Jump to content

Tarta de Magagalletas (Paso a Paso) (Con o sin gluten)

Puntuar este tema:


dalva

Recommended Posts


TARTA DE MEGAGALLETAS (Paso a Paso)
(Podéis pinchar en el título para ver la receta en el blog)



D+%282%29.jpg


Fuente: receta basada en una del genial blog "El zurrón de los postres".


Ingredientes galletas:
250g mantequilla sin sal, a tª ambiente
180g azúcar (mejor glass)
8 gramos de azúcar avainillado
2 huevos M
650g harina repostería* (Si es SIN GLUTEN, puede ser: todo de Mix C de Schar, todo de Beiker, ó 350g harina de arroz Hacendado + 300g harina Beiker...o vuestra propia mezcla de harinas)
* 1 cucharadita de postre de levadura química, sólo si no se ha utilizado harina Beiker (que ya lleva gasificante incorporado) (por eso yo no eché).
SI ES SIN GLUTEN: 1 cucharadita de café degoma xantana (ayudará a que no se rompan las galletas con facilidad)
Una pizca de sal
Para mojar las galletas: 130g leche azucarada por cada galleta (son 3 galletas) y un chorrín del licor que más os guste (esto opcional)

Ingredientes crema de chocolate:
250g chocolate fondant Nestlé Postres
50g leche
200g mantequilla a tªambiente
100g azúcar glass
100g leche condensada
200ml nata para montar Hacendado


Elaboración galletas:
1) Batir mantequilla + azúcar, hasta obtener una crema suave.

2) Añadir huevos y batir todo junto.

3) Añadir harinas + goma xantana + sal (+ levadura, si procede). Amasar hasta obtener una masa homogénea con este aspecto.

P1060101.JPG




4) Formar una bola y envolver con film transparente para dejarla reposar en nevera unas 2 horas. Sacar 15 minutos antes de trabajar con ella. (Si preparas la masa el día antes y dejas la bola en la nevera durante toda la noche, al día siguiente estará demasiado dura para poderla extender, así que conviene quitarle el film y meterla al microondas durante 1 minuto, o menos, en modo "descongelación").

P1060103.JPG




5) Pesar la bola y dividirla en 3 partes iguales. Cada una de ellas será una de nuestras megagalletas.

6) Estirar la masa entre dos pliegos de papel vegetal intentado darle forma circular, y dejándola con un grosor de poco más de 0.5cm.

P1060112.JPG




7) Colocar encima el aro del molde desmontable que vamos a utilizar y presionar sobre la masa para cortar la galleta.

P1060113.JPG

P1060115.JPG




8 ) Colocar un plato de postre boca abajo y bien centrado sobre la galleta. Éste marcará levemente un círculo interno que nos servirá de guía para hacer los dibujos del contorno de la galleta.

9) Hacer los dibujos de la galleta. Yo he utilizado un cuchillo de plástico de Ikea y he dibujado unas "L" por todo el contorno. He escrito "CELIAQUINES" en vez de la palabra "MARÍA" que viene en las clásicas galletas. Y he hecho pequeñas hendiduras sobre la superficie clavando la yema del dedo meñique.
Sólo hace falta que hagamos esto en una de las tres galletas, porque las otras no se van a ver. Aunque yo he de confesar que lo hice en dos, porque la primera me sirvió más de ensayo que otra cosa.

P1060107.JPG

P1060109.JPG



10) Colocar la galleta sobre la base del molde desmontable y montar el molde. Así evitaremos que las galletas se expandan durante el horneardo con diferentes tamaños.

11) Hornear las galletas en horno precalentado a 180º, encendido arriba y abajo, hasta que comiencen a dorarse (unos 14-15 min en mi horno). Si nos pasamos de horno endurecerán mucho, así que es preferirse quedarse cortos. No manipular mucho la galleta hasta que enfríe, para evitar que se nos rompa.


Elaboración crema de chocolate:
1) Batir mantequilla + 100g azúcar, durante 10-15min, hasta obtener una crema suave.

2) Deshacer chocolate + leche en microondas. Añadir a la crema anterior y mezclar.
3) Añadir leche condensada. Mezclar bien con lo anterior.
4) Montar la nata. (Si le añadimos 1/2 cucharadita de postre de cuajada, quedará más firme). Para ello tanto la nata como el recipiente donde se va a montar deben estar bien fríos.
5) Añadir poco a poco la nata montada a la mezcla de chocolate y mezclar con movimientos envolventes, hasta que quede todo bien integrado. Reservar.


Montaje de la tarta:
1) Poner una de las galletas sin dibujo como base en un plato, bandeja o fuente. Calarla con 120g de leche templada 30seg en el microondas, con 1 cucharadita de azúcar. (Yo lo hago utilizando una aceitera de plástico que venden en los chinos -caliento la leche en un vaso y luego la paso aquí-). Como la superficie de la galleta, al enfriar ha podido quedar algo dura, hay que añadir leche poco a poco para que la galleta la vaya absorbiendo.


P1060120.JPG




2) Poner la mitad de la crema de chocolate (la mitad son unos 450-500g) sobre la superficie de la galleta, y extenderla bien antes de colocar la siguiente.

P1060118.JPG




3) Colocar la 2ª galleta presionando levemente sobre la crema.

4) Repetir la misma operación de calado y rellenado, hasta colocar la última galleta (la dibujada), a la que también calaremos.

tarta+megagalleta+002.jpg




Conviene hacer esta tarta uno o dos días antes de comerla (mejor 2), ya que conforme van pasando los días, y asentándose los sabores, mejor está.
También es preferible sacarla 1-2 horas antes de comer (dependiendo de la temperatura ambiente), y cuando la saquemos volver a calar con leche caliente azucarada la supenficie.

C.jpg

P1060133.JPG

A.jpg



[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]corte+tarta+megagalleta+005.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]La próxima vez intentaré hacer las galletas más finas, más cerca de los 0.5 cm que de 1, como lo hice en esta ocasión. Creo que quedará mejor. Pero habrá que llevar más cuidado en el manejo para que no se rompan.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Espero que os guste.


http://celiaquines.blogspot.com/2012/02/tarta-de-megagalletas-paso-paso.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...