Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts


Le he planteado a mi hijo que una vez por semana va a comer lo mismo que yo, porque hay cosas que ni prueba


Baldo, mándalo unos dias con el mio y verás... el mio es que es muy de probar, desde pequeño, hasta cosas que yo sabía que no le iban a gustar se las tenía que dar a probar, sino se cabreaba...

Hoy come en el cole, para el papi y para mi tenemos rape con patatas, y lo que sobre se lo cenará el campeón
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images


A los wenos díassss, aunque de buenos... con lo feo que está... llueve que te llueve y con viento :frito: cualquiera mantiene lospelos en su sitio, aisss... :lol::lol::lol:

Con lo bueno que está el pna rústico :babas::babas::babas:


Yo creo que la yuca es más calórica que la patata, por eso suelo echar menos que si fuera patata, pero ya se nota al comerla, llena más.
Baldo, mucha suerte con esa innovación con tu hijo, si tiene buena predisposición está chupao, poco a poco irá gustándole todo :up::up: con mi hermano fue al revés, de peque comía y probaba de todo y según fue creciendo se fue haciendo mas "especialito" y no probaba nada y cosas que antes comía (verduras so bre todo) dejó radicalmente de tomarlas.

Agatha bienvenida!!!!, oye, suena muy requetebien ese solomillo en salsa roquefort, voy a mirar en el recetario de la chefo, que esta de las que me gustan a mí!!!!!


Nosotros hoy vamos a comer un arroz blanco (no melba ni amarillo :lol::lol::lol:) con pisto y unos huevos fritos.
Para la cena unos filetes de pescado a la plancha con ensalada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas: bienvenida Agatha, lo malo de este foro...es que terminas probandolo todo :lol:, probare la yuca, :dientes:, ya os contare...., bueno hoy para comer ....tenia unas habichuelas grandotas, bueno no se como se llaman, despues os pongo la foto y he copiado un poco la receta de baldo., de las fabes, ya veremos que sale...por si...tengo de segundo un poco (un poco) de conejo en salsita, mi hija hoy se ha llevado al insti, de primero "shusi" y de segundo el resto del conejo...osea que para nosotros poco queda:lol: luego os cuento
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holitas, niñas,
Estupendísima idea, Balduqui, ir dándole a probar. Es verdad que conforme crecen los hijos se van haciendo más tolerantes a nuevos sabores (a mí me pasó:nodigona:)

¡Bienvenida, Agatha!:fiesta:Pues esperamos tus comentarios, aunque a mí me parece que estará muy bueno:D:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Baldo' date=' mándalo unos dias con el mio y verás... el mio es que es muy de probar, desde pequeño, hasta cosas que yo sabía que no le iban a gustar se las tenía que dar a probar, sino se cabreaba...[/quote']


Baldo, mucha suerte con esa innovación con tu hijo, si tiene buena predisposición está chupao, poco a poco irá gustándole todo :up::up: con mi hermano fue al revés, de peque comía y probaba de todo y según fue creciendo se fue haciendo mas "especialito" y no probaba nada y cosas que antes comía (verduras so bre todo) dejó radicalmente de tomarlas.


Es que eso precisamente es lo que me pasa con mi hijo, que de pequeño comía de todo de todo, y algunas cosas porque no le daba me pedía probarlas, pero de un par de años para acá...

El caso que últimamente se decide a probar con el picante, lo oriental, etc., y ha descubierto que le gustan sabores que de antes no le iban demasiado, aprovechando esta circunstancia y que a su hermana le han tocado platos en el comedor de este tipo, le he dicho que va a probar de lo que yo como en plan "sanote" (verduras, escalfados, hervidos al vapor, etc). Porque yo como más días verduras que él, y uno de cada semana va a probar lo que yo ponga para mí. Por un lado simplifico la cocina y por otro lo mismo descubre que hay más cosas que le gustan y encima sanas.

Bienvenida Agatha, qué bien que se anima la gente!!! El frío anima a cocinar, que el horno y los fogones calientan y se está mejor moviéndose que tirado en el sofá jijii

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holitas, niñas,
Estupendísima idea, Balduqui, ir dándole a probar. Es verdad que conforme crecen los hijos se van haciendo más tolerantes a nuevos sabores (a mí me pasó:nodigona:)



¡Bienvenida, Agatha!:fiesta:Pues esperamos tus comentarios, aunque a mí me parece que estará muy bueno:D:up:


A tí y a todo el mundo. El gusto es algo cambiante. De hecho, una infusión de compré el año pasado en Lidl que cuando la probé me resultó asquerosa, esta semana la estoy tomando a media mañana porque me quedé sin té y hasta me gusta jajajajajaj
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Es verdad que los gustos cambian. Pero yo me refería a que yo era limitada en mi gusto por la comida. Esto no me gusta aquello no lo quiero, eso no que no me gusta... mi madre conmigo la pobre no salía de sota, caballo y rey. Al hacerme adulta, no es que lo coma todo, pero casi.

Mi hijo, desde pequeño, gustaba de todo. Todo lo come. Hoy se zampa una comida supercalórica y a la noche no hace ascos si le das unas acelgas cocidas. Todo le parece bien, si es de dieta, lo acepta, si es pesado lo acepta... es un gustazo!

Mi hija se pareció al mí al nacer. Solo quería lo que a ella le gustaba, pero ahora come de todo, a una edad mucho más temprana que la mía.

También es verdad que yo he insistido poco. Mi madre me tenía "acribillá" con el "cooooome, eso es pooooooco, eso no es comeeeeer"...:grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:meapunto:Este es mi plan: Esta tarde lo preparo y lo comemos mañana:

xDSC01007copia1.jpg.pagespeed.ic.A3KjqvyYT-.jpgINGREDIENTES: 6 raciones

100 g de AOVE
2 dientes de ajo
500 g pechuga de pollo cortada en dados
350 g de pimientos verdes y rojos cortados en cuadraditos
850 g de caldo de ave
1 pellizco de pimentón
1⁄2 cucharadita de cúrcuma
350 g de Arroz redondo
100 g de guisantes descongelados


PREPARACIÓN

Ponga en el vaso el aceite y los ajos. Trocee 5 seg/vel 6.


Programe 3 min/Varoma/vel 1.

Agregue el pollo y rehogue 5 min/Varoma/giro a la izda. y vel. cuchara


Incorpore los pimientos y programe 6 min/Varoma/giro a la izda. y vel. cuchara


Añada el caldo, el pimentón y la cúrcuma
Programe 9 min/Varoma/giro a la izda. y vel. cuchara



Ponga el arroz y programe 13 min/100º/giro a la izda y vel. 1


y cuando falten 3 minutos para acabar el tiempo programado, agregue los guisantes por el bocal.


Vuelque en una fuente, deje reposar durante 3 minutos y sirva.


:meapunto:Voy a ver si tengo tiempo y lo adapto a olla programable:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o¡Pero si es la mar de fácil!

Arroz amarillo en olla programable


INGREDIENTES: 6 raciones

Aceite de oliva: cubrir la base de la cubeta
2 dientes de ajo picados finamente
500 g pechuga de pollo cortada en dados
350 g de pimientos verdes y rojos cortados en cuadraditos
Caldo de ave: doble que de arroz (un poquito más, que quede meloso)
1 pellizco de pimentón
1⁄2 cucharadita de cúrcuma
350 g de Arroz redondo
100 g de guisantes descongelados

(*) Si no se tiene caldo de ave, se sustituye por agua y 1,5 pastilla de caldo de gallina


PREPARACIÓN:

Encendemos la olla (si se puede elegir, seleccionar temperatura 100-110º): echamos el aceite y, cuando esté caliente, añadimos los ajos. Removemos y cuando estén un poco dorados, añadimos los daditos de pollo. Vamos dando vueltas y cuando empiecen a dorarse, incorporamos los pimientos. Removemos para que se vayan pochando. Cuando ya estén, apagamos la olla: añadimos el resto de ingredientes (menos los guisantes) y seleccionamos menú arroz (menos 2 minutos)

Al terminar, despresurizamos y añadimos los guisantes. Dejamos cocer con el calor residual, un par de minutos (los que le faltaban al arroz)
:up:

Si alguien tiene alguna sugerencia para mejorar esta receta, encantada de que la aporte. Yo creo que así saldrá un buen arroz:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Es verdad que los gustos cambian. Pero yo me refería a que yo era limitada en mi gusto por la comida. Esto no me gusta aquello no lo quiero, eso no que no me gusta... mi madre conmigo la pobre no salía de sota, caballo y rey. Al hacerme adulta, no es que lo coma todo, pero casi.

Mi hijo, desde pequeño, gustaba de todo. Todo lo come. Hoy se zampa una comida supercalórica y a la noche no hace ascos si le das unas acelgas cocidas. Todo le parece bien, si es de dieta, lo acepta, si es pesado lo acepta... es un gustazo!

Mi hija se pareció al mí al nacer. Solo quería lo que a ella le gustaba, pero ahora come de todo, a una edad mucho más temprana que la mía.

También es verdad que yo he insistido poco. Mi madre me tenía "acribillá" con el "cooooome, eso es pooooooco, eso no es comeeeeer"...:grrr:


y menudas tetas vas a echarrrrrrrrr
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...