Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

Madre mia lo que estoy aprendiendo.......:o resulta que le he comentado a una amiga el dilema que tenia con las harinas....y me ha dicho que si quiero eliminar los refinados lo mejor es no comprar harina de trigo por muy ecológica que sea ya que es el cereal más manipulado de todos así que.....tendré que optar por el trigo sarraceno,el kamut,la espelta y el centeno :D aquí os dejo un articulo super interesante donde te lo explica todo y un video toda la porqueria que podamos evitar mejor que mejor....:nodigona:

 

http://www.lemonssecrets.com/#!cereales-recetas-nutricion/c1ljp

 

 

Editado por Simpa
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

Buenos días @Simpa, desde mi punto de vista, hoy en día todo, pero todo está procesado. Es más, vas al super a por pan de molde integral y ¡sorpresa! para que no sepa mal, pues le añaden más azúcar que al pan normal, la diferencia: que compras pan integral para cuidarte y resulta que es mejor comprar pan normal.

Lo mismo pasa con los congelados, envasados, preparados de cualquier tipo. Un zumo de naranja por muy natural que sea, al final es un chute de azúcar, ¿por qué? pues no porque se la añadan, si no porque para tomarte un vaso, lo mismo han tenido que exprimir 4 naranjas, y probablemente uno en casa no se come 4 naranjas de una sentada, si no una, lo que además le aporta fibra, vitaminas y otros minerales, además de que te sientes más saciado después de comerte una naranja que un vaso de zumo.

Desde aquí no quiero decir que tires la toalla, si no que no te obsesiones con ciertas cosas... yo intento comprar todo sin azúcar, (¡es que hasta el tomate frito de bote lleva azúcar!), pero si un día no encuentro algo tampoco me voy a poner a llorar. Hay que tirar por intentar llevar una vida sana, comer productos ecológicos ect, pero también hay que disfrutar de la vida, y a mí al menos, ponerme tan obsesiva con estas cosas sólo me hace mal. (Esto es sólo mi opinión, ya que cada uno haga lo que quiera con su body ;) )

Qué paséis un buen día mis amores :beso:

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y hablando de todo un poco, puede que te/os interese esta web.

http://www.misrecetasanticancer.com/

Es de Odile Fernández, una señora (médico) que sufrió el cáncer en su propia piel, y se ayudó de la alimentación, junto con la medicación, para poder combatir la enfermedad, y se ha convertido en un referente de hábitos de alimentación y vida anticáncer. De verdad que es súper interesante ;)

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias.....Mj conozco a Odile y tengo su libro....es interesante lo que dice pero no estoy de acuerdo en todo lo que dice....como le haga caso si que me obsesiono...ayer mismo estuve viendo un video y desaconseja totalmente el café y los lacteos entre otras cosas y yo por ahí sí que no entro....:lol: sin mi café mañanero no soy persona...por supuesto me gustan las infusiones y las tomo en invierno pero no la sustituyo por el café....ella básicamente sigue una dieta vegetariana sin carnes y por ahí tampoco entro...:lol: vamos que yo voy sustituyendo lo que puedo no todo porque principalmente tengo a mi mario que pasa del tema...me dice que todo es malo y que no se vá a gastar un dineral en productos ecológicos....en esto poco puedo hacer si el control de la cuenta lo tiene él....:lol: ahora estoy siguiendo mucho los consejos de Frank Suarez que me gusta mucho más que la Odile :D y el recomienda que aunque tomemos leche desnatada tiene azúcar y para eso hay que tomarla sin lactosa y de momento eso lo he conseguido...:lol: tampoco compramos ya azúcar blanca solo azúcar panela ecológica que por cierto tengo que pagar a medias con él....lo mismo he intentado con la harina pero ha sido imposible....con lo cuál....si tengo que pagarla yo sola...será más buena por supuesto que la del super pero será de trigo integral y la de espelta y centeno me la reservaré para mí que para una tostada que me coma en la mañana....un saco de 25 kilos de espelta cuesta 65 euros cuando la integral de trigo cuesta 30 así que será la que en mayor cantidad compre y de la espelta menos para contadas ocasiones y el centeno si es bastante más acequible...:D pero lo que está claro MJ....es que es muchisimo mejor no comprar el pan y hacerlo tu misma porque sabes lo que lleva y el pan blanco que se compra es una porqueria y con el integral ya no me engañan más....:lol: hoy espero mi pani ya le daré trabajo que hasta que no gaste los 5 kilos de espelta que tengo y la harina integral y de fuerza no pediré más y esa si que se tiene que notar su sabor y diferencia por ser pura integral,molida con molino de piedra y ecológica y otra cosa que he descubierto es que el mejor pan se hace con harina panadera no con la de fuerza...:nodigona:la de cosas que me quedan por descubrir todavia....:lol:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi abuela tenía un horno de pan en el pueblo y ella decía que la harina de fuerza para el pan es imprescindible porque si no no "crece", decía ella (no sé si ella sabía la diferencia con la panadera, para ella había harina de pan blanco y... las demás). Otra cosa es que las harinas que ella tenía eran directamente del molino, amos que cogían los cereales del campo, los llevaban al molino y de ahí al horno... más ecológico imposible :Emoji-28:, te estoy hablando de los años 40, eh, hace ná.

Eso sí, tb hacía pan "sucio" lo llamaba ella, que era con el grano de trigo integral o con otros cereales como la cebada, centeno o harina de garbanzos, porque se suponía que esos otros cereales eran más baratos. De hecho el pan blanco era el más caro.:Emoji-15:

Antes la gente no era ecofriendly... simplemente aprovechaba cada cosa que tenían porque no había casi de ná :Emoji-22:, por ejemplo con el aceite usado hacían jabón... y tan contentas... y no tenían alergias.

 

Yo te recomiendo mezcla, y que si ya tienes la espelta, pues ve haciendo mezclas hasta terminarlas. Eso sí, super importante, MASA MADRE, y un poquito de harina de fuerza, así los panes aunque no sean blancos no te quedarán tan apelmazados y secos.

 

Por cierto, al final que pani te has agenciado? :meapunto:    :beso:

Editado por Novatinaa
  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siii eso voy hacer....voy a mezclar y aprovechar las que tengo en casa antes de hacer el pedido....:D antes de nada te pongo las diferencias entre la harina de fuerza y la panadera y en que masas es más apropiada....también supongo que la panadera puede que no existiera antiguamente....a saber....:duda::lol:

 

¿Puedo usar harina panadera en vez de harina de fuerza?

Puedes y debes. Nuestra harina panadera tiene una fuerza muy equilibrada con la que consigues masas fáciles de trabajar. Tus panes tendrán buenas migas y cortezas.

¿Por qué tantos blogs recomiendan harina de fuerza para hacer pan?

Porque en los supermercados generalmente encontraremos solo dos tipos de harina: la vulgar y corriente —para rebozar, repostería o engordar salsas— y la de fuerza. Como con la primera es más difícil hacer pan, se opta por la segunda.

¿Que ventajas tiene usar harina panadera en vez de harina de fuerza?

Con la harina panadera la miga de tu pan saldrá más esponjosa y la corteza menos correosa.

¿Qué tipos de pan puedo hacer con la harina panadera?

Puedes hacer muchísimos tipos, como molletes, barras y baguettes, chapatas o pa de pàges. Si quieres hacer bollos dulces tipo roscón de reyes, pannetone o brioche —masas que llevan mucha mantequilla y huevos—, debes usar harina de fuerza.

 

Ahora me queda más claro que la de fuerza se emplea para masas que llevan huevos o mantequilla....:D yo estoy deseando de probarla a ver las diferencias con las que siempre he puesto de fuerza....:D

Los panes de antes si eran de verdad el trigo no estaba manipulado como el de ahora ni tenian tantos refinados....por algo los ancianos de antes duraban más que los de ahora...nuestra generación ya no durará tanto....porque ellos eran más sanos en toda su alimentación....:D la pani que me pedí es la de Unold por ser la más barata,hacer panes de 2 kilos y la más versátil....según el resultado que me dé ya veré si en el futuro me pido la de acero inoxidable....que espero que esta me guste ya que al menos tengo 2 años de durabilidad garantizados con mi amazón querido del alma.....:lol: si no....de vuelta que se vá....:lol: esta:

 

 

68511-extra.jpg

La misma en Conasi cuesta 169 :o me he ahorrao 49 euros....:lol:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simpa, dices que los ancianos de antes duraban más que los de ahora...nuestra generación ya no durará tanto.

¿Mande?:leer:

La población actual es la más envejecida de la historia, jamás duraron tanto los ancianos, y vamos a más día a día, de ahí el peligro que pregona el gobierno de que si seguimos al alza no habrá para las pensiones. Este llenazo de ancianos (por lo menos en Asturias, una de las regiones con más población envejecida) es porque con el bombazo de tecnología nueva a partir de los 60 no hacen más que comer guarrerías a tutiplen (seguro que para compensar las privaciones que pasaron de niños). Eso lo veo cada día en el supermercado, se atiborran de toda clase de dulces, bollerías, panes refinados y todo lo que pillan, y oye,:meapunto: les va de maravilla porque llegan a los 90 felices como lombrices sin saber qué coño son los productos ecológicos ni dónde se encuentra la fibra de la que tanto hablan por la tele. No se enteran de na y el único dictado que siguen a la hora de comer es darle gusto al paladar. Y tan contentinos ellos. :fiesta:

Y eso me lleva a decir lo que digo siempre: si los conservantes conservan, y ellos comen mogollón de conservantes, por eso están tan conservados. :lol:

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver.....no me he explicao bien.....tú misma me lo estás diciendo.....hay muchos ancianos....¿Pero a qué época pertenecen ellos? A la mia y a la de los adolescentes de hoy dia no.....:lol: a eso me refiero....el que coman ahora porquerias que antes no comian....ellos están más saludables que nosotras....:lol: ya te digo yo que de mi clan muy poquitos van a llegar a ser muy ancianos....el tiempo lo dirá....:lol: aún estoy esperando a que me sorprenda el de seur con mi pani.....y cruzaré los dedos para que sean los moldes cerámicos y no los de quantanium que traian antes porque le pregunté a la chica para asegurarme...si no....se vá de vuelta....:lol: hoy llevo un dia de repartidores.....mi mario dice que parece que tengo una tienda con tantos paquetes....:lol: esta mañana me ha despertao el del DHL antes de las 10 de la mañana el joio me a desvelao con un pedio de azúcar panela que como la tienda no me notificó su llegada pues yo ni me lo esperaba....salí con el pijama esgreñá sin peinar ni na pa verme.....:lol: volví a la cama....después el cartero con tangas que pedí en aliexpress me los dejó en el buzón este no tocó la puerta menos mal....:lol: después el de ASM con mi Kindle que casualmente traia la funda negra de lunares que os enseñé pero sin luz que por lo visto se le rompió a la chica....:lol: y aquí sigo esperando a mi amigo Juan el de Seur....:lol: vamos hoy le dicho a mi mario que no ibamos al gym que de aquí no me moveria hoy.....no noooo no me moverán....no no no me moverán porque aquí espero que llegue mi paqueeeeete no me moverán.....:lol:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...