Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images


Buenos días, chicas!!!
Al final ayer no pude hacer nada con la carne que saqué a descongelar, porque al llegar la noche continuaba demasiado congelada. A los niños les hice unas salchichas con queso y ensalada verde con aceitunas y para mí una ensalada de tomate y cebolla con albahaca.

Hoy para comer tengo potaje de garbanzos con espinacas, y de segundo albóndigas de ternera (con el picado de ayer) en salsa de sopa de cebolla. Pero no sé si podré comer las albóndigas, porque me ha pasado esto:

6ftded.jpg

¿Os ha pasado alguna vez? Estoy flipadilla, porque nunca me había ocurrido una cosa así. Cuando estaba haciendo las albóndigas, ya rehogadas añadí el sobre de sopa de cebolla y cubrí de agua. Tapé, bajé fuego al mínimo y al cabo de un rato apagué totalmente la vitro y lo dejé ahí con el calor residual, que se acaba de hacer. Mientras yo estaba con la GMD haciendo los garbanzos, preparando zumos para desayuno de los niños, tostadas, etc. Total que ni caso hice a la cazuela. A un rato voy a intentar levantar la tapa para ver cómo iba y no podía destapar, pero no le dí mayor importancia, porque estas cazuelas tapan muy bien y reservan todo el vapor dentro, para aprovechar más los jugos que van soltando los alimentos que cocinas en ellas. De hecho, cuando hago verduras sólo añado el agua de lavarlas y con eso suficiente para cocinarlas. Total, que me enrollo: no le dí importancia y seguí a lo mío. De repente, oigo un ploffff y miro extrañada y veo que la cazuela ha "succionado" la tapa. Me asusté y la saqué a la terraza, no vaya a ser que cuando suelte la tapa salga despedida como una bomba:o

Así que no sé si cuando llegue a casa podré comer el segundo plato o tendré que pensar cómo abrir esa tapa. Quizá si meto el culo de la cazuela en agua con hielo... o será peor? Ay, qué incertidumbre. Le he dicho al niño que vaya comiendo los garbanzos pero que no toque la cazuela de la terraza, no vaya a haber un accidente tonto. Ya cuando llegue veré qué hacer, aunque acepto sugerencias y si a alguna os ha pasado (y habéis tenido paciencia para leer todo el rollo que os he soltado...) agradecería aportaciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cuidado, te ha hecho el vacio, supongo que cuando llegues, como ya habra enfriado totalmente y hay que pensar en algun poro ya podras abrirla, pero menudo susto.
Pues yo hoy tambien tengo garbanzos pero con un monton de sobras de trocitos de pescado, tenia buen olor, no se pero tenia un poquitin de todo, almejas, gambitas, un poquito de calamar, otro de de merluza., pero todo poquito, asi que , " un to pa dentro" y de segundo ...me llamo la atencion ayer en el mercadona unas colas de gambas rebozadas bueno las hare al horno para no ponerle aceite o en la actifry, de postre....NATILLAS ¡¡¡¡LO CONSEGUIIIIIIIII¡¡¡¡¡, ayer me salieron con la cook&mix, ahora solo falta que gusten, pero por fin me salieron.:plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cuidado, te ha hecho el vacio, supongo que cuando llegues, como ya habra enfriado totalmente y hay que pensar en algun poro ya podras abrirla, pero menudo susto.
Pues yo hoy tambien tengo garbanzos pero con un monton de sobras de trocitos de pescado, tenia buen olor, no se pero tenia un poquitin de todo, almejas, gambitas, un poquito de calamar, otro de de merluza., pero todo poquito, asi que , " un to pa dentro" y de segundo ...me llamo la atencion ayer en el mercadona unas colas de gambas rebozadas bueno las hare al horno para no ponerle aceite o en la actifry, de postre....NATILLAS ¡¡¡¡LO CONSEGUIIIIIIIII¡¡¡¡¡, ayer me salieron con la cook&mix, ahora solo falta que gusten, pero por fin me salieron.:plas:


Enhorabuena por tus natillas! Si el que la sigue la consigue

Estoy pensando que cuando intenté la primera vez abrir y no pude, estuve girando el pomo para hacer fuerza. Lo mismo ahí entró aire y por eso hizo vacío. Estoy toda la mañana juñe que te juñe pensando y deseando que den las tres para salir e ir a casa y ver cómo está la cazuela jajajajajaj. Creo que calentaré lo de abajo con agua caliente y pondré hielos sobre la tapa, como cuando se encasquetan dos vasos, lo de abajo expande y lo de arriba contrae, a ver si lo consigo! Qué mañana más largaaaaaaaaaa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

BALDO: Por lo que cuentas, deduzco, como EOS, que se ha creado un vacío dentro, pero por la foto... seré torpe, pero no veo nada raro... a no ser que la tapa tenía que ser lisa...

Si mi suposición de que ha hecho el vacío es correcta, una vez templado o frío el contenido, introduce entre tapa y olla algo fino, para eliminar el efecto vacío. Supongo que el filo de un cuchillo bastará :)


Mira que tiene que ser difícil crear un vacío tan grande, pero imagino que cuando cerraste con la tapa, lo hiciste de modo que conforme la tapa se acercaba a la olla iba desplazando hacia fuera el aire. Imagino que cerraste con total verticalidad la tapa y en un ademán rápido y preciso.

:)Todo esto son suposiciones. Te lo digo porque querías opiniones, porque si no veo bien qué ha pasado, todo lo que puedo hacer es conjeturar:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BALDO: Por lo que cuentas, deduzco, como EOS, que se ha creado un vacío dentro, pero por la foto... seré torpe, pero no veo nada raro... a no ser que la tapa tenía que ser lisa...

Si mi suposición de que ha hecho el vacío es correcta, una vez templado o frío el contenido, introduce entre tapa y olla algo fino, para eliminar el efecto vacío. Supongo que el filo de un cuchillo bastará :)


Mira que tiene que ser difícil crear un vacío tan grande, pero imagino que cuando cerraste con la tapa, lo hiciste de modo que conforme la tapa se acercaba a la olla iba desplazando hacia fuera el aire. Imagino que cerraste con total verticalidad la tapa y en un ademán rápido y preciso.

:)Todo esto son suposiciones. Te lo digo porque querías opiniones, porque si no veo bien qué ha pasado, todo lo que puedo hacer es conjeturar:beso:


Ups, claro! Si no sabéis cómo es la tapa originalmente no veréis nada raro (aparte de que mi foto puaggggg).
La tapa normalmente es abombada hacia arriba, y veréis que está metida hacia la cazuela, y no sólo eso: está tan hundida que el pomo está ladeado y todo!!!

Cerré normal y corriente, tras haber echado un vistazo. Yo creo que el mayor vacío lo debió hacer al girar el pomo cuando no pude abrir a la primera, tipo cuando pones un colgador de ventosa en la pared de azulejo... No entra ni una punta de cuchillo, de ajustada que está (es lo primero que se me ocurrió y probé, antes de que hiciese el plofff y se metiese más). La batería es como la de la foto:

http://eurobookdistribuciones.com/eurobook/index.php/bateria-muller-modelo-platinum-32-pzas.html

Queda menos de una hora para ver cómo está... qué nervios!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o¡Jesús, qué fuerte ha sido esa hermeticidad, al punto de deformar tapa y pomo!

BALDO: Tanto si se ha producido por girar el pomo como si se ha producido de cualquier otra manera, no deja de ser sorprendente.

Yo compré el sistema de vacío de AMC y cuando le pongo "la pistola" para que haga el vacío (es eléctrica, así que no se puede decir que pierda pontencia) se hace vacío dentro. Según me dijo la vendedora (aunque ¡vaya usted a saber!) los sistemas de vacío convencionales solo producen un 30 y pico por ciento de vacío y el AMC un 90 y pico por ciento...¡y no se deforma la tapa! Yo estoy estupefacta con lo que te ha pasado :o

Ya nos contarás algo más, cuando llegues a casa:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o¡Jesús, qué fuerte ha sido esa hermeticidad, al punto de deformar tapa y pomo!

BALDO: Tanto si se ha producido por girar el pomo como si se ha producido de cualquier otra manera, no deja de ser sorprendente.

Yo compré el sistema de vacío de AMC y cuando le pongo "la pistola" para que haga el vacío (es eléctrica, así que no se puede decir que pierda pontencia) se hace vacío dentro. Según me dijo la vendedora (aunque ¡vaya usted a saber!) los sistemas de vacío convencionales solo producen un 30 y pico por ciento de vacío y el AMC un 90 y pico por ciento...¡y no se deforma la tapa! Yo estoy estupefacta con lo que te ha pasado :o

Ya nos contarás algo más, cuando llegues a casa:beso:


Eso es lo que me dejó flipada. Al principio había hecho vacío pero la tapa estaba normal, sólo que no podía abrir. Cuando giré el pomo para intentar soltarla debí sacar el poco aire que quedase por dentro y al cabo de un rato, cuando sonó el plofff y ví como se había quedado metida la tapa me asusté tanto que saqué corriendo la cazuela a la terraza. No me atrevía ni a tocarla por si estallaba.

En media hora ya sabré qué ha pasado... si te digo que es el día que más larga se me ha hecho la mañana... uffffffffffffffffffff en cuanto pueda me escapo. Tengo que ir a buscar a la niña que ya no tiene cole por la tarde y me espera hasta que llego aunque sale a menos cuarto y lo que tarde en llegar a casa. Menos mal que por la mañana en mi terraza da la sombra, porque hoy hace un bochorno bárbaro (por fin llega la primavera?). Todo sea que quede en susto, pero no pueda comerlo porque se haya picado de estar al calor y quede en anécdota (ojalá, por otra parte)

Luego os cuento
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso es lo que me dejó flipada. Al principio había hecho vacío pero la tapa estaba normal, sólo que no podía abrir. Cuando giré el pomo para intentar soltarla debí sacar el poco aire que quedase por dentro y al cabo de un rato, cuando sonó el plofff y ví como se había quedado metida la tapa me asusté tanto que saqué corriendo la cazuela a la terraza. No me atrevía ni a tocarla por si estallaba.

En media hora ya sabré qué ha pasado... si te digo que es el día que más larga se me ha hecho la mañana... uffffffffffffffffffff en cuanto pueda me escapo. Tengo que ir a buscar a la niña que ya no tiene cole por la tarde y me espera hasta que llego aunque sale a menos cuarto y lo que tarde en llegar a casa. Menos mal que por la mañana en mi terraza da la sombra, porque hoy hace un bochorno bárbaro (por fin llega la primavera?). Todo sea que quede en susto, pero no pueda comerlo porque se haya picado de estar al calor y quede en anécdota (ojalá, por otra parte)

Luego os cuento


Qué ha pasado, que ha pasadoooo?
no puedo vivir de tanta curiosidad!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...