Jump to content

Todo sobre el fondant y la decoración de tartas

Puntuar este tema:


superabuela

Recommended Posts


Hola a todas!

Antes que nada, daros las gracias por vuestro trabajo, sóis unas hachas. :up:

llevo un par de días leyendo todo lo que habéis escrito, porque me estoy iniciando en estos temas, y, la verdad, son un mundo. :lol:

Ya hice mi primera prueba con una tarta con fondant Wilton, y quedó muy mona de aspecto, la de la moña encima.

El sabor no es que me emocione mucho, más bien nada de nada (para mi gusto está asquerosito! :lol: ), así que empezaré a probar las recetas que habéis puesto por aquí.

He comprado casi de todo: CMC, glicerina, tragacanto.... me faltan las nubes, Morgana, que acabo de ver tu estupenda traducción, y me voy a ir ahora mismo a comprarlas, seguro que está más rico :D

También he estado haciendo pruebas con pasta de goma: haciendo rosas y hojas, pero se me agrietan un pelín los bordes de los pétalos :( , aunque han quedado bastante presentables :D

Bueno, que ya os iré poniendo alguna foto de mis pruebas, a ver si voy aprendiendo :lol::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • morganacake

    291

  • mila1969

    219

  • megasilvita

    133

  • lolitoba

    131

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola, La verdad es que no sé qué receta habrás podido usar de fondant, pero vamos, que no es lo normal. La causa más probable de que te pase eso es que le falte humedad, y eso se consigue añadiendo u

Desgraciadamente el fondant si no  está bien tapado dura bastante poco pero porque se seca, de todas formas, puedes intentar "resucitarlo" como bien te han dicho, metiéndolo en el micro unos segundos

Posted Images


Hola, fragina, bienvenida a este post!!! :plas::plas::plas: Qué bien que os vayais apuntando que cuantas más seamos más iremos aprendiendo... ¿no?
A mi con el fondant me pasa lo mismo que a ti, el sabor deja un poco que desear. Por eso voy a ver si para la próxima :nodigona: llevo tiempo diciendo esto pero cuando me pongo a hacer una se me olvida :nodigona: le añado algún tipo de esencia. Tengo una de naranja que puede que le quede muy bien... o de limón... Ahora venden un fondant en Club Cocina de la marca Ballina con sabor a chocolate y a vainilla (aunque son totalmente blancos, eso sí). Yo compré el de chocolate y... oler huele de vicio a chocolate... pero saber no sabe mucho para mi gusto. Así que creo que lo mejor va a ser intentar echarle yo algo de eso... a ver qué pasa :wink: :wink: :wink:
Espero que nos pongas fotitos pronto 8)8)8):beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TODO SOBRE EL FONDANT Y LA DECORACIÓN DE TARTAS


Que maravilla de traducion. Gracias por compartirla.
No se porque parece todo tan fácil, supongo que es debido a la explicación.

Oye una pregunta, ¿las nuves tienen que ser blancas ? lo digo porque si se utilizan las que vienen con color ,el fondant no saldrá blanco.


Es fácil, fácil de verdad, lo puedo decir porque es el fondant que he hecho y los ingredientes son tan fáciles de encontrar... Eso sí el azúcar en polvo tiene que ser muy fino, si lo mueles tú no queda igual.

Nubes blancas... ¡¡¡ Ese ha sido mi caballo de batalla estos meses !!! Parece ser que al público español le aburren las nubes blancas así que los fabricantes ya no las sirven y no he podido encontrarlas por ninguna parte. De hecho, he dejado de buscar. Efectivamente, si usas nubes de colores, el fondant te sale coloreado pero siempre hay alternativas:

* En "The American Store" venden bolsas de nubes blancas impolutas.
* En la mayoría de las tiendas venden nubes cilíndricas que tienen un corazón blanco y una envoltura rosa, yo las he comprado, he recortado el exterior rosa con mucha paciencia y unas tijeras y he usado el rosa para fondant de chocolate y el blanco para el blanco o para darle otro color pero es un tostón.
* Mi "SALVACIÓN": en el Mercadona he encontrado unas bolsas de nubes que tienen la mitad rosa y la mitad blanca, así que resulta fácil quedarte con la parte blanca.

Pero lo que realmente es un bendición es que tengas que preparar fondant rosa, en cuyo caso no tendrás ningún problema, las nubes rosas te ahorrarán poner colorante. Te sirve también si vas a preparar fondant rojo o marrón o violeta ya que el rosa no es más que un "rojo pálido" y podrás usarlas en cualquier preparación en la que rojo entre a formar parte del color que quieras conseguir en mayor o menor medida (el rosa de las nubes comerciales habituales es muy, muy pálido y apenas da color) y además te ahorrarás el uso de un poco de colorante.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas!

Antes que nada, daros las gracias por vuestro trabajo, sóis unas hachas. :up:

llevo un par de días leyendo todo lo que habéis escrito, porque me estoy iniciando en estos temas, y, la verdad, son un mundo. :lol:

Ya hice mi primera prueba con una tarta con fondant Wilton, y quedó muy mona de aspecto, la de la moña encima.

El sabor no es que me emocione mucho, más bien nada de nada (para mi gusto está asquerosito! :lol: ), así que empezaré a probar las recetas que habéis puesto por aquí.

He comprado casi de todo: CMC, glicerina, tragacanto.... me faltan las nubes, Morgana, que acabo de ver tu estupenda traducción, y me voy a ir ahora mismo a comprarlas, seguro que está más rico :D

También he estado haciendo pruebas con pasta de goma: haciendo rosas y hojas, pero se me agrietan un pelín los bordes de los pétalos :( , aunque han quedado bastante presentables :D

Bueno, que ya os iré poniendo alguna foto de mis pruebas, a ver si voy aprendiendo :lol::beso::beso::beso::beso::beso:


Hola Fragina! Soy Gini, de Buenos Aires. Instructora de Decoración de tartas desde hace casi 20 años. Me pone muy contenta al ver que cada vez hay más gente que se interesa por este arte!
Con respecto a la pasta de goma que se te agrieta un poco en los bordes, puede ser porque se secó un poco.
Cuando se cortan las hojas y los pétalos, mientras se trabaja con uno, a los otros se los tapa con una bolsa plástica o dentro de una carpeta de acetato (las que se usan para guardar documentos).
Esta tarta la hice hace un tiempo. Las rosas y la mariposa están hechas con pasta de goma.

4xyt8b4.jpg

Saludos!!
:beso:
Gini
:coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Gini!

Ya he visto que eres toda una maestra :up::up:

Yo también creo que se secaba un poco la pasta de goma mientras la trabajaba, a pesar de tener los pétalos cortados dentro de una carpeta de acetato.

Cuando eso sucede, ¿se pueden añadir unas gotitas de agua, o un pelín de manteca? o hay que volver a amasar todo otra vez y volver a cortar?

¡Vaya ramo de rosas más lindo que te quedó!

Yo las tengo con el alambre guardadas en un tupper, y tengo ahora que ver cómo las ensamblo para formar el bouquet :nodigona:

He comprado floral tape para cubrir el alambre, supongo que habrá que ir juntando varias hasta lograr el tamaño deseado, no?

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Gini!

Ya he visto que eres toda una maestra :up::up:

Yo también creo que se secaba un poco la pasta de goma mientras la trabajaba, a pesar de tener los pétalos cortados dentro de una carpeta de acetato.

Cuando eso sucede, ¿se pueden añadir unas gotitas de agua, o un pelín de manteca? o hay que volver a amasar todo otra vez y volver a cortar?

¡Vaya ramo de rosas más lindo que te quedó!

Yo las tengo con el alambre guardadas en un tupper, y tengo ahora que ver cómo las ensamblo para formar el bouquet :nodigona:

He comprado floral tape para cubrir el alambre, supongo que habrá que ir juntando varias hasta lograr el tamaño deseado, no?

:beso::beso::beso:



Gracias, Fragina! Me alegro de que te haya gustado mi ramo de rosas :beso: Y te comento: a veces se puede corregir humedeciendo un poco con agua. Es cuestión de probar. :D
Hay quienes usan un medio graso, como ser crisco (vegetalina) o mantequilla. Yo prefiero usar almidón de maíz. Porque con el tiempo pueden tomar un olorcito un poco feo.
:(
Hay muchísimas formas de armar un ramo o bouquet. Mi sugerencia es a cada flor unirle 1,2 o 3 hojas con floraltape y luego unir, cada uno de estos ramitos y disponerlos a gusto.
Pueden hacerse ramos redondos simétricos, alargados, hacia arriba, en caída... Uy! un motón de diseños! Lo importante es no dar demasiadas vueltas con la floraltape porque te puede quedar un "lindo" tronco, de grueso.
Subí a mi sitio web un paso a paso de rosas.
http://a-gp.com.ar//news.php?section=5&news=61

6f73o86.jpg

Cualquier cosa que necesites, me avisás, si? :wink:
Saludos desde Buenos Aires!!
:beso::beso:
Gini
:coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Más tutoriales: tiara y cojín.

Ya que estoy puesta...

La tiara con fotos:
http://morgana.blogslot.es/2007/07/27/tiara-de-glasa-real/

Y el cojín con fotos también:
http://morgana.blogslot.es/2007/07/26/tarta-cojin/

Madre mía, Gini, :o qué obra de arte ¡si parecen rosas de verdad! Tengo la impresión de que no podría hacer eso en la vida... :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...