Jump to content

Helado de chocolate (otro de la saga)

Puntuar este tema:


dinamito

Recommended Posts

Muy buenas de nuevo. Hoy otro de los clásicos de la heladería; el helado de chocolate. Aunque a veces con la edad se va perdiendo la pasión por el chocolate (y otras muchas cosas) la verdad que este helado no llega a cansar, ya que es de un sabor bastante suave. Asemejandose a los de una determinada marca comercial que comienza por F y acaba por O (no voy a dar publi que no me paga nada por ello); y en especial a unos que solamente había en dos formatos, en nata y en chocolate.. Bueno pues aquí os lo dejo. como siempre cualquier comentario será bienvenido
 

 

HELADO DE CHOCOLATE

 

Helado-de-Chocolate-por-Dinamito.jpg

Ingredientes:

570 g de agua
100 g de nata con un 36% de M.G.
110 g de azúcar
55 g de leche en polvo con un 1% de M.G.
60 g de azúcar invertido glucosa liquida
100 g de cobertura de chocolate negra
5 g de gelatina neutra (2,5 láminas)

Elaboración Tradicional:

Rallar finamente la cobertura de chocolate. Poner todos los ingredientes sólidos en una cazuela fuera del fuego, y mezclar bien con ayuda de unas varillas. Añadir el resto de ingredientes y remover bien con ayuda de unas varillas. Llevar al fuego sin dejar de remover hasta que alcance los 90º para conseguir la pasteurización del helado. Pasar por un chino para evitar grumos y verter en un cuenco y remover durante unos 8 o 10 minutos hasta que enfríe un poco y espese ligeramente (a esta operación se la llama maduración del helado). Dejar enfriar completamente y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º. Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado.


Elaboración en Thermomix:

Poner la cobertura en el vaso y moler en dando 3 o 4 golpes de turbo de un segundo hasta que esté completamente molido. Añadir el resto de ingredientes a excepción de la gelatina, en el vaso. Programar durante 4 minutos a temperatura 90º en velocidad 4. Añadir la gelatina en polvo y programar durante un par de minutos más a la misma temperatura y velocidad. Dejar enfriar dentro del vaso y cuando haya bajado la temperatura remover durante unos 6 minutos a velocidad 2 ½. Pasar por un chino para evitar grumos (a esta operación se la llama maduración del helado). Verter en un cuenco y dejar enfriar completamente y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º. Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado.


ya están todas las recetas en el recopilatorio. repito lo de los cambios. NO SE PUEDEN HACER CAMBIOS si pongo leche en polvo y agua es leche en polvo y agua no leche normal, si pongo azucar es azucar, no fructosa y aspartamo, etc etc.
Este de todos es casi el que menos me ha gustado (no soy muy fan del helado de choco)

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que se pasa con la edad??? Si a mi me gusta cada vez más!!!! (y otras cosas también)
Entonces hay esperanza y solución para mi? Pero mientras se pasa y llega la solución me podré comer este helado. Le puedo poner doble de chocolate? Sólo mientras se pasa...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que se pasa con la edad??? Si a mi me gusta cada vez más!!!! (y otras cosas también)
Entonces hay esperanza y solución para mi? Pero mientras se pasa y llega la solución me podré comer este helado. Le puedo poner doble de chocolate? Sólo mientras se pasa...


NO no se puede poner el doble de chocolate
Enlace al post
Compartir en otros sitios

NO no se puede poner el doble de chocolate

Pero siempre se puede poner un chorrin de sirope o de chocolate fundido al servir.... o unas "pepitas" de chocolate cuando se va a congelar...
Esto tiene que estar de lujo. Dinamito, un 10 para ti por refrescarnos el verano con estos helados tan ricos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...