Jump to content

Todo sobre el fondant y la decoración de tartas

Puntuar este tema:


superabuela

Recommended Posts


Marsu y Loli: hicieron la tarta del culete??? :lol::lol::lol:8)8)8)
Gini
:coqueta:

yo si pero la tire que mal me quedo , como no tenia molde , deshice el bizcocho y le quise dar forma y me quedo cilulitico y bajo en fondant se notaba los grumos del bizcocho deshecho , y el caso que le tenia que hacer fotos para avernos reido un rato pero hay con la celulitis y el tanguilla nos abriamos reido , pero lo tire :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

:lol::lol::lol:Bueno, no sé el tuyo, pero como bien dijeron, es más natural así. :lol::lol::lol::lol:
Si no tenés un molde, podés tapar esa "celulitis" con pionono (esa masa delgada con la que se hace el brazo gitano). Untás la tarta con alguna mermelada o dulce y la cubrís con esa masa. Volvés a untar la tarta con dulce y la forrás con fondant extendido o con mazapán. :wink: :wink:
:up::up: "Es la mejor opción para el tratamiento contra la celulitis" (parece un comercial :lol::lol: )
Gini
:coqueta::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • morganacake

    291

  • mila1969

    219

  • megasilvita

    133

  • lolitoba

    131

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola, La verdad es que no sé qué receta habrás podido usar de fondant, pero vamos, que no es lo normal. La causa más probable de que te pase eso es que le falte humedad, y eso se consigue añadiendo u

Desgraciadamente el fondant si no  está bien tapado dura bastante poco pero porque se seca, de todas formas, puedes intentar "resucitarlo" como bien te han dicho, metiéndolo en el micro unos segundos

Posted Images


necesito ayuda por favor
tengo que hacer una tarta de un escudo del alicante , la madre quiere de fondant y yo a bia pensado de chuches pero es muy dificil por el castillo a si es que a las maestras como hago la tarta de fondant, este es el escudo
4lskqyt.jpg


Como te indicó Morgana, yo también lo haría con glacé fluido. :up:
El punto de consistencia para el glacé fluido es cuando, al levantar un poco con la cuchara y lo volvés a volcar en el resto del glacé fluido, tarda aprox. 7 segundos en juntarse. Se entiende??
:o:up:
Otra opción sería hacer un "collage" con pasta de colores. E ir adhieriéndola con un poco de agua.
:up::up:
Gini
:coqueta::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Marsu y Loli: hicieron la tarta del culete??? :lol::lol::lol:8)8)8)
Gini
:coqueta:

yo si pero la tire que mal me quedo , como no tenia molde , deshice el bizcocho y le quise dar forma y me quedo cilulitico y bajo en fondant se notaba los grumos del bizcocho deshecho , y el caso que le tenia que hacer fotos para avernos reido un rato pero hay con la celulitis y el tanguilla nos abriamos reido , pero lo tire :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

:lol::lol::lol:Bueno, no sé el tuyo, pero como bien dijeron, es más natural así. :lol::lol::lol::lol:
Si no tenés un molde, podés tapar esa "celulitis" con pionono (esa masa delgada con la que se hace el brazo gitano). Untás la tarta con alguna mermelada o dulce y la cubrís con esa masa. Volvés a untar la tarta con dulce y la forrás con fondant extendido o con mazapán. :wink: :wink:
:up::up: "Es la mejor opción para el tratamiento contra la celulitis" (parece un comercial :lol::lol: )
Gini
:coqueta::beso::beso::beso:

GRACIAS GINI , ME CACHIS EN LA MAR , SI LO LLEGO ASABER ANTES ESTE TRUCO TU YO NO LO TIRO BUENO GRACIAS PARA OTRA VEZ YA LO SE
BESOS
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

necesito ayuda por favor
tengo que hacer una tarta de un escudo del alicante , la madre quiere de fondant y yo a bia pensado de chuches pero es muy dificil por el castillo a si es que a las maestras como hago la tarta de fondant, este es el escudo
4lskqyt.jpg


Como te indicó Morgana, yo también lo haría con glacé fluido. :up:
El punto de consistencia para el glacé fluido es cuando, al levantar un poco con la cuchara y lo volvés a volcar en el resto del glacé fluido, tarda aprox. 7 segundos en juntarse. Se entiende??
:o:up:
Otra opción sería hacer un "collage" con pasta de colores. E ir adhieriéndola con un poco de agua.
:up::up:
Gini
:coqueta::beso::beso:

BUENO CREO QUE HARE LO QUE MEDICE MORGANA Y TU CON LA GLASSA A VER QUE TAL ME SALE SUGURO QUE UN CHURRO YA VERAS :lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Gini!ç

Muchas gracias por ese paso a paso tan estupendo!

Tengo que buscar el alambre forrado, que no lo tengo. Tengo uno normal, de acero, y pensaba rodearlo después con floral tape, pero veo que ese queda precioso.

Y veo que dejas reposar los pétalos antes de pegarlos al capullito; ¿no se endurece tu pasta de goma enseguida? La que yo hice (con goma tragacanto) se secaba muy rápido, y si la intentaba manipular pasados unos minutos tendía a agrietarse.

Debe ser que hice mal la receta :nodigona:

Tendré que probar otra.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

necesito ayuda por favor
tengo que hacer una tarta de un escudo del alicante , la madre quiere de fondant y yo a bia pensado de chuches pero es muy dificil por el castillo a si es que a las maestras como hago la tarta de fondant, este es el escudo
4lskqyt.jpg


Como te indicó Morgana, yo también lo haría con glacé fluido. :up:
El punto de consistencia para el glacé fluido es cuando, al levantar un poco con la cuchara y lo volvés a volcar en el resto del glacé fluido, tarda aprox. 7 segundos en juntarse. Se entiende??
:o:up:
Otra opción sería hacer un "collage" con pasta de colores. E ir adhieriéndola con un poco de agua.
:up::up:
Gini
:coqueta::beso::beso:

BUENO CREO QUE HARE LO QUE MEDICE MORGANA Y TU CON LA GLASSA A VER QUE TAL ME SALE SUGURO QUE UN CHURRO YA VERAS :lol::lol::lol::lol:



Hola, Loli!

Te pongo el enlace de unas tartas que hice con choco y gelatinas de relleno, a ver si te pudiera valer. Es una técnica muy sencilla.

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/postlite165988-.html

La hagas como la hagas, seguro que te queda estupenda!

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Gini!ç

Muchas gracias por ese paso a paso tan estupendo!

Tengo que buscar el alambre forrado, que no lo tengo. Tengo uno normal, de acero, y pensaba rodearlo después con floral tape, pero veo que ese queda precioso.

Y veo que dejas reposar los pétalos antes de pegarlos al capullito; ¿no se endurece tu pasta de goma enseguida? La que yo hice (con goma tragacanto) se secaba muy rápido, y si la intentaba manipular pasados unos minutos tendía a agrietarse.

Debe ser que hice mal la receta :nodigona:


Tendré que probar otra.

:beso::beso::beso:


Fragina, debe estar bien tu receta. :D:up: Probá lo siguiente, porque te cuento: hay un secretito para ésto: tenés que ir cortando sólo los pétalos para una vuelta por vez :nodigona:

Mejor dicho: Primero, cortás 3 pétalos (para la 1ª y 2ª vuelta), los tapás con acetato o plástico, y trabajás el pétalo para la primera vuelta, y después, de a uno, los 2 pétalos de la 2ª.
Después cortás 3 (para la 3ª vuelta), trabajás de a uno y los otros los tapás, mientras.
Luego cortás los 5 pétalos para la 4ª vuelta. :wink: :wink:
Gini
:coqueta::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...