Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Madre mía...

Bueno, a lo que voy, acabo de ver el post y te quería decir:

¡Muchas gracias, cerberos, por el ofrecimiento! Ya sé que llego tarde, pero cuando tengas disponible (o alguien más) también me gustaría probarlo

Te pongo en la lista... :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Hola cerberos, despues de leer tu magnifica recea del conejo-pollo escabechado :-) , de leer este post he pensado que tienes bastante conocimiento de alimentacion...esto viene porque tengo una duda grande sobre el kefir y a ver si me puedes echar una manita...Me regalaron un nodulo de kefir hace ya unos meses...le iba cambiando la leche como decias...y bien, iba creciendo...no le ponia mucha leche para que no creciera mas. Un día noté que al subir las temperaturas...la leche del kefir se ponía mas espesa y estaba mejor. Así que empezé a ponerle 30 segundillos en el microondas...varios dias...(mientars iba cambiandole la leche una vez al dia y esta estaba espesilla)...pero un dia al colarlo ví que ya no eran nodulos grandecillos....era un grumo formado de trocitos muy pequeños de tamaño justo para no pasar el colador. El conjunto abulta menos incluso que el kefir que me regalaron en su dia y veo que desde hace 3 semanas no crece :enfermo:, kefiriza la leche nueva o algo hace, no la deja espesa...pero no sé qué le hecho al pobre :cry: Y sí, dejé de meterle al micro...eso solo fueron 4 dias de semana santa...crees que mutaria de nuevo si le pusiera junto a otro nodulo "sano"? Has oido alguna vez algo de esto o soy la primera incosciente?
gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola cerberos, despues de leer tu magnifica recea del conejo-pollo escabechado :-) , de leer este post he pensado que tienes bastante conocimiento de alimentacion...esto viene porque tengo una duda grande sobre el kefir y a ver si me puedes echar una manita...Me regalaron un nodulo de kefir hace ya unos meses...le iba cambiando la leche como decias...y bien, iba creciendo...no le ponia mucha leche para que no creciera mas. Un día noté que al subir las temperaturas...la leche del kefir se ponía mas espesa y estaba mejor. Así que empezé a ponerle 30 segundillos en el microondas...varios dias...(mientars iba cambiandole la leche una vez al dia y esta estaba espesilla)...pero un dia al colarlo ví que ya no eran nodulos grandecillos....era un grumo formado de trocitos muy pequeños de tamaño justo para no pasar el colador. El conjunto abulta menos incluso que el kefir que me regalaron en su dia y veo que desde hace 3 semanas no crece :enfermo:, kefiriza la leche nueva o algo hace, no la deja espesa...pero no sé qué le hecho al pobre :cry: Y sí, dejé de meterle al micro...eso solo fueron 4 dias de semana santa...crees que mutaria de nuevo si le pusiera junto a otro nodulo "sano"? Has oido alguna vez algo de esto o soy la primera incosciente?
gracias


:o ...En el microondas...?? Tú sabes lo que le pasa a una mosca si se queda encerrada en el microondas ???
:lol::lol: Te lo has "cargao"... Pobrecillo... :cry::lol: :lol: :lol: :lol:
Tienes que tener en cuenta que el kefir es algo vivo... Por eso crece al alimentarse de la lactosa. Si lo sometes a las microondas... Pues imagínate...

La temperatura óptima de "trabajo" del kefir son 20ºC, con un poquito más tarda algo menos en kefirizar, pero siempre a temperatura ambiente, yo lo tengo siempre en armario de la cocina, y el kefir "hecho" en el refrigerador. El kefir no se puede calentar porque matamos los microorganismos que lo componen, y es precisamente sus beneficios lo que buscamos, ni la leche kefirada ni los propios gránulos que la hacen.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

cerberos, yo tengo otra duda...

He leido información sobre el kéfir de leche en los post que has puesto y pone que se ha de hacer con leche sin hervir ni esterilizar. Entonces, entiendo que la leche UHT no es lo más apropiado. ¿Qué leche compras tú y donde?

Y otra cosa... ¿has dejado de tomar leche y la has sustituido por kéfir para que te de tiempo de tomar 3/4 litro al día?

Ah, y apúntame en la lista si te parece bien, que ya veo que hay cola.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, cerberos...:sad:
no quería llegar a dañarlo, solo darle mas calorcillo.
Tienes razon en cuanto a que lo bueno del kefir son sus propiedades...pero claro...como no se ven...ni yo las he notado...
Porfi, me podrías poner en la lista? prometo no sacarlo de su habitat en el armario de la cocina....(te mandaré fotos para que veas que va creciendo :herida: ;-)
)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cerberos, yo tengo otra duda...

He leido información sobre el kéfir de leche en los post que has puesto y pone que se ha de hacer con leche sin hervir ni esterilizar. Entonces, entiendo que la leche UHT no es lo más apropiado. ¿Qué leche compras tú y donde? Yo lo hago con leche de brick normal y corriente, si lo quieres más cremoso con leche entera y semidesnatada o desnatada para algo menos espeso, los hay "puristas" que lo hacen con leche de cabra u oveja o bien leche recién ordeñada, pero claro todos no tenemos esas posibilidades...

Y otra cosa... ¿has dejado de tomar leche y la has sustituido por kéfir para que te de tiempo de tomar 3/4 litro al día Yo tomo el kefir por las mañanas y suele coincidir con un descafeinado con leche normal, como somos a tomarlo, no suele sobrar, y si sobra lo voy añadiendo al que se hace del día, si alguna vez me junto con demasiado, hago como hoy un batido con fresas, o manzanas, etc... ?

Ah, y apúntame en la lista si te parece bien, que ya veo que hay cola.

:up:
Gracias, cerberos...:sad:
no quería llegar a dañarlo, solo darle mas calorcillo.
Tienes razon en cuanto a que lo bueno del kefir son sus propiedades...pero claro...como no se ven...ni yo las he notado... Cuanto llevas tomándolo ?? Yo por ejemplo noto desde que lo tomo que los constipados me duran un plis-plas, y antes la verdad es que me cogía uno solo... Desde Octubre hasta Abril... Ja, ja, ja... (Aparte del tema digestivo...)
Porfi, me podrías poner en la lista? prometo no sacarlo de su habitat en el armario de la cocina....(te mandaré fotos para que veas que va creciendo :herida: ;-)
)

Apuntado... :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

JO! con la que se a liado no se ni si contestar. Yo estube durante mucho tiempo enviando Kefir de leche y de agua, y no pedia ni el sobre y el sello, solo la direccion para saber a donde enviarlo. En estos momentos lo tengo congelado y seco, en espera de que tenga otra temporada en la que me apetezca tomarlo. La verdad es que cuando va creciendo, lo que quieres es encontrar a gente para darselo.
Por cierto, casi me muero con lo del microondas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias cerberos por aclarar mis dudas. Lo preguntaba porque yo tampoco tengo acceso a leche fresca recién ordeñada. Lo otro era curiosidad, por si alguna vez me sobraba, pero lo de los batidos es una buena opción.

pvadecurt, pues yo sí veo bien que por lo menos se le pague o se le compre a la persona que lo envía el sobre y los sellos. Si solo hace un envío pues no supone prácticamente nada, pero si hace muchos, pues eso ya es otra cosa y no todas las personas andamos sobradas de dinero, por desgracia, y eso hay que tenerlo en cuenta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias cerberos por aclarar mis dudas. Lo preguntaba porque yo tampoco tengo acceso a leche fresca recién ordeñada. Lo otro era curiosidad, por si alguna vez me sobraba, pero lo de los batidos es una buena opción.

pvadecurt, pues yo sí veo bien que por lo menos se le pague o se le compre a la persona que lo envía el sobre y los sellos. Si solo hace un envío pues no supone prácticamente nada, pero si hace muchos, pues eso ya es otra cosa y no todas las personas andamos sobradas de dinero, por desgracia, y eso hay que tenerlo en cuenta.


:sad::sad: no entiendo porqué me dices eso, si no he hecho mención alguna a que no se pague el sello y el sobre, al contrario, lo encuentro bien, si no, la persona que lo regala tendría que poner dinero encima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...