Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

Novatiss ¿qué tal tu pani? ¿y tú Simpa? Yo de vez en cuando la uso, como os dije, lo que me da pereza es darle forma al pan, hacía panes de una pieza pero ¿sabéis que me cansé? porque me quedaba demasiado crujiente. Este finde lo meteré en una bolsa nada más enfriarse, esto harta de cortar rebanadas y que salten las migas de pan por el suelo, la encimera, la mesa...  
A ti Tejita no te pregunto porque ya nos contaste que sigues haciendo pan un par de veces a la semana. Creo que no hay más aficionadas a hacer pan ¿o si?
Las únicas panis que me quedan son la cocinera,omnicook y chefito,solo tengo en uso la chefito y como pani o amasadora no me gusta.....[emoji28] Las otras están descansando esperando el día que les pueda cambiar el antihaderente a las cubetas....[emoji28]

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Novatinaa
hace 40 minutos, Marem dijo:

:o ¡Vaya! Ahora que me había decidido me hablas de la XL. Cuéntame, porfi, ¿qué diferencias hay? 

Gracias :beso:

 

Principalmente la xl tiene más capacidad  3 litros (4,5 total), capacidad para 10 comensales, mientras que la cuco normal tiene sólo 2,5 litros de capacidad (4,5 en total), (la diferencia entre la capacidad máxima y la total, si te lo preguntas, es que la capacidad máxima es lo que puedes llenar de caldo, más no porque al hervir se saldría, pero para otras cosas, la capacidad total del vaso es de 4,5 litros para poner carrilleras u otras cosas a cascoporro, por ejemplo)

 

Otra diferencia entre la cuco normal y la xl: la cuco xl alcanza los 150º para algunas preparaciones, mientras que la cuco normal sólo 130º.

 

Y ya la repera limonera es la i companion xl que además lleva de serie la tapa de cristal.

 

Ya tá!! No sé si te habré liado más :lol:

 

https://delicista.es/robot-de-cocina/moulinex-cuisine-companion/

 

 

  • Me gusta 5
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
[emoji33] ¡Vaya! Ahora que me había decidido me hablas de la XL. Cuéntame, porfi, ¿qué diferencias hay? 
Gracias :beso:
Ostras el precio que puso Baldo por la XL es una ganga.....[emoji28] Podrías aprovecharla además la casa oficial da 30 días de prueba por ella....A diferencia de la normal se conecta por bluetooth para las recetas de la aplicación,dice tener 3 litros de capacidad útil a diferencia de la otra que son 2'5, cosa que no he logrado entender ya que el bol y la tapa le valen a la mía....[emoji848] Alcanza los 150° la mía 130° Además tiene un programa para sofreír sin tapa y trae un pincho plano para cocción lenta que también se usa a modo de dorar y sellar carnes,pero lo mejor es que ya trae la tapa de acero de serie que solo la tapa y el tapón cuesta 73 euros que yo la compré....[emoji28] Hay veces que el corte inglés la tiene en promoción con el cortador rallador,ya nos contarás....[emoji6]

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

  • Me gusta 6
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
 
Principalmente la xl tiene más capacidad  3 litros (4,5 total), capacidad para 10 comensales, mientras que la cuco normal tiene sólo 2,5 litros de capacidad (4,5 en total), (la diferencia entre la capacidad máxima y la total, si te lo preguntas, es que la capacidad máxima es lo que puedes llenar de caldo, más no porque al hervir se saldría, pero para otras cosas, la capacidad total del vaso es de 4,5 litros para poner carrilleras u otras cosas a cascoporro, por ejemplo)
 
Otra diferencia entre la cuco normal y la xl: la cuco xl alcanza los 150º para algunas preparaciones, mientras que la cuco normal sólo 130º.
 
Y ya la repera limonera es la i companion xl que además lleva de serie la tapa de cristal.
 
Ya tá!! No sé si te habré liado más [emoji38]
 
https://delicista.es/robot-de-cocina/moulinex-cuisine-companion/
 
 
Nos cruzamos....[emoji1787][emoji1787]

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

  • Me gusta 4
  • Gracias 1
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo voy un poco perdida con la companium, es decir hay de 3,5 y de 4,5 a la que llaman xl y esa lleva la tapa de cristal de serie? Luego he visto en Amazon que hay xl con asas de plástico y con asas de metal...y he visto una gris-negro...

Menos mal que estoy servida y de que mi cocina (no es pequeña) pero ya ha dicho hasta aquí no más. :coqueta:

mira @Marem espero a ti te resulte más fácil distinguir sus diferencias. 

https://www.amazon.es/s?k=moulinex+companium+xl&i=kitchen&__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&ref=nb_sb_noss_2

 

En el corte inglés he visto dos al mismo precio pero distintas...

https://www.elcorteingles.es/electrodomesticos/A24566323-robot-de-cocina-moulinex-i-companion-xl-hf906b10-con-7-accesorios/

spacer.png

y esta. https://www.elcorteingles.es/electrodomesticos/A11796704-robot-de-cocina-moulinex-cuisine-companion-con-6-programas-automaticos/

spacer.pngEsta otra que está en Amazon no la había visto nunca. Es la que menos me gusta...pero para gustos están los colores. :Emoji-2:

spacer.png

 

  • Me gusta 4
  • Gracias 1
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Novatinaa casi olvidaba tu pregunta sobre el Robochef, pues es raro al menos el mío y el de @Simpa no se pueden usar los programas configurados, sólo el de presión libre ajustando el máximo de temperatura a 110º si se pone más temperatura o los otros programas configurados que llevan presión (y todos van a más de 110º) pues surge el problema de que tira y tira vapor hasta que la máquina considera que ya ha fastidiado bien la comida (La pasa y la deja seca) pues no descuenta hasta que le da la real gana aunque tenga presión...Si se programa en libre a 110º si que descuenta al poco rato y es de fiar el tiempo que le has puesto no que le pongas 5 minutos por decir algo y la máquina se pase media hora o más en marcha...

En fin conociendo su rareza sin igual se puede usar, pero como hayan habido muchas defectuosas....habrá dado muchos disgustos a mucha gente, sobre todo si la dejaron sin supervisión.:nodigona:

  • Me gusta 5
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787] Voy aclarar lo que a dicho Tejita......[emoji28] Los programas cerrados que no son de libre elección y de los que no nos podemos fijar son el de pasta y el de arroz.....Estos programas están configurados para trabajar sin presión y cocinar pastas y arroces secos....El otro día quise hacer la misma receta que hacía en la chef plus induction que es su hermana gemela,era un rissoto y salió súper pasado....A la basura se fue y tuve que recurrir a un arroz a la cubana en la GM.....[emoji28] Por eso de esos dos programas delicados no nos podemos fijar ni un pelo....[emoji28] El de carnes funciona correctamente al igual que el de sofreír,horno etc......Pero el de presión si seleccionamos a más temperatura de 110° La Maquina se tira un buen rato cocinando sin descontar con la consecuencia de quedarse sin caldo ....[emoji1787][emoji1787][emoji1787] incluso puede que no aparezca el tiempo de cocción en ningún momento y tengas que cancelar......Al final menos mal que descubrimos que dejándola a 110° no le ocurría y hacia su proceso correctamente... Incluso evapora menos así que nos viene de perlas.... Según Marta de esta manera evapora igual que la piji....[emoji28] Yo mientras dure la seguiré disfrutando.....Porque casi me la cargo el otro día fermentando pan.....[emoji1787][emoji1787][emoji1787] Resulta que puse la masa con 1'500 de harina casi nada....[emoji28] La puse a fermentar en el programa descongelar a 40° 1 hora,al terminar, me fui a comer dejando su apertura para después muy mal por mi.....[emoji26] Al terminar me dispuse a abrirla y ohhhh nooo maldición la tapa se quedó bloqueada y la máquina llena de gas de la fermentación....[emoji79] El pomo no giraba..... Desmonté la válvula giratoria y salía masa por todos lados.....[emoji85] La puse en el suelo junto al cubo de la basura,cogi una silla y me senté junto a ella y venga a quitar y tirar masa e intentar girar el pomo.... Eso era para verme menudo show.....[emoji1787][emoji1787][emoji1787] Yo decía o se arregla o la excusa perfecta para pillarme la plus o la pro....[emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787] Finalmente me fui al gym y al volver la pude abrir......[emoji122][emoji122][emoji122]Me di una panza de limpiarla desmontando la goma y todas las piezas que pude....[emoji28] Le hice la autolimpieza y cuando me dispuse a girar el pomo se quedaba a mitad de camino....[emoji33] Con lo cuál no liberaba el aro metálico de la tapa a la cubeta....[emoji15]
Menos mal que descubrí un truco para poder seguir usándolola.....[emoji28] Con una mano empujo un poquito una de sus asas hacia arriba y con la otra giro el pomo y ya hace su recorrido completo.....Creo que de la presión ejercida de la masa el aro que bloquea la tapa quedó un pelín desnivelado y por eso necesita que yo pegue la cubeta a el para abrir...[emoji28] Mientras no se escape la presión y funcione seguiré con ella....[emoji28] Las pruebas del delito....[emoji1787][emoji1787][emoji1787]f6343c79ea7d095ee9d897183c3a512f.jpg822b76018fe013be1571b9235238543a.jpg45a0e38a57a1a81da18d5facef03a813.jpg

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

  • Me gusta 2
  • Jajaja 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me he reido por el modo en que lo has contado, pero vaya susto y disgusto que debiste llevarte. Sin duda era mucha masa para él y para cualquiera. :nodigona:

Ya he entendido mejor algunas diferencias entre esa cucos...

y vi una muy cara en Amazon que no lleva blutuz de ese (a mi esas cosas no me llaman) La llaman XL silver y su frontal también es distinto, no tenía idea de que hubiera tantos modelos a escoger...por su aspecto y materiales se´ria mi elegida si su sistema de cuchillas fuera como la th o la magui. Pero yo sólo mirar y no tocar siquiera. :lol:

https://www.amazon.es/Moulinex-Companion-Silver-Accesorios-yy3979fg/dp/B07J2G3P2N/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=moulinex+companion+xl&qid=1556902706&s=kitchen&sr=1-7

spacer.png

  • Me gusta 2
  • Jajaja 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...