Jump to content

PANECILLOS TIERNOS PARA LOS CUMPLEAÑOS... sin gluten y sin leche

Puntuar este tema:


Recommended Posts


PANECILLOS TIERNOS PARA LOS CUMPLEAÑOS... sin gluten y sin leche




Panecillos+cumple+029.jpg



He estado buscando la receta para hacer unos panecillos para ponerlos variados en el cumple de mis hijos. Hasta ahora mis preferidos sin duda son los hechos con "la masa" pero debido a un fallo de cálculo me encuentro con que no tengo harina Mix B de Schar suficiente, y para conseguirla tendría q hacer varios kilómetros. Así que, he optado por buscar otra alternativa.

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]tarta+alejandro+004.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Panecillos con la receta de "la masa"[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

La alternativa ha sido probar a adaptar otro pan que me gusta muchísimo, el "pan miguel", en formato panecillo, para lo que he tenido que cambiar un poco la proporción de harinas, ya que con la receta original sale un pan demasiado alveolado para panecillo.
La cuestión es que quiero hornearlos la misma mañana del cumple, para que estén recién hechos, pero la masa tengo hacerla con antelación y congelarla ya en porciones, para ese día (descongelando la noche anterior) tener solamente que hornear.

Así que después de experimentar toda la tarde del domingo (con más harina, con menos; horneado antes de congelar, después de congelar; con levado, sin levado; con horno precalentado, en frío...) el resultado...¡perfecto!
Recién horneado resulta un pan de corteza fina, apenas crujiente, tierno y esponjoso por dentro...y de sabor muy glutenero, que al final es lo que más perseguimos. Nada que envidiar al sabor de los panes hechos con la harina Schar, que son los que más me han gustado hasta el momento. Me he llegado a plantear qué pan de estos dos me gusta más y después de darle muchas vueltas no me decido, porque son panes distintos: el de "la masa" es más pan pan, y estos panecillos son más tipo bollitos, entre pan de leche y de hamburguesa (sobre todo si pincelamos la superficie con huevo). Si los hacemos de un día para otro, guardándolos dentro de un tupper o bolsa de plástico, la corteza se reblandece, pero sigue igual de tierno y esponjoso, y de sabor buenísimo. De hecho lo primero que han dicho mis dos críticos culinarios más estrictos (mi madre y mi marido) es que no sabían a "sin gluten". ¿Será que se están acostumbrando a ese sabor? Sólo queda que los probéis y decidáis vosotros mismos.


Ingredientes (para unas 20uds.tamaño loncha de embutido):
350ml agua tibia (todo o parte podría ser leche)
25g aceite de oliva
20-30g miel o azúcar invertido (según os guste que se note más o menos un toque dulce en el pan)
1 cucharadita de postre de azúcar
1 huevo
12g levadura fresca
300g harina panificable Proceli o panificable del Carrefour o de Alcampo
75g harina de arroz Hacendado o Nomen
25g harina Maizena
2-3g sal

Elaboración:
1) Templar el agua con 1 cucharadita de azúcar y disolver la levadura. (Con la thermomix: 1min, 37º, vel.4)
2) Añadir el resto de ingredientes líquidos: aceite + miel + huevo y batir unos segundos.
3) Añadir las harinas y la sal (por este orden) y amasar bien. (Con la thermomix: 3min, vel.espiga)
4) Dejar levar la masa hasta doblar su volumen (1 hora, aproximadamente)
5) Volver a amasar para desgasificar la masa (Con la thermomix: 1 min, vel espiga)

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Panecillos+cumple+015.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Así queda tras amasar[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

6) Como la masa queda tan pegajosa, coger porciones con una cuchara (unos 3/4 de la cuchara colmada) y ponerlas sobre moldes de muffins (mejor de silicona para el posterior desmoldado) o poniendo la porción de masa sobre la bandeja del horno y peinarla con los dedos humedecidos y con paciencia. Si utilizamos moldes también hay que "peinar" las piezas, pero es mucho más fácil.

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Panecillos+cumple+001.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Textura blanda y pegajosísima[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Panecillos+cumple+004.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Listos para hornear o meterlos al congelador (una vez congelados se pueden desmoldar y guardar en bolsas)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

7) Hornear. Hay varias opciones:
a) Con horno precalentado. Después de la desgasificación y formado de piezas hemos dejado la masa que vuelva a levar y horneamos a 175º unos 20-25min.
B)Con horno en frío: una vez desgasificada y formadada la pieza, meter directamente al horno sin precalentar a 180º unos 20-25min.
c) Si se han congelado las porciones de masa en crudo, sacar con suficiente antelación para que descongelen a temperatura ambiente (por ejemplo, sacar las piezas la noche antes de hornear colocándolos el platos o sobre la bandeja del horno). En este caso es preferible hornear las piezas sobre la bandeja del horno que en los moldes de silicona, aunque éstos nos sean muy útiles a la hora de formar las piezas y congelarlas. Así pues, cuando vayamos a descongelar, se desmolda y se dejan sobre la bandeja del horno, listos para hornear. En este caso funciona mejor hornear en sin precalentar horno.

He probado las 3 opciones sin grandes diferencias. Así que por comodidad me inclino por la opción b (que incluso puede ser algo mejor en resultado), aunque el día del cumple me toca hacer la c.


En esta secuencia de fotos se puede apreciar lo esponjoso y tierno del pan, cuya textura está entre el bollito tipo pan de leche y el pan de hamburguesa:

Panecillos+cumple+018.jpg
Panecillos+cumple+020.jpg
Panecillos+cumple+019.jpg
Panecillos+cumple+022.jpg
Panecillos+cumple+023.jpg
Panecillos+cumple+024.jpg



¡Lo tengo clarísimo! Son mis panecillos definitivos para las fiestas de cumpleaños y demás celebraciones multitudinarias. Además, desde que mi hijo los ha probado se está comiendo por las 4 piezas diarias, él que es de no comer apenas pan. ¿Hay prueba mejor? smile.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...
  • 3 semanas después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...