Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

@NOVATINA pues sí, ¿qué cambios puedo notar de la TM5 a la TM6? Pocos o bastantes, según se mire.

Quiero decir que lo que más valoro es que con ella podré navegar en la propia máquina. Entrar en la Plataforma (Cookidoo) y curiosear, elegir y empezar a realizarla. 

 

Con la TM5, como bien sabéis, primero has de seleccionarla en la web y "cargarla" en la máquina después has de sincronizar y entonces sí, ya puedes seguir el paso a paso.

 

Otra cosa que notaré es el sistema de pantallas para seleccionar algunas funciones. Deslizando hacia un lado, te aparece la pantalla de Cookidoo, para navegar en la web y deslizando hacia el lado opuesto te aparece una pantalla con las funciones de siempre (báscula, amasar (llamado aquí espiga), turbo... y las nuevas: cocción, slow cook, cocina al vacío... )

 

Es decir, que ahora los 3 botones directos que tiene la TM5 para: home, báscula, turbo y espiga se tienen que buscar deslizando la pantalla para encontrar la que contiene todos los botones.

 

Eso para mí no es una tontería. Me gustan las rutinas cortas, si para pesar ahora pulso directamente un botón que está a la vista, no me parece una mejora tener que deslizar una pantalla para tener acceso a él. Que no es un drama, no lloraré, pero es un gesto más. Es menos directo. Eso lo destaco como una pequeña "peora", que no todo son mejoras. Lo importante sí, pero como siempre en la vida, cuando ganas algo... sueles perder algo también.

 

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Otra peora, y esta sí me parece una gran peora, es ponerle tapa al cestillo ¡si no estaba roto, no hay que arreglarlo!. Supongo que limpiarlo a lo tonto, se ha vuelto más engorroso. Y otra cosa, ahora me pregunto (se lo tengo que preguntar a mi presentadora) cuando hagamos arroz, que hay que removerlo con la espátula desde arriba... ¿no será algo más incómodo? porque el espacio se ha estrechado un poco... bueno, como dice Novatis, ya lo veré cuando tenga que hacerlo.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y feliz día a todas también que sobre todo haya salud y ánimo. :beso:

Acabo de poner unas galletas a hornear en el micro opción horno, el otro día probé opción crisp y quedaron muy bien, pero prefiero hacerlas a menos temperatura, 150º aunque tarden más. De avena y calabaza la receta de Auxi de Postres saludables, la tuneo siempre, se me ha terminado la avena y me queda calabaza así que haré otra tanda con harina de coco. No salen muchas porque para correr las hago grandes tipo hamburguesas, de hecho esta receta se pueden hacer en sartén también, lo hice un día que no me cabían en el micro.

Para hoy serán albondigas de trigo sarraceno con los espaguetis de calabacín anoche cambié el plan, hice tortillas de espinacas. Voy a poner también lentejas en una lenta (estuvieron en remojo) y así adelanto para mañana.

En otra lenta pondré unas 6 remolachas que tengo y mañana o pasado haré los brownies del blog de Lucia Gomez, tuneados también...

@Maqui ya casí terminé el libro anoche, estoy en el 78% de su lectura, llegué a lo que deseaba llegar a los consejos finales, nombra 5 tipos de probióticos y en que alimentos se pueden encontrar y también mirar bien si compramos suplementos que contengan esos 5 al menos, y da un plan de 7 días para repoblar la flora (sus recetas no son veganas) pero todo es tuneable ;)

Quiero hacer chucrut lo he visto en vídeos y siempre me frena lo que mencionan de que la capa superior suele ponerse moho...el que venden no sé si estará pasterizado en ese caso no hará efecto probiótico...Esta chica sabe mucho de esos temas.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola @Tejita, de nuevo gracias por la info. He decidido que sí, que me voy a comprar el libro. Eliminar la harina de trigo y el trigo en general. Va a ser un gran esfuerzo, supondrá adaptarse a otro modelo distinto de comer, pero bueno, yo ya lo he hecho asumiendo el veganismo, y aunque me parecía una empresa de proporciones gigantes, muy complicada de asumir, hoy ha pasado el tiempo y casi me da risa. Ha sido algo progresivo y sin darte cuenta, tienes tan normalizada ya tu manera de alimentarte que lo que comías antes ahora es inimaginable. Pues lo mismo sucederá. Al principio estaré como perdida, pero poco a poco iré encontrando lo que podrá sustituir esa rutina de comida.

 

Hay más de una razón por las que se puede ser vegano, una de ellas, que los alimentos de procedencia animal ya no son "limpios", el pescado contiene mercurio, las carnes están saturadas de hormonas... 

 

Otra razón, el estudio realizado durante 40 años que relacionó ingesta de proteínas animales con cáncer. 

 

Y una razón ética, la de no participar en la crueldad a la que se somete a los animales en los mataderos. No mirar hacia otro lado ante el conocimiento que se tiene que de los animales sienten, la alegría, la tristeza y el miedo. Si tanta población de personas veganas han demostrado que se puede vivir sin alimentos de procedencia animal ¿qué razón nos podemos dar para seguir consumiéndola?

 

Ahí lo dejo. Se trata de que tengamos cada día más conciencia de la relación entre alimentación y salud.

Editado por Maqui
Explicarme mejor
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo acabo de comentar con mi hijo, no sabía que él había leído, hace tiempo, acerca de este tema y lo puso en práctica, especialmente porque le preocupa mucho el tema de la flora intestinal. Estuvo un mes sin comer nada de trigo y dice que no notó ningún cambio. Más tarde leyó que el gluten solo es perjudicial para las personas intolerantes, para el resto no.

 

Bueno, yo voy a leer el libro igual e intentaré sacar mis propias conclusiones. Creo que sí que voy a probar a estar también un mes sin trigo. Yo quiero observar si noto que desaparece mi cansancio crónico. Es lo que más me trae de cabeza. Mañana me reincorporo al trabajo, hoy me tocaba cita con la Dra. de la SS y le he pedido el alta. Me veo con soltura para hacer vida normal. Ciertamente, en el centro del ojo aún hay un círculo borroso, del tamaño de una lenteja, pero poco a poco se va diluyendo y yo quiero hacer ya mi vida. Pero tengo miedo por mi cansancio brutal. ¡Pero quien dijo miedo! jajaja ( :nodigona: hay que darse ánimos)

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Animo @Maqui seguro que todo irá bien. Lo del gluten como te dijo tu hijo no es problema para todo el mundo, si él tiene unos intestinos sanísimos no le ha de afectar.

Yo hace mucho que me quité del trigo dentro de casa.., compro espelta que tiene menos gluten pero tiene, también quiero probar unos meses quizá a quitarla, y luego según vea volver a comprarla, me quedan dos bolsas en el congelador, antes de comprar harinas sin gluten, quiero probar ha hacer panes sin gluten con una bolsa que tengo de trigo sarraceno y con arroz integral que moleré en la th, en esta semana he de hacer pruebas...si nos gusta a todos, no tendré tanta añoranza al otro tipo de pan, como dices lo más difícil de los cambios es al inicio, luego es seguir la rutina. A mi y mi familia si creo que nos conviene probar ese cambio, siempre se está a tiempo de volver a comer gluten o de comerlo de forma muy esporádica según vea...

No es sólo el tema del gluten, también está el tema fructosa...sin darnos cuenta podemos estar consumiendo más de los 28 gramos diarios que creo que aconseja la Oms...(el libro del que citaba era Alimenta tu cerebro, el otro  Cerebro de pan, hasta el día 11 no me lo envían, creo que con este que tengo podría bastar y anular el otro pedido, pero no me pareció caro 9 euros si le saco provecho)

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...