Jump to content

Kefir: Donar y recibir kefir

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 291
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lolicas

    42

  • Baltiana

    31

  • JISG

    24

  • Dare

    24

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Lo que hay que hacer para recibir Kefir en casa:

Mandar a la persona que te lo va a enviar ( por mensaje privado ya intercambiais direcciones )
un sobre donde dentro quepa: un sobre marrón de estos acolchados como para cd's, una bolsita de congelación para alimentos ( si pones dos mejor porque a veces se sale un poco de leche y moja el sobre ), sellos por valor de 1 euro aprox. El sobre marrón será el que el donante mande, así que si quereis poneis ya ahí vuestra dirección y los sellos pegados por valor de 1 euros.
En el sobre exterior irá la dirección de la persona donante, hay que poner sellos tb para que le llegue, si te lo pesan en correos te pondrán el importe exacto, si no vas a correos y lo echas directo al buzón con 0.50 suele ser suficiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me comentaba JISG que podríamos poner información sobre el kefir, para que la gente que entra y no sabe muy bien lo que es se haga una idea, así que aquí pongo un poco de información, hay muchas páginas en internet que hablan sobre el kefir, si alguien encuentra algo interesante que no dude en compartirla.

Durante la fermentación de la leche, un grupo de bacterias y levaduras se desarrollan, agrupan y forman gránulos de coloración blanca que al contacto con el agua o leche adquieren una consistencia cremosa, leve sabor ácido y un aspecto muy parecido al yogurt natural.
Propiedades nutritivas del kéfir
El kéfir contiene más de 40 tipos de microorganismos y también vitaminas K, B12, B1, biotina (vitamina que ayuda en la asimilación de las demás del complejo B), fósforo, calcio y magnesio. Igualmente, posee abundante triptófano, un aminoácido esencial que ejerce un papel fundamental en diversos mecanismos fisiológicos
.
Propiedades curativas del kéfir El kéfir reestablece la flora intestinal, en especial después de períodos de diarrea, para lograr una buena digestión y absorción de los nutrientes. Esto se debe al hecho que el kéfir elimina de los intestinos microorganismos perjudiciales aumentando la población bacteriana benéfica y protectora de la salud. Debido a sus propiedades antivirales, antifúngicas, antisépticas y antibióticas, se considera adecuado para prevenir problemas como las úlceras y la gastritis. Al contener triptófano, el kéfir tiene un efecto positivo sobre el sistema nervioso, ya que mejora los problemas para conciliar el sueño o profundizarlo y beneficia también a las personas que sufren de depresión. Sin embargo, debido a su sabor agrio, muchas personas rechazan su consumo. Por ello, algunos prefieren incorporar frutas dulces como pasas y dátiles troceados, lo que, además de mejorar el sabor, parece facilitar el proceso de fermentación. Actualmente se recomienda para combatir el síndrome de fatiga crónica, la enfermedad de Crohn e incluso el enfisema pulmonar al tonificar y regenerar el organismo tras la ingestión de antibióticos.
Forma de elaboración casera del kéfir A continuación se presenta la forma de preparar correctamente el kéfir de leche Verter en un recipiente de vidrio o porcelana un litro de leche integral a temperatura ambiente. Añadir de dos a cuatro cucharadas de gránulos de kéfir. Tapar el recipiente para evitar impurezas, dejando una salida de aire, pues algunos gases serán expelidos. Dejar fermentar de entre12 a 48 horas. Luego, solamente se debe colar y tomar como refresco en las próximas 24 horas (sin refrigeración) y en hasta por cinco días (conservado en el refrigerador). Para tener siempre a mano kéfir, use los bacilos con una nueva dosis de leche. Nota: En la elaboración del kéfir no se debe usar utensilios de metal, ya que pueden generar electricidad debido a la acidez del medio y cortar los "granos" innecesariamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s!!!...muy buena idea crear un nuevo hilo para dar o recibir kéfir...Yo tengo kéfir para dos personas, quien quiera que le envie que me lo diga ok?

Anllylea!!!...el kefir que me enviaste es super adaptable y crece rapidísimo!!!...estoy encantada!!...les da lo mismo la leche de cabra, vaca, oveja, entera o semi...ellos siguen creciendo y creciendo!!...jejeje.

Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola buenos días a todos!
si quereis creamos un post donde aparezcan los donantes, yo no estoy muy puesta en esto de la informática, voy a ponerlo y se alguien quiere añadirse que copie y pegue en un nuevo post, si hay alguien que sepa hacerlo de mejor forma, para que quede en la primera página y desde ahí se pueda modificar, como en el hilo anterior, lo puede hacer..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...