensar...
Entiendo que el foro es de libre acceso y de libre no volver a entrar.
Aquí podemos discutir, hablar, aconsejar, estar de acuerdo o no, pero llegar al insulto personal por un cultivo de kéfir me parece fuera de lugar.
Realmente no merece la pena dar más pábulo a ésta cuestión.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Hola Jurayoso... Yo tengo... Lo que ocurre es que he sufrido una "pequeña avalancha" de MPs solicitándolo y solo tenía tres cultivos preparados... Prometo incluirte en la lista y contactar contigo cuando tenga excedente para enviar... O bien algun@ de l@s amig@s a los que les envío, si empieza a tenerlo que lo publique aquí también si quiere...
Recuerdos.-


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me gustaria hacer una pregunta sobre este tema, cuando estaba en alemania mi desayuno era medio litro de kefir alli se llama buttermilch,

al no poder conseguirlo aqui entonces, me tomo quark unos 200 gr 0% diarios, digo yo que mas o menos es lo mismo, estoy equivocada ?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me gustaria hacer una pregunta sobre este tema, cuando estaba en alemania mi desayuno era medio litro de kefir alli se llama buttermilch,

al no poder conseguirlo aqui entonces, me tomo quark unos 200 gr 0% diarios, digo yo que mas o menos es lo mismo, estoy equivocada ?


No tiene nada que ver con el queso y en cuanto al buttermilch, éste es un derivado de la nata, de la que es separado (grasa para mantequilla y el resto es el buttermilch), es como si fuera el suero del yogurt, pero espeso... Puede ser similar al kefir de leche en cremosidad y acidez inicial (antes de edulcorar o saborizar). En cuanto a sus propiedades, lo único que iguala al kefir es el Kumis, pues ambos tienen muchos más microorganismos benéficos que por ejemplo el yogurt...
Yogurt: streptococcus thermophilus y el lactobacillus bulgaricus y en algunos casos Streptococcus lactis, y en otros se le añaden los famosos "L-Kasei" que no es otra cosa que "lactobacilus tipo Casei" que ya están en el Kefir.
Kefir: (Ojo, que es largo... Ja, ja, ja...) (Explicar que contiene levaduras del tipo "cándida" que mantienen a la tristemente famosa "cándida albicans" a raya (De efectos muy negativos y bastante frecuente en mujeres, pero de peores síntomas en los hombres)
LACTOBACILOS:
Lb. brevis
Lb. cellobiosus
Lb. acidophilus
Lb. casei ssp .alactosus
Lb. casei ssp. rhamnosus
Lb. paracasei ssp. paracasei
Lb. casei
Lb. lactis
Lb. plantarum
Lb. helveticus ssp. lactis
Lb. delbrueckii ssp. lactis
Lb. delbrueckii ssp. bulgaricus
Lb. fructivorans
Lb. hilgardii
Lb. kefiri
Lb. kefiranofaciens kefiranifaciens
*Lb. kefirgranumsp. nov.
*Lb. parakefirsp. nov.
LEVADURAS:
Kluyveromyces lactis
Kluyveromyces marxianus
K. bulgaricus
K. fragilis / marxianus
Cándida kefir
Cándida pseudotropicalis
Cándida tenuis
Cándida rancens
Saccharomyces lactis
S. unisporus
S. carlsbergensis
Saccharomyce ssp. Torulopsisholmii
STREPTOCOCCUS/LACTOCOCCUS:
Lactococcilactis ssp. lactis
Lc. lactis var. diacetylactis
Lc. lactis subsp. cremoris
Streptococci salivarius
S. ssp.thermophilus
S. lactis
Enterococcus durans
Leuconostoc cremoris
L. mesenteroides
ACETOBACTERIAS:
Acetobacters rasens
Acetobacters aceti.
Todo este "ejército" coloniza el organismo, expulsando o anulando, o como poco (dependiendo de su agresividad patógena) combatiendo y limitando la acción a cualquier intruso patógeno y al mismo tiempo protegiendo y manteniendo el equilibrio de los microorganismos buenos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

juassssssssssssss cerberos eres un libro abierto' date=' se te entiende a la perfeccion, ademas pones informacion que ni mi hijo que estudio laboratorio, es capaz de esplicarlo tan claro, graciasssssssss.[/quote']

Toomaaaaa... Como que copio y pego... Así cualquiera, ja, ja, ja... :lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía...

Bueno, a lo que voy, acabo de ver el post y te quería decir:

¡Muchas gracias, cerberos, por el ofrecimiento! Ya sé que llego tarde, pero cuando tengas disponible (o alguien más) también me gustaría probarlo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...