Jump to content

Que hemos cocinado hoy? Con todo tipo de cacharritos ;)

Puntuar este tema:


Noni80

Recommended Posts

  • Respuestas 45,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    7408

  • Simpa

    5639

  • Novatinaa

    4527

  • Cece

    3838

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Que ricas magdalenas Tejita.......Yo no discuto que la Actifry sea cómoda por que remueve ella sola.....pero para las patatas el tiempo de cocinado es mucho más largo...... Si eso no importa pues nada

Claro, que pensándolo bien...después de estas maravillas, cualquiera es la guapa que se atreve a mostrar las suyas   Lo vuestro son obras de arte, lo mío es...arte abstracto?, churrigueresco

Yo no sé, lo admito, cómo hacer para controlar lo que he llamado crudamente una adicción. Ya tan solo hablar de ello embajona un poquito. Porque lo bonito es sentir la ilusión que produce pensar en co

Posted Images

hace 20 minutos, Maqui dijo:

@Cece tienes un estómago insobornable. No se deja envenenar.

@Icook Pues no había leído yo nada de la posible toxicidad de la cerámica o de los utensilios que la tienen, porque si mal no te he entendido, te refieres a... ¿a qué? :nodigona: me doy cuenta de que no me he enterao.

@Tejita, porfis, ponme al día ¿qué cacharritos tienes tú?

@Marem Holistaaas:coqueta:

@Maqui creo que no tengo muchos, a ver si no olvido nada...tengo la thermomix 31 muy contenta con ella, pero que uso principalmente para purés, leche vegetales, algún sofrito...Tengo la Cooking Chef de Kenwood desde este verano, y aún más contenta con ella,:)  por  su capacidad y potencia, capaz de amasar el triple sin inmutarse...además de sus otras multiples funciones.

Y ya está se puede decir, bueno tengo una panificadora Unol top edition que tendrá unos 8 años y hace mucho que no amasa, pero me es muy útil para hornear pan y bizcochos, tengo dos cubetas, de las de titatium ese, que duran en buen estado muchísimo y que nunca friego, sólo le paso papel de cocina y quedan estupendas...pero me planteaba comprar algún respuesto de cerámica que han sacado...

Tengo 3 bueno 4:coqueta: ollas de cocción lenta, decía 3 porque una grande la uso sólo para hacer jabón en caliente, para cocinar tengo una mini, otra de 3,5 y otra de 6,5 mayormente las uso para cocer legumbres al por mayor y congelarlas..y para escalibadas y hornear algún bizcocho...

 

Horno tengo uno chiquitín del lidl de 15 litros, se me queda pequeño si quiero hacer un bizchocho o galletas...pero muy útil para otras muchas cosas, total somos 3 en casa, pero si hago reposteria congelo... Próximamente espero comprar otro de sobreencimera de 32, usaré los dos a conveniencia de la ocasión.

Vitrocerámica tengo pero no la uso, como mencioné está rajada, y esperando a que me decida que me la quiten y colocar marmol en su lugar, pues uso una placa de inducción portatil.

Tengo de hace siglos una sandwichera que uso una vez cada 3 años o menos de eso aún...

Mis sartenes una chiquitina de hierro, que fue una oferta del Aldi (para tortillas francesas o un huevo frito) y alguna más grande de esas que dicen a la piedra, pero quiero reemplazar esas por una de 24cm de hierro o antiadherente eco de calidad si es que existe...

Bueno y tengo varias batidoras de brazo, ollas tengo una bateria de la marca soligen.

 

Creo que no olvidé nada. Así que me llaman esos robots casco tan monos que veo.:D pero si comprase alguno tendría que ser con cubeta de muy muy buena calidad, y que no sea carísimo, que me daría mala conciencia, teniendo ya la thermomix y la kenwood...:coqueta:

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: @Icook eres la "mejor y más saludable", hasta tienes cacharro cocineril propio :lol:

Niñ@as, ya veo que todas somos cada vez mas conscientes de que la salud hay que cuidarla y que, para eso, es necesario cambiar ciertas actitudes y hábitos, pero con respecto a la toxicidad de los cacharros ¿cómo saber si es verdad o es una treta de las industrias para que consumamos?

Con los alimentos es más fácil porque no tenemos más que observarnos y sabremos lo que nos sienta mal (mirad @Cece con los aditivos:)). Cuando, hace años, me detectaron el problema con la lactosa, decidí observarme y escuchar mi cuerpo para alimentarme mejor y fui dejando todo alimento procesado, pan (sólo tomo en el desayuno), picos, pastelería industrial e incluso casera (algún bizcocho de vez en cuando) y carne y pescado lo he reducido a una o dos veces en semana y poca cantidad. Mi alimentación es a base de verduras, vegetales, legumbres, frutas y algo de carne, pescado y huevos (pocas veces y poca cantidad). La fruta, verduras y vegetales procuro que sean de temporada. Lo que he notado: me siento bien, no suelo enfermar (ni siquiera los resfriados tan comunes) todavía me siento y estoy ágil con 64 años, y han desaparecido las jaquecas y los dolores articulares que padecía. 

Pero ahora empiezan a bombardearnos con los tóxicos de los cacharos con que cocinamos y ahí me pierdo :(, no sé qué es cierto (científicamente demostrado) y qué no.

@Maqui siento lo de tu hermano, ahora hay mucho más conocimiento de la enfermedad y más métodos para combatirla (incluso cambiando hábitos de alimentación). Espero que lo supere totalmente. ¡Ánimo! te entiendo porque he pasado por eso dos veces en mi familia (madre y hermana) :beso:

 

Hoy tortilla de coliflor que está buenísima (gracias @Cece por la idea :up:) y una ensalada.

Parece que el día está abriendo un poco. 

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas....la olla esa prototipo del video ya la habia visto y tampoco me llamó na......:anda-ya: siento lo detu hermano Maqui...ojalá tenga solución.....:D la cocinera cuando le vaya a cambiar el antihaderente tengo pensado en ponerselo cerámico aunque estoy con Marem que ya no se sabe lo que es cierto y lo que no...tanta caña que le dieron a las panificadoras del quantanium y después que tampoco era sano ya a saber.......:anda-ya: los accesorios que utilizo para los molletes no llevan antihaderentes,el dia que se oxide tengo claro que la tiro y me pillo otra :lol: Tejita pues si te digo que he probao en hornear molletes a la vez en la cocinera y en la omni y que la cocinera gana....:lol: la omni solo me gusta para asados y pan para rebanadas :D ahhhh la cubeta de acero para la nueva fussi proximamente estará disponible.....aunque yo con mis hermanas bra ya no la necesite....:lol: Cece lo del emulgente ese no lo sabia....aunque a nosotros no nos siente mal....me pasaré a la fresca ya que hago el pan con harina eco que sea lo más sano posible....:lol: yo estuve un tiempo paranoica con los utensilios y demás cositas.....pero ya no me obsesiono porque juegan con nosotros en todos los sentidos....la carne y productos animales que si son malos....y si te haces vegetariana o dices de tomar frutas y verduras también tendria que ser todo ecológico...porque de igual manera los pesticidas y fertilizantes son malos.....y todo lo que nos rodea es malo....así que en cierta medida podremos evitar algunas cosas pero no todas...nuestras abuelas han cocinado no solo en ollas de barro si no en cacerolas desconchadas y ahí seguian con ellas :lol: para según que utilidad no podemos prescindir de los antihaderentes ahora falta por demostrar que tipo es el que de verdad no lleva tóxicos :D

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si servirá de algo. La cerámica antigua se recubría con un barniz que llevaba plomo. Lo de las nanopartículas....
Cuando salieron los microondas se eliminó ese barniz y pusieron uno inocuo. Hay bulos por internet de todos los calibres. Si algo sale y hace la competencia, no hay mas que lanzar un bulo pseudo científico, y ..... dejarlo que se agrande como bola de nieve. Nadie lo desmiente. Si miramos con lupa..... agua por tuberías de hierro oxidadas, pesticidas, contaminación, plásticos, y un largo etc.
Ni comeríamos, ni beberíamos, ni respiraríamos. Cada uno es libre de adoptar la forma de vida que más desee, pero..... no hagáis demasiado caso a lo que corre por internet.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo, niñas, por eso aparte de lo que científicamente se pueda demostrar, yo he aprendido a escuchar mi cuerpo y me dejo guiar por él, en cuanto me noto cierto malestar, lo primero que hago es revisar lo que he comido o no estoy comiendo, así me va bien. Aunque soy consciente que eso no significa que esté a salvo de la enfermedad, pero sí tengo que perderla que no sea por no cuidarme.

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Así es @Simpa y @Marta.S las competencias siempre lanzan bulos y nos dejan sin saber que hay de cierto o no, también pasa con las competencias entre leche vegetales y leche. De la soja se ha dicho de todo, al final hemos de usar un poco el sentido común y pensar, si algo que leemos tiene sentido o puede no tenerlo...porque detrás de cualquier supuesto estudio pueden haber muchos intereses económicos, tanto para animarnos a comprar como para todo lo contrario. Y estoy segura que juegan mucho con nuestros sentimientos e interés por nuestra salud.

Hay cosas que no podremos evitar y ojos que no ven...pero si por ejemplo en la cocina tuvieramos la seguridad o la esperanza de que una cubeta o una sartén es menos dañina...o al menos es de durabilidad y no de mirame y no me toques...(aunque hasta del acero se habla de todo...) puestos a escoger...

@Simpa ya nos avisarás cuando salga...;).

 

  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Retomando el tema del nuevo cacharrito de Martirio Peláez, me gusta ese tipo de cacharritos, los tipo Chef 2000 o Chef Plus, etc. No los distingo mucho, bueno la Chef Plus sí, pero los demás no sé cuál es bueno y cuál una versión inferior.

Yo siempre he usado ollas y siempre Fussioncook. Estoy contenta, no he tenido nunca un problema con ellas pero me gustaría usar el otro formato, más bajitas y con la tapa que se levanta. En el foro Mercadillo venden una Chef Plus Induction, pero no dicen el precio y no me apetece llamar, me quedo con la duda. Además, eso que dice Simpa de que el servicio técnico no se hace cargo de los comprados en segunda mano... 

Editado por Maqui
  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...