Jump to content

Todo sobre el fondant y la decoración de tartas

Puntuar este tema:


superabuela

Recommended Posts


Re: os pongo las fotines



no se porque no me salen :cry: , otra vez, al tajo....
thumb_P1000288.JPG

y otra
thumb_P1000287.JPG


Jo, qué bonitas, te han quedado estupendas y muy simpáticas.

Sí, ése es el bizcocho que queda mejor cuando tienes que "esculpirlo" o recortarlo de alguna forma, el de Madeira. Por lo que he visto, la diferencia es que lleva la mitad más de harina que uno normal. Aún así queda esponjoso y jugoso pero mucho más consistente y te admite añadirle cacao, café, ralladura de naranja o limón e incluso licor. Yo hice el bizcocho para el cojín añadiendo a la masa ralladura de naranja y algo de zumo de naranja y, teniendo en cuenta el calor que hace al ser verano y que no me atrevía a usar cremas que necesitaran frigo, lo rellené con chocolate fundido al que añadí algo de esencia de naranja y licor de naranja para "estropearlo" y también unos pedacitos de naranja deshidratada. Utilicé ese mismo mejunje pero sin los pedacitos de naranja para forrar el bizcocho y pegar el fondant. Curiosamente la gente me dijo luego que el sabor les recordaba luego a los pastelitos de la infancia, tipo Pantera Rosa y esas cosas... :o
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • morganacake

    291

  • mila1969

    219

  • megasilvita

    133

  • lolitoba

    131

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola, La verdad es que no sé qué receta habrás podido usar de fondant, pero vamos, que no es lo normal. La causa más probable de que te pase eso es que le falte humedad, y eso se consigue añadiendo u

Desgraciadamente el fondant si no  está bien tapado dura bastante poco pero porque se seca, de todas formas, puedes intentar "resucitarlo" como bien te han dicho, metiéndolo en el micro unos segundos

Posted Images


Hola a todas!
Soy nueva en esto y veo que por aqui sois unas artistas.
Me gustaria que me dijeseis como se compra este tipo de chocolate de cobertura y como se pinta y se hace....bueno es que he empezado a leer todas las paginas y me pierdo un poco :nodigona:
Ya me decis esto, vale?? :beso::beso::beso:


Hola y bienvenida.
La cobertura que se usa para estas tartas no suele ser chocolate. Casi todo el mundo suele entender el "fondant" como chocolate de cobertura pero el fondant del que hablamos aquí es otra cosa, fundamentalmente una pasta que lleva como base azúcar en polvo a la que se añaden otras cosas para hacerla manejable como nubes fundidas (es el que hago yo), clara de huevo, glucosa líquida glicerina, miel... hay varias recetas para probar y quedarte con la que te sea más cómoda y también lo puedes comprar preparado. Si tienes tiempo, échale un vistazo a este post desde el principio que vienen recetas y mucha información.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: 2 cosas

morgana como has echo para que te salgan mis fotos????y ....tengo una cuchara mas.....ala' date=',,,, :o[/quote']

De tantos lechones como me he pegado con esto de las fotos...
Para poner la foto primero le das a la tecla "Img", luego pones el enlace y después tienes que darle de nuevo a "Img". Al final te tiene que quedar algo así:

enlace

Lo único que faltaba era poner al final del enlace.

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Los primeros intentos


Eso sí, me he dado cuenta del por qué en la mayoría de libros que he comprado recomiendan hacer una receta concreta de bizcocho, porque de los tres tipos que hice sólo el que se ajustaba a esa receta tenía la consistencia suficiente como para que se le pudiera dar forma sin que se desmigajara. El de chocolate que hago habitualmente es tan esponjoso que no sirve, y una receta que probé para un bizcocho de fresa tampoco. Ambos son muy esponjosos e ideales sin no hay que recortarlos pero en cuanto tienes que darles algo de forma y luego intentas poner una cobertura para después fijar el fondat... se deshacen sin remedio.



Que pasada de tartas me encantan, Cual es la receta del bizcocho que dices?, yo quiero que me salgan como a tí....
:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Torta para tornear
Chicas, esta es la receta que uso para hacer tortas torneadas a cuchillo. Y esa es una de las tartas torneadas. (Barney salió medio aplastado porque había 100% de humedad ese día
:cry:). Después la subiré también a mi sitio web.
:beso::beso:

TORTA BOMBÓN

Ingredientes

• Manteca,150 gr.
• Azúcar, 150 gr.
• Yemas, 4 unidades.
• Dulce de leche, 100 gr.
• Chocolate, 4 barritas.
• Oporto o marsala o leche, 6 cucharadas.
• Harina leudante, 200 gr.
• Claras, 4 unidades.
• Esencia de vainilla, 1 cucharadita.


Elaboración
Tener preparados los siguientes ingredientes:
• Manteca, a punto pomada.
• Chocolate, derretido.
• Claras, batidas a nieve.

Batir la manteca con el azúcar. Agregar las yemas de a una. Incorporar el dulce de leche y el chocolate derretido. Luego, el vino o la leche, alternando con la harina. Por último, agregar las claras batidas a nieve, en forma envolvente. Llenar un molde enmantecado y enharinado, hasta las ¾ partes. Llevar a horno precalentado a 180º durante 45 minutos, aprox. Dejar enfriar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla. Cuando la torta está tibia, envolver en papel de aluminio y dejar reposar, a temperatura ambiente, por lo menos 2 días, antes de tornearla.

Después muestren la tarta. Cualquier duda,me avisan
:up:

Gini
:coqueta:

4pcvk44.jpghttp://www.a-gp.com.ar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

EQUIVALENCIAS

Qué maravilla, Gini, me dejas boquiabierta.

Tenía pendiente poner unas equivalencias entre las medidas que usan los americanos y las nuestras y por fin he encontrado las fotocopias que tenía por ahí perdidas con la dirección de internet en la que podéis encontrar un montón de cosas útiles. Los americanos miden las recetas en onzas, libras, tazas, cucharadas y cucharaditas de té. Para más inri las temperaturas aparecen en grados Fahrenheit en lugar de nuestros grados centígrados. En esta dirección:

http://usuarios.lycos.es/edralev/paginas/equivalencias/equivalencias.htm

se pueden encontrar equivalencias de todo tipo entre las medidas que se usan en las recetas americanas y las nuestras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...