Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

hace 14 minutos, Guaxa dijo:

 

Con respecto a ese robot, sé que lo comentó la tal yiya en su canal de youtube, sinceramente no lo he probado, pero no creo que tenga la suficiente fuerza, es compacto sí quizás demasiado...pero para 2,2l yo me cogería el del lidl o la thermomix, que vienen a ser casi 3 litros también.

O una mycook, que en cuanto a fuerza no tiene nada que envidiar a la thermomix .

Yo personalmente tengo una cuisine companion xl que pillé un gran chollo (gracias a la reina virus :guapa:) en el cash, nuevecita a estrenar que estaba por 140€ :dientes:

Si buscas robot multifunción tipo thermomix y no quieres gastarte mucho yo me daría una vuelta por el cash converter, que tienes companion y mycook a precios realmente asequibles :sinunduro:

 

Pero si lo que quieres es probar ese, ya sabes que con amazon, tienes un mes de prueba ;)

  • Me gusta 7
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

hace 20 minutos, Guaxa dijo:

Novatinaa, yo solo pongo la carne por ejemplo y le añado un poco también o de vino blanco o como te dije un poco de salsa, la tapo, pongo modo horno y válvula abierta, y al llevar ya algo de salsa me coge presión, sale un poco de vapor  por la válvula y cuando quieres abrirla ya es imposible, porque  ha cogido presión. Hace ya bastante que no hago  nada así, pero ahora voy hacer para cenar unas verduras en modo horno, pero sólo con un chorretón de aceite y ahí fijo que no coge presión, si le pusiese por ejemplo un poco de vino blanco ya la cogeria.

 

Pero por qué no pones la carne en menú carne, y las verduras en menú verduras? Si lo que quieres es saltearlas, pues en menú freir y dejas evaporar con la tapa abierta.

 

Otra cosa no, pero los menús de esta olla son bastante intuitivos :Emoji-28:

Yo, las verduras las suelo hacer al vapor, que es como más me gustan, luego ya en el plato las aliño con un poquito de aceite y sal y listas!!

 

De todas formas, te digo una cosa, yo creo que si le metes líquido, aunque sea en menú horno, te va a coger presión igual que me hace a mi la gm...:Emoji-136:

Editado por Novatinaa
  • Me gusta 9
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Novatinaa, era para hacer una carne al horno no guisada, y lo de las verduras me gustan también más horneadas, de hecho las saqué hace poco y perfectas, pero ahora he puesto unos filetes de merluza y le he añadido un tapon de vino blanco y sólo con la gota de aceite de haber hecho las verduras y me ha cogido presión, no he podido abrir la olla y salía vapor por la válvula(abierta)

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver,  que he hablado con otra compañera y me ha dado la respuesta en la que no había caído. 

Todo lo que pongas líquido cuando se calienta hierve y hace vapor,  que aunque salga algo por la válvula pero el resto hace que esa válvula flotante suba y, por tanto haga ventosa y coja presión. 

En resumen,  es normal,  líquido =presión 

La merluza no te ha cogido presión por el aceite sino por el vino, la merluza en menú pescado con válvula cerrada, si le echas vino, la dejas destapada hasta que evapore y luego si quieres le pones menú horno. 

También puedes probar a en vez de ponerle su tapa, con una de cristal o de estas metálicas normales.

Pero vamos que yo la merluza con vino y guisantes, osea con salsa verde la hago en menú pescado,  que para eso está ? di quiero hacer un pescado al horno, un chorrito de aceite y listo, que una de las ventajas es que esa cubeta no se pega nada ?

  • Me gusta 6
  • Gracias 1
  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya terminó mi Ocoo las verduras, al final seguí el consejo de @Marta.S 95º 1hora 50 minutos,

Como sólo era media lombarda y para tan poca cosa no quería poner el robot, añadí un moniato a dados y un puerro, sal y chorrito de aceite.

Quedó tierno así, pero las partes más duras de la lombarda muy ligeramente al dente, no duro. Lo dejaré una hora en la olla tapada y luego a la nevera para mañana.

Poco a poco la iré conociendo y me encanta, es silenciosa y además es muy limpia sin vapores...

IMG-20200210-WA0034.thumb.jpg.f04c355e21464e8355f8bcbc182cdcdb.jpg

 Me dijeron que podía usar la olla mientras me trajeran la no porosa...Y hoy me pregunté a mi misma, puede perfectamente pasar que me traigan la otra y quieran recoger esta y la tenga funcionando...:o o esté para fregar...

Pues les tocaría dar otro viaje al repartidor para venir a buscarla. Porque no me dan ningún aviso por donde anda mi nueva olla, ni tan siquiera me han confirmado que haya salido ya de viaje...así que nada seguiré usando esta...

 

 

  • Me gusta 6
  • Jajaja 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, Tejita dijo:

Muy buena pinta @Marem ese guiso, nunca he probado la yuca ¿Se utiliza parecido a las patatas?

¿Hiciste algún sofrito previo? ¿O hiciste un todo para adentro con un chorrito de aceite...?

Sí, Tejita, la yuca yo la utilizo como la patata, para guisos y revueltos. Y frita también. Sólo hay que tener en cuenta que no se puede comer cruda, es tóxica. 

Esta vez las hice con verduras que me había sobrado de la que hice para la pizza (cebolla, pimiento, berenjena, calabaza y champiñones, menú rice, 1 hora y media). Corté la yuca (cruda) en dados (quitándole el cordón que tiene en medio) y le volqué caldo del puchero, hasta cubrirlas, y por encima esas verduras y también unos ramilletes de brócoli. Sal, pimienta y chorrito de salsa teriyaki. Menú nutricional stew, 3 horas. Buenísimo. Lo puedes aderezar como te guste, es similar a la patata.

  • Me gusta 5
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 38 minutos, Novatinaa dijo:

A ver,  que he hablado con otra compañera y me ha dado la respuesta en la que no había caído. 

Todo lo que pongas líquido cuando se calienta hierve y hace vapor,  que aunque salga algo por la válvula pero el resto hace que esa válvula flotante suba y, por tanto haga ventosa y coja presión. 

En resumen,  es normal,  líquido =presión 

La merluza no te ha cogido presión por el aceite sino por el vino, la merluza en menú pescado con válvula cerrada, si le echas vino, la dejas destapada hasta que evapore y luego si quieres le pones menú horno. 

También puedes probar a en vez de ponerle su tapa, con una de cristal o de estas metálicas normales.

Pero vamos que yo la merluza con vino y guisantes, osea con salsa verde la hago en menú pescado,  que para eso está ? di quiero hacer un pescado al horno, un chorrito de aceite y listo, que una de las ventajas es que esa cubeta no se pega nada ?

A vale, entonces es normal, bueno pues ya me quedo mas tranquila, por lo menos no está defectuosa como pensaba, si yo el pescado cuando lo hago en salsa también lo pongo en modo pescado, pero ahora como lo hice en plan light para mi, pues no quería salsa ni al vapor si no en modo horno, bueno pues ya está aclarado el misterio , gracias guapa!

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias @Marem cuando he visto la yuca en algunos supers me llamó la atención, porque todo lo de esa sección me llama mucho, y no la cogí nunca porque no tenía idea de como usarla o a que se parece un poco. Cuando vuelva a verla compraré una para probar.

Veo que las mismas verduras un día las hiciste en el menú arroz y hoy en el menú estofado que es el doble de tiempo.

¿Crees que en el menú estofado irá a menos temperatura? Si fuese a la misma la textura cambiaría muchísimo con el doble de tiempo. :duda:

A ver si nos llegan a decir el misterio tan guardado que tienen con las temperaturas. Una vez lo conozcamos podemos bailar el chachachá con la Ocoo. :Emoji-126:8)

  • Me gusta 3
  • Jajaja 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Tejita las verduras quedan muy bien en el menú arroz y en hora y media, pero la yuca es muy dura, por eso lo puse en el menú estofado y 3 horas. Por lógica, yo creo que el menú estofado (que se utiliza para carnes) es a más temperatura que el menú arroz, pero no estoy segura. También puedes hervir la yuca antes de utilizarla y entonces sí necesita menos tiempo y temperatura.

  • Me gusta 5
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias @Marem la verdad que pensé que quizá el menú estofado fuera a menor temperatura que el del arroz integral, porque las ollas lentas tienen mucho éxito con las carnes no llegando a los 100º aunque no sé cuantas horas las suelen tener, porque no cocino carne.

Aunque imagino que con el programa libre de "bien estar" estarán ahí todos los rangos que ella tiene en los configurados sin necesitar usar los configurados para nada, sólo que es cómodo darle al botón de un programa predefinido. :D

Mañana seguramente la pondré ha hacer caldos...:)

Buenas noches chicas. :beso:

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...