Jump to content

Cesta regalo de tarritos de queso a las hierbas

Puntuar este tema:


Sunflower

Recommended Posts


Sigo de obras y voy volando, he estado dudando si poner esto aquí o no como hay tanta gente que le molesta que no sea de thermomix que la verdad dudo ... pero, bueno, con la cosa del prefijo si no te interesa pues no entres, para el resto que a lo mejor os interesa lo pongo:

" Esta idea es sencilla, económica y totalmente personalizable a gusto de cada persona. A veces, no sabemos qué llevar cuando nos invitan a una cena o a un picnic, esta idea se me ocurrió un día que fuímos a comer a casa de mis padres y quería llevar queso marinado, harta de presentarme siempre con el táper o fiambrera playera de siempre, fuí con estos tarritos de queso que ya habíamos probado en casa y que nos habían encantado.

Lo único a tener en cuenta es que los tarritos estén muy limpios y esterilizados, mucha limpieza ya que estamos trabajando con queso fresco, y ya solo resta llegar a casa de nuestros invitados con esta cesta y un pan de buena calidad para acompañar, os recomiendo unos panecillos de arándanos y nueces, la combinación es deliciosa o con panes de semillas, ummm. La gran ventaja es que los podemos hacer con bastante tiempo de antelación, se transportan muy bien lo cual es de agradecer cuando tenemos que llevarlos algo lejos, y gustan mucho, ya me contaréis.

He repetido la receta que hice en " Tarritos de queso de cabra a la provenzal " solo que en esta cocasión he puesto en todos romero y lavanda, en dos le he añadido cebollino fresco y tomillo, y en otros dos, tomates secos y albahaca, como véis podemos personalizarlos al gusto. En una semana actualizaré esta entrada para que veáis cómo ha quedado el queso, irá acompañado de una receta de pan de arándanos por si a alguien le interesa animarse a prepararlo.

CESTA CON TARRITOS DE QUESO A LAS HIERBAS

cestaquesoconhierbas4.jpg


Para 4 personas la receta de los tarritos de queso de cabra a la provenzal aquí.

Os pongo un resumen:

Necesitaremos: una cesta bonita, un paño de cocina amplio y nuevo, tarritos pequeños, cintas para decorar, alguna flor seca o hierba para la decoración.

Para los tarritos de queso:

1) Primero hay que elegir el queso que nos guste, yo he elegido un queso fresco de cabra bien firme.

2) Secar muy bien el queso con ayuda de papel de cocina.

3) Partir en 4 trozos iguales si no encontramos quesos pequeñitos, procurar que los trozos sean iguales y bastante grandes para que se deshagan lo menos posible.

4) En los tarritos esterilizados poner el queso, las hierbas elegidas y cubrir con un buen aceite de oliva. Este aceite una vez acabado el queso es delicioso en ensaladas o tostadas, no se os ocurra tirarlo.

5) Tapar bien, hay que vigilar que la boca del tarro esté bien limpia para que no entre aire al ponerle la tapa. Cambiar de vez en cuando los tarritos de postura durante una semana para que tome bien los sabores.

cestaquesoconhierbas2.jpg


Para preparar la cesta:

1) Elegir una cesta que pueda albergar los 4 tarritos quedando holgados pero no sueltos.

2) Para darle estabilidad he recortado un cartón rígido para la base de la cesta, éste no se verá así que no hay problema. Ponemos la cesta sobre el cartón, con ayuda de un lápiz o bolígrafo marcamos el contorno de la cesta, luego recortamos el cartón, poner en la base de la cesta recortando un poco si fuese necesario.

3) Buscar un paño limpio, si es para regalar la cesta entera mejor que sea nuevo, y que sea amplio para que cubra los tarritos y los proteja de golpes. Ponerlo bien abierto en la cesta para luego ir depositando los tarritos.

4) Una vez los tarritos han reposado la semana de maceración, limpiarlos bien para evitar restos de aceite. Escoger servilletas pequeñas bonitas o trozos de tela rústicos, al gusto, acomodar a cada tarrito con ayuda de una gomilla.

5) Poner en etiquetas adhesivas lo que lleva cada tarrito y la fecha de fabricación, como es un producto para consumir pronto o en una comida a la que vamos yo no he puesto la caducidad en cada frasco, pero si en la ficha que he acompañado a la cesta con instrucciones de uso y las ideas de acompañamientos.

6) Poner los tarritos en la cesta y cubrir con el trapo elegido, si la cesta tiene tapa cerrarla con un lazo, si no, envolverla con papel celofán.

cestaquesoconhierbas1.jpg

cestaquesoconhierbas3.jpg


Espero que os haya gustado esta primera entrada, espero primera de muchas, de la nueva sección de "cocina regalo " tanto para llevar si nos invitan a comer como para regalos más duraderos para nuestros amigos. Y aquí mi primera cesta regalo, un besote y nos vemos en la próxima !!! "

cestaquesoconhierbas5.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que bonitooooooooooooooo, ojalá me regalarán algo tan bueno y bonito a la vez, yo no tengo ni thermomix ni mycook y me encanta entrar a ver recetillas y las demas cosas que poneis. Me voy a tomar nota de tus botecitos con quesito:plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...