Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

No, es como el grill, al principio hasta que se calienta está gris, luego se pone colorada y luego ya vuelve al gris.

Todo normal.

Tu breadman se pone colorada desde el principio? La que te puede te puede decir es simpa que también la tiene, por si tienes esa preocupación :beso:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Ya hemos comido la boloñesa de lentejas.

Gracias que tengo 2 Thermomix, he ganado 25 minutos. En una puse las lentejas con el agua, 25 minutos de cocción, que es lo que he tardado en hacer, en la otra Thermomix, la salsa. La pongo en el siguiente post.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boloñesa de lentejas

Con TM5

 

337254504_Boloesalentejas_Fotor.thumb.jpg.83545c612c519c1a61b51f034745663c.jpg

 

Ingredientes:

Para la cocción de las lentejas:

75 g de lentejas (toda una noche en remojo)

1000 g de agua

Una cucharadita de sal

 

Para la salsa:

1 cebolla en cuartos

3 zanahorias en trozos

1 diente de ajo

1 calabacín pequeño con piel en trozos

50 g de champiñones (usé laminados en conserva)

10 g de aceite de oliva

400 g de tomate triturado

1 cucharada colmada de concentrado de verdura casero

200 g de agua

Pimienta blanca molida al gusto

1 cucharada de orégano seco

 

Preparación:

Cocción de las lentejas:

Introduces en el vaso los ingredientes: 25 minutos, 100ºC, giro inverso, velocidad cuchara (reservar)

 

Elaboración de la salsa:

Lavamos el vaso e introducimos todos los ingredientes vegetales (excepto el tomate): picamos 5 segundos en velocidad 4.

Bajamos con la espátula lo que haya quedado en paredes y tapa.

Añadimos el aceite y seleccionamos 10 minutos, 100ºC, giro inverso, velocidad cuchara.

Incorporamos el tomate, sazonamos con el orégano y la pimienta y seleccionamos 5 minutos, 100ºC, giro inverso, velocidad cuchara.

Introducimos las lentejas reservadas: 5 minutos, 100ºC, giro inverso, velocidad cuchara. Reservamos.

 

Lavamos el vaso e introducimos la mariposa: le ponemos un litro y medio de agua, una cucharadita de sal y calentamos: 11 minutos, 100ºC, velocidad cuchara.

 

Echamos la pasta y le programamos el tiempo que ponga en el paquete. Los fusili que he usado han sido 9 minutos, 100ºC, giro inverso y velocidad cuchara.

 

Por último, servir en cada plato y añadirle la salsa.

 

 

  • Me gusta 2
  • Gracias 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Olvidé comentar: yo uso también champiñón fresco, normalmente entero y tipo Portobello, pero a veces laminado y andando.

Esta vez, yo tampoco tenía porque las dos bandejas que compré ayer las usé para un arroz con garbanzos y brócoli. 

Ha estado muy rica la salsa, no sé si hubiera notado que los champiñones no eran frescos. En conjunto se aprecia poco.

  • Me gusta 2
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para @Maqui, con cariño, que las he visto en un revista del súper que me han dado esta mañana ;) (Fuente: "Gente de hoy")

Ahí van un par de recetas veganas para el veranito, una hamburgues y una bebida fresquita :guapa:

 

HAMBURGUESA VEGANA DE GARBANZOS

- 1 bote de garbanzos

- 1 lata de maíz ( o 2 pequeñas)

- 1/2 bolsa de espinacas frescas

- levadura de cerveza

- pimienta molida

- 3 cdas salvado de avena fino o copos triturados

- pan de hamburguesa

- aceite

- tomate y queso gouda para acompañar (opcional)

- saltear media bolsa de espinacas y reservar

- triturar los garbanzos y añadirlos

- añadir el resto y mezclar hasta obtener una masa

- dorar en una sartén

- A zampar!!

(en el título de la receta también pone champiñones, pero luego no dicen si hay que añadirlos o no, lo dejo a vuestra elección)

 

LASI DE MANGO

- 1 mango

- 1 yogur griego o natural (o de soja u otro vegetal)

- garam masala (clavo, cardamomo, pimienta, canela y anís)

- 3-4 cubitos de hielo

- triturar todo en la thermomix hasta que coja consistencia de puré

- servir frío

 

Ya me diréis si os habéis atrevido con ello y si os han gustado. Me dieron la revista y vi estas recetucas que he querido compartir con vosotras, que aquí estamos para eso ;)

 

Yo seguramente mañana haga ensalada de garbanzos. :duda:

Editado por Novatinaa
  • Me gusta 1
  • Gracias 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@maqui, los fussili eran de espelta o normales??

 

Con respecto a los champis, ya lo dije. Yo siempre tengo una latita en conserva, para preparaciones así en las que los vas a triturar apenas noto diferencia en el sabor...

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por la receta, Novatiss :beso: . Este finde la hago y le echo foto para que la veas. Tiene pinta de que me va a encantar. Si tengo disposición de ánimo y energías, haré también los bollitos de pan, que últimamente me he vuelto vaga y aunque hago pan cada semana, es de molde (eso sí, perfectito y precioso).

La verdad es que todos los días veo los fusili de espelta en el Lidl y no los he comprado. Creo recordar que lo hice una vez y no me convenció mucho su textura. Supongo que serán mejores que los normales ¿no? (que son los que he usado).

Editado por Maqui
  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no es que sean mejores ni peores...a nosotros no nos terminan de convencer (me incluyo) porque no crecen tanto como los otros, se quedan chiquitillos y son un poco más duros a pesar de que se hacen en nada de tiempo...o puede que yo no les haya terminado de coger el punto (que es lo más probable), ejem...

baldo te podrá decir mejor las diferencias entre el fussili de espelta y el normal que ella los usa más.

  • Me gusta 2
  • Confundido 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días 

será pillarles el punto, pq como te pases hasta se quedan demasiado blandos, de sabor en casa gustan mucho (también es cierto que la pasta sabe a la salsa que añadas).

yo ya no compro normales desde que los probé, y mis hijos que adoran la pasta no han tenido ningún pero que ponerles 

 

Y no siendo integrales, que sería aún mejor, creo que mejor que el trigo blanco ya será, intento introducir al máximo en casa, solo repito de lo que gusta más (otras cosas las dejo solo para mi y no discuto, más adelante vuelvo a probar y a veces se sorprenden y hasta les gusta y se queda)

 

judias verdes en marcha, ya pita la olla así que voy a seguir 

 

besitossss

 

 

pues me alegra tu prueba con champis De Lata en la lasaña maqui, gracias 

  • Me gusta 2
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!!

Armaros de paciencia con los morsitos si son futboleros...que empieza el mundial!! :lol:

Aúpa España!! :up:

 

Para hoy ensalada de garbanzos...

Voy con la tarea...y seguiré esperando mi thermolidl :porfavor:

Vuelveee, a casa vueelveeee, ...por el mundial!!! :lol:

  • Me gusta 1
  • Jajaja 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...