Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

Ay! A ver lo que podía aguantar @Simpa sin otro cacharrito más :lol: Yo no lo he intentado, pero creo que hay alguna receta para cocer el pan en la lenta... por intentarlo...

@Novatinaa a mí las claras pasteurizadas no me han dado problemas nunca, sólo para hacer macarons, que son más húmedas y no se queda bien la costra, pero por lo demás, he hecho de todo con ellas. Yo seguiría el consejo de Marem, a ver si va a ser por el calor, me imagino que te quedarán aún, pq los botes esos de mercadona son muy grandes.

Nosotros ayer un guiso de pollo de los que me invento yo con lo que pillo por la nevera, este puente hemos sido poco previsores y no hemos comprado de ná, le puse: El pollo a trozos, 5 zanahorias, 1 calabacín, 1 cebolla, y una pastilla de caldo. Por no tener no tenía ni un culico de vino blanco para ponerle, pero salió muy rico, la preparación fue la normal para un guiso: Dorar el pollo un poco, y rehogar las verduras, medio vasito de agua y cerrar la olla rápida.

Por suerte tenía puré de patata de éste instantáneo, que no es ninguna maravilla, pero saca de un apuro, y comimos estupendamente.

Hoy comeré de la casa de comidas, probablemente arroz con habichuelas, y por la tarde a hacer la compra.

Besos amores, que paséis un buen día ;)

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Jajaja, si que es verdad que @Simpa llevaba mucho tiempo sin estrenar una nueva maquinita. Y puede que me equivoque Simpa, pero no te veo yo complicandote la vida moliendo y haciendo pan, mira tú :meapunto:. Pero bueno, seguro que disfruta buscando y estrenando la maquinita en cuestión y si te cansas... ¡ala! a devolver, cambiar o vender :lol:.

@EOS cuenta, cuenta ¿dondes has estado? (bueno, lo cuentas si quieres ¡claro! ;)).

Yo ayer hice berenjenas en la chefito, que me encantan como salen sólo con sal, pimienta y un poco de aceite y me hice una coca con ellas. Sobraron para hoy que las comeré acompañadas con algo de carne. Y abrí una sandía que ha salido buenísima y eso que esta vez era "un sandio" (pero de vez en cuando, los "machos" también dan una alegría :lol:).

 

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, yo esta mañana que tengo tiempo primero he amasado pan en mi thx 31, ahora meteré las barras en el horno, y como ya he dicho como tengo tiempo he puesto unos garbanzos con una cebolla  una hoja de laurel en la cocotte, y llevan hora y media chup chup...mañana una rica ensalada fresquita de garbanzos-huevoduro-piquillos-maíz y unas anchoas...saludos...

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias.....¿Pan en la lenta? Lo probé una vez y no me gustó naita....:anda-ya: será por opciones.....si yo puedo cocerlo en muchos sitios....la pani es por la comodidad de que lo haga ella todo y yo olvidarme.....:lol: Marem....eso si que no....paso de moler la harina....primero porque un buen molino como el del video vale un pastón y segundo porque te ahorras 3 miseros euros comparándola con la que ya viene molida así que.....paso....:anda-ya: la compro molida pero del molino ecológica.....:D ahora me estoy debatiendo si comprarla integral 100% o medio integral...porque la quiero para todo :D también compraré de centeno que aún me queda de espelta en casa ;)

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajaja @mjwoman lo del "sandio" no sé si hay diferencia o no :lol: es que @Cece nos dijo que sí había diferencia entre el "melón" y la "melona" y cómo se diferenciaban y ya lo hago también con la sandía. Si tienes curiosidad, cece lo explica en la página 1060. Esto ya ha quedado para la posteridad :lol:.

@Simpa la medio integral ¿en qué consiste? porque si es que lleva harina refinada, al final, después de tanto jaelo no estás eliminando del todo la refinada.

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol::lol:... nuevo antojo de simpa!!!

Yo voto por la de la cubeta de acero, ya sabes que yo lo amo ;) Fíjate que hace poco salió la panificadora del lidl que hace tiempo suspiraba por ella, y esta vez ni me he inmutao... será que estoy vacuná del virus "culo veo culo quiero"???:duda:

y para rematar, digo yo, tú que tienes la super Thermomix, no se pueden moler las harinas ahí?? :nodigona:

 

P.D. Gracias por las aclaraciones, chicas, probaré a sacarlas un ratito antes del frigo.

Hoy ensaladilla y chuletitas de aguja y de postre... sandía, la mía creo que es chica :coqueta:

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver.....como poder se puede moler....tendria varias opciones además de en ella hay un accesorio para moler con la cooking....:lol: pero....según he leido en los foros del pan en la thermo no queda bien fina la molienda y tienes que tamizar y no pasarte de tiempo porque al calentarse las cuchillas puedes cargarte la harina o bien tostandola o cargandote los nutrientes....:D pero ya hemos dicho que no interesa molerla en casa.....segundo punto....ahora estoy en la investigación de si mejor 100% integral o semi....en ello no interfiere que sea refinada pero lo estoy investigando....:duda:

 

Mira lo que voy leyendo.....

 

harina integral 100% y otra semiintegral (no sé si es al 90%); conozco gente a la que la 100% le resulta demasiado fuerte/dura, así que si usas de la semi, pues variará. Tal vez un pan 50-50 (100% integral con blanca) te gustaría, pero si usas de la semi, podrías poner todo harina integral... vaya, son ideas.

 

Y esto lo que pone en una de las tiendas que he visto....

 

Harina integral:

 

Harina elaborada a partir de trigo de cultivo ecológico que tras su limpieza y selección molemos en molino de piedra. Los granos se muelen enteros y a continuación procedemos a la extracción de parte del salvado para elaborar harinas de distinto grado de extracción:
Harina integral de Trigo. Harina completa en la que sólo extraemos algunas briznas del salvado de hoja que no han sido triturado suficientemente. Es la harina que contiene todos los componentes alimenticios del grano de trigo, pero a la vez es la que puede tener más problemas de digestibilidad, según la forma de preparar el alimento.

 

Harina semi-integral:

 

Harina Semintegral de Trigo de cultivo ecológico: de 100 kilos de harina integral extraemos 11 de salvado, que es el salvado de hoja (la capa más externa del trigo). Con este grado de extracción conserva la albúmina, el germen y la mitad del salvado y con ello casi todas las propiedades nutricionales del grano de trigo.

 

Y ahora os pongo lo que dice de la harina blanca....

 

Harina Blanca de Trigo : es la harina de mayor grado de extracción que elaboramos, al 78%. Es una harina que conserva casi todo el germen, manteniendo así unas propiedades alimenticias aceptables y una mejor digestibilidad. Es la más utilizada en repostería.

 

 

¿Veis su diferencia?

Pienso yo que la integral 100% será muy basta,los panes saldrán apelmazados porque la gente que la usa la suele mezclar con la blanca o de fuerza y eso es lo que yo no quiero porque estariamos en las mismas cero refinados....:down: con lo cuál......si yo quiero utilizarla para pan,reposteria,pasta fresca etc...creo que la mejor opción seria la semi por lo de ser menos basta y menos indigesta....también pienso que tendrá un sabor menos fuerte y si quiero que las niñas se acostumbren a ella....:duda:también variará mucho el comprar una harina buena y ecológica que sabes que es pura a comprar la del super....:lol: a ver que pensais vosotras....y si hay alguna experta en el tema se agradecerá mucho su sabiduria....:lol: por cierto Angel muy bueno ese pan....:plas:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...