Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

hace 12 horas, Novatinaa dijo:

@Guaxa, las lentejas que yo uso ahora son del Mercadona y aunque no son Pardiñas no necesitan ni remojo (lo cual viene de perlas si se te olvida sacarlas por la noche) :nodigona:, yo las pongo 3 minutos en menú guiso, un poco más si les echo chorizo o alguna punta de jamón que quiero más tierno.

Las alubias en 20 min también del Mercadona en menú guiso, y los garbanzos para el potaje de vigilia de hoy con su bacalao y espinacas 20-25 minutos.

Pero ya te digo que depende del tipo de legumbres y la dureza del agua. 

En cuanto a lo espesas o secas, no se qué decirte, ya viste que hicimos la misma receta, en realidad no evapora líquido, al igual que la GM, asique el caldo que le eches es más o menos el que tendrás. Pero yo suelo echarle como un dedo por encima y así sí me sobra, pues para otro guiso.

A mi lo que me choca es que en el libro que trae la FC te pone de tiempo 20 minutos, será que está mal el tiempo que le ponen?, y tú sólo 3 minutos??, me dejas loca,jajajaj, yo las lentejas siempre uso la asturiana y  nunca las he puesto en remojo en mi vida...probaré a ponerlas 6 minutos a ver, porque yo les suelo poner chorizo, gracias por los consejos guapa, probaré así a ver si les cojo el punto de una vez, que tanto probar, tengo el congelador lleno de tupers de lentejas...cualquier día me echan de casa,jajjaja

Editado por Guaxa
  • Jajaja 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Buenos días y feliz finde, bien soleado por cierto!

 

Aunque yo no hago las lentejas en programable u olla rápida, antes sí las hacía. Estoy de acuerdo en que en las programables y en las ollas rápidas casi no se evapora agua pero lo que cocinas sí absorbe más o menos agua. Si unas legumbres no las has remojado al menos una noche, absorberán más agua en la olla. 

 

Creo que ya estoy viendo el motivo de esas lentejas secas: en primer lugar, aunque tu experiencia con La Asturiana haya sido buena, prueba con otras. Yo no tengo Mercadona cerca ¿y tú? o si pudieras, al menos para probar, comprarlas a granel en algún sitio de confianza... lo digo porque yo he usado esa marca y son muy duras y si además nunca las pones a remojo ¡uff! ahí tienes la respuesta.

 

Si no puedes cambiar de marca, la próxima vez ponlas toda una noche (y si puede ser más, mejor) en remojo, te aseguro que esa marca lo necesita.

 

Yo soy cabezona (pero ya paro, os lo aseguro) y compro muchas veces las legumbres en el Lidl porque es donde habitualmente hago la compra ¡y son duuuuuuuuuras, y yo erre que erre! A veces me tomo la molestia de ir a una frutería-verdulería que me pilla algo retirado, y las compro a granel: ¡madre mía, qué diferencia! tardan ⅓ del tiempo en cocerse!

 

Las legumbres no es que sean buenas o malas es que cuanto más tiempo hace que se han recolectado, más deshidratadas están y consecuentemente, másduras. Simplemente eso. 

 

Guaxa si las lentejas las cocinas sin remojo, necesitan más agua en la olla. Por eso, ante una misma receta, a ti te han quedado secas.

 

Y cuando hablamos de tiempos de cocinado en ollas rápidas o a presión, hay que prestar atención a si se refieren al tiempo total, desde que enciendes la olla o estrictamente al tiempo desde que la olla ya ha alcanzado la presión.

Editado por Maqui
  • Me gusta 1
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos y primaverales días!!!!

 

@Guaxa yo compro las lentejas pardinas en Mercadona. El único remojo es media hora mientras preparo las verduras y tal y tal. En olla rápida 25 minutos en proporción de 1,5 de lentejas por 5 de agua o un pelín más si las quieres más caldosas. Y perfectas. 

 

A ver si no te explota la cabeza (ni la olla) con tantos datos de todas :lol:

 

Feliz día chicas!!!

  • Jajaja 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas, entro un instante corriendo para decir que hay una oferta del día que termina en 3 horas de una crock-pot preciosa rojita de 3,5 litros yo la tengo desde hace unos años y sigue tan bonita, la uso sobre todo para escalibada, boniatos, calabaza...aunque la tengo no sé si comprarla para hacer un regalo a una amiga que se casa, pero como no sé si la usaría...:duda:mejor me estoy quieta...no sé tengo 3 horas para pensarlo...:lol:

spacer.png

https://www.amazon.es/dp/B00MVWZL6I?aaxitk=H45qzoxk8tLYLpdgX-ggRg&pd_rd_i=B00MVWZL6I&pf_rd_p=953ad018-54d3-4b28-aca1-96bb047c5bff&hsa_cr_id=6143686940102&sb-ci-n=asinImage&sb-ci-v=https%3A%2F%2Fimages-na.ssl-images-amazon.com%2Fimages%2FI%2F614mV0KwIWL.jpg&sb-ci-a=B00MVWZL6I

También estoy contenta con mi olla matic de solac que conseguí por 23 euros en el Cash y sin estrenar, en ella hago las lentejas que me quedan muy ricas y el otro día hice por primera vez en ella habichuelas blancas pero a pesar de su remojo de una noche, tardaron unas 24 horas en estar tiernas, no sabía si ponerla en bajo, medio o máximo, iba cambiando según me daba, el inicio si lo puse al máximo por unas horas, a la noche lo dejé en mínimo por si se deshacían...al final quedaron riquísimas y muy tiernas tal cual quería.

Ah muy por encima vi que hablastéis de lentejas y remojos...

Yo siempre remojo todas las legumbres tengo entendido que así se digieren mejor, no cuesta mucho, es sólo acordarse la noche anterior, e incluso se pueden tener 24 horas en remojo cambiando el agua entre medias...siempre son un comodín incluso si se hacen un día antes no importa mucho, como el reposo les sienta tan bien...

 

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tejita, al comentar tú lo de las alubias en slow cooker me ha venido a la mente que alguna vez leí que conviene, antes de cocinarlas lentamente a baja temperatura, someterlas a un hervor de un mínimo de 10 minutos a temperatura alta, porque contienen una toxina, no recuerdo su nombre, que a baja temperatura no se elimina. 

 

Te pongo para ti y para todas el enlace de crockpotting.es en donde se habla de La toxina PHA en las legumbres. Seguramente lo has leído, pero bueno, lo pongo porsiaca.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto y gracias a @Guaxa le estamos haciendo un homenaje a las lentejas en toda regla :lol: y para seguir en esa línea, al revisar el blog de crockpotting habla de las lentejas, y lo hace de este modo grandioso: "...  las legumbres alcanzan lo sublime. En mi casa hay un antes y un después para las lentejas de los viernes, que antes hacía en olla rápida y ahora se mecen en el slow cooker durante seis horas" ¡me han entrado unas ganas de poner ahora mismo a remojo unas lentejas y colocarlas mañana en su perolita lenta... !. No lo voy a hacer porque las cociné hace tan solo un par de días... pero voy a remojar unas alubias blancas, jejeje, las haré con "calabizo" el chorizo vegano hecho a base de calabaza y otros ingredientes ahumados que se parece un montón.

  • Me gusta 2
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Personas,

Hoy he retomado una receta de mis primeros años con Thermomix: la tortilla de patatas, solo que ahora en versión vegana, claro. 

 

La tortilla la hago normalmente en finde, aunque no todos: todo en la Chef Plus pero hoy, salvo cuajarla, todo en la Thermomix, mitad de aceite y mitad de agua. Lo he hecho sin grandes esperanzas porque me parecía recordar que aquella tortilla, al llevar agua mezclada con aceite... mmm... no sé.

 

Y me ha requeteencantado, ay qué buena estabaaaaaaaa!!!

como he manchado dos cosas, la TM5 para las patatas y la Chef Plus para el cuajado me propone mi hijo que la próxima vez intente hacerlo igual, pero todo en la Chef Plus, para no manchar dos cosas, pues sí, lo he de probar.

 

Esto ha sido para quitar grasa, no por otra cosa.

 

IMG_4484_Fotor.thumb.jpg.d90ffad15041dea95af68bab90575ba6.jpg

 

Los ingredientes desde la harina de garbanzo en adelante son los que bato, igual que si fueran los huevos y se usan para cuajar.

 

Así la he hecho:

 

En Thermomix echo 20 g de aceite de oliva y 20 g de agua, echo las tiras de cebolla (5 minutos, Varoma, giro inverso, cuchara) añado otros 20 g de aceite y otros 20 g de agua y echo las patatas (cucharadita de sal): 11 minutos, Varoma, giro inverso, cuchara.

 

Saco el contenido de la Thermomix y lo paso a la Chef Plus, añado los ingredientes  en la cubeta (sin aceite) y cuajo unos 3-4 minutos por cada lado.

  • Gracias 1
  • Confundido 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...